#1
05-04-2019, 02:34 PM
Leo mucho por el foro el término Low Tech.
A que os referis con este término?
Disculpad mi ignorancia.
A que os referis con este término?
Disculpad mi ignorancia.
(05-04-2019, 04:48 PM)soldadordeminbres escribió: En mi caso voy a reutilizar una antigua urna de marino (360 l) perforada y con posibilidad de instalar sump debajo d la misma.
Aún no tengo claro si construir un nuevo sump o montar un filtro exterior tipo Fluval FX6.
Mi primera opción sería montar un biotopo amazónico, las plantas en un principio no habrá.
(05-04-2019, 07:26 PM)Athos escribió: Echa un vistazo por acá que este hilo esta reciente.
(05-04-2019, 08:01 PM)mggl escribió:(05-04-2019, 04:48 PM)soldadordeminbres escribió: En mi caso voy a reutilizar una antigua urna de marino (360 l) perforada y con posibilidad de instalar sump debajo d la misma.
Aún no tengo claro si construir un nuevo sump o montar un filtro exterior tipo Fluval FX6.
Mi primera opción sería montar un biotopo amazónico, las plantas en un principio no habrá.
El Fluval FX es un pedazo de filtro, si no vas a meter plantas, te recomiendo un amazónico de aguas negras con iluminación tenue, te ahorras el abonado e inyectar co2 que es otra de las diferencias entre un low y un high.
Quedan muy bonitos con unas grandes raíces y hojas de almendro indio en el fondo, (o roble autóctono).
En tu 360 quedaría de lujo un grupo de escalares con un par de parejas de cíclidos enanos y un cardumen de carácidos y en el fondo otra pareja de ancistrus.
En cuanto a la diferencia de low y high principalmente es que queremos acelerar el proceso de crecimiento de las plantas que suelen ser de altos requerimientos y por eso necesitamos una base de sustrato nutritivo y un programa de abonado, al acelerar el crecimiento, requerimos de pantallas que nos den por encima de los 40/50 lúmenes por litro (capacidad bruta) y al estar expuestas a estas radiaciones lumínicas, es necesario inyectar CO2 al acuario para facilitar la fotosíntesis a las plantas. (Explicación rápida y resumida).