¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de Damaca: orientado a aquascaping [128l]
Respuestas: 248    Visitas: 13277
#91
Bueno pues ya puse la arena en las zonas que quería y al ser tan novato pues he fallado un poco, pero nada que las plantas en un futuro no puedan disimular la verdad, los caminos principales están y de las zonas que no quería tener arena o tanta arena para que las plantas en un futuro lo cubriesen he quitado las mallas, así que os dejo fotos del resultado (malo para mi gusto ahora mismo) y cómo pretendo que acabe.

Cómo quedó:
https://i.imgur.com/ev7RxDY.jpg

Como quiero que acabe:
https://i.imgur.com/bLNUROZ.jpg
#92
Pues está muy chulo. Me gusta mucho como desaparece el camino de la izquierda tras la piedra, eso queda muy bien
#93
Sí, eso va a quedar así de momento y ya se verá como avanza
#94
Precioso hard, da gusto verlo asi pelado! Respecto a lo que comentas de las arenas creo que la river es mas blanca que la plata, en las fotos de mi 64l puedes apreciar bien el tono y es muy blanco sin llegar a serlo del todo, la plata es un tono mas ocre segun mi opinión.
#95
Usé la River que era la que tenía por casa al final y bueno ya me toca ir pensando en la planificación de las plantas y ahorrar para el filtro
#96
Muy buen trabajo. Te está quedando genial, seguro que lo disfrutas un montón cuando lo tengas terminado
#97
(14-11-2020, 01:33 PM)fg89o escribió: Muy buen trabajo. Te está quedando genial, seguro que lo disfrutas un montón cuando lo tengas terminado

Muchísimas gracias!! Espero que quede mejor con plantas y peces!!
#98
Bueno pues siguiente paso dado, ya puse el fondo y he intentado dar un poco de detalle al hard con cachos de roca que al partir las grandes he conseguido y decidí recoger para usarlas como si fuese grava o rocas más pequeñas en los caminos de arena, los tiré a voleo y aún así han caido en línea recta pero esos ya los he quitado para no dar la sensación de que los he puesto yo uno a uno, ya me diréis que tal, en el fondo la pared de atrás definitiva será blanca así que quedará más claro.

Panorámica:

[Imagen: myiWVpa.jpg]

Vista que me enamora:

[Imagen: uDgK1hj.jpg]
#99
Cada vez está mejor, esos trocitos de roca quedan muy bien para naturalizar el camino de arena  -good.gif
#100
Mola mucho como ha quedado, si señor!!!!

Aún sigo pensando en que tienes que mover el acuario a su sitio......... Ojo con las rocas más grandes, como se muevan y golpeen el cristal......
#101
No sabes las ganas que tenemos todos de ver eso hasta arriba de plantas Smile
#102
se ve estupendo pero esa piedra del frente central ,no la veo bien, le daria mas protagonismo detras donde estan las otras dos y esas delante
#103
Guau! Muchas gracias por los comentarios! Hoy he estado toda la tarde pintando una foto para organizar el plantado a ver cómo sería y ya lo pondré por aquí a ver!!
#104
Bueno seguimos avanzando en el proceso de aprendizaje en torno al aquascaping y ya tengo el fondo puesto, con el acuario en su sitio definitivo, como pasos definitivos me queda colocar unas escuadras para soportar la lampara a unos 10cm de la superficie ya que es el máximo por espacio que puedo conseguir y el filtro(jbl e902) que el jueves lo tengo en casa gracias a amazon alemania que me hace ahorrar unos 30€ con respecto a los precios de aquí.

Aquí dejo la foto que dejé pintada con más o menos los contrastes que quería aunque no sea definitivo:

[Imagen: KNrx2g4.jpg]

Aquí en su sitio definitivo:

[Imagen: cJwh2ic.jpg]

Y bueno en cuanto a las tapizantes pensé en intentar jugar con sus tamaños también para mejorar la perspectiva y pensé en usar la montecarlo en zonas delanteras ya que tiene las hojas más grandes y la cuba en zonas traseras ya que tiene la hoja más pequeña, que opináis? Estas estarán mezcladas con eleocharis mini que será la predominante y con marsilea hirsuta que si no me equivoco es la de hojas más pequeñas de las dos marsileas, los tonos amarillos de la zona izquierda corresponderían a un macizo de rotala bonsai que si no me equivoco la parte superior alcanza un tono más amarillento si tenéis otra idea acepto sugerencias!!!
#105
De plantas de porte medio rojas alguno conoce algo diferente a la alternanthera reinecki mini? Pensé en la cryptocorine petchii pink o alguna buce, pero si sabéis de alguna específica que hayáis mantenido guay

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: