QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Las agujas de Santa Águeda (270l)
Respuestas: 170    Visitas: 10635
#121
Pues veamos!! Como ya he cometido algún error en confundir algas, creo que lo primero será asegurarme que tipo de alga son, pero necesitaré vuestra sabiduría.

Os pongo una serie de fotos del alga/s que me esta dando guerra. Yo diría que son alga Pincel y Asta de Ciervo, pero a ver;

Esta diría que es asta de ciervo en roca:

İmage



Las siguientes, ¿¿asta de ciervo en plantas a trasluz??

İmage



¿Mas asta de ciervo en plantas?

İmage



¿Alga Pincel en Bucephalandra?

İmage



Esta foto no tiene buena calidad, pero diría que es ¿¿pincel y asta de ciervo??

İmage




Pues eso, a ver si me confirmais que son esas algas y no otras y ande haciendo tratamientos que luego no valen.

Por otra parte, os dejo un par de imagenes de mi tapete de Riccia, en algún momento le tendré que meter tijeretazo y no se si cuando lo haga el tapete se desmonte, de momento lo cojo de una pieza.

İmage



İmage

#122
Que dolor de cabeza son las algas, seguro que los compañeros que controlan más te ayudan en breve.
Me quedo para aprender
La riccia tiene una pinta envidiable.
Un saludo
#123
Mucho ánimo!!!
Quizás sería interesante que habrieras un tema en la zona de algas, para que tenga mayor visibilidad y te puedan echar una mano los entendidos en la mayor brevedad posible.
#124
Yo diría que están correctamente identificadas, asta de ciervo y pincel.
#125
Yo también creo que la ID es correcta. En cuanto a podar la riccia, aprovechando que la puedes sacar, es mejor podarla fuera y luego pasarla por el grifo para quitar los restos, así no te colonizará por todas partes.
#126
Bueno, aprovechando que expuse la rutina del acuario de los últimos 15 días en este TEMA pues lo pego aquí y así ya lo tengo guardado para revisar.

Sigo quitando alga asta de ciervo manualmente y sobre la pincel, tengo la sensación de que va a menos, pero ya no me fio ni de mis sensaciones/percepciones porque luego al cabo de los días ¡¡ZASCA!! toma más algas...

Cita:Mencionar que antes del 14 de noviembre mi rutina de cambios de agua era de 1 bidón de 60 litros una vez a la semana y es ahí donde aditaba el Cloruro de Calcio y Sulfato Magnesio Heptahidratado 5ml para subir 2 grados (GH relación 3:1) y Bicarbonato de Potasio (KH) 20ml para subir 1 grado.

Todos los cambios de agua son con ósmosis.

--14 noviembre: cambio parcial de agua de 15 litros (Aquí finalice tratamiento de Blue-Exit contra cianobacteria sin éxito)

--15 noviembre: 6ml Glutaraldehido (en fotoperiodo) + 2ml Aqua Forest Macro + 8 gotas Aqua Forest Micro.

Medición:
pH --- 7,4
TDS --- 191
GH --- 7
KH --- 6
NO3 --- 3
PO4 --- 0
K --- 10-12
Fe --- 0
Mg --- 3-4

--16 noviembre: 6ml Glutaraldehido + 2ml AF Macro + 8 gotas AF Micro + 0,5ml Fosfato Monopotásico + 20ml Agua Oxigenada. Cambio parcial agua 20 litros.

--17 noviembre: 6ml Glutaraldehido + 2ml AF Macro + 8 gotas AF Micro + 30ml Agua Oxigenada (en dos tandas). Cambio parcial agua 20 litros.

--18 noviembre:  6ml Glutaraldehido + 2ml AF Macro + 8 gotas AF Micro + 2ml Nitrato Potásico + 20ml Agua Oxigenada.

-- 19 noviembre:  6ml Glutaraldehido + 2ml AF Macro + 8 gotas AF Micro + 20ml Agua Oxigenada. Cambio parcial agua 15 litros + 5ml de Cloruro de Calcio y Sulfato Magnesio Heptahidratado

-- 20 noviembre:  6ml Glutaraldehido + 2ml AF Macro + 8 gotas AF Micro. Cambio parcial agua 15 litros.

-- 21 noviembre: 20ml Agua Oxigenada. Cambio parcial agua 15 litros.

Medición:
pH --- 7,5
TDS --- 162
GH --- 7
KH --- 4
NO3 --- 4
PO4 --- 0
K --- 10-12
Fe --- 0
Mg --- 2

-- 22 noviembre:  6ml Glutaraldehido + 2ml AF Macro + 5ml Glutaraldehido (fuera de fotoperiodo). Cambio parcial agua 25 litros + 5ml Microbe Lift Special Blend (bacterias)

-- 23 noviembre: 6ml Glutaraldehido + 20ml Agua Oxigenada + 5ml Glutaraldehido (fuera de fotoperiodo)

-- 24 noviembre: 6ml Glutaraldehido + 20ml Agua Oxigenada + 5ml Glutaraldehido (fuera de fotoperiodo). Cambio parcial agua 15 litros.

-- 25 noviembre: 5ml Glutaraldehido + 2ml AF Macro.

-- 26 noviembre: 5ml Glutaraldehido + 5ml Glutaraldehido (fuera de fotoperiodo). Cambio parcial agua 15 litros + 4ml Cloruro de Calcio + 2ml Sulfato Magnesio Heptahidratado

-- 27 noviembre: 5ml Glutaraldehido + 10ml Glutaraldehido (fuera de fotoperiodo). Cambio parcial agua 15 litros. Aquí tengo anotado que ha aumentado considerablemente el alga pincel y asta de ciervo.

--28 noviembre: 5ml Glutaraldehido + 25ml Agua Oxigenada + 10ml Glutaraldehido (fuera de fotoperiodo). Cambio parcial agua 15 litros + 20ml Sulfato Magnesio Heptahidratado

Medición:
pH --- 7,5
TDS --- 150
GH --- 5
KH --- 4
NO3 --- 0,5
PO4 --- 0
K --- 10
Fe ---
Mg --- 6-7 (aquí me ha mosqueado porque esta medicion es antes del cambio de agua)



Y aquí os dejo un par de imagenes de la zona central derecha, que creo que no había mostrado. Por ahí se aprecia mis "queridas" algas asta de ciervo...

İmage



İmage



Y por último os dejo una foto de la incursión hacia la superficie que realizó uno de mis caracoles conejo.

Estaba ayer noche sobre las 23:00 leyendo en la tablet tranquilamente a oscuras en mi salón, cuando de repente comienzo a escuchar un sonido más o menos fuerte que venía del acuario, así como ¡¡CLIC CLIC CLIC!!

Lo primero que pensé es; "¡¡Y ahora que puñetas se ha fastidiado!!" Pues resulta que el sonido era la concha del caracol conejo que justamente se puso a unos centímetros de la trayectoria de salida de la pipa de acero, y claro, con las turbulencias ahí estaba dándole al cristal  -laughbounce2.gif

İmage

#127
Hola,

Yo a simple vista sí creo que hay bastante mejoría en comparación con las fotos anteriores. Sigue así, yo soy partidario fe meter la mano y retirar todo el asta de ciervo posible.

Sobre tus rutinas, Usabas agua de osmosis o grifo? Por qué decidiste abonar Mg?
#128
(01-12-2021, 11:35 PM)Jero.Madrid escribió: Hola,

Yo a simple vista sí creo que hay bastante mejoría en comparación con las fotos anteriores. Sigue así, yo soy partidario fe meter la mano y retirar todo el asta de ciervo posible.

Sobre tus rutinas, Usabas agua de osmosis o grifo? Por qué decidiste abonar Mg?

Hola Jero!!! Pues fue Mirdav que en la página anterior hizo un cálculo según los parámetros que puse y le salía que la relación Ca/Mg era 14:1 a favor del Calcio.

Y si, utilizo únicamente agua de osmosis. Tengo previsto realizar un cambio del 50% y aparte de osmosis, también tengo unos 45 litros de agua destilada.

Estoy mirando a ver cuándo encuentro el momento para hacerlo, porque aprovecharé para pegar algunas rocas que se me han desmontado.
#129
Buenas a todos y feliz año 2022!! Vengo a actualizar el hilo porque han habido novedades desde la última vez y hasta ahora no he tenido tiempo para postearlo.

Cosas que han pasado: Como ya os había comentado, hasta el día 27 de diciembre realizaba cambios de agua diarios de 20 litros (un 10%) para intentar controlar el tema de algas. Al principio cuando comencé diariamente a realizar cambios parciales de agua parecía que se notaba con el tema de las algas pincel y asta de ciervo, pero así no terminarón de irse nunca y cada día me tocaba quitar manualmente las más visibles y accesibles, aparte de cara al final me daba la sensación que las plantas ya no tiraban, sobretodo me sorprende que las rotalas nunca me han tirado bien.

Para el día 14 de septiembre volví a bajar la dosis de abonado porque aumentarón otra vez las malditas algas pincel.

En estas vacaciones pude sacar tiempo para realizar un mantenimiento de filtros y realizar un cambio parcial de agua del 45% que tenía pendiente.

El día 26 de diciembre abrí los dos filtros Fluval FX4, más que nada porque quería saber como estarían, ya que el caudal estaba en perfecto estado. Al abrir me lleve un par de sorpresas, la primera es que en el interior de uno de ellos se encontraban 4 o 5 caridinas japonicas (las daba por muertas) y la segunda sorpresa es que apenas había mierda en el material mecanico (esponjas), esperaba encontrarlas saturadas pero no fue así, aun así aproveché para limpiar bien los filtros y añadirle a ambos otra capa de esponja gruesa que había comprado y recortado. Instalé una bomba de aire Apump porque quiero más oxigenación en el agua, la idea era programarlo para la noche, pero de momento lo tengo fijo. Ese día tenía también pensado cambiar las mangueras porque hay un par que se me quedaban algo cortas de donde las tengo colocadas, pues al final se me echo el tiempo encima y no pude realizar ese cambio, aparte, ya al final con las prisas partí dos soportes de las pipas y me fui caliente a la cama Angry  Angry Angry

Para el día 27, me puse con el tema del cambio gordo de agua. Aproveche para quital manualmente las algas que tenía al alcance y también para darle un cepillado a las rocas que estaban más afectadas de algas. La ídea era también añadir más rocas para el tema de hardscape porque quiero mejorar el tema de prespectiva, pero como el día anterior, por falta de tiempo ya no pude. Al final realicé un cambio parcial de agua de un 45% a 50%, unos 90-100 litros de los cuales el 50% era de agua destilada y desionizada y el otro agua de ósmosis.

Pues bien, para el día 29 de diciembre ya comencé a notar de verdad cambios respecto a las algas y las plantas. Las algas pincel que se me habían instalado en las Litorellas parecían remeter de verdad y las que me crecían incluso en el prefiltro de las pipas estaban muriendo. Aparte de esto, también noté que las plantas volvian a tirar, por lo que la conclusión es que en el agua "había algo" que bloqueaba su crecimiento y de ello se aprovechaban las algas.

İmage



İmage



İmage



Volvía a ganar otra batalla contra las algas y coincidió esa semana que mi tendero de confianza, Ibercan, iba a realizar un pedido de peces y le había dejado una lista de los que quería hace tiempo. (No trabaja con peces en su tienda, pero si hay varios clientes que le piden peces, cuando tiene una buena lista, pues realiza el pedido y te los entrega directamente cuando le llegan)

Justo llegaron el último día del año, el 31 de diciembre, y esta fue la seleciión de peces que realicé para el proyecto.

-- 12 Microrasbora Esmeralda
-- 12 Neones Chino Oro
-- 4 Ventosa de Borneo
-- 3 Gobio Arcoíris Azul Neon
-- 10 Caridinas Japonicas talla L

Como ese día ya intorduje los peces, ya se puede cambiar a la sección de Acuarios. El nombre que he elegido para mi proyecto de acuario es; "LAS AGUJAS DE SANTA ÁGUEDA" (Si alguien tiene curisoidad de por qué ese nombre, le invito a buscar en la red, aunque básicamente es el lugar del origen de las rocas que seleccioné)

Mencionar que con el número de habitantes que introduje de repente, añadí durante ese día y los dos siguiente una dosis de bacterias diaria para no tener picos de amonio/nitritos. La cosa parece que ha ido bien  -dance4.gif

Las malas noticias es que fallecieron 3 habitantes en los días posteriores (1 Rasbora Erythromicron, 1 Stiphodon SP. y Ventosa de Borneo  -cray.gif )

Y aquí os dejo una serie de imágenes para que observéis como esta actualment:

Caridinas Amano pastando desde el minuto cero:

İmage



Bucephalandra que me ha sacado una hoja con reflejo rojo desde el cambio parcial de agua del 45%:

İmage



İmage



Neones Chinos Oro:

İmage



Micro Rasboras Esmeralda:

İmage



İmage



Supuesto "Gobio Neon Azul" (Aquí me la han colado, creo):

İmage



Y una cuantas fotos de las distintas zonas del acuario:

İmage



İmage



İmage



İmage



İmage



İmage



İmage



İmage



İmage



İmage



İmage



İmage



İmage




Y ya por último dejo las dos últimas mediciones, una antes del cambio gordo de agua y otra de después:

20-12-21;

pH --- 7,5
TDS --- 174
GH --- 7
KH --- 4
NO3 --- 1
PO4 --- 0
K ---
Fe ---
Mg --- 8

03-01-22;

pH --- 6,8 (Co2 activo)
TDS --- 157
NO2 --- 0 - 0,025
GH --- 7
KH --- 4
NO3 --- 2
PO4 --- 0
K --- 9 - 10
Fe ---
Mg --- 7

Saludos y perdonar por el tochaco!!
#130
Enhorabuena, esta muy chulo!
Yo creo q es mejor hacer 1 o 2 cambios grandes de agua a la semana, que cambios pequeños todos los días. ¿Q piensas tu, después tu última experiencia contra las algas?
#131
precioso!!! a ver si gano yo la guerra contra la pincel en unas buces, que pse a cambiarla a un acuario sin sustrato ni nada solo abono K aun siguen ahi... tendre que medir a ver... que eres de la zona de C. Valenciana? creo que te vi comentar un dia, en un video de yt de nascapers Tongue
#132
Enhorabuena, te ha quedado fenomenal!

Los peces molan un montón, pero la bucephalandra es una delicia.

Me quedo para ver la evolución.

Un saludo
#133
Que fastidio las algas. Me alegro que ya estén remitiendo
Lo tienes muy bonito, me encantan las rasboras esmeralda, no las conocía
#134
Venga que ya casi tienes controladas a esas malditas!!!!! Te cambio el nombre y me lo llevo al azona acuarios, mir aa ver si puedes editar la ficha, sino ponlo por aqui y te lo edito yo, un saludo
#135
Venga, vengaaa!!! Animo, que ya tienes casi ganada la guerra a esas algas. Sigue asi!!  Smile

El acuario esta estupendo y la elección de los peces me parece muy buena -good.gif -good.gif
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: