¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de Nuria y Diego
Respuestas: 51    Visitas: 3502
#31
Madre mía!!! Menudo cambio, eso ya parece otra cosa!!! Smile 
Que bien chicos!! Buen curro!! -good.gif

De vuestras dudas...
El fotoperiodo recomendado para las plantas es de unas ocho horas, importante todas seguidas. Yo por ejemplo lo tengo de 12:00 a 20:00 pero esto ya según os pille mejor.

Y tan solo una cosa, una de las anubias me ha parecido verla enterrada, mejor atala al tronco, enterrada, el rizoma se pudrirá. 

Y luego ya como detalle para mejorar la estética rebajar la cantidad de arena en la zona frontal con respecto a la trasera. De esta forma daréis al acuario una sensación de mayor profundidad y evitareis que se os apelmaze.

Por último, si queréis, echadle un ojo a la web  (o si os pillan cerca pasaros) de nuestros patros, allí seguro que encontráis esas vallisnerias y otras muchas plantas que seguro que os gustarán 

Aquí os dejo un enlace para comprar vallisneria en uno de nuestros patros.

Saludos -hi.gif
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#32
Vaya cambio! Se nota un montón Smile
El fotoperiodo, 8 horas suele ser lo habitual. 
Las anubias, mejor las dos sobre la rama; si no las raíces se pudren. 
La arena tan fina suele ser un problema para que enraícen las plantas, no sé si las vallisnerias podrán arraigar en ella. Pero las corys la van a agradecer un montón y estarán encantadas en ella, veréis que bien lo pasan enterrando la cabeza en la arena
Podéis probar también con helecho de java, ese también se pone sobre la madera o roca.
Yo tengo también arena en el acuario, pero en una esquina tengo algo de grava algo más gruesa donde tengo alguna planta de raíz.
Me gusta mucho la madera oscura, os da mucho juego para poner ahí más plantas de rizoma. Las anubias, hay una gran variedad de ellas, tanto en tonos de las hojas (más oscuras, más amarillentas...) como en formas y tamaños.
Y en la rama más clarita, las buces o anubias nanas quedan muy bonitas. Cuanta más planta podáis poner, más ayudáis en la filtración ya que consumen nitratos y fosfatos. Además que lucen un montón
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#33
Gran cambio respecto a la foto inicial. Coincido con los compis, aumenta el número las plantas (helecho de Java, Anubias...) y sujétalas al tronco.
Muy buen pareja, por dejaros aconsejar, vuestros peces lo agradecerán y poco a poco irá a mejor vuestro acuario.
#34
Te he actualizado la imagen para que se vea directamente Smile
#35
Hola,

Que de cambios estáis haciendo!!! Buen trabajo!!

Yo metería si os gustan ambulia y cola de zorro. Son plantas sencillas de crecimiento rápido y que os ayudaran al inicio con la filtración y los parámetros del acuario. A ver si os gustan.

Saludos.
#36
Mi enhorabuena por la ganas de hacerlo bien y por hacer cambios tan rápidos, pero me ha entrado una duda. ¿El acuario donde habéis mandado a los telescopios estaba ciclado? Me pareció leer que iba a ser un acuario que tenía un familiar desmontado, y si es así habéis pasado a los peces a un acuario sin ciclar con el riesgo que eso conlleva para su vida.
¿ciclasteis vuestro acuario midiendo los valores del agua aunque fuera en una tienda? Es decir, ¿tardasteis un poco más de un mes desde que llenasteis de agua hasta la introducción del primer pez?

Un saludo y ánimo
#37
Un aplauso grande chicos! Poco a poco, paso a paso, pero ya veréis que se disfruta un montón.

Lo que comentan del ciclado, espero que si lleva desde febrero el acuario montado, lo tengáis bien ciclado. Si habéis preservado (sin limpiar ni trastear) el filtro que teníais, las bacterias deberían migrar poco a poco al otro filtro también, y con suerte no tendréis ninguna baja.

Podríais sacar parte de la esponja del filtro que tenéis ciclado y meterla en el otro filtro... Pero si lleva dos meses funcionando esperemos que no pase nada.

Por lo demás, tenéis acuario para mucho tiempo. Lo más importante ya lo habéis hecho y seguiréis haciendo cosillas de vez en cuando, que es la gracia de este hobby.

Un 10 por la actitud. A disfrutar!
#38
Por lo que leo ya ha mejorado mucho el panorama.
Poco a poco se convertirá en un gran acuario.
Yo no puedo ver la nueva foto.
#39
Yo tampoco puedo verla
#40
Nada, he intentado editarlo, porque la imagen es de gdrive, pero nada, no sale...pon la imagen otra vez o pon el link y te la colocamos nosotros de momento

Muchas gracias
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#41
He vuelto a corregir la imagen, que la puse, y se veía bien.
Nuevamente, se ve bien.
-hi.gif
#42
Pues yo sigo sin poder verla al menos desde el pc, de hecho he intentado seguir elk enlace y me da error, parece que es algo respectivo a los permisos, la tenéis como publica o como privada?
#43
Yo desde el móvil tampoco la veo
#44
Pues, cuando la varié las 2 veces se veía.
Desde navegación privada, navegación normal y PC & tablet & móvil (deformación profesional al hacer pruebas).

Debe ser que el propietario, ha cambiado los permisos. Actualmente da un 403 (error de permisos).
#45
A mí sí se me sigue viendo....

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: