Hace tiempo desmonté el anterior proyecto del acuario de 120l, le he dado una buena vuelta, he cambiado estética, filtro, tapa y luz. A ver qué os parece 
Como me encantan los "paso a paso" de vuestros acuarios, me animo a poneros el mío. Se agradecen consejos, críticas, comentarios...
Hoy, después de una larga espera, entran los primeros habitantes, iré actualizando. Aun queda trabajo, pero ya se va pareciendo a lo que tenía pensado... poco a poco...
Tipo de Acuario: Especies Amazónicas
Dimensiones: 100x30x40cm
Capacidad: 120l
Filtro,material filtrante y mantenimiento:
Filtro casero.
Greda volcánica, Pomice, esponjas, perlón y turba.
Bomba 600l/h (8w) seguramente pasaré a una 1000l/h más adelante.
Bomba Eheim 1000l/h
Mantenimiento, renuevo el perlón cuando se satura (una vez al mes más o menos). Cada 2-3 meses limpio las esponjas y cada 7-8 meses le doy un enjuague al biológico.
Tipo de sustrato: Abajo greda, pomice y arlita, encima arena de sílice de distintas granulometrías.
Iluminación: Soporte casero con 3 focos led, dos de 10w y uno que se ha fundido
, que seguramente lo pondré de 3 ó 5w.
Foto periodo: 7h, por la tarde le da un pelín de sol un rato.
Habitantes:
-Octubre '18: Los primeros en entrar son Inpaichthys kerri variedad "super blue" y caracoles Physa y Gyraulus acronicus, luego vendrán Hyphessobrycon amandae. Y más adelante entrarán Corydoras, seguramente C. pygmaeus y una pareja de Apistogramma agassizi (con suerte "Tefe blue", ya veremos...)
Actualización Mayo '19: Physa y Gyraulus acronicus, Inpaichthys kerri, Hyphessobrycon amandae y Apistogramma agassizi Tefé blue
Actualización Junio '19: Physa y Gyraulus acronicus, Inpaichthys kerri, Hyphessobrycon amandae, Apistogramma agassizi Tefé blue y Otocinclus.
Alimentación de los habitantes: Escamas, gránulos de espirulina, pastillas de fondo, Grindal, algún guisante...
Rutina de cambios de agua y sifonados: 30-40% semanal con sifonado donde se pueda.
Equipamientos extra: STC 1000 para controlar el calentador y ventilador en verano.
Flora del acuario:
Actualizado en Mayo '19:
- Alternanthera rosaefolia, reineckii mini y rosanervig.
- Echinodorus quadricostatus y vesuvius, red devil y tricolor.
- Hydrocotyle sp. Son dos variedades, una es vulgaris o verticillata y la otra creo que heteromeria
- Myriophyllum mattogrossensis (ya no)
- Musgo de Java y Christmas
- Limnobium laevigatum (no sobrevive)
-Eriocaulon cinereum
-Utricularia graminifolia
-Helecho de Java
-Staurogyne repens
Abonado: Algo de Potasio cuando me acuerdo (2 veces a la semana)
CO2 y método de difusión: No
Parámetros medidos del agua: Con test JBL, Ph: 6'5-7, No2 0-0'025, No3 0'5-1
Fecha del montaje: Julio '18
Inicio de ciclado (sólo arena y piedras) a primeros de Julio. A finales de Septiembre, por fín, pude cambiar las piedras y entraron plantas y una rama de Romero.
Empezando a visualizar la estructura:
Montando:
![[Imagen: 2v8ipo6.jpg]](http://i64.tinypic.com/2v8ipo6.jpg)
Desmontando...
Ya con las nuevas piedras y empezando a plantar:
12X'18
6III'19
2V'19
9V'19

Como me encantan los "paso a paso" de vuestros acuarios, me animo a poneros el mío. Se agradecen consejos, críticas, comentarios...

Hoy, después de una larga espera, entran los primeros habitantes, iré actualizando. Aun queda trabajo, pero ya se va pareciendo a lo que tenía pensado... poco a poco...

Tipo de Acuario: Especies Amazónicas
Dimensiones: 100x30x40cm
Capacidad: 120l
Filtro,material filtrante y mantenimiento:
Filtro casero.
Greda volcánica, Pomice, esponjas, perlón y turba.
Bomba 600l/h (8w) seguramente pasaré a una 1000l/h más adelante.
Bomba Eheim 1000l/h
Mantenimiento, renuevo el perlón cuando se satura (una vez al mes más o menos). Cada 2-3 meses limpio las esponjas y cada 7-8 meses le doy un enjuague al biológico.
Tipo de sustrato: Abajo greda, pomice y arlita, encima arena de sílice de distintas granulometrías.
Iluminación: Soporte casero con 3 focos led, dos de 10w y uno que se ha fundido

Foto periodo: 7h, por la tarde le da un pelín de sol un rato.
Habitantes:
-Octubre '18: Los primeros en entrar son Inpaichthys kerri variedad "super blue" y caracoles Physa y Gyraulus acronicus, luego vendrán Hyphessobrycon amandae. Y más adelante entrarán Corydoras, seguramente C. pygmaeus y una pareja de Apistogramma agassizi (con suerte "Tefe blue", ya veremos...)
Actualización Mayo '19: Physa y Gyraulus acronicus, Inpaichthys kerri, Hyphessobrycon amandae y Apistogramma agassizi Tefé blue
Actualización Junio '19: Physa y Gyraulus acronicus, Inpaichthys kerri, Hyphessobrycon amandae, Apistogramma agassizi Tefé blue y Otocinclus.
Alimentación de los habitantes: Escamas, gránulos de espirulina, pastillas de fondo, Grindal, algún guisante...
Rutina de cambios de agua y sifonados: 30-40% semanal con sifonado donde se pueda.
Equipamientos extra: STC 1000 para controlar el calentador y ventilador en verano.
Flora del acuario:
Actualizado en Mayo '19:
- Alternanthera rosaefolia, reineckii mini y rosanervig.
- Echinodorus quadricostatus y vesuvius, red devil y tricolor.
- Hydrocotyle sp. Son dos variedades, una es vulgaris o verticillata y la otra creo que heteromeria

- Myriophyllum mattogrossensis (ya no)
- Musgo de Java y Christmas
- Limnobium laevigatum (no sobrevive)
-Eriocaulon cinereum
-Utricularia graminifolia
-Helecho de Java
-Staurogyne repens
Abonado: Algo de Potasio cuando me acuerdo (2 veces a la semana)
CO2 y método de difusión: No
Parámetros medidos del agua: Con test JBL, Ph: 6'5-7, No2 0-0'025, No3 0'5-1
Fecha del montaje: Julio '18
Inicio de ciclado (sólo arena y piedras) a primeros de Julio. A finales de Septiembre, por fín, pude cambiar las piedras y entraron plantas y una rama de Romero.
Empezando a visualizar la estructura:
![[Imagen: rhsnbl.jpg]](http://i66.tinypic.com/rhsnbl.jpg)
![[Imagen: w4vly.jpg]](http://i65.tinypic.com/w4vly.jpg)
![[Imagen: ixz7gm.jpg]](http://i68.tinypic.com/ixz7gm.jpg)
Montando:
![[Imagen: 21d1xyp.jpg]](http://i65.tinypic.com/21d1xyp.jpg)
![[Imagen: 1z5ro5y.jpg]](http://i64.tinypic.com/1z5ro5y.jpg)
![[Imagen: 6zm0ix.jpg]](http://i68.tinypic.com/6zm0ix.jpg)
![[Imagen: 2ljqryr.jpg]](http://i64.tinypic.com/2ljqryr.jpg)
![[Imagen: 2v8ipo6.jpg]](http://i64.tinypic.com/2v8ipo6.jpg)
![[Imagen: 2ma1le.jpg]](http://i64.tinypic.com/2ma1le.jpg)
![[Imagen: avm1ic.jpg]](http://i68.tinypic.com/avm1ic.jpg)
Desmontando...
![[Imagen: 2w65a34.jpg]](http://i64.tinypic.com/2w65a34.jpg)
Ya con las nuevas piedras y empezando a plantar:
![[Imagen: 30t3pg9.jpg]](http://i64.tinypic.com/30t3pg9.jpg)
![[Imagen: 2hp17jm.jpg]](http://i67.tinypic.com/2hp17jm.jpg)
12X'18
![[Imagen: 6i8xw9.jpg]](http://i64.tinypic.com/6i8xw9.jpg)
6III'19
![[Imagen: 2807zd.jpg]](http://i63.tinypic.com/2807zd.jpg)
2V'19
![[Imagen: 9qa1zk.jpg]](http://i67.tinypic.com/9qa1zk.jpg)
9V'19
![[Imagen: 23sejoy.jpg]](http://i66.tinypic.com/23sejoy.jpg)