¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Alga filamentosa persistente
Respuestas: 19    Visitas: 2495
#16
A mi han llegado a salir la algas por comer churros. Eso es así. Que cosas se llena a veces por parte de los fabricantes.
#17
El exceso de potasio no provoca algas, al menos directamente. Lo que si puede llegar a provocar son bloqueos de sus nutrientes antagónicos que dejaran de ser absorbidos por las plantas creando carencias y por tanto ralentizando el desarrollo de las mismas y esto si puede provocar algas. Un saludo
#18
(25-01-2023, 11:52 AM)Mirdav escribió: El exceso de potasio no provoca algas, al menos directamente. Lo que si puede llegar a provocar son bloqueos de sus nutrientes antagónicos que dejaran de ser absorbidos por las plantas creando carencias y por tanto ralentizando el desarrollo de las mismas y esto si puede provocar algas. Un saludo

Dicho así suena más convincente
#19
Pues yo no se que es lo que me ha pasado en los dos acuarios pero he tenido una explosion de filamentosas como la de Djsete en el gambario y en el comunitario en intervalos de dos semanas.Abono con sales desde hace 3 meses y desde que hace 2 semanas empecé ha abonar potasio en sales ( antes no lo abonaba porque ya es test de potasio jbl me marca casi 17 `para arriba por eso no abonaba nada de potasio solo con las sales para reminalizar el agua de osmisis y los abonos de N/ P / micros) ha habido un boom , con esto no quiero decir que sea el abono de potasio porque medí los nitratos y estaban disparados sobre 20 y Potasio 0.005 y lo curioso es que las plantes flotantes como LIMNOBIUM LAEVIGATUM y PHYLLANTHUS FLUITANS en este periodo se han puesto grandisimas y reproducido como locas con un grosor que nunca antes las había tenido.

Lo que me ha pasado creo yo a mí es que el nitrato no se ha consumido y se ha ido acumulando,lo que no entiedo es si estaban trajando las flotantes no disminuya.Por suerte he dejado el nitrato al minimo y sin abono potasio y en el gambario se ha eliminado en 90% del alga filamentosa y en el comunitario estoy luchando con ella.
#20
Bueno, si tenías el nitrato por encima de veinte, el pobre potasio no creo que haya tenido nada que ver Undecided

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: