Autor de la ficha: Alvaro
Edición del texto y aportaciones: Josu Ariztegi
Fotos: Internet
Última actualización: 23/03/2023
Nombre científico: Oryzias haugiangensis (Roberts, 1998)
Nombre común: sin nombre común en castellano
![[Imagen: iAxw5f9.gif]](https://i.imgur.com/iAxw5f9.gif)
Foto: L.R Parenti (Fishbase)
Clasificación:
Orden: Beloniformes
Familia: Adrianichthyidae
Género: Oryzias
Especie: O. haugiangensis
Distribución:
Se han descrito dos poblaciones. Una en el Sudeste de Tailandia y otra en el Sudeste de Vietnam. La primera recolección se hizo en el delta del Mekong, en agua salobre. La última en un bosque de Manglar en Tailandia.
Forma:
Cuerpo ovalado y estirado con aleta dorsal y anal muy desarrolladas en los machos. La aleta dorsal se encuentra situada en la parte trasera del cuerpo casi tocando la aleta caudal. Las hembras tienen el cuerpo más estilizado y las aletas menos desarrolladas.
![[Imagen: uq7ngck.gif]](https://i.imgur.com/uq7ngck.gif)
Imagen: Fishbase
Coloración:
Cuerpo transparente con el vientre plateado. Cabeza gris oscuro. La base de la aleta dorsal es amarilla y los filamentos también. La aleta pelvica y pectorales también tienen tono amarillo al igual que la anal. La aleta caudal tiene dos líneas amarillas. El opérculo tiene un tono plateado.
Tamaño:
Su tamaño máximo ronda los 3cms.
Dimorfismo sexual:
Los machos tienen la aleta dorsal más desarrollada que la de las hembras y con los radios con forma de filamentos. Su papila genital (abertura entre el ano y la aleta anal) tiene forma de tubo. En las hembras tiene forma de dos lóbulos (ésta es la forma más "sencilla" de sexarlos). El color en los machos es más intenso.
![[Imagen: knr1TK3.jpg]](http://i.imgur.com/knr1TK3.jpg)
Esperanza de vida:
No se han encontrado datos al respecto.
Parámetros del agua:
PH: ---.
GH: ---.
Temperatura: ---.
Acuario:
No están disponibles para la acuariofilia. Existe cierta preocupación por su hábitat, dando que está bastante dañado y no se quieren realizar recogidas de ejemplares para preservar la especie.
Alimentación:
Animales principalmente carnívoros, se alimentan de mosquitos y microorganismos.
Comportamiento:
Son animales pacíficos que viven en pequeños grupos.
Reproducción:
No existen datos sobre su reproducción; sin embargo, se presupone similar al resto del género.
Fuentes:
Fishbase.
Edición del texto y aportaciones: Josu Ariztegi
Fotos: Internet
Última actualización: 23/03/2023
Nombre científico: Oryzias haugiangensis (Roberts, 1998)
Nombre común: sin nombre común en castellano
![[Imagen: iAxw5f9.gif]](https://i.imgur.com/iAxw5f9.gif)
Foto: L.R Parenti (Fishbase)
Clasificación:
Orden: Beloniformes
Familia: Adrianichthyidae
Género: Oryzias
Especie: O. haugiangensis
Distribución:
Se han descrito dos poblaciones. Una en el Sudeste de Tailandia y otra en el Sudeste de Vietnam. La primera recolección se hizo en el delta del Mekong, en agua salobre. La última en un bosque de Manglar en Tailandia.
Forma:
Cuerpo ovalado y estirado con aleta dorsal y anal muy desarrolladas en los machos. La aleta dorsal se encuentra situada en la parte trasera del cuerpo casi tocando la aleta caudal. Las hembras tienen el cuerpo más estilizado y las aletas menos desarrolladas.
![[Imagen: uq7ngck.gif]](https://i.imgur.com/uq7ngck.gif)
Imagen: Fishbase
Coloración:
Cuerpo transparente con el vientre plateado. Cabeza gris oscuro. La base de la aleta dorsal es amarilla y los filamentos también. La aleta pelvica y pectorales también tienen tono amarillo al igual que la anal. La aleta caudal tiene dos líneas amarillas. El opérculo tiene un tono plateado.
Tamaño:
Su tamaño máximo ronda los 3cms.
Dimorfismo sexual:
Los machos tienen la aleta dorsal más desarrollada que la de las hembras y con los radios con forma de filamentos. Su papila genital (abertura entre el ano y la aleta anal) tiene forma de tubo. En las hembras tiene forma de dos lóbulos (ésta es la forma más "sencilla" de sexarlos). El color en los machos es más intenso.
![[Imagen: knr1TK3.jpg]](http://i.imgur.com/knr1TK3.jpg)
Esperanza de vida:
No se han encontrado datos al respecto.
Parámetros del agua:
PH: ---.
GH: ---.
Temperatura: ---.
Acuario:
No están disponibles para la acuariofilia. Existe cierta preocupación por su hábitat, dando que está bastante dañado y no se quieren realizar recogidas de ejemplares para preservar la especie.
Alimentación:
Animales principalmente carnívoros, se alimentan de mosquitos y microorganismos.
Comportamiento:
Son animales pacíficos que viven en pequeños grupos.
Reproducción:
No existen datos sobre su reproducción; sin embargo, se presupone similar al resto del género.
Fuentes:
Fishbase.