¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Intento de afinar mi rutina de abonado
Respuestas: 30    Visitas: 1778
#1
Tras resolverse los agujeros en las hojas por déficit de K he estado 2 semanas controlando parámetros del acuario.


Tipo de Acuario: General, plantado
Dimensiones:100 x 35 x 34
Capacidad: 110 litros de agua
Filtro,material filtrante y mantenimiento: eheim experience 2424, con estropajo y filtro biológico eheim biomech ( sé que voy un poco corto)
Tipo de sustrato: trozos de 4-6 mm de material basáltico
Iluminación: 2 pantallas NicrewClassicLED G2 de 36 W cada una con potencia máxima al 90%
Foto periodo:8h
Habitantes:10 barbos cereza, 13 neones, 5 ramirezzis y 6 otocinclus
Alimentación de los habitantes: gránulos y escamas 2 veces al día
Rutina de cambios de agua y sifonados: 50 % cada semana, con agua del grifo
Equipamientos extra: co2 con equipo seramic calefactor y ventiladores regulados por sonda y termostato Ako
Flora del acuario: Alternanthera, ambulia, anubia nana, Hygrophila Difformis, Lilaelopsis, cuba, pogostemon helferi, cryptocorine parva, cryptocorine wendtii? bucephalandra biblis
Abonado: Nitrato Fosfato hierro y micros según calculadora de Batuke
CO2 y método de difusión: co2 a presión, regulado con ph y con inyección en filtro externo



Abono con sales con las concentracioes que aportáis en el foro, y para llegar a mis valores  de N 7, P 0,2 estoy usando las siguientes dosis

Día del cambio de agua, 20 ml de nitrato, 4 ml de fosfato y 15 de potasio. El consumo de las plantas lo compenso con 5 ml diarios de N y 0,8 ml de P. Dos veces por semana 3 ml de Iron Seachem y 5 de Trace.

Las algas están en mínimos, algo de punto verde, y he notado menor crecimiento en las plantas que con pautas previas, con lo que las podas son menos escandalosas.

He seguido con interés el hilo Reflexión sobre el método 10-1-13, y me gustaría saber si lo véis posible en mi acuario con sustrato inerte, y si es posible afinar la pauta de abonado para intentar no abonar micros y macros juntos.

Gracias por adelantado
#2
Hola,
Lo primero, gracias por aportar datos al plantear una consulta como esta.
Por otro lado, respecto a lo que preguntas:
Ten en cuenta un detalle importante sobre el hilo del 10-1-13. El compi que lo planteaba hace uso de un sustrato nutritivo. ¿Qué cambia con eso? La ventaja de que efectivamente, no es necesario abonar tanto, ya que las plantas tienen a su disposición alimento a través de las raíces.

En tu caso, con un sustrato inerte... me temo que en realidad como en cualquier otro caso Smile prueba y error.
Quieres seguir bajando su ritmo de crecimiento? Prueba a bajar un poco los abonos.
Yo empezaría bajando solo una cosa ¿nitratos por ejemplo? Y ver como va el tema. Yo creo que en una semana sabras si igual, mejor o peor.
Te digo lo del nitrato porque si encima tienes punto verde, puedes ganar dos cosas: menos de esas algas y más rojo en las plantas Smile
Todo esto es poco a poco y observando.
Si las plantas no muestran carencias, pueden bajar aún más. O bajar también fosfatos... lo importante creo es tener controladas las variables para que puedas saber porque pasa lo que sea.
¿Que opinas?

Saludos
#3
Gracias Unay, creo que voy a bajar los nitratos un poco, veo menos algas desde que subí los fosfatos desde 0,1 a 0,2. Voy a intentar ralentizar un poco y seguir controlando parámetros una temporada. La verdad es que la disminución de algas al subir el fosfato fue rápida. Ahora a experimentar un poco.
Gracias
#4
Yo de plantas poco te voy a aconsejar, y menos aún mejor que Unay.

Pero me paso por aquí par darte un +1 por la consulta tan bien planteada.

Pegar la ficha del acuario junto a la consulta ayuda mucho a quien se toma su tiempo en tratar de ayudar.

Hay que tener que en el Foro tenemos gente muy buena pero no mentalistas ni adivinos. Big Grin
#5
Os lo curráis tanto que yo si creo que tenéis poderes ocultos ?
#6
La rutina de abonado te la puedes hacer como tú quieras. Lo que sí te aconsejo es que abones tirando a poco mejor que pasarte.

Parece que estás intentando llevar la proporción N-P 7-0,2. También abonas Trace e Iron (no te pases con este último).
Cuando comentas los ml que añades de disolución, ese dato no nos dice nada. Depende cómo hayas hecho la disolución será más cantidad o menos. Habla mejor en ppm cuando menciones las sales.

La verdad es que esto es prueba y error, cada acuario es un mundo. En cuanto te pases con el abonado o se acumule algún nutriente verás algas y será el momento de ajustar la rutina.
#7
(20-10-2020, 11:08 PM)Morgoth666 escribió: Os lo curráis tanto que yo si creo que tenéis poderes ocultos ?

Yo soy cojo...do criando algas! -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif
#8
Tras unos meses de ensayo-error y un par de ellos con el acuario casi estable os cuento como ha quedado mi rutina de abonado en el 110 litros muy plantado con sustrato inerte, CO2 y 2 pantallas Nicrew ClassicLED G2 de 36 W. Abono con las soluciones de sales del foro.

La rutina comienza el domingo con cambio de agua de 60 l, a la que añado Prime y 15 gr de Aquadur para mantener Kh en 4 y Gh en 7.

El domingo también añado
         Nitrato: 25 ml de solución,( 1,5 mg) para nitrato en 5 ppm
         Fosfato: 6ml de solución,(0.24 mg) para fosfato en 4
         Seachem Trace 6ml

De lunes a sábado añado según consumo calculado
         Nitrato: 4 ml de solución,(0,12 mg)
         Fosfato: 0,8ml de solución,(0,016mg)

Los miércoles otros 6 ml de trace, y martes y jueves 2 ml de Seachem Iron

No me quejo del resultado Big Grin , pero noto cierta clorosis en las criptos. Si aumento el aporte de hierro enseguida aparecen algas. Por fin he medido Potasio y a parece por encima de 15 ppm

Cambios previstos: bajar aporte de aquadur para kh 3, con lo que espero disminuir el porte de k. Voy a iniciar abonado con cápsulas trópica en las criptos para ver evolución.


Disculpar que no me exprese en ppm, pero me pierdo, nunca sé si habláis de lo que añadís o de lo que buscáis. -dontknow.gif 

Acepto todo tipo de sugerencias -drinks.gif
#9
Hola,
La verdad es que si hablas de mg y ml a mi al menos me hundes Smile no tengo la calculadora al lado para ver a qué equivale.
Pero en cualquier caso, tal y como lo cuentas, si encima el resultado es bueno, no pido más Smile
Me parece bien tanto lo de probar las pastillas como lo de rebajar kH para disminuir potasio.

+1 por contarlo Smile

Saludos
#10
Imagen de la cripto con déficit


[Imagen: C8fEFYO.jpg]
#11
A ver que tal las pastillas
#12
Muchas gracias Unay, iré contando
#13
Seguro que es un déficit? Ojo que hay alguna criptos que marronean con buena luz. No las veo mal aspecto pero prueba con las capsulas, son de buena calidad y seguro qeu lo notas enseguida, un saludo
#14
Creo que es déficit. El color al natural es un amarillo sucio con los nervios verdes. Incluso las hojas más viejas se aclaran un poco. A esperar y ver.
#15
Hola,
A mi el color no me llama la atención en cuanto a carencias, estoy con Mirdav en que hay cryptos muy especiales Smile
Lo que me extraña es la forma de la hoja, como si le faltara un trozo enorme:

[Imagen: 7-AA83-DF0-B7-C2-48-BE-B015-2491-AFE7-B84-F.jpg]

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: