QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
No uno ¡DOS! 450 L
Respuestas: 103    Visitas: 8003
#46
Entiendo que por un tema de física el agua llegaría a arriba a una altura determinada, pero si véis el vídeo, el chorro de agua de la manguera de salida es débil, vamos que con ese chorro tenemos biofilm seguro. Otra cosa a considerar es que también se pierde potencia de salida cuanto más larga es la manguera.
Un saludo
#47
Vamos a ver. El fabricante como mucho, te da la altura máxima y el caudal máximo (en ambos casos si material filtrante, trabajando en vacío).
El caudal máximo, se obtiene con altura de subida "0", y la altura máxima se obtien con caudal "0". La presión de salida, es precisamente la altura de columna de agua que queda desde la altura que elevamos, hasta la altura máxima de la bomba (quitando pérdidas).
Realmente lo que tendrían que darnos es la curva de funcionamiento, pero aún no he encontrado ninguno que la dé.
#48
Hola a todos

Gracias por sus comentarios que considero de contenido, con fondo y no de forma

Pues la altura del segundo acuario al borde queda sobre 1.9 m así que mi FX6 sin tema se los come que aun con sus 5 años jala como nuevo, veía videos de nuevos y mueve el agua como esos

Tengo por lo pronto ya peces dentro en observación, el fluval 407 jala muy bien y sin ruido

Metí hacha plateados y mármol, cardenales, borrachos y otos, en unas tres semanas más los juntaré con los otros
Ramis, otos, sterbai, metae, hypancistrus contradens y debilittera y tetra fantasma rojo

Tuve un problema con el agua, el N se fue durísimo hacía arriba y en el otro acuario se me murieron varios ramis y tetras en el nuevo, checando, haciendo cambios de agua no cambiaba, resulta que el agua ya viene cargada del suministro de la red. Eso es todo un tema, así que compré purigen y he estado cambiando agua con garrafón que tiene tds de 10 y ph de 6.5

Ya les iré contando como va el desarrollo. Sacaré fotos del edificio donde se ven las traves por el tema del soporte del piso que hemos comentado para seguir sumando información

Saludos y nos seguimos leyendo
#49
Hola 

Pues ahora les muestro como van los proyectos, aun que de momento solo es uno

Créanme que las imágenes no les hacen justicia, en físico se ve mucho mejor y evidentemente no maneje bien la luz de la cámara. Pésimo fotógrafo yo jejeje

Así en su conjunto la estructura 

İmage



Uno de los frentes

İmage



El otro

İmage



Y algunos acercamientos 

İmage



İmage



İmage



Como comenté previamente hay hachas, borrachos, cardenales y otos

Luego los juntaré con los otros que tengo: tetra fantasma rojo, hypancistrus, corydoras...

Me faltan plantas sobre todo, ahora solo hay helechos, anubias y cryptos 

Y del resto ya les iré contando 


Saludos
#50
Pero has ciclado el acuario? Confused
#51
Del otro acuario puse canutillos que ya llevaban tiempo agregue en este más bacteria de biodigest
#52
Aún así... veo mucho pez de golpe. No sé si podrá procesar todo lo que va a generar. No veo mucha planta y la colonia bacteriana no puede estar muy desarrollada aún

Y.... ese sustrato no es lo más adecuado si vas a meter corydoras. Deberías tener arena fina.
#53
Estoy 100% de acuerdo en que, para semejante cantidad de agua, por "algunos canutillos" que tengas de otro acuario, la colonia bacteriana no es sólida como para decir que has ciclado.

Es cierto que no sabemos:
- Cómo has compuesto el filtro? Qué materiales y cuáles vienen de otro acuario?

- Tiempos: ¿qué día llenaste? ¿Cuándo metiste los peces?. Revisando el post, a fecha de 14/09 no había agua... por lo que 12 días después hay fotos lleno... y con peces...

Así, sin datos, a mi también me parece "precipitado".
#54
Ufff! Yo, así a bote pronto, cuento unos 35 borrachitos y 15 hachas, además de otos y tetras... Unos 60/70 peces metidos de golpe. Dudo que un filtro totalmente maduro pudiera aguantar tal carga de desechos, mucho menos aún uno con "algunos canutillos" ciclados.
Nunca entro a valorar las cuestiones estéticas de los acuarios porque considero que cada uno tiene sus gustos y se han de respetar, pero considero que a ti te han podido las prisas por tener el acuario bonito y lleno de peces y estás poniendo con ello en riesgo el bienestar de los animales, y eso si que no me agrada nada.
P. D.: me uno a la petición de que te replantees meter corydoras con ese sustrato, son totalmente incompatibles.
#55
Que pasada!!! No es eso mucho peso?
#56
(26-09-2021, 04:03 AM)Macreando escribió: Pero has ciclado el acuario? Confused

He estado haciendo varios cambios de agua, dependiendo del N y agrego bacteria: biodigest y pond perfect

También ya metí mas plantas:
Limnophila sessiliflora 
hygrophila pinnatifida
ludwiga mini super red
alternathera reiniki mini y purple
además de algunas que ya tenía: anubia, cryptocorine y un par de helechos más que no recuerdo sus nombres, uno con hoja de tridente y otro de hojas largas 

Lo cierto es que al día de hoy 

Temeperatura            24°
NO2    0
NO3    10
Ph       6.6
Horas de luz  10   con efecto de amanecer y atardecer por la pantalla dimeable 

Bajas de peces, algunos cardenales y hacha mármol, el resto creciendo

(26-09-2021, 08:27 AM)Carlos70 escribió: Aún así... veo mucho pez de golpe. No sé si podrá procesar todo lo que va a generar. No veo mucha planta y la colonia bacteriana no puede estar muy desarrollada aún

Y.... ese sustrato no es lo más adecuado si vas a meter corydoras. Deberías tener arena fina.

Para ser honestos ese ultimo dato del sustrato para las corydoras no lo tenía contemplado, no lo sabía. Lo cierto es que con mis corys llevo ya un buen rato, 6 sterbai y 2 metae, las primeras se la pasan poniendo huevos y los tetras haciendo omelettes de ellos siempre

(26-09-2021, 06:40 PM)sonnychivas escribió: Que pasada!!! No es eso mucho peso?

Vi donde estaba la trabe que va por debajo del piso y corre a un lado de la estructura y cuando digo a un lado es por que no está a más de 15 cm

Pronto subiré fotos de como va, lo cierto es que creo que tendré que meter mano al filtro que para el inicio le puse purigen que por lo que he leído no es lo mejor para con las plantas y la limnophila sessiflora va tirando duro como es su ser 

Los peces los veo bien y muy a gusto, las hachas que son muy nerviosas rara vez veo que salten o me huyan, así como el resto de los peces, sino lo contrario; me tienen super ubicado cuando me acerco se pegan al vidrio para ver si les toca de comer, no así con mi novia 


Saludos
#57
Hola,
Hay una cosa que deberías tener en cuenta; es posible que el acuario no esté ciclado todavía y que los valores de tus test sean esos, por efecto del purigen y que al retirarlo haya un pico de productos nitrogenados y muerte de peces.
No se cuántos tienes ahora para la colonia bacteriana que está empezando a formarse.
Un saludo
#58
Tengo curiosidad de saber que paso con este proyecto...
#59
Me uno lo que te dice el compi. Que tal va?
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#60
(16-10-2021, 01:05 PM)Natillasamarillas escribió: Me uno lo que te dice el compi. Que tal va?

Hola a todos 

Bien todo afortunadamente, pronto subiré fotos. Las plantas tirando bien dentro de lo que cabe, aunque curiosamente creo que les falta N, se me están desojando algunas 

Antier cambié el 50% de agua y definitivamente hoy agregué ya un poco de N en sales, con el cambio de agua micros y algo de K 

Como comenté si moveré la estructura por que el piso del departamento si tiene desnivel, no está parejo. No son las peceras, el declive va hacia un extremo del departamento 
Las pegaré a una de las paredes y luego llenaré la pecera de arriba. Por lo pronto los peces de esa pecera ya están en la otra pecera, la primera; la más grande. En ella hay:

Sumatranos tigre           10
Kuhlis                           15
Espadas                         3
(estos están super bonitos, son casi rojos con la caudal de velo)
Tetra silver tip               20
(estos se quedan aquí por que son muy molestos para los otros tetras)
Labeos bicolor                3
Botia payaso                  3
Botia lochata                  5
Botia striata                   5
Betta jumbo plakat         1
(no pensaba tener bettas pero este lo vi y me enganche con el. Está impresionante: azul con amarillo y negro, un amigo trae bettas de tailandia ya le encargare un par de hembras que vayan con este macho)

Tengo intensión de conseguir sumatrano musgo o black rubí, locha mariposa, pero bueno poco a poco y sin perder de vista que acá ya tengo peces que crecen más, los botias payaso y los sumatranos tigre, creo que ya estoy cerca de llegar al limite para el tamaño, si no es que ya. Las plantas harán lo suyo también para equilibrar 
¿Qué opinan de meter barbos cereza?

Para quien pregunté, este acuario está montado desde que llegue acá a finales de agosto 
El filtro es el tan comentado fluval fx6 con esponjas, un monton de canutillos y purigen, con cambios de agua semanales del 25% 

A unos amigos les llegaron plecos alenquer red tiger L397 ¡AAAAAh! Me dan muchas vueltas, nunca los había visto en vivo. Son muy bonitos definitivamente

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: