¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Muchas dudas, demasiada información, poco conocimiento....ayuda por favor
Respuestas: 95    Visitas: 5961
#76
Aqui otro seguidor de Myfihshroom
#77
(15-06-2020, 10:57 AM)dummy escribió:
(13-06-2020, 04:57 PM)Pepe Carballo escribió:
(12-06-2020, 01:39 PM)dummy escribió: Pues Tropiacurium es una tienda de toda la vida en Bilbao, llevan cerca de 40 años!! Madre mía, cómo anda el percal!!! Pues menos mal que has desconfiado y has caído en este foro, porque con esos consejos que te han dado....

Mucho ánimo!

Pues sí, conozco esa tienda de toda la vida, por eso fui allí. Pero lo que dice el tendero, no cuadra en absoluto con lo que estoy viendo por internet.... me vería pinta de que no me iba a gustar esta afición.... digo yo, porque no le veo sentido a que a un potencial cliente, le digas esa manera de iniciarse en este mundo. Lo más raro, es que había otra pareja de clientes (desconozco si eran más o menos experimentados que yo) y las explicaciones las oyeron igual que yo...

Tú a qué tienda de confianza vas? Me habeis dicho por aquí, Aquamail en Getxo, a la que seguramente iré, si es que no encuentro mejor opción.

Salu2

Hola Pepe,

Justo este fin de semana me he acordado de tí, porque ha sacado el de Myfishroom (que es una tienda de Málaga, si no me equivoco) un video en su canal de Youtube donde habla sobre los típicos errores que se cometen cuando eres principiante, y el primero de todos es el de ir a una tienda y que te digan que no es necesario ciclar el acuario si echas unos productos (que evidentemente te los vende él), y que si bien con los productos que hay hoy en día puedes ayudar al ciclado, lo suyo es hacer un ciclado en condiciones, que no hay productos milagrosos (es decir, lo que ya te han comentado por aquí).

En cuanto a mi tienda de confianza, la verdad es que yo no tengo tienda que pueda decir que es de confianza, pero simplemente porque yo normalmente lo que hago es informarme primero buscando información, y luego busco por la zona en qué tienda hay el/los productos que quiero comprar. No me gusta ir directamente a una tienda porque al final te van a intentar vender solamente el/los productos que tengan en la tienda, y puede que lo mejor para lo que yo busco sea otra cosa u otra marca, entonces por eso primero prefiero hacerme una idea de lo que quiero, y luego buscar la tienda donde lo pueda encontrar. Dicho esto, a mí en cuanto a variedad de peces, plantas y materiales, me gusta el Garden Center, para peces básicos suelo ir al Kiwoko de Mega Park por cercanía pero hay muy poca cosa, y para cosas más específicas, pues a las típicas tiendas de Bilbao. La de Getxo no la conozco.

Saludos.

Lo acabo de ver si, le estaba siguiendo hace días al chico este, me gusta como explica las cosas y parece muy familiar y sincero.

Haré un poco lo mismo que tú, habiendo gente aquí que sabeis muchísimo de esto, lo mejor es informarse por aquí, mover un poco más el foro y comprar a tiro fijo.

Gracias

(15-06-2020, 03:15 PM)mggl escribió: Samuel de Myfishroom un tipo en el que se puede confiar, buenos vídeos con buena información, vídeos con los que de verdad se aprende, afortunadamente, las tiendas del ramo están haciendo vídeos últimamente muy buenos en todos los aspectos, siempre hay el que solo piensa en vender, pero por lo general dan buena información.

Exacto, algunos solo piensan en vender, pero por suerte, siempre quedarán profesionales a los que les gusta su trabajo.

(15-06-2020, 03:26 PM)Mirdav escribió: Aqui otro seguidor de Myfihshroom

Con lo que algunos sabeis, aún veis videos de youtube? -hi.gif-good.gif

Salu2
#78
Bueno...... Hace poco, en un directo de Samuel (my Fishroom) tuvimos un pequeño debate ya que en uno de sus vídeos (comerciales) en el que hacía una review de los filtros internos Oase (ojo, internos) soltó la frase: estos filtros no tienen nada que envidiar a un filtro externo........... Y se quedó tan pichi.
Tiene buenos vídeos, no dudo de sus conocimientos, pero que comercial, ser, es. Todo lo que muestra de cacharreria, es por que el lo vende, lícito, por otro lado, ya que esa plataforma tambien es un escaparate.
Ni desmerece, pero tampoco le voy a poner la medalla, cualquier tienda hoy en día que use YouTube, siempre sacaran los productos que ellos venden.
No veréis a pezverde haciendo una review de una chihiros wrg2, por que no las vende.

Yo antes de ir a una tienda con alguna duda, busco antes por Internet, pregunto en el foro, leo, etc etc y luego voy a la tienda y hago la misma pregunta, si difiere mucho a lo que ya he cotejado, no me llevo a por lo que voy y vuelvo a leer y a preguntar Big GrinBig GrinBig Grin
No por dudar de sus conocimientos, soy desconfiado por naturaleza y antes de lanzarme, me gusta informarme, como estas haciendo tu Big Grin
#79
Hombre, hay que filtrar la información y saberse quedar con la esencia, también habla fatal de los filtros fluval por una mala experiencia que tuvo y sin embargo yo no cambio mis fluval externos porque el lo haya dicho, yo los he probado, los tengo y se lo que es un fluval por mucho que el diga que no los montaría en sus acuarios.
Los vídeos comerciales son eso, comerciales y nos sirven para estar al día de los productos que nos ofrece el mercado, al menos así lo veo yo.
#80
(15-06-2020, 04:09 PM)RAD escribió: Bueno...... Hace poco, en un directo de Samuel (my Fishroom) tuvimos un pequeño debate ya que en uno de sus vídeos (comerciales) en el que hacía una review de los filtros internos Oase (ojo, internos) soltó la frase: estos filtros no tienen nada que envidiar a un filtro externo........... Y se quedó tan pichi.
Tiene buenos vídeos, no dudo de sus conocimientos, pero que comercial, ser, es. Todo lo que muestra de cacharreria, es por que el lo vende, lícito, por otro lado, ya que esa plataforma tambien es un escaparate.
Ni desmerece, pero tampoco le voy a poner la medalla, cualquier tienda hoy en día que use YouTube, siempre sacaran los productos que ellos venden.
No veréis a pezverde haciendo una review de una chihiros wrg2, por que no las vende.

Yo antes de ir a una tienda con alguna duda, busco antes por Internet, pregunto en el foro, leo, etc etc y luego voy a la tienda y hago la misma pregunta, si difiere mucho a lo que ya he cotejado, no me llevo a por lo que voy y vuelvo a leer y a preguntar Big GrinBig GrinBig Grin
No por dudar de sus conocimientos, soy desconfiado por naturaleza y antes de lanzarme, me gusta informarme, como estas haciendo tu Big Grin

Exacto, hay que informarse y cotejar la información, y que mejor que este foro para hacerlo verazmente no?

Lo que ocurre muchas veces es que el exceso de información, produce más desinformación.... a mi me ocurre muchas veces y todo no se puede contrastar porque no se acabaría de contrastar, lo que buscamos es información rápida y directa, no tener que hacer un máster en contrastar información jejejeje.

Por otro lado, las tiendas que utilizan youtube para promocionar o vender algo, deben de especificar claramente que el video contiene contenido publicitario, porque de lo contrario, nos están engañando, así que lícito, si no nos informan de lo que están haciendo, tampoco lo es del todo; a los grandes youtubers les han dado mucha caña en este sentido y me parece muy bien.

Salu2

(15-06-2020, 08:27 PM)mggl escribió: Hombre, hay que filtrar la información y saberse quedar con la esencia, también habla fatal de los filtros fluval por una mala experiencia que tuvo y sin embargo yo no cambio mis fluval externos porque el lo haya dicho, yo los he probado, los tengo y se lo que es un fluval por mucho que el diga que no los montaría en sus acuarios.
Los filtros comerciales son eso, comerciales y nos sirven para estar al día de los productos que nos ofrece el mercado, al menos así lo veo yo.

Muchas veces es más fácil volver a preguntar directamente, que filtrar y filtrar y filtrar.... si no se de un tema, es por lo que busco información, pero si me tengo que poner a filtrar..... sin saber.... la puedo liar. Eso pienso yo.

Salu2 Wink
#81
Lo de filtrar información me refiero en sentido amplio, conceptual y no tomar todo al pie de la letra, estamos hablando de vídeos comerciales en los que se ofrece buena información pero que no deja de ser una promoción de los productos que comercializa, el nunca te dirá que un filtro marca xxx es mejor que los que el vende, se limitará a decir que no los ha probado y por tanto no opina y si que aconsejará sus productos que en definitiva es lo que le da de comer, en el caso de los fluval si que se moja y dice que no le gustan por una mala experiencia pero todo aquel que haya tenido fluval sabe que es un buen filtro que no da problemas y es de buena calidad tanto en materiales como en prestaciones, (esto es un ejemplo de filtrar información, hay más personas favorables a fluval que en contra y si no se tiene ni idea de este producto, no queda más remedio que contrastar y perder el tiempo que haga falta, al final esa perdida de tiempo se traduce en quitarse futuros problemas).
Por supuesto que ante la duda se pregunta las veces que haga falta pero con todo y con eso puedes hacer un máster y al final fallar en tu decisión, la información fácil y directa en unas ocasiones es posible y en otras no tanto.
#82
Como dice la canción de Sabina......

19 días y 500 noches

Lo nuestro duró
Lo que duran dos peces de hielo
En un whisky on the Rocks
En vez de fingir
O, estrellarme una copa de celos
Le dio por reír.....

Lo que duran dos peces de hielo -fisch.gif-rofl.gif-rofl.gif-rofl.gif, hoy hace 19 días que encendí este 19 L de blau, pero más bien me han parecido 500 noches.... madre mía. Se me está haciendo interminable, la verdad.

En estos 19 días he rellenado 2 veces por la evaporación. La primera eché agua normal del grifo, 2 litros. La segunda, he echado 2,5 litros de agua destilada del Mercadona.

Como sólo puedo mirarlo de momento y lo veo muy feo por lo vacío que está y lo oscuro que está el agua por los taninos de la raíz, me ha entrado hoy la prisa y he comprado un test de agua pro scan jbl, de esos que el móvil te da los datos.... ya se que recomendáis gotas para hacer mediciones en condiciones, pero me ha podido el ansia....mea culpa. Os pongo la medición por si aparte de decirme que me compre un test fiable y no gaste el dinero en esto, observáis algo raro:

NO3: 10
NO2: 0,25
GH: >21
KH: 3ºd
pH: 7,4
cloro mg/l: 0
CO2 mg/l: <15

Salu2
#83
Veo la dureza altita, pero nada más. Paciencia, paciencia y más paciencia. Espera 500 días con sus 500 noches y podrás meter bichos en ella Big Grin
#84
(24-06-2020, 09:36 PM)the_boss escribió: Veo la dureza altita, pero nada más. Paciencia, paciencia y más paciencia. Espera 500 días con sus 500 noches y podrás meter bichos en ella Big Grin

Big GrinBig GrinBig Grin

Qué remedio.... esperar. Pero os lo tenía que contar y qué mejor que aprovechar la canción de Sabina.....

Gracias.

Salu2
#85
Por cierto, el ciclado va por muy buen camino. Así que, ¡Ánimo!
#86
(24-06-2020, 09:02 PM)Pepe Carballo escribió: Como dice la canción de Sabina......

19 días y 500 noches

Lo nuestro duró
Lo que duran dos peces de hielo
En un whisky on the Rocks
En vez de fingir
O, estrellarme una copa de celos
Le dio por reír.....

Lo que duran dos peces de hielo -fisch.gif-rofl.gif-rofl.gif-rofl.gif, hoy hace 19 días que encendí este 19 L de blau, pero más bien me han parecido 500 noches.... madre mía. Se me está haciendo interminable, la verdad.

En estos 19 días he rellenado 2 veces por la evaporación. La primera eché agua normal del grifo, 2 litros. La segunda, he echado 2,5 litros de agua destilada del Mercadona.

Como sólo puedo mirarlo de momento y lo veo muy feo por lo vacío que está y lo oscuro que está el agua por los taninos de la raíz, me ha entrado hoy la prisa y he comprado un test de agua pro scan jbl, de esos que el móvil te da los datos.... ya se que recomendáis gotas para hacer mediciones en condiciones, pero me ha podido el ansia....mea culpa. Os pongo la medición por si aparte de decirme que me compre un test fiable y no gaste el dinero en esto, observáis algo raro:

NO3: 10
NO2: 0,25
GH: >21
KH: 3ºd
pH: 7,4
cloro mg/l: 0
CO2 mg/l: <15

Salu2

Hola Pepe,

El agua de por aquí (Bilbao) suele traer un GH alredor de 5-6 (a veces un poquito arriba y otras un poquito abajo), por lo que me extraña que te haya subido hasta 21. ¿Tienes metida alguna roca en el acuario?

Saludos.
#87
(25-06-2020, 11:54 AM)dummy escribió: Hola Pepe,

El agua de por aquí (Bilbao) suele traer un GH alredor de 5-6 (a veces un poquito arriba y otras un poquito abajo), por lo que me extraña que te haya subido hasta 21. ¿Tienes metida alguna roca en el acuario?

Saludos.

Perdona, no había visto este mensaje, pero no, no tengo metida ninguna roca en el acuario. Únicamente una raiz.
#88
Aunque si no recuerdo mal trataste el JBL Manado no te extrañe que sea cosa suya. En mi primera experiencia con él el GH me superó los 30 puntos. En mi segunda, aunque lo traté, también me subió por encima de 10. Luego, con el tiempo y los cambios.de agua, debería ir bajando. Pero para eso espérate mejor a terminar el ciclado.
#89
(06-07-2020, 08:15 PM)RoFran escribió: Aunque si no recuerdo mal trataste el JBL Manado no te extrañe que sea cosa suya. En mi primera experiencia con él el GH me superó los 30 puntos. En mi segunda, aunque lo traté, también me subió por encima de 10. Luego, con el tiempo y los cambios.de agua, debería ir bajando. Pero para eso espérate mejor a terminar el ciclado.

Ahhhh, pues debe ser algo de eso si señor.... porque el agua de Bilbao es muy blando, el tema es que si está alto, no podré meter al pez verdad?

Por otro lado señores, tengo que comunicaros que hoy hace 30 días que inicié mi ciclado!!!!!! -dance4.gif-laughbounce2.gif-laughbounce2.gif-laughbounce2.gif

pero mis valores aún no están como deberían de estar, o eso creo.

NO3: 10
NO2: 0,25
GH: >21
KH: 6ºd
pH: 7,0
cloro mg/l: 0
CO2 mg/l: 15

Apenas sin variación desde hace días, supongo que esto debe de seguir su ritmo verdad?
Aún no debo de hacer cambio de agua ni nada no?

Salu2

Después de 30 días, a uno le da por pensar y se piensan yo creo que demasiadas cosas. Me ha dado tiempo a pensar hasta en poner un acuario un poco más grande, iniciar con uno de 30 litros en lugar del de 19, pero finalmente he desistido de esa idea. Cuando cambie, si es que me arraigo a esta afición, ya tendré tiempo de poner uno más grande, con más experiencia adquirida supongo que todo irá mejor.

También he visto infinitos videos de nano acuarios, y desde el principio hubo uno que me llamó muchísimo la atención, se llama "lost world" , supongo que por la serie de TV, en el que en un acuario de 30 l, el autor mete un budha, unas raices y muchas plantas..... no se porqué, pero dadas las posibilidades de mi pequeñín, esa idea me encanta y ya tengo miradas algunas figuras que puedan encajar más o menos para copiar ese diseño.... Todo lo que mete es low por lo que para principiantes es algo fenomenal

Creeis que está bien empezar copiando? o está mal visto?

Acepto ideas, sugerencias, críticas.... -drinks.gif

Salu2
#90
Hola a todos de nuevo después de estas cortas vacaciones, hoy ya ha sido el primer día de vuelta a la normalidad (no a la nueva normalidad Big GrinBig Grin), pero sí, lo bueno se acabó y el colegio de los críos y el trabajo mandan. El caso es que como os comenté antes de irme, ví el Lost World nano y no me pude resistir.... vi una estatuilla de Buddha dos días antes de marcharme, la compré y la metí en el acuario vacío y haciendo el ciclado de "dos meses"!!!!! también cambié el tronco que desteñía tanto, por unas ramitas más acordes con la figura.

Mi sorpresa cuando he venido es que el agua estaba "limpia" pero la figura blanca estaba muy marrón y las ramitas que había metido llenas de algas blancas/marronaceas como si fuera algodón. Al buddha de resina, se le ha hinchado la pintura y a nada que lo tocas se le va cayendo, por lo que esa figura la voy a sacar urgentemente. Como me ha gustado, he pedido una nueva figura esta misma mañana, es de cemento y me llegará en unos días.

He hecho un primer cambio de agua, del 40%, le he añadido seachem prime y he limpiado un poco las algas y los cristales. El filtro lo he pasado por el propio agua que he sacado del acuario, tampoco estaba demasiado sucio.

Y en esas estoy para poder meter a mi Betta por fin y empezar con el plantado.

Mi pregunta para los expertos es si puedo meter algún pez, caracol, gamba, o algo compatible con un betta, y que limpie un poco las algas o los cristales o el fondo?

Salu2 y en breve os comentaré lo que vaya haciendo.

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: