QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Posible ciano y problemas de corriente. Skimmer o bomba?
Respuestas: 116    Visitas: 5637
#46
Buenas, tras meditar los comentarios he decidido la siguiente acción para las dos próximas semanas:

1. Cambios de agua a media semana del 20% y el fin de semana del 50%. 
2. Cambiar la flauta de lado como he puesto en la foto y el skimer en el lado contrario para empujar agua sobre la zona más poblada. Así aumentaré corriente entre los tallos. La arena recibirá directamente al chocar con el cristal la corriente de la flauta. Creo que es mucho mejor este circuito para limpiar mejor la zona de arena.
3. Comenzar con al abonado de potasio. Esta tarde compro el POTASSIUM de SEACHEM. Abonaré la cantidad indicada por el fabricante en dos o tres dosis a la semana. La dividirá en 3.
4. LEGIÓN!  -paladin.gif Me he informado de las gambas. He estado leyendo cuidados y todo lo relacionado a ellas. Me parece súper interesante y además no sabía que eran tan buenas JARDINERAS! y se comen las cacas, todo un festín en mi acuario. jajaja. Mi duda es la especie. Estoy entre la amano japonesas o la red cherry. Me gustan más las red porque son de 2 a 3 cm y las otras de 3 a 6 cm. Como mi acuario tampoco es tan grande creo que me tiran más las red. Ambas se supone que son de cuidados fáciles. También he leído que aunque su rango de temperatura está rondando los 25 o 27º pueden llegar a aguantar los 31º. Pero ojo, a mayor temperatura es necesario oxigenar el agua. Así que para mis meses de verano que tendré ese problema, les meteré un aireador para minimizar su problema. Contra esto no puedo nada mas que meter ventilador y oxigenador. Esta tarde me acercaré a la tienda a ver si las tienen. A ver si 10 ejemplares en el caso de las red o 5 en el caso de las amano. No quiero criar, así que pillare todo machotes. 

En fin, esta es mi hoja de ruta para los próximos 15 días. Veremos la evolución.

Gracias como siempre por los comentarios.

Anoche mi pobre ancistrus le dio una buena tunda a la anubia nana bonsai

İmage

#47
(25-10-2020, 11:40 PM)waferos escribió: ¿Cuándo dices que el potasio echar cuentas para que caigan 5ppms a que te refieres?. Yo el test que he hecho me ha salido 6 mg/l K+ . Uso el test de JBL de K. Eso fue antes del cambio de agua. Tendría que estar entre 10 y 20 mg/l aunque sin referenciarlo al NO3.

Lo bueno que tiene el potasio es que raro es que provoque algas o cualquier otra cosa Smile
Hay una página muy cómoda:
https://rotalabutterfly.com/nutrient-calculator.php

De ahí he sacado esto introduciendo los datos de tu acuario (47 litros netos):
[Imagen: ROTALA.jpg]

Si te fijas, añadiendo cinco mililitros de Flourish Potassium estarás abonando 5ppm, justo lo que queremos Smile
Yo no me complicaría en dividir la dosis del potasio, lo que te digo, no es fosfato, nitrato o hierro, no da tanto problema.

Cambios de agua: bien!

Tema gambas: Pues no se decirte. Las mas currantes sin duda, las amano. También es verdad que enredan tanto que a veces hasta desplantan (las mías están ya hermosas y a veces tengo que armarme de paciencia con ellas).

Tema calores veraniegos: ni las gambas ni las plantas podrán aguantar bien 31º. Tienes unos meses para ingeniártelas: ventilador, STC y autorrelleno. De lo contrario, en verano se te vendrá abajo por completo todo el asunto y resetearás todos los septiembres.

Saludos
#48
Mil gracias Unay como siempre. Perfecto, echaré 5 ml semanales y tras el cambio de agua del domingo. Hoy echare lo de esta semana. Esta tarde compro el bote que ya me han confirmado que lo tienen. 

También tienen ambas gambas, las cherry y las amano. Creo que voy a comprar las cherry por su tamaño. Las amano pone recomendable acuarios de 60l hacia adelante. Las cherry de 17l en adelante. Seguro que las amano son mas currantes. Creo que me tiran más las cherry. Hoy las veré en persona.

También he de reconocer que me gustan estéticamente rojas que trasparentes. En fin, para gusto los colores. Igual de camino a la tienda o en la tienda cambio de opinión y pillo las amano jajajaja  -pardon.gif

Me guardo esa calculadora en favoritos como oro en paño.

Os voy contando.
#49
Bueno, pues ya adite el potasio 5ml, he echado con jeringa 5ml agua oxigenada en la zona de arena con ciano, he podado las que peor pinta tenían y cambiado filtro de lado. Creo que ahora barrera la corriente mejor la zona arena y el skimer metera más corriente entre los tallos.

Las gambas no ha podido ser hoy.  Tenía pocas y le llegan más esta semana así que esperaré.

İmage

#50
Hola. Mas masa vegetal en ese acuario. 
 Creo.
#51
A ver que tal! Smile
Se me ocurre que podrías aprobechar los cambios de agua para, la parte de los palos que quede fuera de agua, atizarle a esas algas más intenso. Puedes mojar papel de cocina o una brocha en Excel (o gluta) y pintarlas. Que se jod...n! Tongue
#52
(30-10-2020, 08:54 PM)antin escribió: Hola. Mas masa vegetal en ese acuario. 
 Creo.

En ello estamos porque tanto la Bacopa y en mayor medida la Ambulia están creciendo y replanto. Cada semana tengo que podar por lo menos la Ambulia y replanto. La Bacopa tengo ahora un poco menos porque hice una limpia de algas y algunas las tire directamente.

Pero vamos, busco fortaleces a base de reproducir. Con la nueva luz, el CO2 y el potasio veo que van tirando mejor y más frondoso.

(30-10-2020, 09:18 PM)Unay escribió: A ver que tal! Smile
Se me ocurre que podrías aprobechar los cambios de agua para, la parte de los palos que quede fuera de agua, atizarle a esas algas más intenso. Puedes mojar papel de cocina o una brocha en Excel (o gluta) y pintarlas. Que se jod...n! Tongue

Ya se acerca el fin de semana y toca mantenimiento fuerte otra vez. El lunes comencé con el potasio. 5ml le eche. El miércoles le hice un cambio de agua del 20%.

Este fin de semana haré lo de la arena otra vez porque se ha puesto verde. no es Ciano o no me parece pero bueno, le pego una limpia como la vez anterior y la dejo feten:

İmage



En cuanto al resto de plantas veo que tiran bien y mas frondoso aunque no terminan de pillar el verde bueno. Supongo que le faltará hierro o nitrato pero bueno, continuaremos sin abonar solo potasio. La cuba la tia sobrevive como puede pero tiene sus brotes verdes de buen color:

İmage



Lo bueno son las corys que prefieren un buen colchoncito de algas. Las 3 que tengo juntitas echando el rato ahí:

İmage



En cuanto al tronco, lo suelo sacar porque no lo tengo afianzado y le pego fuerte con el cepillo de dientes. Me falta tirar de lija porque la joia está bien pegada. El ancistrus se pasa ratos lamiendo las ramas pero no termina de comersela entera. jajaja.

Puedo sacarla y hacer lo del paño pero con agua oxigenada?. no tengo ni excel ni gruta aunque igual debería plantearme ir comprando eso. jajaja
#53
Buenas, este fin de semana toca limpieza, sacar arena y lavado de lejía y cambio de agua del 50% pero antes he querido hacer una batería de test para saber como están los parámetros.

TEST DE GOTAS:

GH(PRODAC): 7 ºdH
KH(PRODAC): 9 ºdKH
NH3/NH4(PRODAC): 0
NO3(PRODAC): 0 mg/l
PO4(JBL): 0 mg/l
K(JBL): 13 mg/l

LAPIZ MEDIDOR:
PH: 8,4 -> creo que está mal. Tengo que calibrar.
TDS: 241 ppm
EC: 482 us/cm

TEST de tiras (JBL):
CL2: 0 mg/l
PH: 7,2-7,6 -> Este valor lo veo más lógico por eso creo que el lápiz tengo que calibrarlo.
KH: 6-10
GH: >7
NO2: 0
NO3: 0

Así que como es de esperar nitratos y fosfato nulo. Solo potasio que como ya hemos hablado le eché 5ml a principio de semana.

Ahora voy a comprarme el seachem Excel para tenerlo y empezar poco a poco a darles por el c.... a las amigas no invitadas.
#54
me decantaria mas por mantener mas flora ,ese acuario no se estabilizara asi .en cuanto a nutrientes ,cuidado con el manejo del excell en acuario asi .toma precacion en sumanejo ..animo que ya veras como evoluciona bien
#55
Que valores más raros de pH y kH te salen Undecided
Si puedes aumenta la dosis de CO2 (vigila a los peces para no liarla)
#56
(31-10-2020, 02:03 PM)Medlight escribió: me decantaria mas por mantener mas flora ,ese acuario no se estabilizara asi .en cuanto a nutrientes ,cuidado con el manejo del excell en acuario asi .toma precacion en sumanejo ..animo que ya veras como evoluciona bien

Al final no compre el excel. Mi intención es ir replanteando las que tengo para darle más masa. Si veo que no agrandó la Flora pillaré alguna planta más pero creo que puedo porque crecen rápido.

(31-10-2020, 05:51 PM)Unay escribió: Que valores más raros de pH y kH te salen Undecided
Si puedes aumenta la dosis de CO2 (vigila a los peces para no liarla)

Por eso dudo de mi medidor de PH. Ya compré el agua destilada y tengo las sales para calibrar. Porque 8.4 no me lo creo. El de tira de jbl me da 7,2 o 7,6 (los colores ).

Pero algo que creo positivo es el color de las algas negras que han pasado a blanco:

İmage



Las otras están más peludas pero meteré cepillo y limpiaré arena y vidrios.
#57
Acabo de calibrar el aparatejo y creo que si lo tenía mal pero vamos, que ahora he tomado medidas del agua del grifo y me sale 7,94 de PH. He mirado la empresa de aguas de Sevilla

Septiembre 2020:
Cloro: 0,5 mg/l
PH: 7,9 -> Me cuadra por lo tanto lo que dice el pincho.

Ya que estoy pongo el resto de análisis Smile
Conductividad µS/cm a 20ºC 289
Cloruros mg/L 14,8
Sodio mg/L 10,8
Sulfatos mg/L 48,9
Calcio mg/L 34,8
Magnesio mg/L 10,7
Bicarbonatos mg/L 110
Residuo Seco mg/L 202


Ahora he tomado muestra pero tengo el CO2 puesto y creo que no está a tope porque el drop aún no está verde lima y los peces aparentemente bien:

Toma 7,53

Si mi KH es correcto de 9 o incluso 8 porque como es por coloración el test siempre hay margen de error, el objetivo que me marco es 7.1 de PH bajando con CO2. El 7.1 me sitúa en mitad del verde de la tabla aun estando en KH 6-7-8-9-10-11-12-13-14 así que creo que es buena marca objetivo. SIEMPRE VIGILANDO a los pequeñines claro.
#58
El análisis del agua que has puesto confirma que tu gh es 7. Según los bicarbonatos tu kh es 5, pero hay mucho residuo seco que no sabemos lo que son, podría haber algo que te lo suba y no aparezca en la analitica, un saludo
#59
Hoy he tomado PH antes del fotoperiodo y de la activación del CO2 y me ha dado 8.19 de PH. Por lo tanto del grifo al acuario me sube de 7,9-8 a 8,2 redondeando. Entiendo que es normal esa pequeña subida.
#60
Totalmente normal

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: