¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
acuario almudenaplanello 240l
Respuestas: 304    Visitas: 23164
#91
Bueno, tornado no tendrás, date cuenta que mi acuario es justo la mitad que el tuyo en litros.
#92
Pues igual va bien, a ver en unas horas si se limpia.. Porque al enchufarlo ha salido porqueria para parar un tren. Mañana todos los peces malos y vuelta a empezar...
#93
No has limpiado el filtro al abrirlo ahora?
Al tener la esponja a la salida, toda la mierdecilla se acumuló en el filtro biológico, es lo que ha salido al ponerlo en marcha.
La esponja debe estar en la entrada del filtro que es la parte alta como re comento RAD. Lo mismo que si pones un prefiltro lo ponemos en la entrada.
Las mangueras no deben estar dobladas ni retorcidas de ninguna manera.
Y lo del largo ... siempre las has tenido así? -pardon.gif O has cambiado la instalación?
Recuerda el filtro se limpia con agua del acuario para quitar toda la kk que hay dentro y no dañar a las bacterias.
#94
Si, he limpiado las esponjas y los canutillos con agua del acuario pero sin mucho esmero, ya lo habia limpiado hace 3 semanas, aún asi ha salido porquería, las mangueras no las he limpiado.
Antes, con otro filtro, tuve las pipetas colocadas una en cada extremo del cristal largo. Después del verano las cambie, y las puse unos meses del mismo lado en el cristal corto del lateral, y ahora he vuelo a la forma original porque así tengo más corriente y no me hace biofilm.
#95
Por todo lo comentado hasta ahora me decanto por el rotor, al fin y al cabo es el que mueve el agua y también se ensucia pudiendo frenar su velocidad de giro. Si puedes desmonta el cabezal del filtro y también el rotor. Limpialo con un cepillo de dientes o algo asi y montarlo de nuevo. Todo esto con cuidado de no romper ninguna pieza en especial el eje cerámico que esta en el medio, es bastante fragil. Un saludo
#96
si, si, en cuanto pueda lo hago
#97
yo sigo viendo que esto no me filtra muy bien. Y si.... corto la cascada y en lugar de ponerla en ese cristal, que los chorros me dan en el de enfrente, lo pongo a lo largo y así por lo menos empuja un poco la guarrería a la entrada ?.
Es que hasta que no lo solucione tengo los peces malos y estoy hasta las narices de las enfermedades, todos los días igual.
Otra opción es colocar la bomba, pero no se donde ponerla porque si la pongo en el lateral de la otra esquina a la entrada del filtro, cortocircuita con los chorros de salida.

Ahora está así

[Imagen: mBatuz1.jpg]
#98
Yo veo que de filtración vas bien, justita pero no para tener problemas, pero tienes 120cm de largo... Por poder hacer, puedes hacer muchas cosas, desde alargar la flauta y que te cubra todo el largo del acuario (eso sí, perderías fuerza de salida) a poner un pico pato en una esquina y ayudarte con una bomba de recirculación en la otra. El mayor problema que tienes son esos 120cm de largo que tienes.

Yo tiraría a lo barato y probaría primeramente a alargar la flauta con un tubo de pvc de 100cm (lo hay gris oscuro) y hacer menos orificios de salida para intentar conservar la fuerza de salida, con ayuda de un soldador o dremel puedes ir haciendo poco a poco los agujeros e ir observando el movimiento del agua. Es una solución barata y te puedes permitir hacer varias pruebas/intentos hasta dar con la circulación/fuerza deseada.


Saludos. -hi.gif
#99
alargar la flauta tal cual está puesta no parece mala idea, pierde fuerza de salida pero no de entrada/recogida? pues ...no tengo las herramientas pero supongo que esto me lo pueden hacer en algún sitio, no?. Lo del pico de pato no se que es pero ahora lo miro, igual es más fácil para mi. Gracias!
#100
Un pico pato es ésto:

[Imagen: Bomba-de-acuario-de-pl-stico-pico-de-pat...pg_q50.jpg]



Si no tienes dremel ni soldador, puedes hacerlo con un taladro normal y una broca pequeña, y si tampoco tienes, puedes coger un punzón y calentarlo con un mechero e ir haciendo los agujeros. Te digo esto porque todo lo que mandes hacer te lo van a cobrar como si fuera oro -pardon.gif. A las malas, puedes comprar más secciones de flauta de tu filtro y las vas empalmando... ¿que puierde fuerza el filtro?, pues vas tapando agujeros según veas necesario y solucionado.




(13-01-2020, 03:08 PM)Almudenaplanello escribió: alargar la flauta tal cual está puesta no parece mala idea, pierde fuerza de salida pero no de entrada/recogida? ........



No, el caudal será el mismo, lo único que si tienes una flauta más larga y con más agujeros perderá fuerza de salida, pero el caudal será el mismo, de ahí que vayas haciendo agujeros poco a poco para no perder mucha fuerza y por ende movimiento.


Saludos. -hi.gif
#101
Te comento algo con lo que puedes encontrarte si decides alargar la flauta.

Generalmente cuando utilizas flauta, la fuerza de salida por los orificios suele ser mayor en el tramo final de la flauta que al principio, y esto se agudiza más, contra mas larga es la flauta, pudiéndote encontrar con que en los primeros orificios pierdas fuerza de más y no remueva el agua como desees.

Yo en su día probé a hacer los agujeros más grandes y más pequeños tratando de repartir la fuerzar y que saliesen por todos igual pero sin mucho éxito. Al final, lo solucioné llevándome la manguera al centro del acuario y desde ahí y con una T repartir a ambos lados la flauta solucionando el problema más o menos bien.



Te dejo un gráfico para que lo entiendas:

İmage





Pero antes prueba a largar la flauta tal cual, ya que tu filtro mueve muchos litros y a lo mejor lo que te comento no es muy pronunciado.



Saludos. -hi.gif
#102
Pues esto de la T no me parece tan mala idea porque como es tan largo también me solucionaría el el problema de que la goma de ese lado se me queda un poco doblada, la he corregido pero ponerla sin mucha curva no puedo.
#103
La manguera puedes comprar nueva, la suelen vender por metros en las tiendas especializadas, es que la curva que tengas reduce mucho el caudal. Igual si puedes hacerle una foto te lo confirmamos.

Alargar flauta con una T es buena idea, al igual que poner una bomba/skimmer en el otro extremo, con la última opción aumentas más movimiento de agua pero metes un cacharro.
#104
[Imagen: Quy0HLi.jpg]

y aqui la bomba que he puesto, queda fatal. Pero claro empuja la guarrería y está tragando más

[Imagen: FHH1K7D.jpg]
#105
Si la curva es donde tienes la sujeccion no me parece que pueda afectar, otra cosa es si ya esta pinzada de antes que me parece que no.
Revisa la entrada del filtro que no se obstruya, ¿tienes esponja en la entrada? Que a veces se satura también bastante. Por darle un repaso a todo.

Con la bomba está claro que mejorarás, me alegro.

Usuarios navegando en este tema: 10 invitado(s)


Salto de foro: