¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de RAD 4.0 90L
Respuestas: 155    Visitas: 11330
#46
Pues..... Lo tenía pensado, en esos canutillos cerámicos lisos como el vidrio que te vienen con los filtros.
#47
Los míos es que son porosos. Por eso me dieron la idea. Son el material filtrante que me vendieron al principio pero con el tiempo los fui sustituyendo por otro.
#48
Pues deseando ver cómo te queda con plantas. Una pena que no puedas dar un poco más de altura, pero con cantos rodados es complicado.
Me gusta mucho el contraste de colores...combinan muy bien la arena y roca.
Por cierto, como caracol te propongo una tylomelania. Mejor si es yellow, es menos exigente de parámetros, y como suelen tener la concha negra, puede dar buen contraste.
#49
Yo estoy con Carlos, el tylomelania naranja te va como anillo al dedo.
#50
Con el tamaño y características de tu acuario, puedes elegir casi cualquier caracol de agua dulce... a falta de ver la dureza -nosweat.gif

Aunque decías que no buscabas de los típicos, empiezo con estos que actualmente ya lo son: la familia Neritidae. Por ejemplo, dentro de los vittina, los hay con colores muy similares a las piedras que has puesto, o de colores muy diversos incluso totalmente negros. Puedes pasearte por la galería fotográfica y echar un ojo, los hay sorprendentes. Cuidado con los que son marinos o de agua salobre.-good.gif

También están los Tylomelanias, aunque igualmente considerados habituales en la actualidad, son de mayor tamaño y tienen una forma muy distinta a los anteriores. También tienen diversos coloridos pero no hay que confundirlos con los faunus que requieren de aguas mucho más duras y que se venden como si fuesen tylos.

De tamaño mayor que los neritidaes también están los filtradores como thaias, viviparus, filupaludinas.

Y menos conocidos por su forma y tamaño están los de la familia Thiaridae, aunque son los más difíciles de conseguir, e incluso las crías en ocasiones son confundidas con los caracoles de la familia Melanoide.



Creo que lo mejor es que digas que forma de concha te gusta o si buscas algún color o tipo de alimentación. Si quieres que se reproduzca o que no te deje huevos por doquier... y vemos cuáles se adaptan Big Grin
#51
Gracias chicos, en especial a ti Gallemer, así da gusto -good.gif

No tengo nada cerrado en cuanto a forma o color, creo que me gustan todos los caracoles, pero vi uno el otro día, el caracol galaxia que me pareció precioso.
Pero no lo encuentro por ninguna tienda conocida -pardon.gif

Y los Vittina me gustan bastante.
#52
Cuando dices caracol galaxia supongo que te refieres al Vitta clenchi también conocido antiguamente como Nerita clenchi o Neritina clenchi.

De la familia de los neritidaes, de agua salobre y dulce, requieren de agua dura.

Quizás alguno de los patrocinadores por encargo -pardon.gif
#53
Molan las rocas

La coloración roja no puede ser perjudicial?
#54
Las rocas mu chulas
#55
Ya les he dado acople a algunas buces, no creo que sea su sitio definitivo, como van casi todas metidas en un canutillo de filtro (gracias RoFran)

[Imagen: bMaRmHx.jpg]
[Imagen: pRQ2yZE.jpg]
[Imagen: Jj7v3g6.jpg]

Y aquí uno de los dos inquilinos que me dio RoFran (gracias de nuevo) Melanoides Granifera.
[Imagen: m6PIhW7.jpg]
#56
Coñoo, y ese caracol? un polizonte?
#57
No, me paso un par RoFran ayer.
#58
Aclaración, aunque lo originales yo los compré en su momento como Melanoides granifera parecer ser que no lo son. La cosa apunta a que sean Thiara (click aquí).
#59
Llego tarde...

... yo en vez de buces hubiera metido unas conchas y un algún conchícola pequeño, tipo ocellatus... -fisch.gif
#60
Pues lo pensé, no exactamente ese pez, pero si meter algún ciclido.
Peeeeeero me gustan ambas cosas, plantas y peces.

Ya veré como se desarroya, la idea era pasar del pequeño los Apistogramas y las gambas, hay que ver que parámetros se quedan aquí.

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: