¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Nuevo proyecto, arranque en seco
Respuestas: 30    Visitas: 1798
#1
Hola a todos actualizo ficha y acuario,vamos allá


Tipo de acuarioTonguelantado

Dimensiones:30/30/35

Capacidad:30L

Filtro,material y mantenimiento:Aquaclear20, seachem matrix 

Suatrato:Aqua gro y por debajo del sustrato una media rellena con roca volcánica para dar mas elevación  

Iluminación: Chihiros c2rgb 

Foto periodo:12 horas actualmente en seco

Habitantes:En un acuario secundario tengo un Betta corona y caracol sol,quizás meta también alguna gamba si el Betta lo consiente

Alimentación:Atison’s betta pro y de vez en cuando alguna hormiga que aparece por casa

Rutina de cambios de agua:por lo pronto destapo el acuario dos veces al día unos minutos y roció con agua del chorro tratada con prime de seachem

Equipamiento extra:calentador 25w de la casa ica

Flora del acuario: actualmente tapizante cuba despues del llenado la acompañare con pogostemon erectus y pogostemon helferi

Abonado:Specialised nutrition de tropica

CO2 y método de difusión:casero con asido cítrico y bicarbonato de sodio en botella de acero inoxidable 

Fecha de montaje: 30 de julio 2022 

Aguantare con el arranque en seco mientras no salgan hongos este tapizado 100% o consiga las plantas que acompañaran a la cuba

Dia 1
İmage



İmage



1ª Semana
İmage



2ª Semana
İmage



İmage



İmage



3ª Semana
İmage



İmage



İmage



İmage



La evolución a ido muy bien creo que es lo mas fácil del montaje una vez  llene empezara lo difícil ire a saco con el co2 y la luz
Durante la primera semana no abonare hasta que se aclimate ya que no lo va absorber y haré varios cambios de agua,por si las algas
#2
Pues tiene una pinta estupenda el esquinazo ese!!!! Mola mucho!!

Las rocas de la derecha, tienen una forma muy curiosa y atractiva!!!

Con ganas de ver colorido entre sustrato y roca oscura!!!
#3
Ohhh! Muy bueno aridane!!

Tiene pintaza
#4
Qué bien se te ha dado el arranque en seco. Me lo apunto para seguirlo, ya que tengo pensado hacer algo parecido.

Un saludo
#5
Hola gracias por los comentarios
Después de la sexta semana todo a ido mejor de lo que esperaba
En la semana 5 plante pogostemon erectus invitro y el mismo dia de llenado por la semana 6 el pogostemon helferi
Pero a los pocos días de llenado e notado estas manchas en una de las rocas,
alguien las reconoce ?

(17-09-2022, 05:21 PM)Aridane escribió: Hola gracias por los comentarios
Después de la sexta semana todo a ido mejor de lo que esperaba
En la semana 5 plante pogostemon erectus invitro y el mismo dia de llenado por la semana 6 el pogostemon helferi
Pero a los pocos días de llenado e notado estas manchas en una de las rocas,
alguien las reconoce ?

İmage



İmage

#6
Pueden ser diatomeas, aunque me inclino más por oxidación de las rocas, que al ser volcánicas tienen hierro.
#7
Si, parece oxido
#8
Y eso que las tuve en remojo una semana con cambios de agua casi diarios
Me imagino que las manchas una vez que salen ya no se van?
#9
Si se trata de oxido posiblemente no
#10
Pues nada me haré la idea que es como un barco hundido y valorare su belleza
Al menos durante un tiempo se que no tendré que abonar hierro
Gracias a todos un saludo
#11
Buenos días después de 26 días de a ver terminado el arranque en seco y a ver llenado la urna empiezo a tener problemas primero de diatomeas y ahora de alga filamentosa
Las plantas siguen tirando bien Por lo pronto solo estoy abonando potasio y por la noche excel
El filtro eden 501 y material biológico son nuevos y montado el 19 de septiembre
Voy a empezar a ser cambios de agua para intentar reducir algas


İmage



İmage

#12
La diatomea es muy normal por la poca maduración del acuario.
Dale tiempo, y se irán solas cuando la colonia bacteriana sea sólida y firme!!

¿Qué foto periodo tienes? (cantidad de horas)
¿Qué intensidad de luz llevas?

Puede ser que ¿las algas... se estén poniendo las botas por exceso de luz?
#13
También pienso lo mismo que son típicas del ciclado
Foto periodo de 8h
Intensidad 85% de 21W
#14
Yo nunca he hecho inicio en seco y seguramente me esté equivocando, pero ¿no son muchas horas de luz para empezar?
#15
Hola,
¿Hace 26 días que llenaste? ¿Mantuviste ritmo de cambios de agua?
Eso pinta que tienes demasiada luz. Cuéntanos más Smile

Saludos

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: