¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de Srmiren (28L plantado)
Respuestas: 110    Visitas: 7385
#61
Como mola!!!  -notworthy.gif

Los detalles rojos de las rotalas son la clave, no me extraña que te gusten!!!!  Además que ha crecido un montón.  Big Grin
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#62
Hola de nuevo. 
Hago actualización del mes, con algunas dudas y problemillas (no podía ser de otra manera  -pardon.gif )

En primer lugar, os pongo una foto de como estaba el acuario antes del último cambio de agua y poda, y una foto de justo después (fotos rápidas, con el móvil, y con todos los aparatos dentro del acuario, que estaba perezoso ese domingo). Tranquilos, que en dos semanas está igual que antes  -rofl.gif

El antes: 
[Imagen: YX4O4d8.jpg]

El después:
[Imagen: t3VoVzj.jpg]

Como veis, la rotala va genial, la eleocharis ya empieza a invadir trozos que no debería (intento mantenerla bajo control), la staurogyne va bastante bien, y la crypto intento mantenerla pequeña, quitando las hojas que se van de madre. 

PEEEEEERO, no consigo erradicar el alga pincel (creo que es alga pincel, vamos). Y es curioso, porque cuando vi los primeros indicios, dejé de abonar fosfatos. Os enseño una foto de cómo estaba el tronco, plagado de mini arbustos de alga pincel (saltan casi solos con tocandolos con las pinzas, así que me entretuve en quitarlas poquito a poco y lo dejé prácticamente limpio), y una foto de la eleocharis, que hay una zona en la que afecta más que a casi ninguna otra.

[Imagen: PkdleUj.jpg]
[Imagen: YdB7LVA.jpg]

Los valores del agua, tras unas dos semanas sin abonar (tan solo potasio), son de fosfatos a 0 y nitratos prácticamente igual, entre 0 y 1.
No se si tratar el alga como recomienda el compañero de acuariosMB, con 10ml de agua oxigenada por cada 100L de agua por la mañana, y con 5ml de excel por cada 100L de agua por la noche, con el filtro apagado sobre las algas. ¿qué me recomendáis?
Por otro lado, vuelvo a abonar para que las plantas no se queden sin comida?

Muchas gracias a todos por leerme, un abrazo!
#63
En el tronco no hay problema en darle caña con excel o agua oxigenada pero cuidado con la Eleocharis, con excel la puedes quemar. Veo que no hay fosfatos y casi nitratos por lo que la causa debe ser otra. Te voy a dar una teoría que tengo, un poco disparatada lo se, en función de la experiencia que tuve hace tiempo con ese alga. Cuando monte el acuario empezó a salirme ese alga, o al menos una muy similar, y da la casualidad de que el agua de red, aun siendo muy blanda (gh 2) venía muy cargada de magnesio. En cuanto reduje la cantidad de magnesio aportando mas calcio para llevar la famosa relación Ca/Mg a favor del calcio el alga desapareció. No he leido en ningun sitio que ese alga tenga algo que ver con la relación Ca/Mg pero es lo que me sucedio a mi.

PD: Desde hace unas semanas ha vuelto a aparecer ese alga en mi acuario, he hecho un test de magnesio y el agua de red vuelve a venir muy cargada de ese nutriente, que casualidad
#64
(18-11-2021, 02:05 PM)Mirdav escribió: En el tronco no hay problema en darle caña con excel o agua oxigenada pero cuidado con la Eleocharis, con excel la puedes quemar. Veo que no hay fosfatos y casi nitratos por lo que la causa debe ser otra. Te voy a dar una teoría que tengo, un poco disparatada lo se, en función de la experiencia que tuve hace tiempo con ese alga. Cuando monte el acuario empezó a salirme ese alga, o al menos una muy similar, y da la casualidad de que el agua de red, aun siendo muy blanda (gh 2) venía muy cargada de magnesio. En cuanto reduje la cantidad de magnesio aportando mas calcio para llevar la famosa relación Ca/Mg a favor del calcio el alga desapareció. No he leido en ningun sitio que ese alga tenga algo que ver con la relación Ca/Mg pero es lo que me sucedio a mi.

PD: Desde hace unas semanas ha vuelto a aparecer ese alga en mi acuario, he hecho un test de magnesio y el agua de red vuelve a venir muy cargada de ese nutriente, que casualidad

Pues no es muy disparatada, porque anteriormente tuve alga hasta de ciervo, y he leído que puede ser por el mismo motivo, una descompensación del Ca:Mg a favor del magnesio. Yo utilizo solo agua de osmosis, pero puede que venga con demasiado Mg... 

Me toca, entonces, comprar el test de Mg para ver la relación de Mg:Ca que hay, y aportar calcio (no se con qué podría abonar ese calcio, la verdad).

Gracias por la respuesta, creo (y espero) que has dado con la tecla a la primera!  -hi.gif
#65
Ok, esperamos a ese test y vemos como actuar. No te preocupes, subir calcio es relativamente fácil haciéndolo con sales, tenemos calculadoras en el foro para eso. Un saludo
#66
(18-11-2021, 03:03 PM)Mirdav escribió: Ok, esperamos a ese test y vemos como actuar. No te preocupes, subir calcio es relativamente fácil haciéndolo con sales, tenemos calculadoras en el foro para eso. Un saludo

Bueno, ya he recibido el test de Mg y he hecho las primeras pruebas. Además, he utilizado la calculadora de tu post y estos son los resultados que me salen:

GH: 3
Mg: 2

Según tu calculadora, tengo una relación de Ca:Mg de aproximadamente 5,50:1 en favor del calcio. 

No obstante, el color del test de Mg es... bueno, complicado de leer. Tengo claro que el resultado no es 1, ni tampoco es 3, pero con el 2 no me termina de convencer   -nosweat.gif 

Pero bueno, tengo claro que la relación de Calcio y Magnesio no es la idónea. Así que ahora tengo que ver la forma de aditar calcio al acuario. ¿Recomendaciones?
#67
(22-11-2021, 01:36 PM)Srmiren escribió: No obstante, el color del test de Mg es... bueno, complicado de leer. Tengo claro que el resultado no es 1, ni tampoco es 3, pero con el 2 no me termina de convencer   -nosweat.gif 
¿Complicado? Es una auténtica locura!!

Yo hay días que veo una cosa, y otros días que veo otra distinta (y el color es el mismo) jajajajajaj


(22-11-2021, 01:36 PM)Srmiren escribió: Pero bueno, tengo claro que la relación de Calcio y Magnesio no es la idónea. Así que ahora tengo que ver la forma de aditar calcio al acuario. ¿Recomendaciones?
Pues.. una relación 5,50:1 no es nada desfaborable eh!!

Se habla de que el "rango" de la relación Ca:Mg está entre 3:1 y 5:1

No lo veo "exagerado", ni mucho menos (a no ser también que, acompañado a ello, tengas bioindicadores/algas que te denoten un excedente).

¿Quizás bajarlo "un poco"?
#68
(22-11-2021, 02:22 PM)javichuteck escribió:
(22-11-2021, 01:36 PM)Srmiren escribió: No obstante, el color del test de Mg es... bueno, complicado de leer. Tengo claro que el resultado no es 1, ni tampoco es 3, pero con el 2 no me termina de convencer   -nosweat.gif 
¿Complicado? Es una auténtica locura!!

Yo hay días que veo una cosa, y otros días que veo otra distinta (y el color es el mismo) jajajajajaj


(22-11-2021, 01:36 PM)Srmiren escribió: Pero bueno, tengo claro que la relación de Calcio y Magnesio no es la idónea. Así que ahora tengo que ver la forma de aditar calcio al acuario. ¿Recomendaciones?
Pues.. una relación 5,50:1 no es nada desfaborable eh!!

Se habla de que el "rango" de la relación Ca:Mg está entre 3:1 y 5:1

No lo veo "exagerado", ni mucho menos (a no ser también que, acompañado a ello, tengas bioindicadores/algas que te denoten un excedente).

¿Quizás bajarlo "un poco"?

Claro, el problema es justo esa última frase, que tengo unas algas similares a la alga pincel (o que directamente son alga pincel), y mirdav me comentó que esa podía ser la causa.

Ahora toca ver como equilibrar un poquito esos valores para intentar acabar con esa alga tan fea.
#69
Hola, si que parece pincel. Es muy puñetera Undecided
Por si puedes probar: he observado que el alga te aparece donde más corriente hay, la salida del filtro atiza justo en la zona superior de las maderas. Un clásico de la píncel. ¿Podrías probar a cambiar levemente la posición del filtro?
#70
Hola yo sufri la pincel hace cosa de mes y medio en mi acuario.

si bien es cierto que no tengo plantas que sufran en exceso por el uso de excel como puede ser tu Eleocharis, yo consegui eliminrarla a base de la siguiente rutina:

1 dia cambio de agua del 50%, dosis de excel para cambios mayores al 40% de agua.
2 dia dosis de escel normal
3 dia igual que el primer dia
4 dia igual que el segundo

repetir este patron hasta que desaparezca. a mi me tardo 3 semanas. ahora mismo como prevencion estoy echando el excel cada 15 dias con el cambio de agua.

me ha salido un poco de punto verde pero esa es mucho menos puñetera (alguno hasta busca tenerla porque es "antagonica" a la pincel)
#71
(22-11-2021, 03:02 PM)Srmiren escribió:
(22-11-2021, 02:22 PM)javichuteck escribió:
(22-11-2021, 01:36 PM)Srmiren escribió: No obstante, el color del test de Mg es... bueno, complicado de leer. Tengo claro que el resultado no es 1, ni tampoco es 3, pero con el 2 no me termina de convencer   -nosweat.gif 
¿Complicado? Es una auténtica locura!!

Yo hay días que veo una cosa, y otros días que veo otra distinta (y el color es el mismo) jajajajajaj


(22-11-2021, 01:36 PM)Srmiren escribió: Pero bueno, tengo claro que la relación de Calcio y Magnesio no es la idónea. Así que ahora tengo que ver la forma de aditar calcio al acuario. ¿Recomendaciones?
Pues.. una relación 5,50:1 no es nada desfaborable eh!!

Se habla de que el "rango" de la relación Ca:Mg está entre 3:1 y 5:1

No lo veo "exagerado", ni mucho menos (a no ser también que, acompañado a ello, tengas bioindicadores/algas que te denoten un excedente).

¿Quizás bajarlo "un poco"?

Claro, el problema es justo esa última frase, que tengo unas algas similares a la alga pincel (o que directamente son alga pincel), y mirdav me comentó que esa podía ser la causa.

Ahora toca ver como equilibrar un poquito esos valores para intentar acabar con esa alga tan fea.

Pues estoy con Javi. No tienes mala relación Ca:Mg si acaso algo alto el calcio pero no creo que sea la causa de la pincel, que por cierto a mi me salia justo por lo contrario, demasiado magnesio
#72
(22-11-2021, 06:12 PM)Mirdav escribió: que por cierto a mi me salia justo por lo contrario, demasiado magnesio
Me sumo a esto.
A mi, sin llegar a desarrollarse exactamente igual que las tuyas, tenía también "inicio de pincel".
Moví todo, bajé todo menos el Magnesio, creyendo que estaba bien (porque yo adito Magnesio, dado que mis rocas sueltan bastante calcio) y ... fue bajar un poco el magnesio, y dejaron de existir.
#73
Pues yo voy a tener el mismo problema que vosotros, porque aparte del alga asta de ciervo, esa me está también, básicamente en la roca y en algunas hojas de Bucephalandra y Anubias, que precisamente es donde !as me repatea. Eso sí, yo tengo que rascar muy fuerte para desengancharla.

Parece que le gusta zonas duras para asentarse, la muy puñetera. Pues habiendo leído lo que habéis comentado, dejaré de aditar Magnesio y seguiré con el Calcio a ver qué sucede.
#74
(22-11-2021, 09:42 PM)Super_Raditz escribió: Pues habiendo leído lo que habéis comentado, dejaré de aditar Magnesio y seguiré con el Calcio a ver qué sucede.
Para no duplicarlo, y, como esto es el post del compy, te contesto a esto en tu post ¿vale?

Así seguimos con el hilo del compi y nos centramos en lo suyo, aunque sean cosas parecidas Smile
#75
(23-11-2021, 01:34 AM)javichuteck escribió:
(22-11-2021, 09:42 PM)Super_Raditz escribió: Pues habiendo leído lo que habéis comentado, dejaré de aditar Magnesio y seguiré con el Calcio a ver qué sucede.
Cuidado con "la parada en seco".

Yo, bajaría el aporte a la mitad.
Un golpe de Excel, y 1 semana de espera.

Si desaparece, ya sabes que en ese valor (o algo superior) puedes estar.

Que no desaparece, a seguir bajando.

Pero, una bajada de golpe y un desequilibrio a favor del calcio... un exceso de calcio puede:
- Generar carencias de fosfatos
- Dificulta la correcta absorción de potasio, magnesio, hierro y manganeso entre otros.

Oído cocina!!! Pues entonces bajaré la adición del Magnesio a la mitad del Calcio, aunque según Mirdav tengo lo que tengo descompensado es el Magnesio a favor del Calcio un 14:1

Gracias por el consejo

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: