¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Queridas Corydoras !!
Respuestas: 1032    Visitas: 69331
#526
Pues si puedes en la tienda cambia la gamba amano por gambitas. Explicárselo a tu vendedor
#527
(05-08-2020, 01:39 AM)chanti escribió: Son las gambas más pequeñas que convienen, tipo neocaridina, aquí las tienes.

Yo sé de Horlack que tenía Japonica (Multidentata) en un acuario de corys y las quitó todas porque la convivencia no fué buena. Las sorprendió de noche que atacaban a las corys cuando estaban descansando. Después ví videos de Multidentata que perseguían peces pequeños.

Puede ser que una sóla no haga daño a corys adultas pero por supuesto que no la podría con crías.

La Red Cherry es una de las más corrientes que te irían bien. Puede ser que tu vendedor tenga.

El bicho que tienes en la mano es corriente en los acuarios. Se parece a un pequeño caracol muy pegado a las hojas de plantas o hay también más claritos en el cristal del acuario. Yo no les doy ninguna importancia. Para mí son esos

Saludos
Me valio estar observándola 30 minutos, es una rompehuevos, los corys están tan tranquilos y ya va ella a molestarlos, la verdad que hicieron piña entre los 8 y echaron a la gamba, la vi saltar acuario fuera, la recogi y hoy ire a la tienda a explicarlo.

Por cierto tengo otro problema, no logro que me enraicen lad dos plantas que tengo por que el deporte favorito de las corys es ir a escarbar en su arena, le puse piedras las tape un poco con arena y fueron capaces de destaparme las piedras y vuelven a estar las raices al aire casitodas. Alguna idea.

Y otra duda, habria manera segura de cambiar del bote a un tuper como el tuyo chanti, a los alevines?

(05-08-2020, 10:22 AM)Almudenaplanello escribió: Pues si puedes en la tienda cambia la gamba amano por gambitas. Explicárselo a tu vendedor

Si, si, sera lo que haga
#528
Para las plantas, lo siento, no tengo idea a parte de las piedras colocadas alrededor del tallo, mientras las plantas no estén bien enraizadas en la arena, es un problema con peces que escarban. Quizás echándoles la comida lejos de tu zona de plantado, no vaya a esta zona con tanto ímpetu.Big Grin

El traslado a otro recipiente de alevines tan pequeños es una operación delicada. Si el futuro tupper es más grande que el recipiente actual, no es tan complicado aunque se tenga que efectuar con paciencia y suavidad.

Lo tengo que hacer siempre ya que los huevos eclosionan en un recipiente de un litro, que es como un vaso grande de plástico. Cuando han consumido su saco vitelino, es cuando los instalo en este tupper adaptado. Lo más fácil es al finalizar la preparación del tupper, que se pueda colocar dentro el recipiente que queremos dejar, las dos aguas se van mezclando y los alevines normalmente salen por sí mismo y sino después de un rato, con un poco de ayuda nuestra.

Si no se puede, habrá que retirar agua de su recipiente actual e ir añadiendo agua de su nuevo destino poco a poco para aclimatarlos. Después viene la etapa más delicada que es verterlo todo en el recipiente nuevo. Hay que proceder muy lentamente; aveces me quedaba unos cuantos alevines en el fondo en nada de agua que no querían salir, tenía que volver a poner un poco de agua con toda suavidad e intentar de nuevo que salgan todos.

Yo nunca he querido aspirarlos; me parece muy brutal para ellos.

Procedo así, no quiero decir que sea el mejor sistema, pero me funciona.Wink
#529
Hola, la gamba parece que solo fue ayer, que molestara a los corys, hoy parece mas calmada, ayer hasta me salto de la urna para afuera. Menos mas que estábamos cenando y lo vi en directo si no no me lo creía, se fue para abajo cogio carrera por el cristal para arriba y salto fuera de la urna.
Pude hacerles un video un poco mejor, cada vez se dejan mas ver y acercarte, ademas aparece Japonika a chupar camara jajja

A vee que tal veis su evolucion o detectais algo incorrecto, se me estan aclarando y la negra oscureciendo es lo que mas note ademas de que crecieron, asi que expertos coryder@s, espero vuestras opiniones jejeje

#530
Hola Asturcon!

¡Vaya un video más chulo! Me encanta mirar videos de corys.Smile

La Caridina multidentata salió de la decoración para ir a comer con las dos corys que estaban en un angulo del acuario; se asustó de ellas y volvió atrás.

En lo que se refiere a la seguridad de las corys, una sóla, no será un peligro. No les hará nada. Las corys tampoco a ella, pero se asusta y pega saltos. Puede ser porque no se haya adaptado aún por completo a su nuevo entorno.

En el video he contado por lo menos 3 corys hembras, la barriga casí tocando la arena de tan gordas que están...-nosweat.gif

Creo que vas a ser papá de familia numerosa...Jejeje
#531
Hola, logre pasar la puesta, sin bajas y sin problemas, ahora estan en un sitio mas amolio y mejor oara maniobrar ellas y yo jeje, meti 3 gambitas red cherry y parece que bien, quisiera meter un caracol como apoyo de limpieza, cual me aconsejais?
Los planorbis el problema es que tengo un ph de 6 y un gh de 5, es muy bajo para ellos estuve leyendo, que opinais o cual me aconsejariais meter?
#532
¿Un caracol? Creo que será un problema con estos parámetros tan bajos. Me parece que un PH bajo perjudica a la concha del caracol, combinado con un GH también bajo, que va a provocar una falta de calcio tan necesario para la formación de su concha.

A no ser que lo retires de vez en cuando para darle un bañito de agua más concentrada en calcio, poniendo conchas o un trocito de hueso de jibia de sepia (es lo que utilizo para mis tórtugas acuáticas) o trocitos de rocalla...

¡Me alegro que te haya ido muy bien el cambio de casita! -good.gif

Saludos
#533
(07-08-2020, 10:41 AM)Asturcon escribió: Hola, logre pasar la puesta, sin bajas y sin problemas, ahora estan en un sitio mas amolio y mejor oara maniobrar ellas y yo jeje, meti 3 gambitas red cherry y parece que bien, quisiera meter un caracol como apoyo de limpieza, cual me aconsejais?
Los planorbis el problema es que tengo un ph de 6 y un gh de 5, es muy bajo para ellos estuve leyendo, que opinais o cual me aconsejariais meter?

Yo he tenido planorbis y physa con ph 6 en mi urna de caridinas. Aguantaban y se reproducían. En ph 6 lo que aguantara peor será alguna neocaridina si la metes para hacer de nanny.
#534
(07-08-2020, 05:52 PM)Senda escribió:
(07-08-2020, 10:41 AM)Asturcon escribió: Hola, logre pasar la puesta, sin bajas y sin problemas, ahora estan en un sitio mas amolio y mejor oara maniobrar ellas y yo jeje, meti 3 gambitas red cherry y parece que bien, quisiera meter un caracol como apoyo de limpieza, cual me aconsejais?
Los planorbis el problema es que tengo un ph de 6 y un gh de 5, es muy bajo para ellos estuve leyendo, que opinais o cual me aconsejariais meter?

Yo he tenido planorbis y physa con ph 6 en mi urna de caridinas. Aguantaban y se reproducían. En ph 6 lo que aguantara peor será alguna neocaridina si la metes para hacer de nanny.

Gracias asi pensando voy hacer una rotacion de dos en dos planorbis para que no sufran y dandoles algun baño de calcio de vez en cuando.

Una ultima pregunta, lo siento por ser pesado, como dijo chanti tengo otra puesta, cada vez son mayores, esta puesta esta en una hoja puedo ponerla directamente con los alevines o tengo que ponerla en el bote aparte hasta que eclosionen?

Y viendo vuestras fotos me he fijado que le poneis arenilla al fondo asi qie le voy añadir un poquito de arena como la del acuario de corys
#535
El año pasado me dediqué a fondo en la reproducción de las corys y mi meta principal era obtener el mayor número de alevines supervivientes.

Al principio mezclaba las puestas de una misma especie pero de distinta fecha en el mismo recipiente. Me dí cuenta que alimentar a unos cuando otros no habían consumido aún su saco vitelino, me provocaba bajas en los más pequeños. Sabéis que mis recipientes para recién nacidos no son grandes y sólo con piedra difusora y a pesar de dos cambios diarios, había algo de contaminación que no soportaban.

Entonces empecé a poner los huevos de la misma fecha juntos aunque sean de otra especie, para que pudiera comenzar a alimentar a los alevines el mismo día. Fué mejorando mucho la reproducción. La superviviencia estaba casí al 100%.

Yo cuento como procedo y me fué bien, no quiero decir que sea el mejor protócolo. después cada uno lo hace a su manera y según sus posibilidades. LLegue a tener un montón de tuppers, cada tupper con bebés de la misma edad. Pero tenía sitio, ahora ya no.Big Grin

Entonces, Asturcon, te he contado mi experiencia, que después nos contarás la tuya. Creo que Arturo mezcla las puestas, pero también su "paridera" parece más grande...

Edito para añadir que de "pesado", para nada...Puedes exponer todas tus dudas, vamos aprendiendo todos juntos.Smile
#536
hola de nuevo Big Grin

Mis parámetros del agua son

PH 6
kh 1
gh 1
Tds 54

Entonces actualmente mi gh es bajo dado que para la aeneus debe de estar entre 5-15 grados, por lo tanto voy a subir el gh mediante sales con los cambios de agua semanales poco a poco y estoy repasando el post de Horlack en el que dice que son delicadas a las sal, Zinc y Cobre entre otros poquitos mas (metales de transicion) pero aceptan mejor los metales alcalinos como potasio, magnesio y calcio.

Yo voy a usar para subir el gh, cloruro de calcio (CaCl2) y sulfato de magnesio heptahidratado (MgSO4.7H2O) son dos sales pero en teoria de las que no deberían verse afectadas, no?
#537
Hola Asturcon,

He visto que empleabas el agua de Teleno 100% para tus corys y quieres subir los parámetros. Resulta que yo también empleo esta agua, pero la mezclo con otra que voy a buscar a una fuente para mineralizarla más. El agua del grifo donde vivo no sirve para nada en acuariofilia. Hago 50% Teleno y 50% de la fuente para lograr: GH 8, KH 4.

He preguntado a Horlack para los sales de cloruro de calcio y sulfato de magnesio, pero desconoce si puede tener un efecto negativo en las corys.

Pero sabes que debido a su sistema respiratorio intestinal, son muy delicadas en lo que se refiere a adición de sustancias químicas.

Entonces, ¿no puedes hacer una mezcla de aguas como lo estoy haciendo? Y sino comprar un agua embotellada con mineralización un poco más elevada.

Aquí
puedes encontrar los parámetros de aguas embotelladas.

Parámetros para Corydoras aeneus, Ian Fuller, Corydorasworld .

Saludos
#538
Lo primero debo decir que no sabría decir si es perjudicial para las Corys, pero me doy por aludido ya que fui yo quien le recomendó esas sales. El cloruro de calcio no debería ser problemático, el calcio no les hará daño y el ion cloruro es inocuo. Por la parte del magnesio, tampoco creo que este elemento dañe a las Corys, al fin y al cabo tanto calcio como magnesio son los elementos principales que forma la dureza del agua. Por ultimo, el ion sulfato es necesario que este presente para proporcionar azufre a las plantas, pero no se si este elemento ser perjudicial para estos peces. Son cantidades muy pequeñas y no debería haber problemas, pero no me atrevo a asegurarlo.
PD: Asturcon, si al final te decides por la mezcla de aguas, sabiendo los parámetros de ambas se puede calcular que tanto por ciento de cada una debes usar par atener el gh que necesitas, si quieres lo vemos en el post de química para no manchar este, un saludo
#539
(08-08-2020, 08:51 PM)Mirdav escribió: Lo primero debo decir que no sabría decir si es perjudicial para las Corys, pero me doy por aludido ya que fui yo quien le recomendó esas sales. El cloruro de calcio no debería ser problemático, el calcio no les hará daño y el ion cloruro es inocuo. Por la parte del magnesio, tampoco creo que este elemento dañe a las Corys, al fin y al cabo tanto calcio como magnesio son los elementos principales que forma la dureza del agua. Por ultimo, el ion sulfato es necesario que este presente para proporcionar azufre a las plantas, pero no se si este elemento ser perjudicial para estos peces. Son cantidades muy pequeñas y no debería haber problemas, pero no me atrevo a asegurarlo.
PD: Asturcon, si al final te decides por la mezcla de aguas, sabiendo los parámetros de ambas se puede calcular que tanto por ciento de cada una debes usar par atener el gh que necesitas, si quieres lo vemos en el post de química para no manchar este, un saludo

Ok gracias, tranquilo que toda decisión es mia tu solo me guíaste en mis dudas y soy yo el que luego tienen que seguir investigando jejee, como ves las sales comerciales las desheche por esos minerales añadidos para las gambas, ahora voy a mirar el acua san joaquin al lidel y ver sis parámetros y si que te sefuire molestando por el de quimica por que me interesa saberlo.
#540
Chanti, el agua san joaquin del lidl me valdria para mezclar 2/3 de ella con 1 de teleno
Teleno
Ph 6
Gh 1
Kh 1
Tds 16
San joaquin
Ph 7
Gh 10
Kh 4
Td 140
Gracias me gusta sobretodo que tenga un gh tan alto por que me da margen de maniobra.

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: