¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Una de paludarium
Respuestas: 191    Visitas: 11143
#76
Consegui alguna vez cortar cristal con mano firme y gasoil..


.......................................................................
  Para cuando el taller de cristal en AM..
#77
Yo lo tengo abierto y tengo mucha evaporacion pero para los hongos etc es mejor abierto, en mi experiencia,por cierto esta precioso pero ese fondo esta pidiendo mas plantas .
#78
(15-11-2020, 03:58 PM)macropodo escribió: Yo lo tengo abierto y tengo mucha evaporacion pero para los hongos etc es mejor abierto, en mi experiencia,por cierto esta precioso pero ese fondo esta pidiendo mas plantas .

La evaporación no es problema, tiene su rellenador debajo en el mueble; y lo de las plantas, es cierto, falta por meter algo más por las paredes, aunque el musgo está empezando a tirar bien, pero si, tengo que meter algo más por esa zona. Además, he quitado la hiedra y la Peperomia de las partes de arriba y las he plantado en el sustrato, habrá que esperar a que vayan creciendo y tapizando algo de las paredes

Lo de los hongos es cierto, no había nada y ha sido cerrarlo y empezar a aparecer. Voy a probar a poner uno de los ventiladores de arriba metiendo aire y dejaré el otro sacando, en vez de tener los dos sacando. También he añadido una buena cantidad de colémbolos que algo tienen que hacerle a los hongos
#79
Pues ha habido una baja. Bueno, LA BAJA...

El betta se tiro 3 o 4 días que no entraba a ninguna comida que le daba, pero al final empezó a comer. Parecía que iba todo bien, pero ayer me lo encontré metido entre unas grietas de la roca dragón. No sé si es que ya venía tocadillo de la tienda o se quedó ahí atrapado y no pudo salir...

En fin, he decidido no meter más peces ahí por si las moscas, y voy a quitar la zona de agua para dejar un terrario para epipedobates, ya puse las puertas y en cuanto quite el agua empezaré a controlar temperatura y humedad, tanto diurna como nocturna, y modificaré la parte de agua para dejarla de forma correcta para las ranitas

Y ya que tengo el generador de niebla voy a aprovecharlo, pero haciendo un humidificador externo con él. Consiste en meter el generador en un tupper grandecito con agua, encima del terrario y hacer una salida con tubo de PVC y unos codos, y un ventilador en la parte externa del tupper, arriba, de modo que cuando se encienda el generador se encienda también el ventilador y empuje la niebla por la única salida que hay por el tubo de PVC. Supongo que le pondre un regulador de voltaje para controlar la niebla que sale del tupper

Ya os iré contando...
#80
(20-11-2020, 09:28 PM)arturo1979 escribió: Y ya que tengo el generador de niebla voy a aprovecharlo, pero haciendo un humidificador externo con él. Consiste en meter el generador en un tupper grandecito con agua, encima del terrario y hacer una salida con tubo de PVC y unos codos, y un ventilador en la parte externa del tupper, arriba, de modo que cuando se encienda el generador se encienda también el ventilador y empuje la niebla por la única salida que hay por el tubo de PVC. Supongo que le pondre un regulador de voltaje para controlar la niebla que sale del tupper

Es un sistema estupendo lo mantuve en ambos vivarium
#81
Mi idea siempre ha sido algo similar a eso, sólo que con una paridera externa en un acuario (así se repone el agua desde la urna). Aunque hice algunas pruebas no he llegado a implementarlo. En aquellas pruebas el chorrito me deformó la tapa de la paridera y fue cuando empecé a intuir lo del calor. Ten cuidado con la tapa de tupper. Aunque tú tienes la solución a mano. ¿Recuerdas la plancha negra que me pasaste en la quedada de Bettarea? He comprobado empíricamente que ese material aguanta bien la temperatura que produce el chorrito (durante horas). Solo tienes que pegarle un trozo a la tapa del tupper.
#82
Pues así ha quedado. Que os parece?

İmage



De momento he modificado la frecuencia de la lluvia dejándola a 7 segundos cada 2 horas desde las 9 a las 21h y la niebla a media hora cada 2 horas también (puse un trozo de plancha negra de la que te di, Rodrigo, de forma oblicua para que el agua del generador no salpique el ventilador, que está puesto a 3.6v) Así la humedad se mantiene entre 80 y 90%, más o menos

La temperatura la he subido a unos 28°C (cable calefactor) y voy a ver qué temperatura y humedad queda por la noche si dejo apagado el controlador

Tengo que meter algunas plantas más por la pared y hojarasca variada por el suelo; el musgo está tirando bastante bien. También puse un coco boca arriba metido en el sustrato para que sirva de charca a las ranas, posiblemente Epipedobates tricolor
#83
Con esa trasformación no se nota que antes tenía zona de agua. ¿Y ahora que con los materiales que absorbían agua para subirla?

Por cierto, ¿que pasa en la esquina superior derecha de la foto? Hay un juego de colores ahí extraño que no se si se debe a iluminación, a la propia toma de la foto o a alguna otra cosa.
#84
De los que absorbían agua, como dices, solo había uno que siempre estaba mojado y el musgo tiraba ahí (es el que está arriba a la izquierda), el resto...el musgo no tiraba bien ahí. Realmente no estaban absorbiendo agua desde abajo, solo la que pillaban de la lluvia, así que decidí quitarlos y dejar solo las ramas con las lianas. Lo que estoy viendo ahora que llueve cada 2 horas y la niebla cae desde arriba es que las ramas se mantienen bastante húmedas, no sé si probar ahí con algo de musgo también; los de la pared están tirando muy bien

Lo del color que dices es un poco mezcla del amazónico que está enfrente con un led rojo que pilla justo arriba. Antes no focalizaba pero se conoce que ahora pilla esa rama justo en medio del foco. En cuanto pueda voy a hacer alguna modificación a la pantalla a ver si lo soluciono...
#85
Ya he recogido el Fissidens de Mirdav, muchas gracias otra vez!! Aprovechando que al poner las puertas otra vez la humedad mantiene bien húmedas las ramas lo he puesto todo en ellas directamente

También he cogido un poco de musgo de java de otra persona, y en cuanto pueda meteré el Christmas de José, que lo batiré y lo pondré por la pared trasera para que se mezcle con el de java que ya hay. Con eso, el tema musgo estaría cubierto ya. Luego meteré algo de hojas de magnolio y roble por el suelo y alguna planta más, pero poca cosa...

İmage


İmage


İmage

#86
Vas a poner fissidens emergido!
Jo, a ver si lo logras, yo nunca lo conseguí Undecided
#87
Un placer Arturo, te esta quedando tremendo el paludario  -notworthy.gif -notworthy.gif
#88
(24-11-2020, 04:43 PM)Unay escribió: Vas a poner fissidens emergido!
Jo, a ver si lo logras, yo nunca lo conseguí Undecided

Vaya! Pues a ver si va bien entonces o al final no tira...aquí hay humedad constante entre el 80 y el 100%, a ver si hay suerte!
#89
(24-11-2020, 05:16 PM)arturo1979 escribió:
(24-11-2020, 04:43 PM)Unay escribió: Vas a poner fissidens emergido!
Jo, a ver si lo logras, yo nunca lo conseguí Undecided

Vaya! Pues a ver si va bien entonces o al final no tira...aquí hay humedad constante entre el 80 y el 100%, a ver si hay suerte!

A ver que tal, yo tampoco lo conseguí. Pero uno de los problemas principales fue que iba muy lento y, al menos la última vez, "se lo comió" el musgo de Navidad. La primera vez lo tuve en la escorrentía de agua de la paridera y algo se desarrolló pero emerger, lo que se dice emerger... no lo hizo. Lo que sí hizo mucho fue filtrar/acumular porquería.
#90
Esto va cogiendo forma y color poco a poco! Ya he añadido una Neoregelia Zoë, un Pesopteris crassifolia y hojas de catappa y de olmo (tengo en mi casa un pequeño olmo)

İmage



Un detalle de la Neoregelia Zoë
İmage


Usuarios navegando en este tema: 6 invitado(s)


Salto de foro: