QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Acuario de Okatora (20L agua dulce)
Respuestas: 106    Visitas: 3467
#91
El acuario es para disfrutar,no para trabajar para el,si un día tienes algas en cantidad es porque ocupan un nicho que dejan libres las plantas,yo no tengo algas casi,unas pocas siempre hay y también tienen una función que ayuda a lidiar con los desequilibrios.
Hay que tener cuidado con complejizar las rutinas y la carga de trabajo en los acuarios,la vida a veces se complica y con una mínimo descuido se te puede caer el sistema.
A la larga un sistema equilibrado no tan dependiente de añadidos es más exitoso y disfrutón.
#92
(30-01-2025, 01:43 PM)Vitor escribió: El acuario es para disfrutar,no para trabajar para el,si un día tienes algas en cantidad es porque ocupan un nicho que dejan libres las plantas,yo no tengo algas casi,unas pocas siempre hay y también tienen una función que ayuda a lidiar con los desequilibrios.
Hay que tener cuidado con complejizar las rutinas y la carga de trabajo en los acuarios,la vida a veces se complica y con una mínimo descuido se te puede caer el sistema.
A la larga un sistema equilibrado no tan dependiente de añadidos es más exitoso y disfrutón.

Mejor no se puede decir.... -good.gif -drinks.gif

Un añadido, vale más observar con buen criterio que cualquier test...
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#93
En cuanto al CO2. Yo lo tengo en algunos acuarios y en otros no. Como bien dices, se nota la diferencia en las plantas aunque tiran en todos Smile

Miedo a que explote por el calor: olvídate. Imagínate que sería eso cuando van en los camiones a pleno solaco, eso ya está superado 
Abonado: pues ahí depende de las plantas, del sustrato y de la luz. Yo los tengo en sílice/manado (dependiendo del acuario) sin nutritivo (solo en uno Aquabasis) y plantas sencillas. Me limito a abonar potasio y Envy dos veces a la semana (por no echar todo de golpe) y  no mido nada. Van rodando sin problemas Smile

No es solo el CO2, son muchas más cosas a tener en cuenta lo que complica el mantenimiento. 
Tema económico ya es otra historia
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#94
Buenas, sobre la encuesta me quedo con el segundo nombre.
Respecto al CO2 si algún día lo pones, que sea el  profesional o no lo pongas, y eso incluye al mal llamado semiprofesional.
#95
Por la seguridad no te preocupes...aunque en este momento no la tengo en uso, tengo justo al lado una bombona llena, creo que son 10l y pesará 20kg cuando está vacía.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#96
Madre mía, al final se ha acabado hablando más del CO2 que de mis pobres plantitas... 😂😂😂 No os voy a dejar que os lea mi marido, que siempre anda picandome con el tema de CO2, ya que el es muy burro y siempre quiere tirarse a la piscina a lo grande, yo soy la cauta...

Si yo no me opongo a nada de lo que comentáis, al contrario, os doy toda la razón! 😁

Pero estoy completamente de acuerdo con el compañero! Para que complicarme la vida ahora mismo si ya estoy disfrutando y aprendiendo a tope desde el acuario más básico?

Poco a poco iré subiendo escalones... Cuando sienta que manejo todo con comodidad y mis acuarios rebosen salud, quizá me atrevía y suba a un medium con co2... En mi proyecto actual, repito, ni loca 😂😂

A los que habéis tenido o tenéis helechos... Diríais que el Trident se pocha más pronto que otros helechos de hoja más ancha?
#97
Al final la telilla mortal de ha expandido y ha acabado con todo mi Trident... Completamente podrido, deshaciéndose el rizoma incluso...

Lo he retirado por completo a pesar de que de algun rizoma aún medio vivo salía planta nueva, no me fío... Sad

No he metido nada más a esperas de que se estabilice el acuario, quizá meta anubias grandes que son las que mejor están tirando y las que más bonito hacen, ya que el helecho se pone negro solo de mirarlo  -nosweat.gif

Por suerte, el helecho Esmeralda está tirando muy bien! Incluso, están saliendole hijos de las puntas de las hojas y he separado el más grande para ponerlo en la roca junto a las Buces a ver qué tal  -dance4.gif

El domingo tocó mantenimiento después de una semana sin tocar el acuario, le quité todas las plantas muertas y limpié bien bien a fondo, cambie el 50% del agua por tema fosfatos y ya empezaré la rutina de nuevo de dos cambios por semana hasta que se estabilice,

También seguiré la nueva rutina de abonado que me habéis propuesto, a ver qué tal va todo  -good.gif

Os dejo una fotillo de actualización, ya con el Trident sacado:

Foto el acuario (la app de photouploader me ha dejado de funcionar Sad )

https://imgur.com/a/QOm0Rmg

Que Anubia pondríais en el hueco donde iba la Trident?
#98
(04-02-2025, 07:32 AM)Okatora escribió: Al final la telilla mortal de ha expandido y ha acabado con todo mi Trident... Completamente podrido, deshaciéndose el rizoma incluso...

Lo he retirado por completo a pesar de que de algun rizoma aún medio vivo salía planta nueva, no me fío... Sad

No he metido nada más a esperas de que se estabilice el acuario, quizá meta anubias grandes que son las que mejor están tirando y las que más bonito hacen, ya que el helecho se pone negro solo de mirarlo  -nosweat.gif

Por suerte, el helecho Esmeralda está tirando muy bien! Incluso, están saliendole hijos de las puntas de las hojas y he separado el más grande para ponerlo en la roca junto a las Buces a ver qué tal  -dance4.gif

El domingo tocó mantenimiento después de una semana sin tocar el acuario, le quité todas las plantas muertas y limpié bien bien a fondo, cambie el 50% del agua por tema fosfatos y ya empezaré la rutina de nuevo de dos cambios por semana hasta que se estabilice,

También seguiré la nueva rutina de abonado que me habéis propuesto, a ver qué tal va todo  -good.gif

Os dejo una fotillo de actualización, ya con el Trident sacado:

Foto el acuario (la app de photouploader me ha dejado de funcionar Sad )

https://imgur.com/a/QOm0Rmg

Que Anubia pondríais en el hueco donde iba la Trident?
Habrás tenido tus más y tus menos con las plantas, pero el montaje es muy chulo!
#99
Yo a los helechos no les pillo el punto. Tuve uno en un vaso de cristal literalmente dos meses, sin luz ni filtro ni nada, crecía el jodio. Lo puse en un hueco en el 110L y poco a poco se ha ido perdiendo y se ha sustituido por una variedad de musgo que iría de polizón. Lo dicho, estéticamente son preciosos, pero difíciles de mantener. Al final los remplazas por buces o musgos y queda mejor y te dan menos guerra

Respecto a poner CO2, siempre es un plus, pero sólo lo veo imprescindible para tapizados. En el resto de casos te lo puedes ahorrar con paciencia, cambios de agua y luz/nutrientes justos. En mi experiencia (que tampoco es una locura) y si compaginas trabajo y otros hobbys, el acelerar acuarios con CO2 puede ser agobiante. Tijera semanal y dos horas de enredos no te las quita nadie como metas plantas de crecimiento rápido.
#100
(04-02-2025, 10:13 AM)Javicf93 escribió: Yo a los helechos no les pillo el punto. Tuve uno en un vaso de cristal literalmente dos meses, sin luz ni filtro ni nada, crecía el jodio. Lo puse en un hueco en el 110L y poco a poco se ha ido perdiendo y se ha sustituido por una variedad de musgo que iría de polizón. Lo dicho, estéticamente son preciosos, pero difíciles de mantener. Al final los remplazas por buces o musgos y queda mejor y te dan menos guerra

Respecto a poner CO2, siempre es un plus, pero sólo lo veo imprescindible para tapizados. En el resto de casos te lo puedes ahorrar con paciencia, cambios de agua y luz/nutrientes justos. En mi experiencia (que tampoco es una locura) y si compaginas trabajo y otros hobbys, el acelerar acuarios con CO2 puede ser agobiante. Tijera semanal y dos horas de enredos no te las quita nadie como metas plantas de crecimiento rápido.

No puedo estar mas de acuerdo contigo en todo Javi! Los Helechos ponen a prueba mi paciencia. Los Trident directos a la basura y mira que he intentado salvarlos, pero nada, todos han caído. El esmeralda me está sorprendiendo gratamente, desde que lo metí no ha parado de brotar y tiene un color espectacular, solo hay que verlo:

[Imagen: 9JP0zZi.jpeg]

Y si, totalmente de acuerdo en tema CO2. Estoy orgullosa de ver cómo van saliendo poco a poco nuevas hojitas en casa una de mis plantas supervivientes solo con paciencia, cambios de agua y muchos potingues (es broma) jajaja  Big Grin

Y bueno, aprovecho para la actualización semanal del acuario:

Ya llevo una semana con la rutina de mantenimiento modificada a la que me habíais ayudado a configurar: 

Lunes: Flourish Potasium. 
Miércoles (cambio de agua): Flourish Potasium, Catappa X.
Viernes: Flourish Potasium.
Domingo (cambio de agua): ATP Zero, Aquili Aloe Vera.

Como veis, solo estoy usando 4 Potingues diferentes, que ya es un gran avance para mí, poco a poco me voy desenganchado  -laughbounce2.gif

No he medido ningun parámetro, me guío por los TDS y todo va genial, el agua está cristalina, las anubias y el helecho Esmeralda brotan sin parar, las Buces están también brotando pero más lentamente, las más pequeñas han sufrido bastante el cambio de acuario y han frenado el crecimiento. 

[Imagen: THz3Nfe.jpeg]

Tampoco he medido fosfatos, ahora que estoy haciendo dos cambios de agua a la semana, se que forzosamente estarán cada vez más controlados. Tendré que acostumbrarme a vivir así, no me molesta en absoluto, ya que el cambio que hago entre semana es menos voluminoso que el del domingo, y se me hace ameno.

He aprovechado para cambiar el calentador al de Aquael, que bonito queda!

También he probado el Black Wáter de LTB, y menuda maravilla!

Antes de añadir Black Wáter:

[Imagen: 7UmKuyE.jpeg]

Después de añadir Black Wáter:

[Imagen: 75oKEbX.jpeg]

Solo pongo un poquito ya que no me gusta que esté muy oscura el agua, lo necesario para darle ese toque ambarino  -dance4.gif

Como anécdotas, el Driftwood suelta muchiiiiisima suciedad, espero que pare algún día, me tiene negra como me deja la grava toda sucia, jajaja  -laughbounce2.gif tuve que rasparlo con un cepillo para que soltara todo de golpe y poder sifonarlo, gracias a ello parece que estos días ha soltado menos,

También, los Clithon han dejado ha algunos huevos en dicha madera, los condenados me van a manchar el hardscape Sad estoy deseando mudarlos al caracolario jajaja  -nosweat.gif y el planorbis ha dejado una puesta en una anubia, eso sí, ya ha sido eliminada por precaución... 

[Imagen: FGxZxDx.jpeg]

Por último, Colacho está perfecto el tío, es el rey de la casa, más mimado no puede estar, a mí marido le encanta molestarlo enseñándole el dedo y viendo cómo Colacho se para a mirarlo como diciendo, por qué me enseñas eso? Angry

Mirad que guapo que es el tío:

[Imagen: EMYTyfj.jpeg]

Y ya esta, poco más que añadir!!

Estoy por quitar el Skimmer hasta que me llegue el del nuevo AC, la verdad es que no tengo mucho biofilm pero no sé si es gracias al Skimmer o no, por qué a mí parecer, no hace nada  -nosweat.gif
#101
Qué pasada como tienes el acuario, y el toque que le da el black water! Así el betta está como en una mansión!
#102
Me paso a dejaros una foto de Colacho para que veáis que guapo está y que os alegre el día 💕

[Imagen: ONTAYvo.jpeg]
#103
Muy guapo Colacho!!
#104
Precioso, simplemente precioso
#105
Y tanto que es precioso!

Al final parece que las aletas están perfectas, no?  Smile

Usuarios navegando en este tema: 4 invitado(s)