QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Agua Blanquecina con acuario madurado.
Respuestas: 135    Visitas: 9425
#106
Vale, si lo dejaré unos días mas y ya esta, aunque hoy le he hecho una poda al macizo de la izquierda para dejarlo mejor, estaba mu destartalado y el de la derecha uno de formación.

Pongo una foto para que veáis el agua como esta, que es una pasada,nunca la vi así jejeje. Un saludo señores y señoritas.

[Imagen: QIb6dWM.jpg]
#107
Va mejorando pero aún le queda -good.gif
#108
De concurso! -laughbounce2.gif-laughbounce2.gif
#109
Preeeecioso !!!
Aún le queda un velo turbio que tiene que desaparecer. No tengas inconveniente en dejarlo más días de los necesarios funcionando, no le va a hacer ningún mal.
Lo tienes guapísimo -good.gif
#110
Mil gracias a todos. Lo quitaré entonces terminando la semana.
#111
[Imagen: owWzdTt.jpg]

Con esto creo que podemos cerrar el tema, el agua jamás lo vi igual y las plantas tampoco. Un acierto.
#112
Pues tienes mi +1 por lograrlo y bueno... uno de mis acuarios favoritos del foro Smile

Me encanta

Saludos
#113
Menuda belleza escondía ese agua blanquecina/verdosa. Espectacular
#114
Otro +1 al canto por enseñarnos tan bien la evolución.
#115
El que la sigue...la consigue, si señor!! Y un acuario precioso!!
#116
Toma toma tomaaaaa, me alegro de que lo hayas conseguido. El acuario es espectacular. Un saludo
#117
Guau! Que sorpresa más bonita
#118
Me alegro pero... hay algo que me mosquea y no se si alguno se lo ha planteado. Por lo que tengo entendido las lamparas UV son tremendamente efectivas en estos casos y prácticamente en un día o dos solucionan el problema. ¿No os escama a alguno lo que se ha tardado?

Mi hipótesis: mucho caudal en la salida del filtro donde estaba la UV. ¿Podría ser?
#119
Que pasada de acuario, enhorabuena por solucionar el problema y gracias por dejar constancia para los que tengamos ese problema en el futuro.
#120
Ufff....lo dejaría un par de días mas, no tengas prisa por quitarla -good.gif
Y es cierto lo que dice Rofran.....el UV cuanto mas tiempo esté en contacto con el agua pasando es más eficaz

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: