¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Unas dudas
Respuestas: 97    Visitas: 4583
#46
GH y KH compra los más baratos que encuentres. Yo utilizo refill de JBL.
Para PH mejor el 6 a 7,6 de JBL, siempre que estemos hablando de un acuario plantado normal, con valores de PH próximos a 7.
Como adicionales te diría que mínimo el de NO3, y mejor en de Salifert, aunque sea para marino.
Luego, en fase de ciclado pueden ser útiles los de NO2 y NH4, pero no los utilizarás después. También mejor Salifert.
#47
(31-05-2023, 02:34 PM)Carlos70 escribió: GH y KH compra los más baratos que encuentres. Yo utilizo refill de JBL.
Para PH mejor el 6 a 7,6 de JBL, siempre que estemos hablando de un acuario plantado normal, con valores de PH próximos a 7.
Como adicionales te diría que mínimo el de NO3, y mejor en de Salifert, aunque sea para marino.
Luego, en fase de ciclado pueden ser útiles los de NO2 y NH4, pero no los utilizarás después. También mejor Salifert.

Gracias Carlos.
#48
El compañero flamencobos en otro post de otro compi a recomendado este, que parece estar bien de precio y es el que se suele usar en las quedadas

https://amzn.eu/d/2dYFZ2v

-hi.gif
#49
(31-05-2023, 07:02 PM)andres7 escribió: El compañero flamencobos en otro post de otro compi a recomendado este, que parece estar bien de precio y es el que se suele usar en las quedadas

https://amzn.eu/d/2dYFZ2v

-hi.gif

Gracias, lo miraré.
#50
Hola a todos de nuevo.

Poco a poco voy perfilando mi proyecto, pero me surgen más dudas:

- Sobre el tipo de agua: vivo en Zaragoza, donde tenemos un agua muy dura, pero en mi comunidad hay un filtro, con lo que el pH se queda entre 7,2 y 7,6 , el GH menor de 3 y el KH entre 6 y 10. (tengo test de tiras todavía, antes de ponerme a montar el acuario me haré con los de gotas). Como he comentado en otros mensajes, quería poner unas Neocaridinas y Endlers, ¿cómo veis este agua para ellos? ¿Convendría usar agua de ósmosis en vez de la del grifo? También estoy barajando un agua algo más blanda y meter unos neones o rasboras y corydoras en vez de los Endler. Para estos, supongo que el agua debería ser de ósmosis seguro. por otro lado, ¿con estos podrían convivir las Neocaridinas? Los parámetros coinciden en parte del rango, pero alguno no estaría con sus parámetros óptimos, ¿lo veis viable o lo pasarían mal alguno de ellos?

-Otra duda es sobre el sustrato: dudo entre arena y Manado. Arena si pongo las corydoras al final sería obligada, pero el Manado va mejor para las plantas con raíces, y poner las dos cosas por zonas por lo que he leído aquí en el foro se acaban mezclando.

A ver si me podéis ayudar a decidirme.

Un saludo.
#51
Hola,
Mírate las fichas de la web, pero ya te pongo yo un pequeño extracto de los Ender

PH: 5.0-9.0 (óptimo 7.0-8.0)
GH: 5-30 (recomendable 8-18)
Temperatura: 14-37ºC (óptimo 22-26ºC)

Espero que eso te de una idea de si puedes o no mantenerlos en casa

Salud! Wink
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#52
(14-06-2023, 06:43 PM)Obuneo escribió: Hola,
Mírate las fichas de la web, pero ya te pongo yo un pequeño extracto de los Ender

PH: 5.0-9.0 (óptimo 7.0-8.0)
GH: 5-30 (recomendable 8-18)
Temperatura: 14-37ºC (óptimo 22-26ºC)

Espero que eso te de una idea de si puedes o no mantenerlos en casa

Salud! Wink

Ya me he mirado las fichas de todos los peces y las gambas que tengo en mente, en lo que tengo dudas es si, ya que mi agua del grifo no coincide del todo con los parámetros de ninguna de las especies, (aunque la que más se parece es a la de los Endler), si tengo que añadir sales para subir el GH, ¿qué sería mejor, partir del agua del grifo o de agua de ósmosis? ¿O una mezcla de las dos? Si pongo al final los peces de aguas blandas, lo suyo sería la de ósmosis, supongo, pero a esta hay que añadirle algo de sales supongo, porque apenas tendrá Ca y Mg ni carbonatos.
#53
(14-06-2023, 06:36 PM)Nachoav escribió: Hola a todos de nuevo.

Poco a poco voy perfilando mi proyecto, pero me surgen más dudas:

- Sobre el tipo de agua: vivo en Zaragoza, donde tenemos un agua muy dura, pero en mi comunidad hay un filtro, con lo que el pH se queda entre 7,2 y 7,6 , el GH menor de 3 y el KH entre 6 y 10. (tengo test de tiras todavía, antes de ponerme a montar el acuario me haré con los de gotas). Como he comentado en otros mensajes, quería poner unas Neocaridinas y Endlers, ¿cómo veis este agua para ellos? ¿Convendría usar agua de ósmosis en vez de la del grifo? También estoy barajando un agua algo más blanda y meter unos neones o rasboras y corydoras en vez de los Endler. Para estos, supongo que el agua debería ser de ósmosis seguro. por otro lado, ¿con estos podrían convivir las Neocaridinas? Los parámetros coinciden en parte del rango, pero alguno no estaría con sus parámetros óptimos, ¿lo veis viable o lo pasarían mal alguno de ellos?

-Otra duda es sobre el sustrato: dudo entre arena y Manado. Arena si pongo las corydoras al final sería obligada, pero el Manado va mejor para las plantas con raíces, y poner las dos cosas por zonas por lo que he leído aquí en el foro se acaban mezclando.

A ver si me podéis ayudar a decidirme.

Un saludo.

Hola, yo tengo endlers y neocaridinas con ph 7,5 kh 4 y gh 8 desde hace año y medio y muy bien, las neocaridinas crían sin problemas. Te recomiendo que solo metas endler machos o se te vas a tener sobrepoblación en 2 meses... además las hembras son mucho más grandes (mayor riesgo para las crías de gamba).

Antes de pensar en la osmosis mide con gotas y asegúrate, porque el ph y kh estaría bien, pero el gh de 3 es demasiado bajo. Si realmente esos fuesen los parámetros, que con test de tiras es muy dudoso, te serviría esa agua y solo tendrías que subir el gh.

Si piensa poner manado que sepas que te subirán las durezas (temporalmente), yo tengo manado dark en esa urna pero no tuve problemas con la subida porque uso ósmosis y sales y adapto el agua sin problema.

 Si quieres juntar arena y otro sustrato tendrías que hacer una especie de barrera con piedras, troncos, perlon por los huecos... para que el sustrato no se vaya con la arena.

Un saludo

(14-06-2023, 07:04 PM)Nachoav escribió:
(14-06-2023, 06:43 PM)Obuneo escribió: Hola,
Mírate las fichas de la web, pero ya te pongo yo un pequeño extracto de los Ender

PH: 5.0-9.0 (óptimo 7.0-8.0)
GH: 5-30 (recomendable 8-18)
Temperatura: 14-37ºC (óptimo 22-26ºC)

Espero que eso te de una idea de si puedes o no mantenerlos en casa

Salud! Wink

Ya me he mirado las fichas de todos los peces y las gambas que tengo en mente, en lo que tengo dudas es si, ya que mi agua del grifo no coincide del todo con los parámetros de ninguna de las especies, (aunque la que más se parece es a la de los Endler), si tengo que añadir sales para subir el GH, ¿qué sería mejor, partir del agua del grifo o de agua de ósmosis? ¿O una mezcla de las dos? Si pongo al final los peces de aguas blandas, lo suyo sería la de ósmosis, supongo, pero a esta hay que añadirle algo de sales supongo, porque apenas tendrá Ca y Mg ni carbonatos.

Pues puedes mezclar aguas , puedes usar sales para subir las durezas... todo dependerá de los parámetros reales del agua. Yo por ejemplo uso 100% ósmosis + sales porque me cansé de meter silicatos, nitratos y demás "atos" con el agua de red...
#54
(14-06-2023, 07:07 PM)Damaro escribió:
(14-06-2023, 06:36 PM)Nachoav escribió: Hola a todos de nuevo.

Poco a poco voy perfilando mi proyecto, pero me surgen más dudas:

- Sobre el tipo de agua: vivo en Zaragoza, donde tenemos un agua muy dura, pero en mi comunidad hay un filtro, con lo que el pH se queda entre 7,2 y 7,6 , el GH menor de 3 y el KH entre 6 y 10. (tengo test de tiras todavía, antes de ponerme a montar el acuario me haré con los de gotas). Como he comentado en otros mensajes, quería poner unas Neocaridinas y Endlers, ¿cómo veis este agua para ellos? ¿Convendría usar agua de ósmosis en vez de la del grifo? También estoy barajando un agua algo más blanda y meter unos neones o rasboras y corydoras en vez de los Endler. Para estos, supongo que el agua debería ser de ósmosis seguro. por otro lado, ¿con estos podrían convivir las Neocaridinas? Los parámetros coinciden en parte del rango, pero alguno no estaría con sus parámetros óptimos, ¿lo veis viable o lo pasarían mal alguno de ellos?

-Otra duda es sobre el sustrato: dudo entre arena y Manado. Arena si pongo las corydoras al final sería obligada, pero el Manado va mejor para las plantas con raíces, y poner las dos cosas por zonas por lo que he leído aquí en el foro se acaban mezclando.

A ver si me podéis ayudar a decidirme.

Un saludo.

Hola, yo tengo endlers y neocaridinas con ph 7,5 kh 4 y gh 8 desde hace año y medio y muy bien, las neocaridinas crían sin problemas. Te recomiendo que solo metas endler machos o se te vas a tener sobrepoblación en 2 meses... además las hembras son mucho más grandes (mayor riesgo para las crías de gamba).

Antes de pensar en la osmosis mide con gotas y asegúrate, porque el ph y kh estaría bien, pero el gh de 3 es demasiado bajo. Si realmente esos fuesen los parámetros, que con test de tiras es muy dudoso, te serviría esa agua y solo tendrías que subir el gh.

Si piensa poner manado que sepas que te subirán las durezas (temporalmente), yo tengo manado dark en esa urna pero no tuve problemas con la subida porque uso ósmosis y sales y adapto el agua sin problema.

 Si quieres juntar arena y otro sustrato tendrías que hacer una especie de barrera con piedras, troncos, perlon por los huecos... para que el sustrato no se vaya con la arena.

Un saludo

(14-06-2023, 07:04 PM)Nachoav escribió:
(14-06-2023, 06:43 PM)Obuneo escribió: Hola,
Mírate las fichas de la web, pero ya te pongo yo un pequeño extracto de los Ender

PH: 5.0-9.0 (óptimo 7.0-8.0)
GH: 5-30 (recomendable 8-18)
Temperatura: 14-37ºC (óptimo 22-26ºC)

Espero que eso te de una idea de si puedes o no mantenerlos en casa

Salud! Wink

Ya me he mirado las fichas de todos los peces y las gambas que tengo en mente, en lo que tengo dudas es si, ya que mi agua del grifo no coincide del todo con los parámetros de ninguna de las especies, (aunque la que más se parece es a la de los Endler), si tengo que añadir sales para subir el GH, ¿qué sería mejor, partir del agua del grifo o de agua de ósmosis? ¿O una mezcla de las dos? Si pongo al final los peces de aguas blandas, lo suyo sería la de ósmosis, supongo, pero a esta hay que añadirle algo de sales supongo, porque apenas tendrá Ca y Mg ni carbonatos.

Pues puedes mezclar aguas , puedes usar sales para subir las durezas... todo dependerá de los parámetros reales del agua. Yo por ejemplo uso 100% ósmosis + sales porque me cansé de meter silicatos, nitratos y demás "atos" con el agua de red...

Sí, hasta que no tenga los test de gotas no tomaré la decisión definitiva. muchas gracias.
#55
Si, espera a tener los datos con gotas.

Después debes valorar tú qué prefieres, o tirar por unos endler tocando un poco los parámetros con sales (que es muy fácil), o liarte con agua de ósmosis.
Con la primera opción tendrás menos problemas, los endler son duros.
#56
Creo que nadie te ha dado esta opción de sustrato: NeoSoil shrimp o HELP shrimp. Es como un nutritivo pero con pocos nutrientes y te iría bien para las plantas.

Para empezar como aficionado, elegiría peces que sean compatibles con los parámetros del agua que llega a tu casa. Después ya tendrás tiempo de evolucionar más cuando tengas un filtro externo...
#57
(14-06-2023, 09:01 PM)Nagatuitui escribió: Creo que nadie te ha dado esta opción de sustrato: NeoSoil shrimp o HELP shrimp. Es como un nutritivo pero con pocos nutrientes y te iría bien para las plantas.

Para empezar como aficionado, elegiría peces que sean compatibles con los parámetros del agua que llega a tu casa. Después ya tendrás tiempo de evolucionar más cuando tengas un filtro externo...

Gracias, lo miraré.

Otra consulta. Ayer estuve echando un ojo a las plantas que tenían en una tienda de mascotas de un centro comercial. Tenían muy buen aspecto, parecían sanas, muy verdes y bonitas, pero en una esquina del acuario donde las tenían había una bandejita con 5 ó 6 plantas marcadas como oferta (-70%), pero estas sí tenían muy mala pinta, con las hojas un poco mustias y amarillentas, y sobre todo con algas, tenían unas algas negras, como de un par de centímetros, que les daban muy mal aspecto.
A la hora de comprar las plantas para el acuario ¿debería descartar comprarlas aquí para que no se me contagiara el acuario con algas, o si se lavan bien no habría problemas? He leído en algún sitio que las plantas se deben lavar con agua y un poco de lejía, pero, ¿eso es suficiente para limpiarlas de algas o de sus esporas? ¿Sería mejor pasar de esa tienda?
#58
Yo pasaría, posiblemente las plantas sanas estén perfectas pero ya es una cuestión de (mala) imagen . En general, las tiendas de mascotas de centro comercial no son los lugares donde compraría plantas y menos todavía peces. No digo que todas sean así, pero tengo visto más de una con urnas con peces muertos, moribundos, enfermos o planteros que parecen caracolarios.

Si no tienes otras opciones cercanas, en cualquier tienda online de los patrocinadores tendrás una variedad y calidad muy superior a la de las típicas tiendas de mascotas.

Saludos
#59
Empieza con plantas low; hay webs que te indican cuales son. No porque sean mejores o peores, más o menos bonitas, sino porque requieren menos luz y abono, son buenas para aprender.
Fíjate un objetivo realista: plantas o peces, y en caso de ambos, pocos tipos de plantas y peces que puedan estar en tu agua.
Plantas y animales en tiendas especializadas y si te hace falta acudir a un comercio online, que sea una tienda de garantía ( hay diferentes pero los patros del foro son buenos sitios donde comprar ).
Dicho esto, primero urna, hard y plantas. Empieza a hacer diseños, qué te gusta y qué no. Cuánto espacio tienes y qué tipo de filtro y luz vas a poner...todos estos primeros pasos te llevarán de forma natural a saber qué peces y qué plantas pones.
Como nota te diría que un ciclado con plantas es mejor siempre que puedas, y que el ciclado, una vez enciendas el filtro es mínimo un mes. Como ahora hace calor es buen momento para poner el acuario dónde y cómo te guste, llenar, poner el filtro en marcha y esperar hasta septiembre que bajen las temperaturas para meter animales.

Saludos
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#60
(20-06-2023, 08:23 AM)Obuneo escribió: Empieza con plantas low; hay webs que te indican cuales son. No porque sean mejores o peores, más o menos bonitas, sino porque requieren menos luz y abono, son buenas para aprender.
Fíjate un objetivo realista: plantas o peces, y en caso de ambos, pocos tipos de plantas y peces que puedan estar en tu agua.
Plantas y animales en tiendas especializadas y si te hace falta acudir a un comercio online, que sea una tienda de garantía ( hay diferentes pero los patros del foro son buenos sitios donde comprar ).
Dicho esto, primero urna, hard y plantas. Empieza a hacer diseños, qué te gusta y qué no. Cuánto espacio tienes y qué tipo de filtro y luz vas a poner...todos estos primeros pasos te llevarán de forma natural a saber qué peces y qué plantas pones.
Como nota te diría que un ciclado con plantas es mejor siempre que puedas, y que el ciclado, una vez enciendas el filtro es mínimo un mes. Como ahora hace calor es buen momento para poner el acuario dónde y cómo te guste, llenar, poner el filtro en marcha y esperar hasta septiembre que bajen las temperaturas para meter animales.

Saludos

Gracias Obuneo. La urna ya la tengo, igual que el filtro y la iluminación. Ahora estoy con el tema del hard, seleccionando piedras y preparando unos troncos (tengo dos de almendro y uno de vid, dependiendo de como queden los pondré, si no me gustan compraré alguno). Las plantas de momento pensaba poner algo sencillo, Anubias, cola de zorro y algún helecho o musgo. De sustrato creo que voy a poner arena. En cuanto a los peces, me lo estoy pensando todavía. Con el agua que tengo por aquí, irían mejor los guppys, pero a lo mejor no uso agua del grifo y pongo otros. El ciclado sí que pensaba hacerlo ya con las plantas. La idea que llevo es hacer el montaje en julio, y meter los primeros habitantes en septiembre, después de las vacaciones. Serían en principio unas gambas, Neocaridinas, y más adelante ya algún pez, pocos hasta que monte un filtro mejor que el que tengo ahora, que se queda un poco corto. De momento tengo un mes todavía para darle vueltas a ver si uso agua del grifo o de ósmosis, de eso dependerá que peces meto.

Usuarios navegando en este tema: 11 invitado(s)


Salto de foro: