NOMBRE CIENTIFICO | NOMBRE(S) COMUN(ES) | ____________________________FOTO_____________________________ | SOCIABILIDAD/ OBSERVACIONES | CARDUMEN |
Dermogenys sumatrana | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | Se desconoce. | Se desconoce. |
Dermogenys vogti | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | Se desconoce. | Se desconoce. |
Desmopuntius pentazona | Barbo de cinco bandas | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | SÍ. Mínimo 8 ejemplares. |
Desmopuntius rhomboocellatus | Barbo de rombos | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar peces demasiado tranquilos. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Devario malabaricus | Danio gigante | ![[Imagen: CWLQeyl.jpg]](https://i.imgur.com/CWLQeyl.jpg) | APTO para acuario comunitario. | SÍ. Mínimo 6 ejemplares. |
Dianema longibarbis | Dianema punteada | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo (a partir de 4 ejemplares). |
Dichotomyctere nigroviridis | Pez globo ocelado | ![[Imagen: dipWVnT.jpeg]](https://i.imgur.com/dipWVnT.jpeg) | APTO para acuario comunitario / Evitar peces demasiado tranquilos. | NO. |
Dichotomyctere ocellatus | Pez globo de agua dulce | ![[Imagen: ydEicjd.jpg]](https://i.imgur.com/ydEicjd.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar peces tranquilos de aletas vistosas, puesto que tenderán a morderlas. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Dicrossus filamentosus | Cíclido ajedrez | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO. |
Dicrossus maculatus | Pez damero | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | NO. |
Distichodus noboli | Tetra recto | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | SÍ. Mínimo 6-8 ejemplares. |
| | | | |
Eigenmannia trilineata | Pez cuchillo | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies pequeñas que puedan ser vistas como alimento. | SÍ. Mínimo 3 ejemplares. |
Eingenmannia virescens | Pez cuchillo cristal | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies pequeñas que puedan ser vistas como alimento. | SÍ. Mínimo 6 ejemplares. |
Eirmotus octozona | Barbo de ocho bandas | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | SÍ. Mínimo 8-10 ejemplares. |
Epalzeorhynchos bicolor | Labeo bicolor | ![[Imagen: zGl0pKC.jpg]](https://i.imgur.com/zGl0pKC.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar otros labeos y peces demasiado tranquilos. | NO. |
Epalzeorhynchos frenatus | Labeo verde | ![[Imagen: GZOpcJ5.jpg]](https://i.imgur.com/GZOpcJ5.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar otros labeos y peces demasiado tranquilos. | NO. |
Epalzeorhynchos kalopterum | Zorro volador | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar peces demasiado tranquilos. | NO. |
Epiplatys annulatus | Killi anillado | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | PREFERIBLE acuario específico. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Epiplatys dageti | Killi boca de fuego | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Eretmodus cyanostictus | Gobio rayado, payaso del Tanganyka | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO. En pareja. |
Erpetoichthys calabaricus | Pez calamita | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario, con ciertas reservas. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Esmaeilius isfahanensis | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | Se desconoce | Se desconoce. |
Etroplus canarensis | Cíclido canara perla | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario, con ciertas reservas. | NO, pero gustan de estar en grupo (a partir de 5 ejemplares). |
Etroplus suratensis | Cromuro verde | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario, con ciertas reservas. | NO, pero gustan de estar en grupo (a partir de 8 ejemplares). |
Exodon paradoxus | Tetra diente agudo | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | NO APTO para comunitario / No territorial, pero agresivo. | SÍ. Mínimo 12 ejemplares. |
Farlowella sp. | Aguja | ![[Imagen: Ba72yZZ.jpg]](https://i.imgur.com/Ba72yZZ.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar otros silúridos o cíclidos de gran tamaño. | NO. |
Fundulopanchax gardneri | Killi punteado | ![[Imagen: s3eLBUf.jpg]](https://i.imgur.com/s3eLBUf.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO necesario. Preferible varias hembras por cada macho. |
Fundulopanchax marmoratus | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO necesario. Preferible varias hembras por cada macho. |
Fundulopanchax sjoestedti | Sin nombre comun en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | PREFERIBLE acuario específico. | NO. En pareja o trio (un macho/dos hembras) |
Fundulus heteroclitus | Fúndulo | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | ESPECIE INVASORA PROHIBIDA EN ESPAÑA. | SÍ. |
Garra cambodgiensis | Garra taeniata | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies lentas y de cuerpo ancho. | NO. |
Garra ornata | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario, evitando especies de similar tamaño y carácter. | NO, pero gustan de estar en grupo (a partir de 4 ejemplares). |
Garra rufa | Pez doctor | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies lentas y de cuerpo ancho. | SÍ. Mínimo 6 ejemplares. |
Gasteropelecus sternicla | Pez hacha común | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | SÍ. Mínimo 6 ejemplares, con un solo macho. |
Gastromyzon ctenocephalus | Pleco de Hong Kong | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo (a partir de 5 ejemplares). |
Gastromyzon punctulatus | Come algas de agua fría | ![[Imagen: XqlWNQB.jpg]](https://imgur.com/XqlWNQB.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo (a partir de 4 ejemplares). |
Geophagus pellegrini | Come tierra de joroba amarilla | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies territoriales o agresivas. | NO, pero gustan de estar en grupo (a partir de 5 ejemplares). |
Geophagus steindachnieri | Come tierra de joroba roja | ![[Imagen: 9vT3PeD.jpg]](https://i.imgur.com/9vT3PeD.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies territoriales o agresivas. | NO, pero gustan de estar en grupo (a partir de 5 ejemplares). |
Geophagus surinamensis | Come tierra perlado de Surinam | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies pequeñas que puedan ser vistas como alimento. | SÍ. Mínimo 5 ejemplares. |
Geophagus winemilleri | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | PREFERIBLE acuario específico. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Glossolepis dorityi | Pez arco iris en zig zag | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Glossolepis incisa | Pez arco iris rojo | ![[Imagen: gN17Mpj.jpg]](https://i.imgur.com/gN17Mpj.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | SÍ. |
Glossolepis kabia | Pez arco iris de Sepik | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Glossolepis leggetti | Pez arco iris de Leggett | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Glossolepis maculosa | Pez arco iris de manchas | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Glossolepis multisquamata | Pez arco iris de Mamberano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Glossolepis pseudoincisa | Pez arco iris del río Tami | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Glossolepis ramuensis | Pez arco iris del Ramu | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Glossolepis wanamensis | Pez arco iris del lago Wanam | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Glyptothorax annandalei | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | PREFERIBLE acuario específico. | NO. |
Glyptothorax dorsalis | Sin nombre común en acstellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | PREFERIBLE acuario específico. | NO. |
Gnathonemus petersii | Pez elefante | ![[Imagen: kxjpkqf.jpg]](https://i.imgur.com/kxjpkqf.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar otros peces de fondo. | NO necesario. |
Gymnocorymbus ternetzi | Monjita | ![[Imagen: nz9rbCk.jpg]](https://i.imgur.com/nz9rbCk.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar peces tranquilos de aletas vistosas, puesto que tenderán a morderlas. | SÍ. Mínimo 8 ejemplares. |
Gymnotus carapo | Pez navaja | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | NO. |
Gyrinocheilus aymonieri | Chupa algas chino | ![[Imagen: p6IHwmr.jpg]](https://i.imgur.com/p6IHwmr.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies lentas y de cuerpo ancho. | NO. |
Haludaria fasciata | Barbo melón | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar peces tranquilos de aletas vistosas, puesto que tenderán a morderlas. | SÍ. Mínimo 8 ejemplares. |
Hampala salweenensis | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de talla similar o mayor. | SÍ. Mínimo 5 ejemplares. |
Haplochromis aeneocolor | Haplochromis "yellow belly" | ![[Imagen: JcGUW30.jpg]](https://i.imgur.com/JcGUW30.jpg) | PREFERIBLE acuario específico. | NO. |
Haplochromis nyererei | Cíclido joya | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | PREFERIBLE acuario específico. | NO. |
Haplocromis obliquidens | Haplochromis sp. 44 cola roja | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | PREFERIBLE acuario específico. | NO. |
Hara jerdoni | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | PREFERIBLE acuario específico. | NO, pero gustan de estar en grupo (a partir de 6 ejemplares) |
Hasemania nana | Neón cobre | ![[Imagen: besIaot.jpg]](https://i.imgur.com/besIaot.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar peces tranquilos de aletas vistosas, puesto que tenderán a morderlas. | SÍ. Mínimo 8 ejemplares. |
Helostoma temminckii | Gurami besucón | ![[Imagen: jecccrG.jpg]](https://i.imgur.com/jecccrG.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de talla similar o mayor. | NO. |
Hemiancistrus sabaji | Peckoltia sabaji (L075) | ![[Imagen: 0oAq93i.png]](https://i.imgur.com/0oAq93i.png) | APTO para acuario comunitario. | NO. |
Hemiancistrus sp. | Fantasma azul (L128) | ![[Imagen: DXnrxPB.jpg]](https://i.imgur.com/DXnrxPB.jpg) | APTO para acuario comunitario / Acuario con muchos escondites. | NO. |
Hemiancistrus subviridis | Pleco limón (L200) | ![[Imagen: jfPHeSM.jpg]](https://i.imgur.com/jfPHeSM.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO. |
Hemichromis bimaculatus | Cíclido joya | ![[Imagen: G1vun1Y.jpg]](https://i.imgur.com/G1vun1Y.jpg) | PREFERIBLE acuario específico. | NO. |
Hemichromis lifalili | Cíclido joya rojo | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | NO. |
Hemigrammus bellottii | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | SÍ. Mínimo 8 ejemplares. |
Hemigrammus erythrozonus | Tetra luminoso | ![[Imagen: MgHUeMF.jpg]](https://i.imgur.com/MgHUeMF.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | SÍ. Mínimo 6 ejemplares (recomendable a partir de 10-12). |
Hemigrammus levis | Cola negra | ![[Imagen: PPjimUc.jpg]](https://i.imgur.com/PPjimUc.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 6 ejemplares (recomendable a partir de 10-12). |
Hemigrammus marginatus | Tetra bandera alemana | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hemigrammus ocellifer | Tetra farolillo | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hemigrammus rhodostomus | Borrachito | ![[Imagen: 2a4pRjO.jpg]](https://i.imgur.com/2a4pRjO.jpg) | APTO para acuario comunitario. | SÍ. Mínimo 12 ejemplares. |
Hemigrammus rodwayi | Tetra dorado | ![[Imagen: A71Emk4.jpg]](https://i.imgur.com/A71Emk4.jpg) | APTO para acuario comunitario. | SÍ. Mínimo 8 ejemplares. |
Hemigrammus rubrostriatus | Tetra de líneas rojas | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | SÍ. Mínimo 8 ejemplares. |
Hemigrammus stictus | Tetra de base roja | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 8 ejemplares. |
Hemiodoncichthys acipenserinus | Cola de látigo nariz de Pinocho | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Hemiodus gracilis | Hemiodo pluma | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de talla similar o mayor. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Hemiodus inmaculatus | Hemiodo plateado | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | NO, pero gustan de estar en grupo. |
Hemiodus orthonops | Hemiodo del río Paraguay | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de talla similar o mayor. | SÍ. Mínimo 6 ejemplares (recomendable a partir de 10-12). |
Hemiodus quadrimaculatus | Hemiodo de barras | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar peces demasiado tranquilos. | SÍ. Mínimo 6 ejemplares (recomendable a partir de 10-12). |
Hemirhamphodon byssus | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | Se desconoce. | SÍ. Mínimo 5 ejemplares. |
Hemirhamphodon chrysopunctatus | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | Se desconoce. | SÍ. Mínimo 5 ejemplares. |
Hemirhamphodon kapuasensis | Medio pico rayado rojo | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | Se desconoce. | SÍ. Mínimo 5 ejemplares. |
Hemirhamphodon kecil | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | Se desconoce. | SÍ. Mínimo 5 ejemplares. |
Hemirhamphodon kuekenthali | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | Se desconoce. | SÍ. Mínimo 5 ejemplares. |
Hemirhamphodon phaiosoma | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | Se desconoce. | SÍ. Mínimo 5 ejemplares. |
Hemirhamphodon pogonognathus | Medio pico azul | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | Se desconoce. | SÍ. Mínimo 5 ejemplares. |
Hemirhamphodon sesamum | Medio pico sesamum | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | Se desconoce. | SÍ. Mínimo 5 ejemplares. |
Hemirhamphodon tengah | Medio pico bicolor | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | Se desconoce. | SÍ. Mínimo 5 ejemplares. |
Herichthys cyanoguttatus | Cíclido de Texas | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | PREFERIBLE acuario específico. | NO. |
Herichthys steindachneri | Cíclido de Steindachner | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies territoriales o agresivas. | NO. |
Herichthys tepehua | Cíclido turquesa | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | NO, pero gustan de estar en grupo (5-7 ejemplares). |
Heros severus | Severum | ![[Imagen: IwpUn3i.jpg]](https://i.imgur.com/IwpUn3i.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | NO. |
Herotilapia multispinosa | Cíclido arco iris | ![[Imagen: qHCzA95.jpg]](https://i.imgur.com/qHCzA95.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO. |
Hoplarchus psittacus | Cíclido loro real | ![[Imagen: OWv6EqJ.jpg]](https://i.imgur.com/OWv6EqJ.jpg) | PREFERIBLE acuario específico. | NO. |
Hypancistrus debilittera | Pleco cebra colombiano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo (6-8 ejemplares). |
Hypancistrus furunculus | Pleco cebra amarillo (L199) | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO, pero gustan de estar en grupo (6-8 ejemplares). |
Hypancistrus inspector | Loricárido inspector (L201-L136) | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO. |
Hypancistrus sp. | King Tiger pleco (L066-L333) | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | NO. |
Hypancistrus sp. | Reina arabesca (L260) | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar mezclar con otros loricaridos mas grandes, robustos o agresivos. | NO. |
Hypancistrus zebra | Loricárido cebra (L046) | ![[Imagen: K1NdA0Y.jpg]](https://i.imgur.com/K1NdA0Y.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar mezclar con otros loricaridos mas grandes, robustos o agresivos. | NO. |
Hyphessobrycn dorsalis | Sin nombre común en castellano | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | SÍ. Mínimo 8 ejemplares. |
Hyphessobrycon amandae | Tetra ámbar | ![[Imagen: E0ZQz7q.jpg]](https://i.imgur.com/E0ZQz7q.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. Evitar peces grandes territoriales. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon amapaensis | Tetra línea roja | ![[Imagen: E1ouuBy.jpg]](https://i.imgur.com/E1ouuBy.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. Evitar peces grandes territoriales. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon bentosi | Tetra rosado | ![[Imagen: SsQfhmM.jpg]](https://i.imgur.com/SsQfhmM.jpg) | APTO para acuario comunitario. | SÍ. Mínimo 6 ejemplares (recomendable a partir de 10-12). |
Hyphessobrycon bifasciatus | Tetra amarillo | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar peces más pequeños y peces de aletas largas que tendería a mordisquear. | SÍ. Mínimo 6 ejemplares (recomendable a partir de 10-12). |
Hyphessobrycon colombianus | Tetra colombiano | ![[Imagen: KddWTj2.jpg]](https://i.imgur.com/KddWTj2.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | SÍ. Mínimo 8 ejemplares. |
Hyphessobrycon compressus | Tetra maya | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon copelandi | Tetra de Copeland | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon cyanotaenia | Lapis tetra | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Con especies de similar tamaño y carácter. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon elachys | Tetra arco | ![[Imagen: CMAa8m8.jpg]](https://i.imgur.com/CMAa8m8.jpg) | APTO para acuario comunitario. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon eos | Tetra amanecer | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon eques | Tetra serpae | ![[Imagen: MSvJ5Rn.jpg]](https://i.imgur.com/MSvJ5Rn.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies con aletas largas y carácter tranquilo. | SÍ. Mínimo 6 ejemplares. |
Hyphessobrycon erythrostigma | Tetra corazón sangrante, tetra de Pérez | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar peces muy nerviosos o muy activos. | POSIBLE. Cardumen 8/10 ejemplares o en pareja. |
Hyphessobrycon flammeus | Tetra llama | ![[Imagen: rG2kAHZ.jpg]](https://i.imgur.com/rG2kAHZ.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 6 ejemplares. |
Hyphessobrycon haraldschultzi | Tetra cristal rojo | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon heliacus | Tetra kitty | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon herbertaxelrodi | Neón negro | ![[Imagen: Y92ODcA.jpg]](https://i.imgur.com/Y92ODcA.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies territoriales o agresivas. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon heterorhabdus | Tetra bandera belga | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon hexastichos | Tetra zig zag | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon jackrobertsi | Tetra rojo de Perú | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon megalopterus | Tetra fantasma negro | ![[Imagen: NNSHxaT.jpg]](https://i.imgur.com/NNSHxaT.jpg) | APTO para acuario comunitario. | SÍ. Mínimo 8 ejemplares. |
Hyphessobrycon melanostichos | Tetra de banda negra y azul | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |
Hyphessobrycon negodagua | Tetra Nego Dagua | ![[Imagen: W4DNF0P.jpg]](https://i.imgur.com/W4DNF0P.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 8 ejemplares. |
Hyphessobrycon pulchripinnis | Tetra limón | ![[Imagen: VmRgzGO.jpg]](https://i.imgur.com/VmRgzGO.jpg) | APTO para acuario comunitario / Evitar especies grandes para los que podría convertirse en alimento. | SÍ. Mínimo 10 ejemplares. |