¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Javichuteck - 300L - Reiniciando
Respuestas: 209    Visitas: 12212
#151
El tema es que las de El Molino, no tengo claro que sean Amano 100%

Se parecen bastante, pero, no se porqué, no tengo el 100% de fiabilidad.

El día que vuelva, llevaré agua, para  mojarlas y ver efecto mojado. a ver si la sensación es la correcta o no.
#152
El tema de las rocas es complicado.

Veamos... la mayoría de las rocas que nos gustan, son de tipo sedimentario, y por tanto en su mayoría calizas (no todas). Luego, influye la porosidad de la roca, fisuración, vetas, ... todo un mundo.

Podemos tener rocas calizas que suelten poco y otras que suelten mucho, incluso siendo el mismo "tipo" de roca. Algunas lo harán más y otras menos.

Las Amano, por ejemplo, son calizas negras con vetas de calcita. Vamos... que reaccionan seguro. Otra cosa muy distinta es que luego suelten más o menos en el el agua.

Pero... además tenemos la manía de meter CO2, y eso en la naturaleza genera lo que se llama Karstificación.

La roca drángon (Ohko stone) se compone básicamente de arcilla endurecida, y por ello es más fagril. Los agujeros se han formado por la accion del agua. Por eso, no es caliza.


Por cierto, echa un vistazo a esto:
http://www.aquascapinglab.com/en/2017/06...zo-lavica/

paras Amano indica que las coloquemos en una disolución de clorhídrico el 30% durante 3/4 días, para que reaccione la parte exterior de la roca, y libere menos cuando la metamos en el acuario.
#153
Muchas gracias por la info!!!

La tendré MUY en cuenta para cuando lleguen las rocas... ni idea de dónde pillarlas...

.... Bolsillo (€'s) VS "supuesta mejor calidad"... eh ahí la cuestión...
#154
Por cierto.... una alternativa a la Amano es la Frodo.
Es similar, pero no es caliza. O no debería serlo, salvo que nos vendan algo que no es Frodo.
#155
Mi +1 Carlos! Muy interesante lo de tratar el exterior de las rocas Smile
#156
Javi la roca es roca, si te gusta la forma, te gusta el color y o no endurece el agua o crees que puedes controlarlo vete a lo más barato!!! Aqui no hay marcas que valgan.

Seguramente la amano o dragon de Marmoles El molino tendra la misma procedencia que la de Pezverde o cualquier otra tienda de paisajimos, pero esta claro que un especialista en roca (el del Marmol) o alguien que la compre por decenas o centenas de toneladas siempre te va a dar mejor precio, puesto a él le sale muuuucho más barato.

Asi que en mi opinion aqui no hay calidad contra precio, hay precio vs precio.

Caso por ejemplo de la famosa RICIA STONE de ADA, que vale un cojón y son lascas de pizarra (o parecidas) que te das una vuelta por galicia y te traes toneladas xD
#157
(08-01-2021, 02:53 PM)Unay escribió: Mi +1 Carlos! Muy interesante lo de tratar el exterior de las rocas Smile

No sé si funcionará o no... pero es lo que encontré. Por probarlo que no quede. Aún asi, algo soltarán esas rocas.

(08-01-2021, 03:00 PM)Morgan0 escribió: Javi la roca es roca, si te gusta la forma, te gusta el color y o no endurece el agua o crees que puedes controlarlo vete a lo más barato!!!  Aqui no hay marcas que valgan.

Seguramente la amano o dragon de Marmoles El molino tendra la misma procedencia que la de Pezverde o cualquier otra tienda de paisajimos, pero esta claro que un especialista en roca (el del Marmol) o alguien que la compre por decenas o centenas de toneladas siempre te va a dar mejor precio, puesto a él le sale muuuucho más barato.

Asi que en mi opinion aqui no hay calidad contra precio, hay precio vs precio.

Caso por ejemplo de la famosa RICIA STONE de ADA, que vale un cojón y son lascas de pizarra (o parecidas) que te das una vuelta por galicia y te traes toneladas xD

Totalmente de acuerdo.. son rocas, y en general los precios no están justificados, sobre todo cuando compramos en grandes cantidades.

Anda que no me he encontrado yo con toneladas de roca en mi trabajo... y de la amano. Recuerdo un pozo que hice en esa roca, y debío salir como 20000 toneladas. Si  lo llego a saber... me llevo algo.
#158
Acabo de leer el articulo y esta genial y muy bien explicado y en referencia al precio de las rocas, tenéis toda la razón, me parecen totalmente desorbitados y localizando lugares como El Molino me parece que ya se donde tengo que ir a por mi próximo montaje, ni de coña pago 6 euros kilo pudiendo pagar la mitad, asumiendo las características de cada una de ellas, no veo el problema
#159
Hola gente!!

Hoy he estado preparando hojas de cálculo (Google Sheets) para llevar seguimiento de test de agua.

Y, he hecho un test de grifo, que no lo había hecho en mi zona (ahora me paso por el post de ¿Que tipo de agua tienes? para poner mi info.

pH: 7,1 (no era ni 7,0, ni 7,2)
GH: 3
KH: 2
NH4: 0,6
NO2<0,01
NO3<0,5
PO4: 0
Fe: 0

Ca: 1 gota (20mg/L)
Mg + Ca: 1 gota (120mg/L) --> tengo dudas.. con 1 sola gota hubo cambio de color)
Mg: 100mg/L (= 120 - 20 ) ---> tengo dudas.. con 1 sola gota hubo cambio de color)

Ya no me acordaba lo coñazo que era hacer test... por dios ... que alguien invente algo que electrónicamente saque todos los parámetros!!!

Si veis algún dato que creáis que está mal medido, decidlo ¿vale?

Saludos!!
#160
(09-01-2021, 08:49 PM)javichuteck escribió: Ya no me acordaba lo coñazo que era hacer test... por dios ... que alguien invente algo que electrónicamente saque todos los parámetros!!!

Aqui tienes algo ,si te alcanza el bolsillo ,empresa nacional 

https://www.ntsensors.com/es/medidores/iot-arduino/
#161
(09-01-2021, 09:03 PM)Medlight escribió: Aqui tienes algo ,si te alcanza el bolsillo ,empresa nacional 

https://www.ntsensors.com/es/medidores/iot-arduino/

No veo precio, pero, diciendo esto, debe de ser brutal!! jejejejej
#162
(09-01-2021, 09:03 PM)Medlight escribió:
(09-01-2021, 08:49 PM)javichuteck escribió: Ya no me acordaba lo coñazo que era hacer test... por dios ... que alguien invente algo que electrónicamente saque todos los parámetros!!!

Aqui tienes algo ,si te alcanza el bolsillo ,empresa nacional 

https://www.ntsensors.com/es/medidores/iot-arduino/
Ahora estamos con la intriga de cuanto costara cada medidor!!!
Veo que hay varios modelos, los suficientes para olvidarnos de hacer los dichosos test de gotas
#163
Me queda una duda de que test usas para medir magnesio, será el jbl Ca+Mg? Te lo digo porque es para marino y esta concebido para medir valores mucho mayores de los que manejamos en dulce. Mejor usar el test de Mg para dulce, es mucho más preciso. Sabiendo el valor de magnesio y el Gh se puede calcular el calcio y la relación que hay entre ellos.  -hi.gif
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-F%...-con-el-Mg
#164
(09-01-2021, 10:44 PM)Mirdav escribió: Me queda una duda de que test usas para medir magnesio, será el jbl Ca+Mg? Te lo digo porque es para marino y esta concebido para medir valores mucho mayores de los que manejamos en dulce. Mejor usar el test de Mg para dulce, es mucho más preciso. Sabiendo el valor de magnesio y el Gh se puede calcular el calcio y la relación que hay entre ellos.  -hi.gif
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-F%...-con-el-Mg

Mis muertos.... cuando compré el test, lo compré nuevo, entero (no refills), vino, lo desprecinté y lo metí en el maletín.

Pero .. ahora... al decir esto, al mirar lo único que tengo, que son las instrucciones de ese test (un librito con la foto de la portada en blanco y negro)... si.. sale un pez payaso en la portada  -ops.gif -ops.gif -ops.gif

Joder.... cagada...

Gracias por la observación compy!!

Me anoto la fórmula de cálculo de Ca en función de My g Gh.

Gracias.
#165
Yo tengo el test de magnesio de marino y el test de magnesio de dulce. Yo remineralizo con sales, el acuario se me sale tablas de dulce. Asi que lo que hago es sacar el calcio echado 4 veces el agua para cada gota sea 0.25 y me de un dato mas exacto... y luego calculo el magnesio en relacion al GH que tengo pues no me vale ni el de dulce ni el de marino.

Por cierto, +1 a Carlos por el enlace de las piedras

Javichuteck, cuando puedas a ver si explicas ese sistema por goteo (si lo has explicado ya, vuelvo a releer porque lo mismo en 11 pñaginas me lo he saltado sin querer)

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: