¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Algas en reineckii mini
Respuestas: 75    Visitas: 5853
#1
Hola! Desde hace dos semanas empezaron a salir unas algas verdes en mis reineckii mini, cada día había más y hace 5 dias aparecieron unos pelos grises, creo que son punto verde y asta de ciervo. Llevo aplicando 10 ml de agua oxigenada en la zona desde el sábado pero no parece hacer nada. Solo han salido en esa planta y en la piedra que hay junto a ella. El resto plantas estan sanas. Los nitratos estan controlados, hago varios test a la semana y siempre mantengo 5 de NO3, 0.5 de PO4 y 7 de K, además añado micros 3 veces por semana y 0.05 de Fe después de cada cambio de agua semanal.
Os dejo unas fotos a ver si podeis aconsejarme porque el tema me trae de cabeza...

[Imagen: Polish-20200205-121419042.jpg]
[Imagen: Polish-20200205-121137210.jpg]
[Imagen: Polish-20200205-121212081.jpg]
[Imagen: Polish-20200205-121354065.jpg]

La ficha del acuario:
Fecha de inicio del acuario: 06/12/2019

Dimensiones: 65x35x35

Capacidad: 73 litros

Filtración:

-Filtro exterior Eheim Clasic 2211 (150)
-Filtro mochila Aquaclear 20

Tipo de sustrato: Manado de JBL

Iluminación: Twinstar 600 ES (RBG)

Foto periodo: 6 horas

Habitantes: Solo planorbis y neritinas

Rutina de cambios de agua: 50% semanal (agua del grifo)

Equipamientos extra: Calentador Eheim-jager 75w

Flora del acuario:

-Rotala macandra
-Rotala colorata
-Rotala rotundifolia
-Ludwigia arcuata
-Ludwigia palustris red
-Micranthemum micranthemoides
-Staurogine Repens
-Vesicularia ferriei 'Weeping'
-Taxiphyllum 'Spiky'
-Fissidens Fontanus
-Hygrophila pinnatifida
-Proserpinaca palustris
-Alternanthera reineckii 'Mini'
-Anubia nana
-Anubia nana mini
-Bucephalandra sp. 'Red'
-Bucephalandra 'Wavy Green'
-Bucephalandra Theia Red
-Bucephalandra Biblis
-Bucephalandra Caterina


Abonado:
-KNO3 casero y Synthesis de Aquavitro
-Activate (P) de Aquavitro
-Seachem Flourish Potasio.

CO2 y método de difusión: CO2 profesional, difusor acrílico Neo.

Parámetros medidos del agua:

-PH: 6.5
-KH: 4
-GH: 6-8 (tiras JBL)
-NO2: 0 (test gotas JBL)
-NO3, PO4 y K: Lo intento mantener a 5-0.5-7 (para medirlo uso test de gotas JBL)
#2
Pues si tienen pinta de hasta de ciervo Undecided

Si puedes subir CO2, hazlo. Podrías poner una foto para ver cómo queda el difusor y la salida del filtro? Es importante que la dosis sea buena y se reparta bien...
Más posibles causas, pues al perecer el exceso de Mg, cosa complicada de medir. Mírate esto: https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Al...-de-ciervo
Mantén agua oxigenada y retirada manual en lo posible.
A ver esa foto

Por cierto, te llevas mi +1
Da gusto que alguien presente un problema con toda esa info Smile
A ver si entre todos damos con ello!
#3
Gracias por tu +1 Unay Smile
El CO2 está a tope, el drop esta por la mañana verde y termina el día casi amarillo. Igualmente os dejo una foto general, al fondo a la derecha está el difusor y justo en esa esquina la salida del filtro apuntando en dianogal a la esquina opuesta y al lado un filtro mochila, no se si se ve claro en la foto...

[Imagen: Polish-20200205-151210332.jpg]

Cada día echo 10ml de agua oxigenada en la zona, con el filtro apagado durante 15 minutos. Esta bien así? Cuanto tiempo debería estar así?
#4
La dosis de agua oxigenada está bien. Aunque mosquea que no le afecte.
Respecto al CO2... a mi particularmente no me mola mucho lo de la salidas en diagonal del filtro. Me parece mejor siempre buscar que la corriente sea circular, así te aseguras de que todo se reparta por todas partes y no haya zonas muertas o de “turbulencias”.
Por otra parte, cuando enciendas la luz, si puede estar ya más clarito el drop, mejor. La medida al final te la darán los peces y su comportamiento.

He mirado tus temas y al parecer estás en Granada. No se como es el agua que tienes allí, pero intuyo que quizá el problema vaya por ese lado y el magnesio... a ver si hay más ideas
#5
Es el 73 litros no? Sigues abonando con syntesis? Acuerdate que ese abono trae formas de nitrógeno que no miden los test. El punto verde podria venir por ahi. En cuanto al asta de ciervo, mira el post que puso Unay, a ver si das con ello. A mi me salio por exceso de magnesio, pero para comprobarlo debes tener el test de Ca/Mg que es carillo y apenas lo usaras. De todas formas es un alga que no suele dar mucha guerra, no se extiende mucho y se suele acabar yendo cuando el acuario se estabiliza. El tuyo aun es muy inmaduro. Un saludo
#6
(05-02-2020, 05:47 PM)Unay escribió: La dosis de agua oxigenada está bien. Aunque mosquea que no le afecte.
Respecto al CO2... a mi particularmente no me mola mucho lo de la salidas en diagonal del filtro. Me parece mejor siempre buscar que la corriente sea circular, así te aseguras de que todo se reparta por todas partes y no haya zonas muertas o de “turbulencias”.
Por otra parte, cuando enciendas la luz, si puede estar ya más clarito el drop, mejor. La medida al final te la darán los peces y su comportamiento.

He mirado tus temas y al parecer estás en Granada. No se como es el agua que tienes allí, pero intuyo que quizá el problema vaya por ese lado y el magnesio... a ver si hay más ideas

Revisaré la salida del filtro y encenderé el CO2 media hora antes para que cuando se enciendan las luces ya este el drop más claro.
Soy de Granada, pero estoy viviendo en Jaén, aquí el agua es bastante dura, puede ser una descompensación de Ca/Mg. Pero eso es difícil de corregir no?
#7
(05-02-2020, 07:37 PM)Oscar94 escribió: Soy de Granada, pero estoy viviendo en Jaén, aquí el agua es bastante dura, puede ser una descompensación de Ca/Mg. Pero eso es difícil de corregir no?

Sobretodo, es que puedes liar una tremenda, cargarte el acuario, y encima no resolver nada Sad
Como dice Mirdav, no suele ser un alga muy plasta, con suerte en unas semanas, si las plantas siguen prosperando, acabará yéndose.
El CO2 yo lo enciendo dos horas antes que la luz, no te digo na!
#8
(05-02-2020, 06:41 PM)Mirdav escribió: Es el 73 litros no? Sigues abonando con syntesis? Acuerdate que ese abono trae formas de nitrógeno que no miden los test. El punto verde podria venir por ahi. En cuanto al asta de ciervo, mira el post que puso Unay, a ver si das con ello. A mi me salio por exceso de magnesio, pero para comprobarlo debes tener el test de Ca/Mg que es carillo y apenas lo usaras. De todas formas es un alga que no suele dar mucha guerra, no se extiende mucho y se suele acabar yendo cuando el acuario se estabiliza. El tuyo aun es muy inmaduro. Un saludo

Si, es el 73 litros. Llevo sin usar Synthesis muchas semanas, ahora estoy usando abono casero. Este acuario no consume absolutamente nada de NO3 pero consume 0.2 ppm de PO4 cada día, quizás eso tiene relación... Me volveré a leer el enlace que me ha pasado Unay a ver si doy con la tecla.

Por otro lado, el punto verde una vez que sale en una hoja es imposible de quitar? Es mejor quitar las hojas afectadas?
Me parece muy curioso que hayan salido los dos tipos de algas casi a la vez y en la misma planta...

(05-02-2020, 07:39 PM)Unay escribió: El CO2 yo lo enciendo dos horas antes que la luz, no te digo na!

Y yo pensando que lo encendía demasiado pronto porque lo pongo media hora antes Big Grin
Por cierto, mantengo el abonado igual por ahora?
#9
Si las plantas van bien, yo apostaría por ellas. En la foto parecen con buen aspecto no?
#10
Si es una descompensación entre Ca/Mg lo podrias corregir mezclando aguas en los cambios. Puedes usar agua mineral, hay calculadoras para saber que porcentaje de cada una debes usar en función del gh de cada una. pero para eso debes saber que valores tiene cada agua y los test de tiras no son nada fiables. Dices que no consume nitrato, si lo consume pero también lo genera, por eso parece que no se gasta. Estoy con Unay, las plantas tienen buen aspecto, hay que apostar por ellas
#11
(05-02-2020, 07:50 PM)Unay escribió: Si las plantas van bien, yo apostaría por ellas. En la foto parecen con buen aspecto no?

Si, todas estan tirando muy bien, les falta color a las rojas pero por lo demás genial.

(05-02-2020, 08:01 PM)Mirdav escribió: Si es una descompensación entre Ca/Mg lo podrias corregir mezclando aguas en los cambios. Puedes usar agua mineral, hay calculadoras para saber que porcentaje de cada una debes usar en función del gh de cada una. pero para eso debes saber que valores tiene cada agua y los test de tiras no son nada fiables. Dices que no consume nitrato, si lo consume pero también lo genera, por eso parece que no se gasta. Estoy con Unay, las plantas tienen buen aspecto, hay que apostar por ellas

Lo anoto, voy a probar hacer lo que me decís y a ver en unos días que tal evoluciona la cosa.
#12
Pues después de unos días la cosa ha mejorado mucho. Aumente el CO2 y he seguido cada día aplicando 10 ml de agua oxigenada. Hoy he quitado todas las algas muertas que he podido. He seguido abonando con normalidad. La iluminación estaba en 6,5h y la he bajado a 6h, creo que me va mejor así. He quitado unas cuantas hojas que estaban verdes.

Así va:
[Imagen: Polish-20200207-140808014.jpg]
[Imagen: Polish-20200207-140838946.jpg]

Ha afectado algo a la pinnatifida pero ya está controlado.

El filtro lo he movido algo, pero no veo manera de ponerlo de otra manera. El filtro mochila y el filtro externo estan ahora en la misma dirección. Os enseño foto general.
[Imagen: Polish-20200207-141003223.jpg]

Como veis esta todo un poco apretado:
[Imagen: Polish-20200207-141820635.jpg]

Que tal lo veis todo? Sigo unos días con agua oxigenada?
#13
Que pintaza tienen !!!!!
#14
Óscar, una pregunta:
¿No te salen algas en el musgo del tronco por estar tan cerca de la luz?
En mi caso tengo un poco bajo el P pero eso ya lo actualizaré en mi post.

Salu2
#15
Vaya color!
Pregunta porque no me queda claro con la foto general:
Están palidillas por arriba?
Quizá un poquito más de Fe vendría bien. Pero en lugar de echarlo una vez, divide la dosis, dos, tres veces... Smile yo estoy probando así este año y parece que funciona mucho mejor (lo mismo es un espejismo)

Saludos

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: