¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de Amartte (60 l)
Respuestas: 6    Visitas: 838
#1
Tipo de Acuario: acuario 60 L de Amartte para betta y compañeros.

Dimensiones: 60*35*35

Capacidad: 60 L aprox.

Filtro,material filtrante y mantenimiento: filtro de cascada Tidal 55 con Matrix.

Tipo de sustrato: Aquabasic y Manado Dark.

Iluminación: Chihiros 601-A plus.

Foto periodo: 8 horas: 2 horas al 30% y luego subiendo hasta el 70%.

Habitantes:
1 betta macho (el culpable de meterme en esto).
10 neones chinos oro.
5 corydoras albinas.
1 ancistrus L144.
2 caracoles cebolla.
4 caridinas japónicas. Eran cinco pero una se fue de fiesta y acabó tiesa.

Alimentación de los habitantes: alimento una vez al día excepto los sábados que ayunan.
Atison para el betta; huevos de artemia, granulado Azzo y Sera y escamas para los neones; pastillas Ultra Fresh de Azoo para coridoras, Novo Pleco JBL; Novo Prawn JBL y hoja de almendro para las gambas.
Una vez a la semana comida congelada (tubifex, artemia...) y otro día verduras.
Varío cada día la alimentación aunque al final todos comen de todo según van pillando por el acuario.

Rutina de cambios de agua y sifonados: 15 L a la semana. Ahora mezclo ósmosis con algo de embotellada que tenía en casa y tenía Tds altísimos.
Equipamientos extra: calentador Sera 100 w y ventiladores caseros de ordenador. Los controlo con termostato ITC 1000F.

Flora del acuario:
Anubia nana bonsai.
Anubia golden coin
Alternantera reineckii rosaefolia
Flame moss
Weeping moss
Hydrophila corymbosa siamensis
Microsorum pteropus
Microsorum pteropus twisted
Nymphoides Taiwan
Tiger lotus
Vallisneria nana
Limnobium laevigatum

Abonado: NPK y Kelamix según parámetros.

CO2 y método de difusión: no uso CO2.

Parámetros medidos del agua:
Mido con test de gotas JBL.

1/X/2020 (antes del cambio de agua y del abonado):

pH 7’2
kH 4
GH 7
Tds 216
NO3 1
Hierro 0’5
Fosfatos 0’2
Silicatos 0’8
K 15

Fecha del montaje: 12 de agosto de 2020

Panorámica del acuario:

Creo que aún no me entero de lo de subir fotos ?

İmage



İmage

#2
Nop -pardon.gif
Las he visto descargándolas en mi ordenador (la primera, la segunda no), el acuario esta muy chulo -good.gif
Sigue los pasos, uno a uno y verás que lo logras, termina siendo muy sencillo, he mirado la edición y no está mal, pero debe haber alguna historia con compartir el archivo. Revísalo en esta link.
#3
Si ves que no te apañas con GDrive, puedes probar a subirlas con IMGUR, aquí te dejo el link donde viene un pequeño tutorial.
#4
Aparte del tema de subirlas con una u otra plataforma las fotos están en formato HEIC que es nativo de Mac, mejor si lasa subes en formato jpeg. Un saludo
#5
(02-10-2020, 08:33 PM)Athos escribió: Nop -pardon.gif
Las he visto descargándolas en mi ordenador (la primera, la segunda no), el acuario esta muy chulo -good.gif
Sigue los pasos, uno a uno y verás que lo logras, termina siendo muy sencillo, he mirado la edición y no está mal, pero debe haber alguna historia con compartir el archivo. Revísalo en esta link.

Ya está solucionado lo de la segunda foto. Gracias.
#6
Si, pero seguimos sin ver las fotos directamente -pardon.gif
Creo que es lo que dice Mirdav, pásalas a .jpg y vemos -fisch.gif
#7
Vamos a ver si logramos ver esas fotos, bienvenido a AM y por mi parte decirte que yo no soy partidario de tener un betta con ningún otro tipo de pez, solo lo tendría con una hembra y mientras durara la puesta.
Son peces que les gusta la tranquilidad, que no se mueva el agua prácticamente nada, (la cascada del Tidal mueve mucho el agua para el betta) y reposar sobre las hojas de vez en cuando sin que le incordien otros peces, los neones chinos pueden estresarlo y llegar a picotear sus aletas.
Verdaderamente como mejor estaría sería en una urna de unos diez litros en adelante con una decoración exigua que podría ser un pequeño tronco con una anubia y de equipamiento solo le pondría un pequeño calentador y una luz para poder observarlo ya que a la anubia no le haría falta mucha potencia, el filtro me lo ahorraría y es más, no le pondría ni sustrato, un cambio total del 100% de agua en las mismas condiciones a la semana y ha disfrutar de el.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: