¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Agua Blanquecina con acuario madurado.
Respuestas: 135    Visitas: 9647
#121
Yo flipo con ese acuario !
Es una preciosidad !

Pero con lo que más filipo , es con los valores que sueles llevar y que comentabas en el primer post.
Yo con esos valores de no3,po4 y fe no conseguiría tener esas plantas ni loco.

Lo tienes precioso !

Cuánta agua cambias a la semana ?
#122
En ese acuario no hay madera verdad?...lo digo porque si es así no debería de haber taninos, por lo tanto el agua debería de estar totalmente transparente y aun tiene un colorcillo
#123
Mides k ? O a ojo !

Aaaa y perdón un más uno de mirarte también .

Joder......
Siempre hago lo mismo !
A ver si aprendo !
Quería decir !

Aaaa y perdón un + 1 de mi parte también .
#124
Mil gracias a todos, por los comentarios, son de agradecer.
Mi intención no es apagarlo y dejarlo encendido todos los días durante el fotoperiodo, haré una prueba, llegando el sábado, durante una semana y veré resultados, si queréis os pongo evolucion aquí también.

Sobre el caudal creo que puede que sea bastante si, pero también es muy importante, creo que más, que la efectividad instantánea de otros, es una ventaja para mi, que tiene la eheim uv500, prefiero que tarde más días en conseguir el resultado como en mi caso, que pase e menos días e influir en el caudal del filtro, no se si me he explicado bien.

Saludos y mil gracias de nuevo.

(29-01-2020, 10:19 PM)Josemiguel escribió: Yo flipo con ese acuario !
Es una preciosidad !

Pero con lo que más filipo , es con los valores que sueles llevar y que comentabas en el primer post.
Yo con esos valores de no3,po4 y fe no conseguiría tener esas plantas ni loco.

Lo tienes precioso !

Cuánta agua cambias a la semana ?
Buenas, gracias por el comentario.
Hago cambios de agua semanales de 100 litros compañero.

(29-01-2020, 10:19 PM)Robertolga escribió: En ese acuario no hay madera verdad?...lo digo porque si es así no debería de haber taninos, por lo tanto el agua debería de estar totalmente transparente y aun tiene un colorcillo

No hay nada de madera en el acuario.

(29-01-2020, 10:20 PM)Josemiguel escribió: Mides k ? O a ojo !

Aaaa y perdón un más uno de mirarte también .

Joder......
Siempre hago lo mismo !
A ver si aprendo !
Quería decir !

Aaaa y perdón un + 1 de mi parte también .

No mido K, tengo el test y ni utilizarlo jeje. Gracias por los puntitos a todos.
#125
(29-01-2020, 10:08 PM)RoFran escribió: Me alegro pero... hay algo que me mosquea y no se si alguno se lo ha planteado. Por lo que tengo entendido las lamparas UV son tremendamente efectivas en estos casos y prácticamente en un día o dos solucionan el problema. ¿No os escama a alguno lo que se ha tardado?

Mi hipótesis: mucho caudal en la salida del filtro donde estaba la UV. ¿Podría ser?

Seguramente...cuanto más lento sea el flujo, más efectiva será la lámpara.

El acuario una chulada!!! lo que escondía ese agua turbia jejejje
#126
(29-01-2020, 10:54 PM)tirorisico escribió:
(29-01-2020, 10:08 PM)RoFran escribió: Me alegro pero... hay algo que me mosquea y no se si alguno se lo ha planteado. Por lo que tengo entendido las lamparas UV son tremendamente efectivas en estos casos y prácticamente en un día o dos solucionan el problema. ¿No os escama a alguno lo que se ha tardado?

Mi hipótesis: mucho caudal en la salida del filtro donde estaba la UV. ¿Podría ser?

Seguramente...cuanto más lento sea el flujo, más efectiva será la lámpara.

El acuario una chulada!!! lo que escondía ese agua turbia jejejje

Si si, totalmente de acuerdo, pero no me convence eso de que se disminuya el flujo y vi este, que no afectaba al mismo y me decidí por el.

Gracias, es un placer que os guste tanto.
#127
Queremos saber cómo va esa belleza!
#128
Buenas, pues despuws de mucho tiempo, que por motivos personales, nada que preocuparse, no he podio actualizar aquí dejo un breve repaso de cómo va.
Tengo un poco de filamentosas que trataré con glutaraldehido y alguna planta afectada con alga pincel por lo demás todo estupendo, metí unos 10 tetras del congo y a día de hoy estw es el aspecto.
Saludos y perdonar el abandono del tema todo este tiempo.
[Imagen: pePJ8Ql.jpg]
#129
Me alegro de verte de nuevo y que no haya sido nada muy serio -good.gif
El acuario esta espectacular -notworthy.gif-notworthy.gif-notworthy.gif
#130
(24-03-2020, 08:19 PM)Athos escribió: Me alegro de verte de nuevo y que no haya sido nada muy serio -good.gif
El acuario esta espectacular -notworthy.gif-notworthy.gif-notworthy.gif
Gracias Athos. Nada serio, obligaciones simplemente jeje, a ver si consigo erradicar las filamentosas, que creo me viene por alimentar a los nuevos inquilinos en exceso, pero so tan boraces que pienso que si hecho poco se quedan con hambre jeje.
#131
Que bárbaro!
Enhorabuena
#132
Menudo aspecto tiene, está tremendo Barbudo.
#133
¿He leído 10 tetras del congo? Cuenta, cuenta... ¡y con fotos!

Estéticamente tienen que ser una gozada que difícilmente pueda plasmar una foto pero... ¿que tal su comportamiento?
#134
Tremendo, ese agua blanquecina ha desaparecido por completo para no volver -good.gif
#135
Esta Precioso

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: