QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Acuario Telescopio para "Tinto"
Respuestas: 31    Visitas: 1907
#16
(04-02-2025, 07:37 PM)Joel escribió: Buenas! Acabo de ver tu acuario por primera vez y he flipado con el cambio de color de Tinto jajajajaja nada más verlo creía que era otro pez  -laughbounce2.gif

Muy bonito, me quedo siguiendo su evolución  -dance4.gif

Sí que parece otro, desde luego. Cuando tenía unos mesecillos era blanco, negro y naranja ; luego se quedó negro y blanco y casi tres años después, pues ya ves.
A ver cómo acaba esto -laughbounce2.gif

(04-02-2025, 07:53 PM)Mirdav escribió: Ficha actualizada en el primer mensaje, un saludo

Gracias Mirdav  -hi.gif

(04-02-2025, 07:54 PM)DonCachopo escribió: Qué bien cuidado lo tienes, felicidades

Muchas gracias!!
El acuario estéticamente deja mucho que desear, pero está hecho para la comodidad y salud del pez.
Por cierto, veo en tu hilo de tu acuario que también estás sufriendo las algas pincel; que hartazgo de alga....

(05-02-2025, 12:05 AM)Kauffmann escribió: Brutal el cambio de color… Como haces la papilla?

Pues mira, le echo merluza, calamar, gambas, guisantes, espinacas, calabacín, germen de trigo, 1/4 de capsula de espirulina en polvo y un diente de ajo.
Lo cuezo todo ( las verduras un pequeño hervor) y lo paso por la batidora. Después le añado agua (100 ml de papilla y 100 ml de agua) y le añado agar agar, para compactarlo todo. Lo paso a una bandeja de cubitos pequeños de hielo y al congelador.
Tiene un porcentaje de un 30% más o menos de proteínas. 
Si te interesa saber los gramos de cada ingrediente que añado me dices.
#17
(05-02-2025, 12:14 AM)flamencobos escribió: Yo probaria a bajar la iluminación primero y ver qué tal...Si con las pastillas de fondo te va bien las plantas con raíces, significa que puede que las epífitas pasen hambre, no obstante, con alga pincel...me da miedo decirte que abones (sobretodo fosfato y hierro)

El aireador con qué frecuencia lo pones? Este tipo de algas suelen ser muy oportunistas con las variaciones de CO2.

De todas maneras, es mucho lío para un low...yo bajaría la luz y le pegaba con Excel al alga pincel. Di alguna hoja está muy afectada arrancala.

Por cierto, precioso el gordito

Pues la iluminación ya probé a bajarla hasta el 60% y me aumentó bastante el alga diatomea marrón y el alga negra me salió hasta en la silicona de los cristales y costaba mucho quitarla.... Así que volví a subir hasta el 65% y remitió sobretodo la diatomea. El alga negra se mantiene sobretodo en anubias.
Fosfato se me mantiene en 0,2 y algunas veces me sube a 0,4 pero desde que puse el poto la verdad es que se queda en 0,2.

El aireador está puesto las 24h. Lo tengo principalmente porque las mangueras del  filtro se saturan pronto y baja el caudal saliendo algo de biofilm en la superficie.  Con el aireador no me sale biofilm . El acuario lo tengo prácticamente empotrado y las mangueras pasan por detrás del acuario lo que es muy engorroso
y de difícil acceso para quitarlas y limpiarlas. Lo hago cada tres meses, más o menos,  pero últimamente lo tengo que hacer más a menudo.

Estamos haciendo un mueble para el acuario, casero, para poner el nuevo filtro Aquael ultramax 1500, y que las  mangueras pasen por el lateral con un acceso muy cómodo. En cuanto esté listo el aireador irá fuera.

Con el Excel no he probado porque aunque se supone que no es tóxico para peces el oranda es bastante delicado aunque no lo parezca y me da miedito...
Si he probado con agua oxigenada en las hojas sacando las plantas del agua, algo mejora, pero a los pocos días otra vez.

Si he notado que después de los cambios de agua, al día siguiente tengo un rebrote.... es un fastidio.
#18
Precioso ese pececete!! Me quedo por aqui ver como te va todo Smile
#19
(05-02-2025, 04:01 PM)telescopio escribió:


(04-02-2025, 07:54 PM)DonCachopo escribió: -hi.gifQué bien cuidado lo tienes, felicidades

Muchas gracias!!
El acuario estéticamente deja mucho que desear, pero está hecho para la comodidad y salud del pez.
Por cierto, veo en tu hilo de tu acuario que también estás sufriendo las algas pincel; que hartazgo de alga....


Claro, se nota que te preocupa mucho el animal. Los goldfish suelen ser los peces que más sufren por el desconocimiento de los compradores novatos y por la falta de escrúpulos de las grandes cadenas de tiendas de animales. La próxima vez que encuentre a alguien que tenga un goldfish en malas condiciones le enlazaré a este hilo para que copie de cómo se hacen las cosas bien.

Sí, el alga pincel es un coñazo. Mi acuario lleva 72 horas con la luz apagada, espero que algo la haya jodido cuando encienda mañana
#20
(05-02-2025, 04:43 PM)telescopio escribió:
(05-02-2025, 12:14 AM)flamencobos escribió: Yo probaria a bajar la iluminación primero y ver qué tal...Si con las pastillas de fondo te va bien las plantas con raíces, significa que puede que las epífitas pasen hambre, no obstante, con alga pincel...me da miedo decirte que abones (sobretodo fosfato y hierro)

El aireador con qué frecuencia lo pones? Este tipo de algas suelen ser muy oportunistas con las variaciones de CO2.

De todas maneras, es mucho lío para un low...yo bajaría la luz y le pegaba con Excel al alga pincel. Di alguna hoja está muy afectada arrancala.

Por cierto, precioso el gordito

Pues la iluminación ya probé a bajarla hasta el 60% y me aumentó bastante el alga diatomea marrón y el alga negra me salió hasta en la silicona de los cristales y costaba mucho quitarla.... Así que volví a subir hasta el 65% y remitió sobretodo la diatomea. El alga negra se mantiene sobretodo en anubias.
Fosfato se me mantiene en 0,2 y algunas veces me sube a 0,4 pero desde que puse el poto la verdad es que se queda en 0,2.

El aireador está puesto las 24h. Lo tengo principalmente porque las mangueras del  filtro se saturan pronto y baja el caudal saliendo algo de biofilm en la superficie.  Con el aireador no me sale biofilm . El acuario lo tengo prácticamente empotrado y las mangueras pasan por detrás del acuario lo que es muy engorroso
y de difícil acceso para quitarlas y limpiarlas. Lo hago cada tres meses, más o menos,  pero últimamente lo tengo que hacer más a menudo.

Estamos haciendo un mueble para el acuario, casero, para poner el nuevo filtro Aquael ultramax 1500, y que las  mangueras pasen por el lateral con un acceso muy cómodo. En cuanto esté listo el aireador irá fuera.

Con el Excel no he probado porque aunque se supone que no es tóxico para peces el oranda es bastante delicado aunque no lo parezca y me da miedito...
Si he probado con agua oxigenada en las hojas sacando las plantas del agua, algo mejora, pero a los pocos días otra vez.

Si he notado que después de los cambios de agua, al día siguiente tengo un rebrote.... es un fastidio.
Pues tiene toda la pinta que la papilla suben los fosfatos bastante y ahí puede ser que tengas el problema
#21
Eso de la papilla que apunta el compa es cierto, las papillas ensucian mucho y aportan elementos indeseados al agua.
Para evitar esto, aunque no del todo, las papillas las preparaba con gelatina neutra alimenticia, la papilla queda sólida, se corta en daditos que los peces comen estupendamente y el agua apenas se ensucia...depende un poco de la manera de comer que tenga el pez, algunos parece que maman en lugar de comer... Big Grin
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#22
Es la papilla,si quieres probar una planta que tire bien y pueda expandirse un poco y ayudarte puedes probar la Sagitaria subulata.
#23
(05-02-2025, 12:00 AM)Zazu escribió: Es un oranda precioso, menuda cola tiene y las plantas sí que se ven mejor Smile
Los míos no tocan la limnobium pero la lenteja de agua dura un suspiro  -laughbounce2.gif

Gracias Zazu!! La cola casi mide más que la cabeza y el cuerpo juntos!!
El mío hace a todo el tío.  No veas que festín se dio con la Limnobium.

(05-02-2025, 06:01 PM)gpupu escribió: Precioso ese pececete!! Me quedo por aqui  ver como te va todo Smile

Muchas gracias!!!

(05-02-2025, 07:33 PM)DonCachopo escribió:
(05-02-2025, 04:01 PM)telescopio escribió:


(04-02-2025, 07:54 PM)DonCachopo escribió: -hi.gifQué bien cuidado lo tienes, felicidades

Muchas gracias!!
El acuario estéticamente deja mucho que desear, pero está hecho para la comodidad y salud del pez.
Por cierto, veo en tu hilo de tu acuario que también estás sufriendo las algas pincel; que hartazgo de alga....


Claro, se nota que te preocupa mucho el animal. Los goldfish suelen ser los peces que más sufren por el desconocimiento de los compradores novatos y por la falta de escrúpulos de las grandes cadenas de tiendas de animales. La próxima vez que encuentre a alguien que tenga un goldfish en malas condiciones le enlazaré a este hilo para que copie de cómo se hacen las cosas bien.

Sí, el alga pincel es un coñazo. Mi acuario lleva 72 horas con la luz apagada, espero que algo la haya jodido cuando encienda mañana

Mucha suerte con ese alga pincel!!!

Intento tenerle en las mejores condiciones posibles. La verdad quese le coge mucho cariño al pececillo -happy.gif

(05-02-2025, 08:22 PM)flamencobos escribió:
(05-02-2025, 04:43 PM)telescopio escribió:
(05-02-2025, 12:14 AM)flamencobos escribió: Yo probaria a bajar la iluminación primero y ver qué tal...Si con las pastillas de fondo te va bien las plantas con raíces, significa que puede que las epífitas pasen hambre, no obstante, con alga pincel...me da miedo decirte que abones (sobretodo fosfato y hierro)

El aireador con qué frecuencia lo pones? Este tipo de algas suelen ser muy oportunistas con las variaciones de CO2.

De todas maneras, es mucho lío para un low...yo bajaría la luz y le pegaba con Excel al alga pincel. Di alguna hoja está muy afectada arrancala.

Por cierto, precioso el gordito

Pues la iluminación ya probé a bajarla hasta el 60% y me aumentó bastante el alga diatomea marrón y el alga negra me salió hasta en la silicona de los cristales y costaba mucho quitarla.... Así que volví a subir hasta el 65% y remitió sobretodo la diatomea. El alga negra se mantiene sobretodo en anubias.
Fosfato se me mantiene en 0,2 y algunas veces me sube a 0,4 pero desde que puse el poto la verdad es que se queda en 0,2.

El aireador está puesto las 24h. Lo tengo principalmente porque las mangueras del  filtro se saturan pronto y baja el caudal saliendo algo de biofilm en la superficie.  Con el aireador no me sale biofilm . El acuario lo tengo prácticamente empotrado y las mangueras pasan por detrás del acuario lo que es muy engorroso
y de difícil acceso para quitarlas y limpiarlas. Lo hago cada tres meses, más o menos,  pero últimamente lo tengo que hacer más a menudo.

Estamos haciendo un mueble para el acuario, casero, para poner el nuevo filtro Aquael ultramax 1500, y que las  mangueras pasen por el lateral con un acceso muy cómodo. En cuanto esté listo el aireador irá fuera.

Con el Excel no he probado porque aunque se supone que no es tóxico para peces el oranda es bastante delicado aunque no lo parezca y me da miedito...
Si he probado con agua oxigenada en las hojas sacando las plantas del agua, algo mejora, pero a los pocos días otra vez.

Si he notado que después de los cambios de agua, al día siguiente tengo un rebrote.... es un fastidio.
Pues tiene toda la pinta que la papilla suben los fosfatos bastante y ahí puede ser que tengas el problema

Pues es muy posible. Lo malo que no puedo quitárselo de la dieta. Veo que le viene muy bien. A ver si con el nuevo filtro al tener más capacidad para biológico,  más caudal, más corriente....se consigue menos materia orgánica por ahí...
Y si no mejora pues tendré que planteármelo de otra manera, cambiar algo, no sé....

(05-02-2025, 09:09 PM)3Dr.Bacter escribió: Eso de la papilla que apunta el compa es cierto, las papillas ensucian mucho y aportan elementos indeseados al agua.
Para evitar esto, aunque no del todo, las papillas las preparaba con gelatina neutra alimenticia, la papilla queda sólida, se corta en daditos que los peces comen estupendamente  y el agua apenas se ensucia...depende un poco de la manera de comer que tenga el pez, algunos parece que maman en lugar de comer... Big Grin

Sí, eso hago, pero en vez de gelatina uso agar agar y queda bastante compacta.
Antes de dársela,  descongelo el cubito ( es pequeño) a temperatura ambiente y le echo una parte, no todo, cortado en daditos más pequeños que le quepan en la boca y así no lo desmenuza.Pero algo ensucia claro.
El mío es que parece una aspiradora -laughbounce2.gif

(05-02-2025, 09:33 PM)Vitor escribió: Es la papilla,si quieres probar una planta que tire bien y pueda expandirse un poco y ayudarte puedes probar la Sagitaria subulata.

Acabo de mirar en el atlas de plantas la que me comentas y podría probar para darle algo más de verde al acuario. Lo único que pone sustrato nutritivo y yo tengo arena, no se si con los sticks que tengo para las raices sería suficiente. 
Dices que puede ayudarme, ¿ te refieres a que consume bastantes fosfatos ?
#24
Puedes meter unos caracoles. No se comerán el alga, pero sí ayudarán a reducir restos orgánicos
#25
(06-02-2025, 12:09 AM)telescopio escribió:
(05-02-2025, 12:00 AM)Zazu escribió: Es un oranda precioso, menuda cola tiene y las plantas sí que se ven mejor Smile
Los míos no tocan la limnobium pero la lenteja de agua dura un suspiro  -laughbounce2.gif

Gracias Zazu!! La cola casi mide más que la cabeza y el cuerpo juntos!!
El mío hace a todo el tío.  No veas que festín se dio con la Limnobium.

(05-02-2025, 06:01 PM)gpupu escribió: Precioso ese pececete!! Me quedo por aqui  ver como te va todo Smile

Muchas gracias!!!

(05-02-2025, 07:33 PM)DonCachopo escribió:
(05-02-2025, 04:01 PM)telescopio escribió:


(04-02-2025, 07:54 PM)DonCachopo escribió: -hi.gifQué bien cuidado lo tienes, felicidades

Muchas gracias!!
El acuario estéticamente deja mucho que desear, pero está hecho para la comodidad y salud del pez.
Por cierto, veo en tu hilo de tu acuario que también estás sufriendo las algas pincel; que hartazgo de alga....


Claro, se nota que te preocupa mucho el animal. Los goldfish suelen ser los peces que más sufren por el desconocimiento de los compradores novatos y por la falta de escrúpulos de las grandes cadenas de tiendas de animales. La próxima vez que encuentre a alguien que tenga un goldfish en malas condiciones le enlazaré a este hilo para que copie de cómo se hacen las cosas bien.

Sí, el alga pincel es un coñazo. Mi acuario lleva 72 horas con la luz apagada, espero que algo la haya jodido cuando encienda mañana

Mucha suerte con ese alga pincel!!!

Intento tenerle en las mejores condiciones posibles. La verdad quese le coge mucho cariño al pececillo -happy.gif

(05-02-2025, 08:22 PM)flamencobos escribió:
(05-02-2025, 04:43 PM)telescopio escribió:
(05-02-2025, 12:14 AM)flamencobos escribió: Yo probaria a bajar la iluminación primero y ver qué tal...Si con las pastillas de fondo te va bien las plantas con raíces, significa que puede que las epífitas pasen hambre, no obstante, con alga pincel...me da miedo decirte que abones (sobretodo fosfato y hierro)

El aireador con qué frecuencia lo pones? Este tipo de algas suelen ser muy oportunistas con las variaciones de CO2.

De todas maneras, es mucho lío para un low...yo bajaría la luz y le pegaba con Excel al alga pincel. Di alguna hoja está muy afectada arrancala.

Por cierto, precioso el gordito

Pues la iluminación ya probé a bajarla hasta el 60% y me aumentó bastante el alga diatomea marrón y el alga negra me salió hasta en la silicona de los cristales y costaba mucho quitarla.... Así que volví a subir hasta el 65% y remitió sobretodo la diatomea. El alga negra se mantiene sobretodo en anubias.
Fosfato se me mantiene en 0,2 y algunas veces me sube a 0,4 pero desde que puse el poto la verdad es que se queda en 0,2.

El aireador está puesto las 24h. Lo tengo principalmente porque las mangueras del  filtro se saturan pronto y baja el caudal saliendo algo de biofilm en la superficie.  Con el aireador no me sale biofilm . El acuario lo tengo prácticamente empotrado y las mangueras pasan por detrás del acuario lo que es muy engorroso
y de difícil acceso para quitarlas y limpiarlas. Lo hago cada tres meses, más o menos,  pero últimamente lo tengo que hacer más a menudo.

Estamos haciendo un mueble para el acuario, casero, para poner el nuevo filtro Aquael ultramax 1500, y que las  mangueras pasen por el lateral con un acceso muy cómodo. En cuanto esté listo el aireador irá fuera.

Con el Excel no he probado porque aunque se supone que no es tóxico para peces el oranda es bastante delicado aunque no lo parezca y me da miedito...
Si he probado con agua oxigenada en las hojas sacando las plantas del agua, algo mejora, pero a los pocos días otra vez.

Si he notado que después de los cambios de agua, al día siguiente tengo un rebrote.... es un fastidio.
Pues tiene toda la pinta que la papilla suben los fosfatos bastante y ahí puede ser que tengas el problema

Pues es muy posible. Lo malo que no puedo quitárselo de la dieta. Veo que le viene muy bien. A ver si con el nuevo filtro al tener más capacidad para biológico,  más caudal, más corriente....se consigue menos materia orgánica por ahí...
Y si no mejora pues tendré que planteármelo de otra manera, cambiar algo, no sé....

(05-02-2025, 09:09 PM)3Dr.Bacter escribió: Eso de la papilla que apunta el compa es cierto, las papillas ensucian mucho y aportan elementos indeseados al agua.
Para evitar esto, aunque no del todo, las papillas las preparaba con gelatina neutra alimenticia, la papilla queda sólida, se corta en daditos que los peces comen estupendamente  y el agua apenas se ensucia...depende un poco de la manera de comer que tenga el pez, algunos parece que maman en lugar de comer... Big Grin

Sí, eso hago, pero en vez de gelatina uso agar agar y queda bastante compacta.
Antes de dársela,  descongelo el cubito ( es pequeño) a temperatura ambiente y le echo una parte, no todo, cortado en daditos más pequeños que le quepan en la boca y así no lo desmenuza.Pero algo ensucia claro.
El mío es que parece una aspiradora -laughbounce2.gif

(05-02-2025, 09:33 PM)Vitor escribió: Es la papilla,si quieres probar una planta que tire bien y pueda expandirse un poco y ayudarte puedes probar la Sagitaria subulata.

Acabo de mirar en el atlas de plantas la que me comentas y podría probar para darle algo más de verde al acuario. Lo único que pone sustrato nutritivo y yo tengo arena, no se si con los sticks que tengo para las raices sería suficiente. 
Dices que puede ayudarme, ¿ te refieres a que consume bastantes fosfatos ?

Es una planta mui adaptable y con cualquier desecho o abonado de raíz va ir bien, cualquier planta que crezca mui bien te ayudará,la cosa es que no le guste a tu gordo para que no se la coma,una vez que enraize ya es difícil que la arranque
#26
(06-02-2025, 12:49 AM)DonCachopo escribió: Puedes meter unos caracoles. No se comerán el alga, pero sí ayudarán a reducir restos orgánicos

Pues lo he pensado más de una vez, pero me temo que no durarían mucho -nosweat.gif

(06-02-2025, 01:00 PM)Vitor escribió:
(06-02-2025, 12:09 AM)telescopio escribió:
(05-02-2025, 12:00 AM)Zazu escribió: Es un oranda precioso, menuda cola tiene y las plantas sí que se ven mejor Smile
Los míos no tocan la limnobium pero la lenteja de agua dura un suspiro  -laughbounce2.gif

Gracias Zazu!! La cola casi mide más que la cabeza y el cuerpo juntos!!
El mío hace a todo el tío.  No veas que festín se dio con la Limnobium.

(05-02-2025, 06:01 PM)gpupu escribió: Precioso ese pececete!! Me quedo por aqui  ver como te va todo Smile

Muchas gracias!!!

(05-02-2025, 07:33 PM)DonCachopo escribió:
(05-02-2025, 04:01 PM)telescopio escribió:


(04-02-2025, 07:54 PM)DonCachopo escribió: -hi.gifQué bien cuidado lo tienes, felicidades

Muchas gracias!!
El acuario estéticamente deja mucho que desear, pero está hecho para la comodidad y salud del pez.
Por cierto, veo en tu hilo de tu acuario que también estás sufriendo las algas pincel; que hartazgo de alga....


Claro, se nota que te preocupa mucho el animal. Los goldfish suelen ser los peces que más sufren por el desconocimiento de los compradores novatos y por la falta de escrúpulos de las grandes cadenas de tiendas de animales. La próxima vez que encuentre a alguien que tenga un goldfish en malas condiciones le enlazaré a este hilo para que copie de cómo se hacen las cosas bien.

Sí, el alga pincel es un coñazo. Mi acuario lleva 72 horas con la luz apagada, espero que algo la haya jodido cuando encienda mañana

Mucha suerte con ese alga pincel!!!

Intento tenerle en las mejores condiciones posibles. La verdad quese le coge mucho cariño al pececillo -happy.gif

(05-02-2025, 08:22 PM)flamencobos escribió:
(05-02-2025, 04:43 PM)telescopio escribió:
(05-02-2025, 12:14 AM)flamencobos escribió: Yo probaria a bajar la iluminación primero y ver qué tal...Si con las pastillas de fondo te va bien las plantas con raíces, significa que puede que las epífitas pasen hambre, no obstante, con alga pincel...me da miedo decirte que abones (sobretodo fosfato y hierro)

El aireador con qué frecuencia lo pones? Este tipo de algas suelen ser muy oportunistas con las variaciones de CO2.

De todas maneras, es mucho lío para un low...yo bajaría la luz y le pegaba con Excel al alga pincel. Di alguna hoja está muy afectada arrancala.

Por cierto, precioso el gordito

Pues la iluminación ya probé a bajarla hasta el 60% y me aumentó bastante el alga diatomea marrón y el alga negra me salió hasta en la silicona de los cristales y costaba mucho quitarla.... Así que volví a subir hasta el 65% y remitió sobretodo la diatomea. El alga negra se mantiene sobretodo en anubias.
Fosfato se me mantiene en 0,2 y algunas veces me sube a 0,4 pero desde que puse el poto la verdad es que se queda en 0,2.

El aireador está puesto las 24h. Lo tengo principalmente porque las mangueras del  filtro se saturan pronto y baja el caudal saliendo algo de biofilm en la superficie.  Con el aireador no me sale biofilm . El acuario lo tengo prácticamente empotrado y las mangueras pasan por detrás del acuario lo que es muy engorroso
y de difícil acceso para quitarlas y limpiarlas. Lo hago cada tres meses, más o menos,  pero últimamente lo tengo que hacer más a menudo.

Estamos haciendo un mueble para el acuario, casero, para poner el nuevo filtro Aquael ultramax 1500, y que las  mangueras pasen por el lateral con un acceso muy cómodo. En cuanto esté listo el aireador irá fuera.

Con el Excel no he probado porque aunque se supone que no es tóxico para peces el oranda es bastante delicado aunque no lo parezca y me da miedito...
Si he probado con agua oxigenada en las hojas sacando las plantas del agua, algo mejora, pero a los pocos días otra vez.

Si he notado que después de los cambios de agua, al día siguiente tengo un rebrote.... es un fastidio.
Pues tiene toda la pinta que la papilla suben los fosfatos bastante y ahí puede ser que tengas el problema

Pues es muy posible. Lo malo que no puedo quitárselo de la dieta. Veo que le viene muy bien. A ver si con el nuevo filtro al tener más capacidad para biológico,  más caudal, más corriente....se consigue menos materia orgánica por ahí...
Y si no mejora pues tendré que planteármelo de otra manera, cambiar algo, no sé....

(05-02-2025, 09:09 PM)3Dr.Bacter escribió: Eso de la papilla que apunta el compa es cierto, las papillas ensucian mucho y aportan elementos indeseados al agua.
Para evitar esto, aunque no del todo, las papillas las preparaba con gelatina neutra alimenticia, la papilla queda sólida, se corta en daditos que los peces comen estupendamente  y el agua apenas se ensucia...depende un poco de la manera de comer que tenga el pez, algunos parece que maman en lugar de comer... Big Grin

Sí, eso hago, pero en vez de gelatina uso agar agar y queda bastante compacta.
Antes de dársela,  descongelo el cubito ( es pequeño) a temperatura ambiente y le echo una parte, no todo, cortado en daditos más pequeños que le quepan en la boca y así no lo desmenuza.Pero algo ensucia claro.
El mío es que parece una aspiradora -laughbounce2.gif

(05-02-2025, 09:33 PM)Vitor escribió: Es la papilla,si quieres probar una planta que tire bien y pueda expandirse un poco y ayudarte puedes probar la Sagitaria subulata.

Acabo de mirar en el atlas de plantas la que me comentas y podría probar para darle algo más de verde al acuario. Lo único que pone sustrato nutritivo y yo tengo arena, no se si con los sticks que tengo para las raices sería suficiente. 
Dices que puede ayudarme, ¿ te refieres a que consume bastantes fosfatos ?

Es una planta mui adaptable y con cualquier desecho o abonado de raíz va ir bien, cualquier planta que crezca mui bien te ayudará,la cosa es que no le guste a tu gordo para que no se la coma,una vez que enraize ya es difícil que la arranque

Claro, ese es el problema. Metí unas ambulias que quedaban bien bonitas, pero un día duraron. Dejó nada más que el tallo.
También probé con hygrophilas, pero no prosperaron, pararon su crecimiento y fueron pasto de las algas.
Cuando ponga el filtro nuevo puedo probar con la que me dices a ver que tal se adapta a mi acuario, total , tampoco voy a perder mucho.
Gracias!!!
#27
Prueba con Vallisnerias. Son grandes consumidoras de nitratos y nada nada apetitosas. Los míos respetan esa y la elodea, y son 8  -laughbounce2.gif
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#28
(05-02-2025, 12:05 AM)Kauffmann escribió: Brutal el cambio de color… Como haces la papilla?

Hola!
Te he contestado al mensaje privado que me has mandado, pero me dice que lo tienes deshabilitado por lo que no me deja enviarte la respuesta.
Cuando lo habiliten me dices y te lo mando de nuevo. -happy.gif

(06-02-2025, 04:57 PM)Zazu escribió: Prueba con Vallisnerias. Son grandes consumidoras de nitratos y nada nada apetitosas. Los míos respetan esa y la elodea, y son 8  -laughbounce2.gif

Hola Zazu!
Con Vallisnerias ya probé,  pero se me quedaban en miniatura, echaban estolones pero la planta no levantaba las hojas no crecían más de 4 o 5 cm del suelo; se llenaban de algas y terminé por quitarlas.
 Puedo mirar la elodea si no consume demasiados nitratos que lo suelo tener en 1mg/l . Le doy una vuelta entre esta y la que dijo Vitor.

Ocho gorditos en tu mini estanque tienen que estar preciosos!!!
#29
(07-02-2025, 04:25 PM)telescopio escribió:
(05-02-2025, 12:05 AM)Kauffmann escribió: Brutal el cambio de color… Como haces la papilla?

Hola!
Te he contestado al mensaje privado que me has mandado, pero me dice que lo tienes deshabilitado por lo que no me deja enviarte la respuesta.
Cuando lo habiliten me dices y te lo mando de nuevo. -happy.gif


También puedes ponerlo aquí para que todos podamos aprender xD
#30
No es que pueda, es que debería hacerlo para que la información quede disponible para todos, como es habitual en el foro, un saludo

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)