¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
[Publicado] Moenkhausia costae (tetra fortuna)
Respuestas: 5    Visitas: 1277
#1
Nombre común/nombre científico: Moenkhausia costae, Steindachner, 1907
Nombre comun: Tetra fortuna y Tetra costae

[Imagen: IMG-1697.jpg]

Clasificación: Actinopterygii
Orden:Characiformes
Familia:Characidae
Género: Moenkhausia
Especie: M. Costae

Distribución: America del sur. Rio San Francisco e Itapicuru en Brasil

Forma: Los ejemplares son alargados y planos. Los machos mas rectilineos que las hembras que tienen la zona de vientre más redondeada.

Coloración: Este tetra cuenta con una coloración gris plateada de fondo, con el apoyo de una línea de oro en la parte media del cuerpo. Comienza detrás del ojo y termina en el pedúnculo caudal. Pero lo mas caracteristico es una línea de negra casi rectilínea que pasa a través de la parte superior de la aleta caudal y llega al primer radio de la aleta anal. Las aletas son transparentes.


[Imagen: IMG-1700.jpg]


Tamaño: adultos hasta 6 cm aunque hay documentacion de hembras que han alcanzado los 7 cm.

Dimorfismo sexual: Es evidente en los ejemplares adultos. El macho tiene un cuerpo rectilíneo y un color más intenso, mientras que la hembra tiene un cuerpo más ovalado (principalmente en la región ventral) y colores más pálidos.

[Imagen: IMG-1646.jpg]
Macho

[Imagen: IMG-1643.jpg]
Hembra

Esperanza de vida: de 3 a 5 años

Parámetros del agua:
PH: 6 a 7.4.
GH:5 a 18
KH:
Temperatura: 24°C a 28°C

Acuario: se trata de un pez gregario de cardumen que debe convivir en grandes grupos (minimo 10 ejemplares) y requiere una urna de minimo de 80 cm x 30 cm puesto que es un pez de nado largo. Además es recomendable que el acuario tenga suficientes plantas que proporcionen zonas sombreadas. La coloracion del pez y su actividad es mayor en acuarios densamente plantados. Además se pueden agregar raice y hojas secas a modo de decoración.

Alimentación: Segun algunas fuentes se trata de un pez carnivoro y otras dicen que e omnivoro aunque prefiere ser insectívoro puesto que el contenido del estómago en el habitat natural y las observaciones indican que esta especie se alimenta principalmente de insectos terrestres (dipterans y coleopterans). En el acuario, aceptará fácilmente cualquier tipo de alimento ya sea seco o vivo y se recomienda oferecer alimentos vivos al menos una vez la semana para fomentar la reproducción y mantener a sus peces sanos y con hermosos colores

Comportamiento:
Al ser peces gregarios establecen jerarquia libre con machos continuamente disputando entre ellos por la atención de las hembras y la comida. Pero no son ataques letales ni mucho menos. Son muy activos pero al mismo tiempo ausustadizos por lo que necesitan tener un acuario comodo para ellos o se irán a un rincón y cambiaran totalmente la coloración. Tiene fama de mordisquear aletas de peces lentos o aletas largas. Este comportamiento es más pronunciado cuando se mantiene en un número insuficiente o cuando el espacio es limitado

[Imagen: 56-E09-BC1-CEF0-4-DC8-8-AD3-D3-BF94370-E3-E.jpg]
[Imagen: 654bb03b-f2f0-4b1e-a535-96d6f6671603.jpg]
Peces asustado por iluminacion muy fuerte y escasa zonas de sombra

[Imagen: 578bea0e-f5ae-4cdd-91d7-fe9818dea5ba.jpg]
[Imagen: 7472e4ad-3c06-48e4-9126-3320813e5674.jpg]

Reproducción: Es ovíparo. La reproducción espontánea puede ser observada en agua dulce y ácida. El macho llevará a la hembra a liberar los huevos, que serán fertilizados y la mayoría irá al fondo del sustrato o grupo de plantas. El nacimiento se producirá transcurridos dos dias y las larvas nadarán libremente 48 h después. Los padres no cuidarán los huevos ni se ocuparán de las crias.

FUENTES
https://acuariosplantados.com.ar/product...ia-costae/
http://www.aquarismopaulista.com/moenkhausia-costae/

[Imagen: IMG-1698.jpg]
#2
Precioso caracido y una ficha muy completa. En la fotos solemos citar la fuente, a no ser que sea libre, es asi? Hay que ser cuidadosos con las fotos de internet, no siempre se pueden usar. Si tienes cualquier duda al respecto dimelo. Buen trabajo
#3
Las fotos son mias. Hechas unas esta tarde y otras cuando monte. estaba aburrida y como ese pez no tenia ficha pues me he puesto a ello
#4
Ostras que guay, perfecto entonces!!! Esas cosas hay que decirlas para atribuirte la autoria de las fotos en la ficha definitiva, por cierto menudas fotacas
#5
Muy buena ficha, y muy buenas fotos. Gracias
#6
Pulsa AQUÍ si deseas ver la ficha.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: