QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de Javichuteck (300L landscape)
Respuestas: 1869    Visitas: 103561
#1,711
El acuario esta tremendo como siempre. A veces pasa que una planta por lo que sea no tira bien en el acuario, podría ser incluso que otras especies la inhiban y no prospere, a mi me pasa por ejemplo con la Helferi, no hay manera de que se desarrolle bien en mi acuario, por que?.......no lo se.

PD: Como se que no te gusta medir algo y que no sea exacto, te paso un truco para el test de potasio cuando se sale de rango:

7,5 ml muestra + 7,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 2
3 ml muestra + 12 ml agua destilada : multiplicar resultado por 5
1,5 ml muestra + 13,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 10

Yo creo que en tu caso con usar mitad agua del acuario y mitad agua destilada (multiplicar el resultado por 2) podria saber c0m0o vas de potasio, un saludo
#1,712
Tu acuario como siempre está espectacular!

Poco a poco le cortas el punto al abonado con el IE, ya te veré consiguiéndolo.

Por lo demás, apañada la entrada del filtro ya no tendrás más algas que buscar dentro de él.

Gracias por la actualización.
#1,713
Menudo desmelene, ya, ya  -laughbounce2.gif genial como siempre!
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#1,714
Madre mía cómo esta eso compañero!!!
Ya se te echaba de menos por el foro!! Termina de recuperarte y ya después una buena poda y limpieza de cristales y eso está listo!!! Smile
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#1,715
Espectacular!!! Y admiro ese control parametrico que llevas
#1,716
(02-04-2022, 04:10 PM)Unay escribió: Te la UG! Quizá no la hundes lo suficiente y por eso se pira. Yo la ahora cuando replanto, hundo que casi no se ven las hojas. Prácticamente enterrada por completo. Date cuenta de que no tiene raíces, de algún modo se tiene que poder sujetar. Ella sola busca el camino a la luz, por eso no te preocupes. Yo lo que tienes ahora lo hundiría mucho más, que asomen solo puntitas, y seguro que te sorprende de aquí a un mes.
Pues en verdad, la hundo bastante!!!
Quizás en este trasplantado a ese plano alto, la he hundido menos.
Ayer las revisé y ls volví a meter más para abajo.
A ver qué tal van avanzando jejejeje

(02-04-2022, 06:01 PM)Mirdav escribió: El acuario esta tremendo como siempre. A veces pasa que una planta por lo que sea no tira bien en el acuario, podría ser incluso que otras especies la inhiban y no prospere, a mi me pasa por ejemplo con la Helferi, no hay manera de que se desarrolle bien en mi acuario, por que?.......no lo se.
Mira que soy cabezota y por mis narices... que la quiero sacar a delante jejejeje
Lo mismo es eso, algo de inhibición, no se...


(02-04-2022, 06:01 PM)Mirdav escribió: PD: Como se que no te gusta medir algo y que no sea exacto, te paso un truco para el test de potasio cuando se sale de rango:

7,5 ml muestra + 7,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 2
3 ml muestra + 12 ml agua destilada : multiplicar resultado por 5
1,5 ml muestra + 13,5 ml agua destilada : multiplicar resultado por 10

Yo creo que en tu caso con usar mitad agua del acuario y mitad agua destilada (multiplicar el resultado por 2) podria saber c0m0o vas de potasio, un saludo
Muchísimas gracias por el TIP.
Me lo guardo. A mi TOC le viene genial!! jajajaj

PD: ¿es extrapolable a cualquier tipo de disolución/parámetro medible?
En el Magnesio, no por pasarme de rango, sino, por ilegibilidad a partir de ciertos valores. No se si se podría aplicar lo mismo.

Así quedó tras la poda de ayer...

Poco se pudo hacer con los laterales derecho e izquierdo.

Estaban demasiado desmelenados.
Además, debí de perder las Rotala Green de esos lados.
A ver si me hago con un poco de Rotala Rotundifolia y de Rotala Green y mejoro la trasera (si alguien poda o le sobra que avise!!!)

[Imagen: AM-JKLW9akT-ajzbCHYQtLniozTGTSyJ9PZIaDzB...authuser=0]
#1,717
-notworthy.gifasi me quedo
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#1,718
(03-04-2022, 02:50 PM)javichuteck escribió: PD: ¿es extrapolable a cualquier tipo de disolución/parámetro medible?
En el Magnesio, no por pasarme de rango, sino, por ilegibilidad a partir de ciertos valores. No se si se podría aplicar lo mismo.

 Hasta cierto punto si. Esto se basa en la estequiometría que básicamente es "la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados en una reacción química"

Al fin y al cabo cuando haces un test en realidad lo que sucede es que añades un reactivo a una muestra y se produce una reacción química que nos arroja un resultado. Por estequiometría, podemos variar una de la variables pero tendremos que variar también otra siempre en la misma proporción para variar el resultado, variar la muestra, el reactivo, etc. dependiendo de lo que queramos conseguir. Ejemplos prácticos:

1 - Tenemos un test de GH o KH y usamos una muestra de agua de 10 ml en lugar de 5 ml. Hemos multiplicado por 2 el volumen de la muestra pero no hemos hecho nada con el reactivo, por lo que el resultado se verá alterado. Para saber cual sería el resultado correcto hay que variar el resultado en la misma proporción que la muestra, en este caso lo dividimos entre 2 (Muestra X2 - resultado /2)

2 - En el caso del test de potasio es justo al contrario. Hemos diluido la muestra con agua destilada (la hemos divido) y por lo tanto tenemos que multiplicar el resultado en la misma proporción. En el primer caso diluimos la muestra hasta la mitad, en el segundo caso la diluimos hasta una quinta parte y el el tercero hasta una décima parte...por lo tanto el resultado se multiplica por 2, por 5 o por 10 según el caso

Pero que pasa si alteramos tanto la muestra como el reactivo en la misma proporción?.............por estequiometría, el resultado será exactamente el mismo!!!!

Se puede ahorrar mucho en test de esta forma. Si haces un test de pH y necesitas una muestra de 5 ml  y 4 gotas de reactivo........por estequiometría podrías usar una muestra de 2,5 ml y solo dos gotas de reactivo y el resultado que arroja el test será exactamente igual y por consiguiente el test te durará el doble de tiempo.

Te servirá para lo que pretendes con el test de magnesio? No lo se con seguridad, pero al diluir el reactivo en la muestra el color podría ser menos intenso y facilitarte la lectura, en mi opinión deberías probarlo a ver que pasa, eso si, no te olvides de contármelo  Big Grin

PD: En cuanto a lo de la inhibición......pues hace y a tiempo que me tope con esto mismo y llego a mi una palabreja que me hizo pensar largo y tendido sobre el tema (y mucho mas), no es ni mas ni menos que: Alelopatía

PD2: Ya tienes para leer un rato  -nosweat.gif
#1,719
Joder @Mirdav... es impresionante leerte, aprender, y sobre todo, tomar apuntes.

Mil gracias por dedicar tiempo a estas palabras, a esta información y conocimiento!!!!

Mi +1, y porque no puedo darte más!!!
#1,720
A mandar, ya sabes que a mi el Gh, Kh, pH y todo lo que lleve H me mola!!!!  -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif
#1,721
También hay que enseñar "malas etapas" jajajajaj  -blink.gif -blink.gif

[Imagen: AM-JKLXkShSxf3ZcGpVfJupKTtFmSxVY7CQGuSas...authuser=0]

[Imagen: AM-JKLW615GU1lP3Pitv_kkSuvSZaCc2_ZuYlTWu...authuser=0]

Verde que te quiero verde.

4 semanas sin poder limpiar los cristales, han llegado a este punto.
Pero, los Otocinclus están gorditos gorditos!!!  -dance4.gif

Seguiremos contando
#1,722
¿Pero estas haciendo algún experimento o fabricas pastillas de espirulina en casa?  -laughbounce2.gif
#1,723
Piensa en verde!!!!! -drinks.gif
#1,724
(07-05-2022, 12:53 AM)Kul escribió: ¿Pero estas haciendo algún experimento o fabricas pastillas de espirulina en casa?  -laughbounce2.gif
El domingo me toca rascar los cristales.
Lo mismo, si lo saco a tiras, hago espirulinas jajajjaja

Si, estoy ajustando temas de abono, y probando cosas.

He alcanzado un muy buen avance de las platas, y estoy ajustando más  sin limpiar jejejejje
#1,725
Menudo tapizado bonito del cristal frontal jeje

Usuarios navegando en este tema: 13 invitado(s)


Salto de foro: