¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Sansibar Dark Partículas Hierro
Respuestas: 4    Visitas: 716
#1
Buenas, me presento soy Nacho, llevo bastantes años en esto de acuariofilia, fui quitando acuarios por falta de tiempo y ahora estoy montado un gambario pequeño.

La urna es de 30 litros pero metí unos 23 reales.Voy a utilizar ciclado de toda la vida, y elegí JBL sansibar Dark ( supuestamente inerte y según JbL recomendado para Gambas y crustáceos), y ahi es donde viene mi duda, lleva todo montado una semana aprox ciclando.

La cosa es que al lavar el sustrato aparte de salir mierda a cascoporro pues metí un imán y para mí sorpresa se pegaron bastantes partículas. He escrito a JBL y me dicen que si, con toda su cara que el sansibar lleva hierro y que haga cambios del 50% de agua mientras ciclo, cosa que no voy a hacer porque se jode el ciclado.

La cosa es que he visto que mucha gente utiliza este sustrato e incluso el Manado Dark que tiene más hierro para neocaridinas, he hecho test de hierro y 0.

Cambio el sustrato por otro? lo dejo y hago test de hierro para ver si sube? No sé qué hacer.

Gracias de antemano.
#2
Qué tenga hierro no quiere decir que en la columna de agua tengas hierro.
No creo que llegue nunca a tener un volumen suficiente para que caridinas y neocaridinas tengan problemas. Ten en cuenta que estos crustaceos son más sensibles a otros metales como el cobre por ejemplo.

Yo tengo Sansibar Dark sobre una pequeña caja de Aquabasis y salvo que te lo llevas cuando sifoneas no hay ningún problema.
por cierto, yo no lavé el Sansibar Dark, lo metí del tirón y llene de agua, dos días blanquecina el agua y después cristalina.

Un saludo.
#3
Hola,
Yo haría un ciclado normal.
Efectivamente lo del hierro a las gambas no les va a importar, y no te lo soltará al agua. Yo lo he usado y si, trae mucha polvorillaUndecided
#4
Vale, gracias, si eso haré, lo voy a dejar como está y haré test al final del ciclado para ver si hay hierro, tener que cambiar el sustrato me daba una pereza...
#5
Esos sustratos suelen llevar partículas de hierro, que se oxidan en contacto con el agua y dejan de ser solubles, no te darán problemas.

PD: Cuando tengas un ratillo pasate por la sección presentaciones que queremos conocerte y darte la bienvenida, un saludo

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: