QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Acuario Telescopio para "Tinto"
Respuestas: 31    Visitas: 1909
#1
Tipo de Acuario: Agua fría ( goldfish oranda).

Dimensiones: 80 x 40 x 40

Capacidad: 128 ( 105 netos).

Filtro,material filtrante y mantenimiento: Filtro exterior cristal profi e902 jbl. Última cesta inferior con mitad esponja y mitad matrix; la siguiente con micromec y la última con matrix.Arriba del todo el prefiltro. En cuanto al mantenimiento, el prefiltro cada 25/30 días y el filtro cada tres meses. Mangueras cada tres meses intercalado con el filtro.
Tengo también prefiltro externo eheim desde hace poco.Lo limpio cada 10 días.

Tipo de sustrato: Arena de sílice Axton ( 0,7/0,8 mm).

Iluminación: Twinstar Light 60B versión II (WRGB) 1900 lumen, 23 watios. Ahora está al 60% 6 horas + rampas amanecer atardecer de 30 minutos cada una.

Foto periodo: Ahora está al 60% 6 horas + rampas amanecer atardecer de 30 minutos cada una.

Habitantes: Un goldfish oranda.

Alimentación de los habitantes: Por las mañanas granulado de hundimiento lento y fácil digestibilidad de Hikari; por la noche papilla casera balanceada con mayor aporte de verduras; de vez en cuando guisantes, calabacín...

Rutina de cambios de agua y sifonados: Cambio 38 % (40 litros) cada cinco días con agua del grifo previamente declorada con Neo C.

Equipamientos extra: Ventiladores en verano y aireador ( se lo suelo dejar todo el año).
Prefiltro externo eheim.

Flora del acuario
Microsorum Pteropus y otro pettit .
Microsorum trident.
Bucephalandra Kedagag y Sintang.
Anubia Barteri nana y otra de porte mediano. 
Vallisneria Spiralis.
Ambulia.
Hygrophyla difformis.
 
Abonado
: Potassium de seachem 5ml en cada cambio de agua.

CO2 y método de difusión: No.

Parámetros medidos del agua: Utilizo test de gotas jbl.
Ph: 6,8; NO2: cero; NO3: 1 mg/l; NH4: cero; PO4: prácticamente 0,2; gh: 10 subido con sales; kh:entre dos y tres.

Fecha del montaje: Terminó el ciclado a mediados de marzo 2023.

Panorámica del acuario.

[Imagen: 42j5qvX.jpg]


Foto a 21/04/2024

[Imagen: 5yCXJ7g.jpeg]


https://vimeo.com/893097045

Bueno, pues ahí está Tinto en su nuevo acuario. Os he puesto un pequeño vídeo para que le veáis en todo su esplendor  -laughbounce2.gif .
Todavía tiene algunas aletas tocadas después de todo lo que le pasó  en este hilo , pero no ha ido a más; espero que se le vayan recuperando.

Ponerle arena en vez de grava ha sido lo mejor que he podido hacer. Disfruta un montón rebuscando en ella durante horas  -happy.gif .
Espero que por fin tenga un largo periodo de estabilidad y esté sano y contento y así pueda yo disfrutar de él tranquilamente, que ya toca.
#2
Bueno pues actualizo un poco por aquí.

Tipo de Acuario: Agua fría ( goldfish oranda).

Dimensiones: 80 x 40 x 40

Capacidad: 128 ( 105 netos).

Filtro,material filtrante y mantenimiento: Filtro exterior cristal profi e902 jbl. Última cesta inferior con mitad esponja y mitad matrix; la siguiente con micromec y la última con matrix.Arriba del todo el prefiltro. En cuanto al mantenimiento, el prefiltro cada 25/30 días y el filtro cada tres meses. Mangueras cada tres meses intercalado con el filtro.
Tengo también prefiltro externo eheim.Lo limpio cada 5 días, en cada cambio de agua.

Tipo de sustrato: Arena de sílice Axton ( 0,7/0,8 mm).

Iluminación: Twinstar Light 60B versión II (WRGB) 1900 lumen, 23 watios.

Foto periodo: Ahora está al 65% 6 horas + rampas amanecer atardecer de 30 minutos cada una.

Habitantes: Un goldfish oranda y de vez en cuando veo algún caracol lapa.

Alimentación de los habitantes: Por las mañanas granulado de hundimiento lento y fácil digestibilidad de Hikari; por la noche papilla casera balanceada con mayor aporte de verduras; de vez en cuando guisantes, calabacín...

Rutina de cambios de agua y sifonados: Cambio 42 % (45 litros) cada cinco días con agua del grifo previamente declorada con Prime.No sifono, paso el sifonador por la superficie de la arena.

Equipamientos extra: Ventiladores en verano y aireador ( se lo suelo dejar todo el año).
Prefiltro externo eheim.

Flora del acuario:

Bucephalandra Kedagag y Sintang.
Anubia Barteri nana y otra de porte mediano.
Anubia Congensis.
Anubia Heterophylla.
Echinodorus Palifolius.
Echinodorus Ozelot red.
Cryptocoryne x Willisii.
Cryptocoryne Wendtli brown.
Esqueje de poto.

Abonado: Potassium de seachem 1,4 ml diarios. Root Sticks de Easy Life en las raíces de echinodorus y cryptos. Envy 1ml una vez al mes.

CO2 y método de difusión: No.

Parámetros medidos del agua: Utilizo test de gotas jbl.
Ph: 6,8; NO2: cero; NO3: 1 mg/l; NH4: cero; PO4: prácticamente 0,2; gh: 10 subido con sales; kh:entre dos y tres.

Fecha del montaje: Terminó el ciclado a mediados de marzo 2023.

[Imagen: 5yCXJ7g.jpeg]

Me pasaré ahora por la sección de algas que algún problemilla tengo -nosweat.gif
La ambulia, en fin, sin comentarios; este oranda.... -fisch.gif

4/2/24

[Imagen: Y5d1BJb.jpeg]
Ahora Tinto ya es prácticamente naranja
#3
Ya te he actualizado la ficha en el primer mensaje.

La ambulia se la zampa que da gusto, ¿no?
- QUEDADAS DE AM - Descubre cómo son -
#4
Pedazo Oronda!!!!...calculo unos 10-12 cm, y lo que le queda por crecer!!! Se le ve que está bien alimentado, y luego el se busca el postre jajaja.
#5
Pues si, menudo Oranda, el acuarios parece hasta pequeño jajaja.
#6
(21-04-2024, 09:32 PM)Loreley escribió: Ya te he actualizado la ficha en el primer mensaje.

La ambulia se la zampa que da gusto, ¿no?

Muchas gracias Loreley.
Sí se la zampa sí. Y si no, se mete entre los tallos y le pega cada viaje que pa qué. Me la ha desplantado ya 20 veces, pero tengo esperanza en que algún tallo tire para arriba.

(21-04-2024, 09:52 PM)3Dr.Bacter escribió: Pedazo Oronda!!!!...calculo unos 10-12 cm, y lo que le queda por crecer!!! Se le ve que está bien alimentado, y luego el se busca el postre jajaja.

Pues contando cola y todo por ahí andará. En marzo hizo dos añitos desde que lo tengo y lo acogí cuando era pequeñito.
Come bastante verdura pero luego pues eso, busca postre y lo que no es postre -laughbounce2.gif
Es un pizo sin fondo  Big Grin Big Grin

Pozo sin fondo quería decir

(21-04-2024, 10:25 PM)Kauffmann escribió: Pues si, menudo Oranda, el acuarios parece hasta pequeño jajaja.

Pues sí, me gustaría meter más plantas, pero es que le dejo sin espacio adecuado para nadar....
#7
Está precioso! O preciosa  -laughbounce2.gif Ya me alegro que vaya bien y lo estés disfrutando  Smile
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#8
Muchas gracias zazu!!!
Es macho, por cierto.
#9
Bueno, pues me paso a actualizar un poco por aquí.

Tipo de Acuario: Agua fría ( goldfish oranda).

Dimensiones: 80 x 40 x 40

Capacidad: 128 ( 105 netos).

Filtro,material filtrante y mantenimiento: Filtro exterior cristal profi e902 jbl. Última cesta inferior con mitad esponja y mitad matrix; la siguiente con micromec y la última con matrix.Arriba del todo el prefiltro. En cuanto al mantenimiento, el prefiltro cada 25/30 días y el filtro cada tres meses. Mangueras cada tres meses intercalado con el filtro.
Tengo también prefiltro externo eheim.Lo limpio cada 5 días, en cada cambio de agua.

Tipo de sustrato: Arena de sílice Axton ( 0,7/0,8 mm).

Iluminación: Twinstar Light 60B versión II (WRGB) 1900 lumen, 23 watios. 

Foto periodo: Ahora está al 65% 6 horas + rampas amanecer atardecer de 30 minutos cada una.

Habitantes: Un goldfish oranda y de vez en cuando veo algún caracol lapa.

Alimentación de los habitantes: Por las mañanas granulado de hundimiento lento y fácil digestibilidad de Hikari; por la noche papilla casera balanceada con mayor aporte de verduras; de vez en cuando guisantes, calabacín...

Rutina de cambios de agua y sifonados: Cambio 42 % (45 litros) cada cinco días con agua del grifo previamente declorada con Prime.No sifono, paso el sifonador por la superficie de la arena.

Equipamientos extra: Ventiladores en verano y aireador ( se lo suelo dejar todo el año).
Prefiltro externo eheim.

Flora del acuario

Bucephalandra Kedagag y Sintang.
Anubia Barteri nana y otra de porte mediano. 
Anubia Congensis.
Anubia Heterophylla.
Echinodorus Palifolius.
Echinodorus Ozelot red.
Cryptocoryne x Willisii.
Cryptocoryne Wendtli brown.
Esqueje de poto.
 
Abonado: Potassium de seachem 1,4 ml diarios. Root Sticks de Easy Life en las raíces de echinodorus y cryptos. Envy 1ml una vez al mes.

CO2 y método de difusión: No.

Parámetros medidos del agua: Utilizo test de gotas jbl.
Ph: 6,8; NO2: cero; NO3: 1 mg/l; NH4: cero; PO4: prácticamente 0,2; gh: 10 subido con sales; kh:entre dos y tres.

Fecha del montaje: Terminó el ciclado a mediados de marzo 2023.

Panorámica del acuario

[Imagen: Y5d1BJb.jpeg]

Ahora Tinto ya es prácticamente naranja  -laughbounce2.gif
Como veis tuve que quitar las vallisnerias, los echinodorus bleheri, los helechos...no hubo manera y sucumbieron a las algas (Aqui).
Hice poda de hojas feas ( buces y anubias Batteri sobretodo), compré nuevas plantas...
En echinodorus y cryptos cambié las cápsulas de Tropica por los Root Sticks de Easy Life para las raíces y han mejorado notablemente.
La crypto Wendtli va despacito y me crece pequeñita pero ha dado un estironcillo y no deja de salirle hojas.
El echinodorus Palifolius también me crece pequeñito, pero lo mismo, le van saliendo hojas de continuo, cosa que antes no hacía, se quedaba estancando.
El Ozelot ha sido un acierto, ha enraizado estupendamente y no deja de salirle hojas, y el color rojizo me encanta.
Las buces también han mejorado, aunque se les sigue poniendo las puntas amarillas.

Desde hace un tiempo tengo alga pincel que se agarra al borde de las hojas, sobretodo anubias, buces y desde hace poco al echinodorus Ozelot.
Tuve que hace poda de hojas de buces y de la anubia Batteri y están mejor.
La anubia nana es la que está peor ahora y el resto de anubias que siguen con el alga negra que no se quita con nada.

Comencé a añadir Envi 1ml cada 15 días, pero parecía que me aumentaba el alga pincel, así que lo he dejado en 1 ml cada mes , más que nada por si el amarilleo de las buces es por alguna carencia de micros.

Si que he notado que cada vez que cambio agua, al día siguiente tengo un rebrote de alga pincel... -dontknow.gif

Pero bueno, ahí sigo con las cambios de agua y limpieza de hojas cada cinco días.
Las plantas, aunque me crecen en miniatura no me quejo, pues están mejor que hace unos meses, pero la pincel es muy puñetera y me va matando hojas poco a poco al igual que la dichosa alga negra.

Os dejo unas fotos de las plantas.

[Imagen: Af8ik95.jpeg]
Ozetot y crypo Brawn (pequeñita, pero va tirando).

[Imagen: OlfLyT2.jpeg]

Anubia con la dichosa alga negra que no se quita ni a la de tres.

[Imagen: lVB5251.jpeg]

Detalle de anubia nana con alga pincel.

[Imagen: 32GEzG6.jpeg]

Aquí el echinodorus Palaefolius, parece una birria pero para mí cinco hojas es todo un logro, porque no remontaba el pobre. Le salían las hojas retorcidas y paró su crecimiento.
Bajé la dosis de potasio a 1,4 ml diarios y se me mantiene en 10ppm. Antes tenía algo más de 20 ppm y es verdad que desde entonces no le han vuelto a salir hojas retorcidas y comenzó a echar hojas de nuevo.

En cuanto a la luz, al 65% veo que va bien. Tengo muy poca alga diatomea, con menos luz se me llenaba todo de marrón.
Intenté poner plantas flotantes como Limnobium como me recomendó Zazu, y me gustaban mucho pues daba sombra a anubias y echinodorus, pero me duraron media tarde, tal cual, y se las quité al oranda que se comió en ese rato la mitad y tenía miedo de que se empachara. -nosweat.gif

[Imagen: 6mdpZtH.jpeg]

Aquí ya faltaban un cuarto de las hojas...

Puse un esqueje de poto que mal no le va a venir.
Y bueno, os dejo una foto de mi regordete descansando en su selvita -happy.gif


[Imagen: 7TxPF61.jpeg]

Espero que os guste.
Perdonad por el tocho.
Cualquier comentario es bienvenido.
Se me olvidaba! En breve le cambio el filtro por el Aquael ultramax, a ver si con mayor caudal y capacidad biológica ayuda algo con las algas, materia orgánica...
Estamos ultimando el mueble nuevo para él.
#10
Buenas! Acabo de ver tu acuario por primera vez y he flipado con el cambio de color de Tinto jajajajaja nada más verlo creía que era otro pez  -laughbounce2.gif

Muy bonito, me quedo siguiendo su evolución  -dance4.gif
#11
Ficha actualizada en el primer mensaje, un saludo
#12
Qué bien cuidado lo tienes, felicidades
#13
Es un oranda precioso, menuda cola tiene y las plantas sí que se ven mejor Smile
Los míos no tocan la limnobium pero la lenteja de agua dura un suspiro  -laughbounce2.gif
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#14
Brutal el cambio de color… Como haces la papilla?
#15
Yo probaria a bajar la iluminación primero y ver qué tal...Si con las pastillas de fondo te va bien las plantas con raíces, significa que puede que las epífitas pasen hambre, no obstante, con alga pincel...me da miedo decirte que abones (sobretodo fosfato y hierro)

El aireador con qué frecuencia lo pones? Este tipo de algas suelen ser muy oportunistas con las variaciones de CO2.

De todas maneras, es mucho lío para un low...yo bajaría la luz y le pegaba con Excel al alga pincel. Di alguna hoja está muy afectada arrancala.

Por cierto, precioso el gordito

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)