QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Acuario de Okatora (20L agua dulce)
Respuestas: 106    Visitas: 3517
#46
Muchísimas gracias Zazu!

La roca dragón toda viene de un pedrusco que fuimos rompiendo y uniendo,

Incluso la madera son dos trozos unidos que quedaban super,

Todo está sobre una base de lamina de PVC para evitar rayar el acuario y en caso de tener que mover el acuario, sea más fácil Smile

Ha sido un trabajo minucioso!
#47
Hola a todos!!

Vengo a actualizar un poquito el tema de los fosfatos y el calentador y demás,

He de decir que estoy muy orgullosa ya que estoy formándome una rutina de mantenimiento y llevándola a cabo, me noto cada vez más ágil en los cambios de agua y a la hora de preparar el agua de los cambios etc, tengo el agua con los parámetros prácticamente estabilizados (ahora hablamos de los fosfatos) y los TDS en 210, así que todo fenomenal!

Hice test solamente de fosfato ayer antes del cambio de agua y chan chan... 0 fosfatos! La rutina de dos cambios de agua semanales funciona. Quisiera que fuera solo un cambio a la semana, pero ya lo probé y no resultó bien... En el nuevo hardscape quizá si que pueda hacerlo solo una vez en semana ya que es más fácil de limpiar,

En cualquier caso, creo que el acuario está sano, las plantejas están tirando hojas nuevas sin parar, e incluso a una de las Buces le ha salido una flor, aunque aún no se ha abierto, yo diría que es un buen indicador de que todo marcha bien en el acuario!

Lo que más me gusta es que tengo el agua trasparente cristalina, y prácticamente no tengo que utilizar rasqueta para algas, no sé si es bueno o malo no tener nada de alga en el acuario pero si todo está yendo bien, no me preocupa la verdad,

Fotito de cómo está a día de hoy:

https://imgur.com/a/BMr8IHv

Espero que os guste! 

El calentador está funcionando bien y la temperatura es correcta, en el nuevo hardscape cambiare el calentador al Aquael de 50w y pondré también el termómetro amarillo escondido para verificar que la temperatura sea lo más precisa posible, también tendré a mano el que me recomendó el compañero Zac para comprobar el gambario y el Caracolario,

La nueva urna tendrá también el nuevo AC20 de Fluval, he de decir que estéticamente me parece mucho más bonito, faltaría verlo funcionar Smile

Aaah, se me olvidaba, estoy aditando potasio una vez por semana, debería aditarlo en menor frecuencia?
#48
Se ve muy limpio y las plantas muy sanas, se nota el cariño y la dedicación... enhorabuena!!

Puedes aditar con mayor frecuencia dividiendo la dosis, si es posible prefiero hacerlo más a menudo en menor cantidad que todo de golpe. Puedes dividir la dosis en 2 o 3 días a la semana, aunque en el caso del potasio no es tan importante como podría ser por ejemplo en el nitrato o el fosfato, en el que no interesa que haya demasiados excedentes en columna de agua, que podrían aprovechar las algas.
#49
Muy bonito el acuario. El betta está espléndido.
Veo que abonas 2hr APT Zero, que ya lleva potasio pero no sé en qué cantidad. Para las plantas que tienes con ese abono entiendo que sería suficiente, pero espera a ver que dicen los entendidos en abonados.

Ya te ha contestado Damaro.
#50
Ay, muchas gracias a ambos! Se agradece la valoración, me esfuerzo en aprender y ser buena Acuarista por la salud y el bienestar de mi acuario y me emociona ver qué ese esfuerzo da sus frutos  Heart 

Ahora mismo lo que adito es esto:

Martes: Flourish Advance, Catappa X, Stress Guard

Sábado: ATP Zero, Aquili Aloe Vera, Vitaminas Atvitol

En sus respectivas dosis que indica el fabricante,

El Atvitol lo aplicó al agua ya que en la comida al señorito no le gusta, escupe todos los gránulos que estén mojados en Atvitol... Así que como el fabricante indica que se puede aplicar en columna de agua, así lo hago,

Como veis el ATP Zero (que yo he dicho Potasio por qué es lo que contiene mayormente) lo pongo una vez por semana, cuatro veces al mes en total, pensaba que me estaría pasando...
#51
Hola,
Eso pinta muy bien Smile
Tengo claro que lo que te gusta es echar cosas, eso no hay duda -laughbounce2.gif
En cualquier caso, no hace más que mejorar. Tema flores de las buces, leí más de una vez que suelen sacarlas en presencia de fosfato, supongo que ese es el lado positivo Smile
Como tienes agua tirando a dura es más difícil que te pases con el potasio, así que sigue como vas Smile
Mucho ánimo y saludos
#52
Se ve bonito el acuario y que el helecho tira bien.

A mi la Kedagang me está creciendo pero está bastante mas roja, o es por la visión que tengo al estar sentado delante del acuario
#53
(15-01-2025, 05:45 PM)Okatora escribió: Ay, muchas gracias a ambos! Se agradece la valoración, me esfuerzo en aprender y ser buena Acuarista por la salud y el bienestar de mi acuario y me emociona ver qué ese esfuerzo da sus frutos  Heart 

Ahora mismo lo que adito es esto:

Martes: Flourish Advance, Catappa X, Stress Guard

Sábado: ATP Zero, Aquili Aloe Vera, Vitaminas Atvitol

En sus respectivas dosis que indica el fabricante,

El Atvitol lo aplicó al agua ya que en la comida al señorito no le gusta, escupe todos los gránulos que estén mojados en Atvitol... Así que como el fabricante indica que se puede aplicar en columna de agua, así lo hago,

Como veis el ATP Zero (que yo he dicho Potasio por qué es lo que contiene mayormente) lo pongo una vez por semana, cuatro veces al mes en total, pensaba que me estaría pasando...

Una cosilla, ¿por qué añades Stress Guard una vez a la semana? Si el betta está bien no es necesario. Se utiliza en caso de situaciones de estrés o cuando tenga alguna pequeña herida, raspón....para proteger las mucosas. Se añade durante unos días y ya está. Con el aloe vera en cada cambio de agua sería suficiente si el pez está bien.
Yo lo guardaría (el Stress Guard)  para esos casos que te he comentado y una cosa menos que añades al acuario.  Smile
#54
Lo tienes muy muy bonito!!!!  -good.gif
Opino igual...demasiadas cosas en el agua, no me sorprende que los ppm se disparen. Un puntito "wild" le viene bien a todo acuario.

El tubo de la izquierda, es una cama para Bettas??  -fisch.gif  -mega_shok.gif -laughbounce2.gif
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#55
(15-01-2025, 09:28 PM)Unay escribió: Hola,
Eso pinta muy bien Smile
Tengo claro que lo que te gusta es echar cosas, eso no hay duda  -laughbounce2.gif
En cualquier caso, no hace más que mejorar. Tema flores de las buces, leí más de una vez que suelen sacarlas en presencia de fosfato, supongo que ese es el lado positivo Smile
Como tienes agua tirando a dura es más difícil que te pases con el potasio, así que sigue como vas Smile
Mucho ánimo y saludos


Jajajajaja, podéis llamarme Okatora la potingues  -laughbounce2.gif

Seguro que a la larga iré poniendo cada vez menos cosas conforme el acuario este maduro, el Catappa X por ejemplo, pondre hojas de verdad, ahora no lo hago por qué me daba miedo que al descomponerse me subiera los fosfatos,

El Atvitol + Aloe vera es para que Colacho este sanote y feliz,

Y ATP Zero + Flourish para darles un empujoncito a las plantas Smile

Me dejas más tranquila, seguiré con la rutina, muchas gracias Unay!!  -notworthy.gif
#56
(15-01-2025, 10:12 PM)sergioimagen escribió: Se ve bonito el acuario y que el helecho tira bien.

A mi la Kedagang me está creciendo pero está bastante mas roja, o es por la visión que tengo al estar sentado delante del acuario

A mí la Kedagang se me derritió entera, no sobrevivió ni un trocito, pero tengo pensado meter nuevas plantas en el nuevo hardscape, quiza lo vuelva a intentar Big Grin

Gracias! Algún helecho se me ha pochado pero el resto bien  Big Grin

(15-01-2025, 11:59 PM)telescopio escribió: Una cosilla, ¿por qué añades Stress Guard una vez a la semana? Si el betta está bien no es necesario. Se utiliza en caso de situaciones de estrés o cuando tenga alguna pequeña herida, raspón....para proteger las mucosas. Se añade durante unos días y ya está. Con el aloe vera en cada cambio de agua sería suficiente si el pez está bien.
Yo lo guardaría (el Stress Guard)  para esos casos que te he comentado y una cosa menos que añades al acuario.  Smile


Pues lo estaba aditando por qué como estoy haciendo dos cambios a la semana y sifonado, pues lo hago un poco a modo de prevención para que esté tranquilo, no por nada en especial, un poco en la linea de por qué adito Aloe + Atvitol, como son tan delicados los Bettas... Pero si, como decía, poco a poco me iré quitando productos, seguiré usandolo hasta que lo mueva al nuevo hard  Smile

(16-01-2025, 01:01 AM)3Dr.Bacter escribió: Lo tienes muy muy bonito!!!!  -good.gif
Opino igual...demasiadas cosas en el agua, no me sorprende que los ppm se disparen. Un puntito "wild" le viene bien a todo acuario.

El tubo de la izquierda, es una cama para Bettas??  -fisch.gif  -mega_shok.gif  -laughbounce2.gif

 Pues he medido ya dos veces después de Aditar los productos y los TDS no cambian!   -fisch.gif

El agua de los cambios la he subido un poquito a 200 y el agua del acuario está a 210 aprox  -dance4.gif

Así que esa parte está súper controlada jajaja
Si, es una cama, la usa más bien poco, prefiere tumbarse en las plantas o en las rocas, no le culpo  -biggrin.gif
#57
Hola hola!!!

Ya está finalizado el montaje del nuevo hardscape y el traslado del Betta! 

Aprovecho para dejaros fotitos, que me digáis que os parece, y actualizar la ficha!

Mirdav o algún admin, podéis borrar por completo el mensaje original del tema, y añadir esto? 

Mil gracias!!


Cita:Hola!

Después de pasarme por el foro de presentaciones, pasamos a describir el acuario:

Tipo de Acuario: Tropical de agua dulce.

Dimensiones: 40 largo x 20 ancho x 26 alto (ICA Aquascaper 20).

Capacidad: 20l (volumen real aproximado 18l).

Filtro, material filtrante y mantenimiento:

Filtro Fluval AquaClear 20 (nuevo modelo).
Material filtrante Seachem Matrix + Pomice, esponja.
Mantenimiento: limpieza una vez al mes o cuando hay menos caudal.

Tipo de sustrato: Arena decorativa Aquael Quartz Sand 0'4-1'2mm + grava volcánica JBL. Hardscape: Roca dragón y Driftwood.

Iluminación: Twinstar Light II 30B, 840 lumens, 6500k, 11w.

Foto periodo: programado a un 50% de luz durante 6h por la tarde, de 17 a 23h.

Habitantes: 1 Betta Splenders Halfmoon Red Dragon.

Alimentación de los habitantes: 7 u 8 pellets al día de comida seca, repartidos en dos tomas.
Oceans Nutrition normal y Pro, Fluval Bug Bites, Azoo Betta Pro, Dr Bassleer Garlic, en diferentes días a la semana.
Se deja un día de ayuno cada dos semanas (viernes).

Rutina de cambios de agua y sifonados:
Dos cambios de agua a la semanal del 25%.
Bronchales aditada con sales Salty Shrimp KH+ GH+ y sales Bee Shrimp GH+.
Martes: Flourish Advance, Catappa X, Stress Guard
Sábado: ATP Zero, Aquili Aloe Vera, Vitaminas Atvitol

Equipamientos extra: Calentador Sera de 50w. Sistema control de temperatura STC 1000.

Flora del acuario: Anubia chili, Anubias Pinto, Bucephalandra Theia Red y Maia Red, SP Red, Bukit Kelam, Microsorum Esmeralda y Trident.

Abonado: 2HR APT Zero (Potasio y micros).

CO2 y método de difusión: No usado, acuario de bajo requerimiento.

Parámetros medidos del agua:
Temperatura estable de 26º.
PH 7 - KH 2 - GH 9 - TDS  204 - Parámetros del agua de los cambios. Se mantienen igual en el acuario excepto los TDS que suben a 221 aproximadamente.


Fecha del montaje: acuario nacido el 07.10.24, cambios realizados el 20.10.24 --- Proceso iniciado de 0 el 27.10.24. + Nuevo Hardscape 19.01.25.

Panorámica del acuario:

07/10/24

[Imagen: bxvzQHB.jpeg]

20/10/24

[Imagen: lzV6Ec4.jpeg]

27/10/24

[Imagen: TYct9t4.jpeg]

19/01/25

[Imagen: HmvBTO3.jpeg]

Como todos sabéis, empezamos como cualquier novato, muchas dudas, meteduras de pata, prueba de ello es la evolución que ha sufrido el acuario durante estos meses,

Sin embargo, he de decir que la cosa solo ha ido a mejor y aunque se me queda una espinita clavada por haber tenido que desmontar el proyecto con el que tanto he aprendido, se que el nuevo montaje va a ser muchísimo más eficiente y fácil de mantener, además de que le he puesto especial cariño y cuidado en el hardscape y el todo si diseño en general,

Solo puedo terminar diciendo que gracias a vosotros sigo aprendiendo cada día y que si mi acuario ha mejorado en parte ha sido gracias a eso, así que, mil gracias equipo de AM!


Pues lo dicho, muchas gracias a todos!  -good.gif -notworthy.gif Big Grin
#58
Esta muy bonito!! Derrocha salubridad lo mires por donde lo mires. Se nota que te apasiona este mundillo y que tu dedicación es inmejorable, enhorabuena!!

PD: Ese acuario en 3 meses ha sufrido mas modificaciones que muchos en años!!! Jejeje
#59
Vaya curro!! Ha quedado muy chulo!! Enhorabuena por el trabajo. Me gusta mucho el contraste entre las roca dragón y la arena blanca... No descarto copiarlo en futuros montajes  -fisch.gif
#60
Tus deseos son ordenes, ficha actualizada en el primer mensaje, un saludo

Usuarios navegando en este tema: 5 invitado(s)