¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Back to Tanganyika
Respuestas: 146    Visitas: 9782
#31
Me encanta el montaje. Llevo dos días dándole vueltas a cómo "tirar" unas cuantas rocas para un tapizado tipo Iwagumi (pero no estricto), y es que soy un negado....

Qué envidia me dais los que tenéis tan buena mano.

Deseando verlo ya con sus habitantes!

Un saludo!
#32
(18-09-2022, 11:40 PM)El Nota escribió: Me encanta el montaje. Llevo dos días dándole vueltas a cómo "tirar" unas cuantas rocas para un tapizado tipo Iwagumi (pero no estricto), y es que soy un negado....

Qué envidia me dais los que tenéis tan buena mano.

Deseando verlo ya con sus habitantes!

Un saludo!

Muchas gracias!!!
Si me permites el consejo, no intentes llevar las rocas a tu idea…deja que sean ellas las que te digan lo que debes hacer: obsérvalas, elige sus mejores caras y descubre que orientación te piden las de mayor tamaño.
Y a partir de ahí elabora la idea y complétala con el resto de rocas.
Un saludo!
#33
(18-09-2022, 05:42 PM)yano escribió: Vamos con las primeras panorámicas del montaje:

[Imagen: 52359431808_aaf014b11c_b.jpg]


El hardscape da una sensación de que es muy grande la urna. Has pensado hasta el más mínimo detalle tanto en la colocación de las rocas como en las conchas. Te ha quedado muy bien, una delicia para la vista.

Qué ganas de verlo con peces ya!  -fisch.gif

Un saludo
#34
Pues fijate que cuando comentabas el tipo de roca que pretendías usar pensé, ups, lo mismo no pega mucho ese tono oscuro con el sustrato tan claro (acostumbrado a la rocalla en este tipo de acuarios) , pero una vez montado todo he de reconocer que queda de lujo !!!
#35
Que bonito!! Me mola un montón!! Hace un contraste muy chulo, la arena, las rocas, las conchas y ya el remate la retroiluminada, hay que ver, que bien queda!!!
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#36
Es una pasada! Estoy deseando verlo con peces ya!
#37
Por lo que tengo leido en algún otro post ( creo que el de @madeingaliza ) esos peces son tuneladoras. Lo mismo deberías poner algo más de tierra para que no den con el cristal...invoco a @Madeingaliza para que me diga si me cuelo o no Wink

Por lo demás, a mi me parece que te ha quedado con mucho gusto, mi enhorabuena! esas piedras, con la luz, la arena y las conchitas...de 10 Smile
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#38
(19-09-2022, 09:43 AM)Obuneo escribió: Por lo que tengo leido en algún otro post ( creo que el de @madeingaliza ) esos peces son tuneladoras. Lo mismo deberías poner algo más de tierra para que no den con el cristal...invoco a @Madeingaliza para que me diga si me cuelo o no Wink

Por lo demás, a mi me parece que te ha quedado con mucho gusto, mi enhorabuena! esas piedras, con la luz, la arena y las conchitas...de 10 Smile

Creo que él comportamiento de los similis es similar  Big Grin al los multifasciatus, y buscan delimitar territorios con crestas de arena. A mi, también me parece poca arena para lo mucho que mueven. 

Incluso me ha sorprendido él Altolamprologos Calvus, que también se puso a mi excavar con muchas ganas.

Me parece muy bonito como lo ha dejado yano, pero la última palabra la tienen los peces  Sleepy
#39
(19-09-2022, 01:24 AM)calolo escribió:
(18-09-2022, 05:42 PM)yano escribió: Vamos con las primeras panorámicas del montaje:

[Imagen: 52359431808_aaf014b11c_b.jpg]


El hardscape da una sensación de que es muy grande la urna. Has pensado hasta el más mínimo detalle tanto en la colocación de las rocas como en las conchas. Te ha quedado muy bien, una delicia para la vista.

Qué ganas de verlo con peces ya!  -fisch.gif

Un saludo

Muchas gracias Calolo!
Ahora falta que empiecen las obras...las rocas estoy seguro que no se van a mover porque están bien firmes y a prueba de túneles, pero evidentemente la zona de conchas no va a quedar así cuando lleguen los peces.  -mega_shok.gif

(19-09-2022, 01:44 AM)Mirdav escribió: Pues fijate que cuando comentabas el tipo de roca que pretendías usar pensé, ups, lo mismo no pega mucho ese tono oscuro con el sustrato tan claro (acostumbrado a la rocalla en este tipo de acuarios) , pero una vez montado todo he de reconocer que queda de lujo !!!

Aunque rocas y arena tienen un gran contraste combinan muy bien por las vetas blancas de las rocas.
He de deciros, ya que sacas el tema, que mi primera idea fue usar un sustrato gris.
Hubiera quedado supernatural, pero finalmente lo descarté porque eso no destacaría la forma de las rocas, e incluso los peces también pasarían demasiado desapercibidos...quedaría muy bien para un acuario con peces mas coloridos, como leleupi o tretocephalus pero no es el caso de los que yo puedo poner dadas las dimensiones de mi urna.

(19-09-2022, 02:32 AM)Natillasamarillas escribió: Que bonito!! Me mola un montón!! Hace un contraste muy chulo, la arena, las rocas, las conchas y ya el remate la retroiluminada, hay que ver, que bien queda!!!

La idea es hacer un acuario del tanganica con una estética bastante cuidada...no es un biotopo, aunque los peces elegidos pertenezcan al mismo lago.
Sería mas bien una representación idealizada de ese biotopo...lo que un "Nature Aquarium" es una representación idealizada y acorde a nuestros gustos del curso de un río, pues eso mismo pero del lago Tanganica.  -pardon.gif

(19-09-2022, 09:38 AM)Srmiren escribió: Es una pasada! Estoy deseando verlo con peces ya!

Muchas gracias...yo también!!!  -laughbounce2.gif

(19-09-2022, 09:43 AM)Obuneo escribió: Por lo que tengo leido en algún otro post ( creo que el de @madeingaliza ) esos peces son tuneladoras. Lo mismo deberías poner algo más de tierra para que no den con el cristal...invoco a @Madeingaliza para que me diga si me cuelo o no Wink

Por lo demás, a mi me parece que te ha quedado con mucho gusto, mi enhorabuena! esas piedras, con la luz, la arena y las conchitas...de 10 Smile

Soy consciente de ello, cuento con que puede que haya que añadir mas arena...pero no se si prefiero que se vea un poco el cristal del fondo o que las dunas de la arena sean tan altas que tapen las rocas, jejeje...vamos a ver como queda todo cuando empiecen las obras y en función de eso se valorará la posibilidad de añadir más arena si fuera necesario, para eso siempre estoy a tiempo.
Gracias por el apunte....me alegra que te guste!!!  -good.gif

(19-09-2022, 10:28 AM)madeingaliza escribió:
(19-09-2022, 09:43 AM)Obuneo escribió: Por lo que tengo leido en algún otro post ( creo que el de @madeingaliza ) esos peces son tuneladoras. Lo mismo deberías poner algo más de tierra para que no den con el cristal...invoco a @Madeingaliza para que me diga si me cuelo o no Wink

Por lo demás, a mi me parece que te ha quedado con mucho gusto, mi enhorabuena! esas piedras, con la luz, la arena y las conchitas...de 10 Smile

Creo que él comportamiento de los similis es similar  Big Grin al los multifasciatus, y buscan delimitar territorios con crestas de arena. A mi, también me parece poca arena para lo mucho que mueven. 

Incluso me ha sorprendido él Altolamprologos Calvus, que también se puso a mi excavar con muchas ganas.

Me parece muy bonito como lo ha dejado yano, pero la última palabra la tienen los peces  Sleepy

Si, el comportamiento es el mismo...y cómo ya he dicho, soy consciente de ello, he visto tus dunas, jejeje.  -nosweat.gif
Mis dos dudas sobre el montaje son:
- El tema de la arena, si habrá que añadir más en caso de que destapen demasiado el cristal (sabiendo que a más arena, más altura tendrán las dunas que produzcan...por eso prefiero ir viendo que pasa y añadir más a posteriori si hace falta).
- El hecho de ser una urna destapada, pues normalmente los acuarios de cíclidos africanos suelen ser urnas tapadas ya que los peces que se vean acosados pueden saltar fuera en su intento de escapar del acoso...en este caso, la selección de las especies elegidas y los espacios que se les proporcione son fundamentales, pero aún así se que por ahí puedo tener problemas...ya veremos, si pierdo algún pez que debiera ser retirado del acuario una vez formada una pareja dominante de su especie, o si el problema es mayor...veremos.
Me alegra que te guste...espero que una vez reformado nos sigue gustando a todos!!!   -laughbounce2.gif
#40
Vamos con la Química del agua, que tan importante es para un acuario del Tanganica.

Estos son los valores que actualmente tengo en el agua, a la espera de recibir los primeros peces:

- ph 8,5
- kH 14
- Gh 11-12
- Tª: 24 ºC

Y estos son los productos de la marca Reeflowers que voy a usar para mantenerlos:

[Imagen: 52359739844_a994560809_b.jpg]

Ph Buffer 9,4 eleva Kh y pH, y Salt African eleva Gh.

Me ha llamado un poco la atención, que tanto en estos como en los productos de otras marcas como Seachem, se recomiendan unos valores de Gh mas elevados para acuarios de Tanganica, en torno a 15-20 pero los valores naturales del lago que he encontrado son de 11-12...no se si alguien con experiencia en tanganicas sabe el porqué de esta diferencia o tiene algo que aportar al respecto.

Aparte de estos aditivos para mantener los valores adecuados del agua, para mantener la flora bacteriana del filtro y ayudar a mantener los nutrientes a raya y el agua cristalina tengo pensado seguir utilizando UltraBioguard y ADA Green Bacter (este seguramente solo hasta gastar el envase que tengo) como venía haciendo en mis anteriores acuarios.

Y en cuanto a los test para comprobar la química del agua y el nivel de nutrientes, estos son los test que voy a utilizar:

[Imagen: 52366380526_e50f81d431_b.jpg]
#41
En cuanto a los valores del agua, yo mantengo lo que he visto que hay en él Lago, que creo recordar son esos 11 de gH y uno 17-18 de kH. Supongo que en él Lago existirán fluctuación según zonas y épocas.

En cuanto a saltos, yo he tenido algún percance, con multis y tenía él acuario tapado, pero quedaban unas esquinas un poco abiertas...

Con los peces dentro, no sólo puede mejorar ?

Quiero decir, que sólo puede mejorar.

Saludos
#42
(23-09-2022, 12:59 PM)madeingaliza escribió: En cuanto a los valores del agua, yo mantengo lo que he visto que hay en él Lago, que creo recordar son esos 11 de gH y uno 17-18 de kH. Supongo que en él Lago existirán fluctuación según zonas y épocas.

En cuanto a saltos, yo he tenido algún percance, con multis y tenía él acuario tapado, pero quedaban unas esquinas un poco abiertas...

Con los peces dentro, no sólo puede mejorar ?

Quiero decir, que sólo puede mejorar.

Saludos

Gracias Madeingaliza!

Espero que los saltos sólo sea algún caso aislado en algún ejemplar que se pueda ver acosado…Este tema si es una de las cosas con las que me preocupa que pueda tener problemas.  Confused
#43
A mi también me saltaron dos. Uno lo recuperé de casualidad, el otro lo perdí.

Tenía el nivel muy cerca del borde (a unos 2cm o menos) y, aunque lo tenía tapado, quedaban algunos huecos para el alimentador, los tubos, etc. Tuve que tapar con metacrilato haciendo un Tetris Smile

Ahora tengo el nivel a más de 4cm y aunque dejo una raja por los lados, no he vuelto a tener problema.
#44
(23-09-2022, 10:52 PM)othermore escribió: A mi también me saltaron dos. Uno lo recuperé de casualidad, el otro lo perdí.

Tenía el nivel muy cerca del borde (a unos 2cm o menos) y, aunque lo tenía tapado, quedaban algunos huecos para el alimentador, los tubos, etc. Tuve que tapar con metacrilato haciendo un Tetris Smile

Ahora tengo el nivel a más de 4cm y aunque dejo una raja por los lados, no he vuelto a tener problema.

Yo lo solía tener muy a ras, pero en este acuario obviamente lo mantendré un poco más bajo…ahora está a unos 3cm, y lo puedo bajar un poco más antes de meter los peces, a unos 4cm.
#45
Hoy hace 3 días que entraron los primeros "colonos" en mi pequeño Valle del Rift!  -dance4.gif

Se trata de 6 ejemplares de Neolamprologus Similis "Karilani":



Hay dos machos claramente diferenciados del resto por su tamaño y comportamiento, uno de ellos algo mayor que el otro (el que sale en la primera imagen)...y los otros 4 individuos tienen un tamaño muy parejo todos, de los que al menos uno de ellos por comportamiento ya puedo decir que es una hembra.
Los otros habrá que esperar un poco más para identificar su sexo. 
Tengo alguna duda con uno de ellos que bien podría ser un macho más pequeño que los otros, pero los otros me pintan más a hembras, aunque habrá que esperar para saberlo con mayor certeza. 
En cualquier caso pinta que puede salir una buena proporción, de 2/4 o 3/3.

Y también han sido introducidos ya los Altolamprologus.
Finalmente, y siguiendo el consejo de Carlos de Ciclilandia me he decidido por unos Altolamprologus Compressiceps "Red Fin".
Tienen un tamaño muy pequeñito, y según me dijo Carlos tardarán varios años en alcanzar su tamaño adulto, por lo que resultan mejor opción para combinar con los conchícolas que los Sumbu Shell que podrían generar competencia por las conchas.

En este caso, he introducido 3 ejemplares. Un macho bastante claro, pues era el de mayor tamaño y ejemplar dominante por su comportamiento del acuario de la tienda (no mide más de 3-4 cm en cualquier caso), y dos ejemplares muy pequeñitos (de apenas 2cm) con la esperanza de que sean 2 hembritas.


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: