¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Las agujas de Santa Águeda (270l)
Respuestas: 170    Visitas: 10726
#31
No, si el ciclado lo voy hacer como toca, 4 o 5 semanas o las que hagan falta, es un proyecto que realizo sin prisas. Simplemente me parecía curioso, ya que en Youtube he visto a varios haciendo un ciclado express utilizando material biológico de otro acuario.

Y si, es un ciclado a oscuras y tiene 0 cambios de agua. A mediados de septiembre veremos como va.

Por otra parte se me están planteando problemas logísticos a la hora de realizar el plantado y, a su vez, realizar un 80 o 90% de cambio de agua. Y esto lo digo porque mi idea es rellenar con agua de osmosis, pero claro, no es lo mismo conseguir unos 20 litros de agua de osmosis para el acuario de 56 litros a conseguir 200 litros... Si para conseguir 20 litros, tardo en llenar un cubo 1 hora aproximadamente, me harían falta 10 horas mas o menos para conseguir 200, pero no tengo donde almacenar tanta agua...
#32
Hola amigo, pues tiene que ser que la colonia era aún muy pequeña. En mi experiencia, la evolución en el ciclado es exponencial, una vez arranca la colonia empieza a comer muy rápido, ya que crece en función del papeo disponible. Que ahora tengas mucho NO2 no significa que baje drásticamente en unos días.

Si haces mas test, ve compartiendo, ya por curiosidad. Debes tener unas ganas bárbaras de darle zapatilla al proyecto.
#33
Coincido con los compis, Lo primero colocar los canutillos así en "formación" no es bueno para tener una colonia bacteriana sana y eficiente. La homogeneidad de las corrientes internas hará que solo se reproduzcan un tipo de bacterias en detrimento de las otras. Es mejor una corriente mas aleatoria, para potenciar el crecimiento de todos los tipos de bacterias. Otro tema es el tamaño, ese material y cito "supuestamente ciclado" no estaba preparado para un cambio volumen tan grande, no es lo mismo tener un material ciclado para ...no se...80 litros que usar parte de ese material para un taque nuevo mucho mayor..............sencillamente no podrá con con ello.

La parte positiva de esto, es que en apenas 6 días ya tienes un pico de nitritos bastante alto, eso significa que la primera etapa del ciclo del nitrógeno ya esta hecha y con un pico que se sale de rango tu colonia bacteriana es fuerte, muy fuerte....solo tienes que espera para que la segunda fase del proceso tenga lugar. Como siempre digo ,un material ciclado acelera el proceso, pero no lo elimina. Un saludo
#34
Hablando de bacterias, una pregunta porque las Stability de Seachem dice que no hace falta meter en frigorífico?
Imagino que sera basado en otro tipo de bacterias, se me están acabadando y lo poco que me queda lo tengo en la nevera, pero son de otra marca (Prodac-Nitridac) que dice que aguanta en el frigo 12 meses Huh
Perdón por la intromisión
#35
(15-08-2021, 07:24 PM)Mirdav escribió: La parte positiva de esto, es que en apenas 6 días ya tienes un pico de nitritos bastante alto, eso significa que la primera etapa del ciclo del nitrógeno ya esta hecha y con un pico que se sale de rango tu colonia bacteriana es fuerte, muy fuerte....solo tienes que espera para que la segunda fase del proceso tenga lugar. Como siempre digo ,un material ciclado acelera el proceso, pero no lo elimina. Un saludo

Vale, entonces se supone que acelera el proceso. 

En cuanto al material colocado de esa forma, pues ahora mismo ya no lo voy a cambiar, eso si, tomo nota de ello por si más adelante pueda tener algún problema con la colonia bacteriana.

Por otra parte, se me olvido mencionar que he estado aditando Prodibio BioDigest, compré 4 ampollas y 3 para alimentarlas, que he ido añadiendo cada dos días y de forma alterna, quizás eso también acelera el proceso. 

Y a ver si hay algún compañero que no sea de Madrid y haya realizado un llenado de urna de tamaño similar con agua de osmosis para saber como lo ha realizado y en que tiempo. Lo único que se me ocurre es ir rellenando la bañera un par de días antes, aunque creo que no almacena más de 100 litros.
#36
Hola compi

Poco que añadir a lo dicho salvo que te recomiendo que uses alguna cepa de bacterias, bien de un acuario ciclado en forma de canutillos o agua de ese acuario para ayudar o bien en forma de bacterias comerciales.

Mucha paciencia y suerte Wink
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#37
(15-08-2021, 07:35 PM)toscal escribió: Hablando de bacterias, una pregunta porque las Stability de Seachem dice que no hace falta meter en frigorífico?
Imagino que sera basado en otro tipo de bacterias, se me están acabadando y lo poco que me queda lo tengo en la nevera, pero son de otra marca (Prodac-Nitridac) que dice que aguanta en el frigo 12 meses Huh
Perdón por la intromisión

De eso no tengo ni idea. A ver si algún compañero te puede informar mejor, porque respecto a eso tengo la mayor duda de esta afición y que pondré a debatir en un post más adelante.

(15-08-2021, 09:12 PM)Obuneo escribió: Hola compi

Poco que añadir a lo dicho salvo que te recomiendo que uses alguna cepa de bacterias, bien de un acuario ciclado en forma de canutillos o agua de ese acuario para ayudar o bien en forma de bacterias comerciales.

Mucha paciencia y suerte Wink

Respondimos al mismo tiempo, lo menciono en el mensaje anterior a la tuyo, si que he utilizado cepa de Prodibio BioDigest.

Justamente esta mañana he añadido unos 10 litros de un cambio de agua del acuario de 56 litros, no es mucho pero algo es.
#38
(15-08-2021, 04:25 PM)Jero.Madrid escribió: Hola amigo, pues tiene que ser que la colonia era aún muy pequeña. En mi experiencia, la evolución en el ciclado es exponencial, una vez arranca la colonia empieza a comer muy rápido, ya que crece en función del papeo disponible. Que ahora tengas mucho NO2 no significa que baje drásticamente en unos días.

Si haces mas test, ve compartiendo, ya por curiosidad. Debes tener unas ganas bárbaras de darle zapatilla al proyecto.

Pues hoy he realizado el test de Nitrito en el proyecto, porque ando midiendo también el acuario de 14 litros (ya que en este la he liado un poco con cambios de agua del 90%) y para mi sorpresa es que me ha salido a 0.

Y habiendo salido a 0 mi pregunta es, dando ese resultado ¿¿se entiende que el ciclado esta completo?? Es que no tengo test de amonio y no se si también hay que hacer estos tests para estar seguros al 100%
#39
Muy buenas a todos!!! Os informo que por fin he dado por finalizado el ciclado y ya he realizado el plantado, precisamente el sábado día 18/09/21 -dance4.gif -dance4.gif -dance4.gif

Pues bien, en un principio el pedido de plantas lo iba a realizar en PezVerde, pero debido a que la entrega del pedido no me la podían programar para un día en concreto (yo quería un viernes), finalmente lo hice a través de SOCAV que sí que me podían programar el día de entrega. Esto lo hice así porque no quería tener las plantas 2 o 3 días en stand-by sin las condiciones adecuadas (luz y temperatura)

Este fue el pedido final que realicé:

-- CRYPTOCORYNE PETCHII PINK MINI CUP
-- 3 HEMIANTHUS CALLICTROIDES " CUBA" CUP
-- HYDROCOTYLE TRIPARTITA JAPAN CUP
-- 2 MICRANTHENUM MONTECARLO CUP
-- RANUNCULUS PAPULENTUS CUP
-- FISSIDENS FONTANUS
-- ERICAULON CINERUM CUP
-- HYGROPHILA PINNATIFIDA CUP
-- POGOSTEMON HELFERI CUP
-- ROTALA X,RA CUP
-- ROTALA GREEN CUP
-- HEMIANTHUS MICRANTHEMOIDES CUP
-- PROSERPINACA PALUSTRIS POT
-- RICARDIA CHAMEDRYFOLIA CUP
-- BLYXA JAPONICA CUP
-- 2 TYLOMELANIA AMARILLA (Estos eran para el acuario de 40 litros)

Como el método de pago es distinto al de la mayoría de comercios online (Transferencia bancaria)en cuyo pedido había plantas fuera de stock, cuando la tienda recibió su pedido habitual más algunas que yo le había pedido, pues hubo 1 de ellas que falló y es ni más ni menos que la Blyxa Japonica. Según me comentó, se puso en contacto con Tropica y "de momento" se ve que no la están produciendo por el tema del calor/verano. Y es verdad porque miré después en bastantes tiendas online y solo 1 de ellas le quedaban Blyxas, que imagino que sería de stock anterior. Total, que me podía devolver o cambiarla por alguna de las que tenía, y decidí cambiarla por la:

-- MAYACA FLUVIATILIS

İmage



İmage



A todo este pedido hay que sumarle el pedido que ya realicé de Bucephalandras que ya comenté en este hilo: Mi pedido en Premiumbuces

La verdad es que fue un día muy largo, porque debí comenzar sobre las 08:30h de la mañana y terminé sobre las 20:00h. Para empezar, tenía que vaciar la urna entera para poder trabajar mejor el plantado, cosa que me facilitó mucho ese trabajo los filtros FluvalFX con su válvula de desagüe.

Una vez vacío, me puse primeramente con las Bucephalandras. Aquí me lo tomé con mucha calma porque creo que puse todas las variedades que había pedido, y a medio día ya me di cuenta que el tiempo corría en mi contra. 

Después ya continue con las plantas in vitro. Comentar que al final me pase con el pedido, de Cuba me sobraba una tarrina, y también debería haber suprimido un par o tres de variedades, porque ya no encontraba sitio donde colocarlas  Undecided . Las últimas que puse ya lo hice de manera rápida y ya era  colocarlas en "algún sitio" donde hubiese hueco. Más adelante me tocará mover alguna de sitio seguro.

Por cierto, la peor que se me dio para trabajar en modo in vitro fue la Montecarlo, se deshacían los tallos de la raíz enseguida, pero la planta estaba bien, la verdad es que no sé como explicarlo. También me costó la Ranunculus, que me pareció que era un tallo principal entero enrollado dentro de la tarrina con muchos brotes hacía arriba, y yo ahí intentando buscar por donde ir separándola.

Y bueno, aquí empieza mi nueva odisea/reto ya que nunca he tenido un hight-tech y estoy en pañales. Tengo tanta ilusión y estoy tan ilusionado que me he venido arriba y quizás (si todo va bien) presente mi proyecto para los concursos del siguiente año. Lo peor de eso, es que "teóricamente" no se puede mostrar los trabajos, pero como la base principal ya está mostrada, os dejo unas imágenes tomadas desde los laterales. Total, lo mejor de este hobby es poder mostrarlo en la comunidad.

İmage



İmage



Ahora a cuidar y vigilar mi proyecto como si fuese un hijo  -laughbounce2.gif

Saludos  -hi.gif
#40
Te has dado una paliza, pero verás con satisfacción los resultados. Lástima que no podamos ver más, vida que entiendo claramente.
Un saludo
#41
Madre mia, hoy es el día en el que todos los ciclados finalizan, y toca plantar, antes el compañero @ANGELAVILA y ahora tu -laughbounce2.gif

Vaya cantidad de plantas!!! Que de variedades!!! Tiene muy pero que muy buena pinta!!! Buen curro te has pegado, ya verás sus frutos, va a ser muy gratificante Smile

Que ganas de verlo todo crecido y las zonas de la cuba y la Montecarlo tapizadas, seguro que te queda un acuario precioso. -good.gif -good.gif

Una pena lo de la Blyxa. Ya la conseguirás más adelante  -grin.gif

Quedó atento de nuevas fotos, que me he quedado con ganas de verlo por el frontal y de más  actualizaciones  -fisch.gif
Un saludo -hi.gif -hi.gif
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#42
(20-09-2021, 12:04 AM)calolo escribió: Te has dado una paliza, pero verás con satisfacción los resultados. Lástima que no podamos ver más, cosa que entiendo claramente.
Un saludo

Fe de erratas -pardon.gif
#43
Madre mía!!!

La vuelta al cole!!! Otro plantado!

Una foto frontal con todo plantado, será un lujo para los ojos!!!

Espectáculoooooo!!!!
#44
Toma toma tomaaaa, otro plantado en marcha!!!!! Yo tambien me he quedado con ganas de una fotillo panorámica
#45
(19-09-2021, 11:29 PM)Super_Raditz escribió: Tengo tanta ilusión y estoy tan ilusionado que me he venido arriba y quizás (si todo va bien) presente mi proyecto para los concursos del siguiente año. 

-glare.gif

Quería decir; ... Tengo tanta ilusión y estoy tan "emocionado"... 

Muchas gracias chicos!! Se que ahora comienza lo difícil y ya veremos cómo me afecta en cuanto TOCS   -laughbounce2.gif

Por lo pronto, mañana a medir parámetros después de dejar los críos al cole. Y ya os iré pidiendo ayuda, porque estoy seguro que problemas habrán, pero quién dijo miedo habiendo hospitales... bueno, en este caso teniendo a AM  -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif

Me voy ya mismo a ver el plantado de ÁngelAvila que todavía no lo he visto

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: