QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Review Week Aqua V300Se
Respuestas: 16    Visitas: 390
#1
Buenas tardes compis!

Me he llegado hoy la Week Aqua que pedimos para usarla en el Proyecto Tempura, con el fin de tapizar con Montecarlo ya que una serie B de Twinstar o Chihiros quizá se quedaba corta y queríamos algo mas potente pero sin tener que irnos a pantallas de 100€ para un acuario de 14 litros...

Así que a falta de darle tiempo de uso y ver que tal cumple su función, aquí os dejo un poco información sobre la pantalla y como ha quedado instalada,
Espero que os ayude y os guste,

-hi.gif


Packaging y primeras impresiones:

La pantalla viene súper bien protegida en una caja bastante más grande de lo que me imaginaba. Es rígida y cuenta con bastante espuma protectora para evitar que las piezas se mezclen entre sí o golpeen la pantalla durante el transporte. Un detalle a destacar es la rigidez de la caja donde venían los shades, con protección en los laterales de goma EVA en el interior para evitar roturas.

Tanto la pantalla como los componentes dan la sensación de ser de producto profesional, con buenos acabados. El dimmer incluido es el básico, similar al que traen las Twinstar, pero sin estar integrado en el cable, lo que permite mayor flexibilidad si en algún momento quieres sustituirlo, aunque mas adelante haré una mención a un punto negativo sobre este tema.

La pantalla en sí es gruesa y tiene un peso notable, lo cual hace que la pantalla parezca solida y de calidad, pero también hace recordar a las primeras 
Chihiros grandes y poco estéticas. Es posible que en el futuro la marca lance una versión Slim o reserve ese formato para modelos de mayor potencia, cosa que ya se puede ver en los modelos mas avanzados, similares en estética a la Chihiros WRGB Slim. 

La tornillería y los soportes también son robustos, los soportes son acrílicos cosa que me gusta ya que parece que la pantalla flote, y ademas, la forma en la que se apoyan en el acuario es muy segura, y da estabilidad una vez montada en el acuario. Muy importante, la forma que tienen hace que sean compatibles en acuarios con marco.


[Imagen: ktxFXrW.jpeg]
[Imagen: aIJP4qW.jpeg]
[Imagen: GYMVd9A.jpeg]
[Imagen: HgmyRHp.jpeg]


Calidad de los materiales:

La pantalla está fabricada en aluminio con múltiples estrías de refrigeración en la parte superior, lo que le ayuda a una disipación eficiente del calor. Gracias a esto, como ya sabemos, la vida útil de la pantalla se alarga. La lamina de PVC que cubre los leds es traslucida.

El cable de alimentación es largo, lo que facilita su conexión sin necesidad de usar alargadores o extensiones adicionales, lo que la hace mas cómoda a la hora de instalarla en acuarios de diferentes tamaños o ubicaciones dentro de la casa.

Los shades, como ya sabemos, ayudan a dirigir la luz y reducir el deslumbramiento, algo especialmente útil y que es un extra a la hora de repartir bien la iluminación en todos los rincones del acuario.


[Imagen: XIv01sb.jpeg]
[Imagen: oHmCJH5.jpeg]


Componentes:

Dentro de la caja se incluyen los siguientes elementos:
  • Pantalla Week Aqua V300Se
  • Dimmer manual (sistema sencillo y sin necesidad de app)
  • Transformador de corriente
  • Varillas del soporte
  • Soportes acrílicos y tornillería
  • Folleto con instrucciones (solo para modelos compatibles con la app; en este caso no es necesario)
Puntos a considerar sobre los accesorios:
  • No incluye ningún manual detallado sobre su instalación o configuración.
  • No trae un sistema de suspensión (los accesorios para colgarla deben comprarse por separado, al igual que los shades).
  • Incluye mini tuercas para fijar las patas y los shades, evitando que se muevan con el tiempo.

[Imagen: ixftwV4.jpeg]
[Imagen: kmTQ8un.jpeg]
[Imagen: FD9JjMf.jpeg]

Potencia y espectro de iluminación:

La Week Aqua V300Se ofrece una combinación de LEDs RGB y blancos de espectro completo. Cuenta con 25W de potencia y 2000 lúmenes, aunque la temperatura de color tiende a ser un poco fría a simple vista.

Mas info sobre la pantalla y su iluminación en la web de la marca:

https://weekaqua.world/products/week-aqu...ernational

Pros y contras:

Puntos a favor:
  • Precio muy competitivo (se puede encontrar por menos de 50€ sin shades, y en algunas tiendas online con shades incluidos por el mismo precio).*
  • Materiales de calidad, destacando su construcción en aluminio y buenos acabados a pesar de ser una marca asiática.
  • Dimmer analógico sencillo, sin complicaciones con aplicaciones difíciles de sincronizar.
  • Mini tuercas incluidas, lo que permite fijar bien la posición de las patas y shades.
  • Diseño inteligente en las patas acrílicas, con un hueco para sujetar el cable de alimentación de manera ordenada.
  • Compatible para acuarios con marco.

Puntos en contra:
  • Demasiado grande para acuarios pequeños, lo que puede afectar la estética general.
  • Conectores GX16 en el transformador y el dimmer, lo que hace difícil añadir un dimmer WiFi sin comprar un adaptador o hacer una modificación casera.
  • Temperatura de color algo fría a simple vista, lo que podría no gustar al cliente final y dar una sensación artificial al acuario.

[Imagen: nbdfHOo.jpeg]
[Imagen: Z9Ra2Lz.jpeg]
[Imagen: OsHeR2C.jpeg]


Conclusión, ¿Vale la pena? 

Por el precio que tiene, la calidad de la pantalla es bastante buena, yo diría que es un competidor serio frente a marcas reconocidas como Twinstar o Chihiros. Aunque este modelo en concreto podría compararse con las series B de esas marcas, su potencia y lúmenes la hacen destacar bastante.

Es una opción ideal para quienes buscan una pantalla potente a un precio accesible o para aquellos que no tienen fácil acceso a marcas más populares.
Falta comprobar su rendimiento con plantas exigentes, especialmente para tapizar con Montecarlo, que es el objetivo principal de esta prueba. En futuras actualizaciones, veremos si realmente cumple con esta tarea.

En resumen, La Week Aqua V300Se cumple con lo que promete y ofrece una iluminación potente y de calidad a un precio muy competitivo. Su diseño y conectores podrían mejorarse, pero en términos de funcionalidad y rendimiento, es una compra recomendable.

A falta de comprobar su efectividad en el crecimiento de plantas exigentes, la primera impresión es positiva.  -good.gif

Actualizaremos con los resultados tras probarla en el Proyecto Tempura.

¡Un saludo y gracias por leer!

-drinks.gif

[Imagen: Fc77m2P.jpeg][Imagen: N1UfDPe.jpeg]
[Imagen: 2bv4pnm.jpeg] 

*Un patrocinador del foro vende esta pantalla, por si hay alguien interesado dejo el enlace:
https://www.aquasalvaje.com/home/Pantall...p717876124
#2
Te lo has currado +1
Sobre la Montecarlo, en mi caso hasta que metí el CO2 no empezó a tirar de verdad, ahora casi es una plaga  -nosweat.gif.
#3
Muy buena review, gracias por compartirla y +2 que te llevas, un saludo
#4
(17-02-2025, 10:34 PM)Zac escribió: Te lo has currado +1
Sobre la Montecarlo, en mi caso hasta que metí el CO2 no empezó a tirar de verdad, ahora casi es una plaga  -nosweat.gif.

En la ultima foto del post, date cuenta de que en la parte inferior se ve la caja de un cilindro de CO2 de tropica jeje.

Ya tenemos todo preparado para montar el sistema, gracias a la gran amabilidad de Zazu  -notworthy.gif
#5
(17-02-2025, 10:39 PM)Soutora escribió:
(17-02-2025, 10:34 PM)Zac escribió: Te lo has currado +1
Sobre la Montecarlo, en mi caso hasta que metí el CO2 no empezó a tirar de verdad, ahora casi es una plaga  -nosweat.gif.

En la ultima foto del post, date cuenta de que en la parte inferior se ve la caja de un cilindro de CO2 de tropica jeje.

Ya tenemos todo preparado para montar el sistema, gracias a la gran amabilidad de Zazu  -notworthy.gif

Bienvenidos al lado oscuro  -laughbounce2.gif
#6
Yo tengo una Ica plus RGB en un acuario,es la misma carcasa de aluminio con los soportes iguales y el mismo transformador,las chihiros creo que son iguales,lo que cambia es la disposición de los leds.
Gracias por la información.
#7
Gallifante que te llevas por la completa revisión!!!

Los shade un acierto, ya sabes que soy incondicional de ellos... -pardon.gif. En esa pantalla son obligatorios, deslumbra muchísimo...tengo esa misma pantalla pero en la versión S PRO
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#8
Buena review! La verdad que son pantallas que poco a poco se van metiendo en el mercado y tienen bastante buena pinta. Ya nos contaras que tal el rendimiento, muchas gracias +1!!
#9
Mil gracias a todos!!

La verdad es que me gusta mucho la pantalla, si que deslumbra cuando la pones a máxima potencia, molesta y todo a la vista... Es una pasada, justo lo que buscaba,

Sin embargo, hace ver el acuario como azulado, artificial. He visto fotos de gente que tiene está pantalla en sus acuarios plantados y la luz no se ve tan fría.

Mi idea es intentar colocarle un dimmer Wifi, no sé si creéis que sería compatible el de Magic Home típico de AliExpress:

https://a.aliexpress.com/_ExNgcLE

Eso sí, hay que comprar conexión de macho/hembra y hembra/macho de Gx16 y Cc... No hay manera de encontrar esas conexiones así que las vamos a hacer caseras:

https://a.aliexpress.com/_EzCDWjE
https://a.aliexpress.com/_EwxZx5E


Como lo veis? Funcionará? Sabeis donde puedo encontrar el cable completo?
#10
Para ajustar la temperatura de color es necesario tener canales independientes y esa pantalla no los tiene (los led RGB aunque sean independientes se alimetan por el mismo canal, igual que en Twinstar)...el dimmer no te soluciona nada.

Espera a tener el acuario plantado....el aspecto visual es muy diferente al de un acuario pelado.
La pantalla Twinstar también da una luz fría y en el acuario del Betta no da esa sensación, cuando no tenías taninos....o si??

La versión S PRO, va con app, y en esa se puede ajustar la temperatura de color, el tono y la intensidad.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#11
Gran review, muy detallada

Es una pena que no tenga canales independientes. El dimmer wifi, en caso de que funcionase, te serviría para regular intensidad, fotoperíodo y el efecto amanecer/anochecer.

A mí me interesa la otra temperatura, se calienta mucho tras un tiempo en funcionamiento? Lo digo porque tengo otro modelo (el M450KPRO) que casi puedo freír huevos encima, como si de una plancha de cocina se tratase.
#12
No me extraña que las veas azulada tiene una temperatura de color de 13000 K
[Imagen: Screenshot-2025-02-18-12-47-48-728.jpg]La Twinstar serie B II, por ejemplo, tiene 6500 K.
#13
(18-02-2025, 02:05 PM)3Dr.Bacter escribió: Para ajustar la temperatura de color es necesario tener canales independientes y esa pantalla no los tiene (los led RGB aunque sean independientes se alimetan por el mismo canal, igual que en Twinstar)...el dimmer no te soluciona nada.

Espera a tener el acuario plantado....el aspecto visual es muy diferente al de un acuario pelado.
La pantalla Twinstar también da una luz fría y en el acuario del Betta no da esa sensación, cuando no tenías taninos....o si??

La versión S PRO, va con app, y en esa se puede ajustar la temperatura de color, el tono y la intensidad.


Mil gracias Don Bacter! Menos mal que preguntamos antes de comprar!

Es una pena que con el dimmer Wifi no se solucione, me he parado a buscar y en las especificaciones del producto indica que la temperatura es de 13000.

Había pensado en cambiar el fondo del acuario (en principio es Vinilo blanco como en el Caracolario) pero se ve azul 🤣 no sé si por qué la pared es celeste o por la propia pantalla.

A ver si con las plantas y cambiando el vinilo se ve de otra manera,

La Twinstar, al menos a mí ojo, la temperatura de luz es más neutra, me gusta mucho más 😁

(18-02-2025, 02:55 PM)Zac escribió: No me extraña que las veas azulada tiene una temperatura de color de 13000 K
[Imagen: Screenshot-2025-02-18-12-47-48-728.jpg]La Twinstar serie B II, por ejemplo, tiene 6500 K.

Nos hemos pisado Zac jajajaja 😁

(18-02-2025, 02:26 PM)Damaro escribió: Gran review, muy detallada

Es una pena que no tenga canales independientes. El dimmer wifi, en caso de que funcionase, te serviría para regular intensidad, fotoperíodo y el efecto amanecer/anochecer.

A mí me interesa la otra temperatura, se calienta mucho tras un tiempo en funcionamiento? Lo digo porque tengo otro modelo (el M450KPRO) que casi puedo freír huevos encima, como si de una plancha de cocina se tratase.

Gracias Damaro!

Pues aún no la hemos probado, como no tenemos plantas... Probaremos a dejarla con el fotoperiodo 8h y te decimos algo 😉

La intensidad es otra cosa que es un poco especial, se me olvidó mencionarlo, cuando actualice la pantalla después de un tiempo lo añadire a la review:

Hay +20 tonos de intensidad... Me explico, no es como Twinstar que tiene 7 tonos y entre uno y otro notas la diferencia. En este apenas la notas y para llegar a la potencia máxima de luz tardas bastante si vas apretando de una en una, tienes que dejar mantenido el dedo 🤣
#14
13000k?  -nosweat.gif

Si el controlador tiene 20 posiciones distintas  correspondería a un 5% cada una, de ahí que no notes apenas diferencia.
#15
+1 por la review tan completa, gracias!!

Usuarios navegando en este tema: 6 invitado(s)