QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Proyecto Tempura (Gambario 12l)
Respuestas: 33    Visitas: 1001
#16
(29-12-2024, 07:32 PM)Soutora escribió: Actualización de acuario:

Ya han pasado unas semanas y de momento todo marcha según lo planeado. 

Lo único es que me surge una duda... Pasando ya casi un mes desde que planté todo y demás. ¿Es normal que la Marsilea se vea conforme esta? ¿Debo ayudar a la planta con algo? 

https://imgur.com/a/FurUOr2

Tengo la pantalla Week Aqua 9 Pro con una configuración personalizada de la siguiente manera:

   - Rojo - 85%
   - Verde - 100%
   - Azul - 40%
   - UV - 35%
   - Fan - 0%
   - Power - 99%

Puede que la pantalla no sea suficiente potente para darle a las plantas? o quizás demasiado potente? 

Si alguien me podría aconsejar seria de ayuda.

Como siempre mil gracias.

Buenas paisano, te puedes pasar por el hilo de la Week Aqua Mini 9 Pro , ahí ya me comentan que las plantas absorben mejor los rojos y azules, por si te sirve de ayuda
#17
Razón tiene el compa...demasiado verde, potencia que se puede utilizar en otros canales mejor aprovechados por las plantas...p.e. UV
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#18
Actualización del gambario:

Tras ya un tiempo sin subir nada, os traigo el estado actual del gambario. 

[Imagen: dR6XCHZ.jpeg]

Se añadió a los arboles Creeping moss, aunque sinceramente se han quedado hacia arriba así que no se si esta todo al revés jajaja.
En la base de los arboles hay un poco de Christmas moss, el cual espero que al final deje una capa bonita y se vea todo mas verde.

La Hirsuta esta tirando lenta pero segura, quizás no se aprecia suficiente en comparación con la primera imagen de este post pero van saliendo nuevas ramas del sustrato, os dejo una imagen mas detallada de la hirsuta que espero que en comparación se note mas, recién sacada la foto conforme escribo esto.

[Imagen: atVVEwG.jpeg]

Las gambas están a mi parecer muy bien, ya tengo una hembra ovada, no tengo una foto de esta ahora mismo pero ya la traeré cuando pueda.

Detalles técnicos:

Actualmente el fotoperiodo tiene una duración de 8 horas, mi pantalla se puede regular los colores y están actualmente como el modo buce de una chihiros (R: 71% - G: 55% - B: 90%).
¿Me estoy pasando de horas? ¿Debería tener otro tipo de luz?

La hirsuta está plantada en una mezcla de sustratos comentados en el post, a esto me viene una duda y creo que seguramente sea importante saberlo.
¿Qué rutina de abonado debería seguir?¿Me será necesario abonar?¿Debo tener en cuenta el sustrato?

Actualmente estoy haciendo dos cambios de agua a la semana, uno del 40% y otro del 20%, los parámetros de norma estaban correctos, los últimos parámetros han sido:
PH: 7
KH: 2
GH: 10
TDS: 280
NH4/NH3: 0
NO2: 0
NO3: 0
PO4: 2
Temp: 24º

Todo parece normal, hasta que vienen los fosfatos, por alguna razón desconocida, tengo los fosfatos disparados, no encuentro un motivo aparente, asi que de momento hasta no dar con el clavo investigando se controlarán a través de los cambios de agua.
¿Sabríais darme algún motivo común para la subida de fosfatos?¿Estoy haciendo algo mal en la rutina de cambios?

Esto es todo lo actual y las dudas del gambario, pero como buen contagiado por SOPA por culpa de mi mujer, quiero realizar otro proyecto   -fisch.gif

Me gustaría tener un Iwagumi, pero como mi piso no da para mas, deberá ser en un acuario de 20 litros a lo sumo, tengo ya las piedras necesarias y quiero comprar Eleocharis mini... pero tengo muchas cosas que no se, como por ejemplo, este tipo de planta que fotoperiodo requiere? las fichas consultadas no me lo dejan nunca claro.

He visto esta pantalla, que creo que cumple bastante bien con lo necesario para la posible locura que quiero realizar, calidad precio, me la recomendáis como equivalente a una Chihiros? 

https://www.aquasalvaje.com/home/Pantall...p717876124

Evidentemente le voy a añadir CO2, he visto nano kits bastante chulos, como por ejemplo este:

[Imagen: YgNYDnx.jpeg]

Esto es de una tienda local. El Kit en cuestión seria el de la izquierda, el de 59.90.

¿Me daríais alguna recomendación para kit de CO2 semi-profesional? No me gustaria tener uno casero, me gustaría poder regularlo como toca, pero pequeñito, de estos que se pueden colgar al lado del acuario.

Añado mas fotos de las gambas:

[Imagen: CYxsFQ4.jpeg]

[Imagen: u39W8kv.jpeg]

https://imgur.com/a/MjSdTX3
#19
Supuestamente tú sustrato debería de absorber los fosfatos,a veces el material plástico de equipos nuevos suelta fosfato sobre todo los plásticos blandos como ventosas y mangueras.
#20
Como ya tienes habitantes me lo llevo a la zona de gambarios, mira a ver si puedes editar la ficha, si no puedes (esa función falla) ponla a  continuación y te la ponemos nosotros, un saludo
#21
De donde sacaste las rocas?es otra posibilidad.
Las rocas con alto contenido en fósforo son sedimentarias, pueden encontrarse en muchos sitios junto a calizas,areniscas y silíceas.
Tienes muchas piedras de diversa composición.
#22
Ficha Actualizada:

Tipo de acuario: Gambario de neocardinas.

Dimensiones: 31cm largo x 19cm fondo x 21cm alto.

Capacidad: 12L (Volumen real aproximado 10l).

Filtro, material filtrante y mantenimiento:

Filtro de cascada Jeneca XP-05 200L/h 3,5w + Skimmer
Material filtrante Seachem Matrix

Mantenimiento: Limpieza una vez al mes o cuando hay menos caudal en filtro

Tipo de sustrato: NeoSoil Shrimp + Advance Soil Plants HELP.

Iluminación: Week aqua Mini 9 Pro, 585 lumens, RGB 9w

Foto periodo: Programa estilo "Buce" (R:71%, G:55%, B:90%). 8h de 15 a 23h

Habitantes: 6 Neocaridina davidi Orange Sakura (por el momento)
[Imagen: u39W8kv.jpeg]

Alimentación de los habitantes: AZOO Ultra Fresh Shrimps Pro (1 pellet cada 3 dias) + lo que le pueda proporcionar la microfauna del acuario

Rutina de cambios de agua y sifonados: Dos cambios de agua a la semana. 40% y 20% 

Equipamiento extra: Mini calentador de 25W, sistema de control de temperatura STC-1000

Flora del acuario: Marsilea Hirsuta, Vesicularia Ferrei Weeping moss y Vesicularia Dubyana Christmas moss

Abonado: No usado.

Co2 y método de difusión: No usado.

Parámetros medidos del agua:

Temperatura estable a 24º.
PH: 7
KH: 2
GH: 10
TDS: 280
NH4/NH3: 0
N02: 0
N03: 0

Fecha de montaje: 01-12-2024

Panorámica del acuario:
[Imagen: dR6XCHZ.jpeg]
#23
Muy chulo  -good.gif

Respecto a la iluminación, 8h está bien para todo. Pero al no tener CO2 quizás le estás metiendo demasiada potencia luminosa Huh - mira en la app de Chihiros, con '5W totales' de luz blanca sería suficiente para tu acuario. Con el modo buce es difícil calcular pero...
Yo bajaría un poquito el rojo y azul sobretodo. Dicho todo esto, si no ves punto verde u otra alga.... tampoco te preocupes   Smile


Abona Potasio, 5 ppm semanales. Si no lo haces pronto empezarán a tener problemas las plantas Confused

El P , suponiendo en test sea preciso, si es alto para lo que suele verse en un acuario.. pero eso no es ningún problema en su mismo  -dontknow.gif ..a menos que empieces a ver algas o plantas con deficiencias.

En tu todo caso, el problema no es tener 2 ppm de P, sino que se te acumulan con en tiempo. Tampoco que que suba y suba más...
Puede que el P venga en el agua del cambio Huh. Lo has medido? Si es así, mejor usa otro agua.
O lo está produciendo la descomposición del sustrato. En cuyo caso, remitirá con el tiempo .

Cuando dices limpiar filtro mensual, es la esponja, no?.... No toques mucho el material biológico.

Los kits de CO2 salen caros, aunque tú acuario es chico. Pero mejor compra una botella de 1l y tienes CO2 barato para mucho tiempo.

En resumen, como no tienes realmente problemas, tampoco hagas muchos cambios pero te recomiendo:
Baja un poco la luz, por ejemplo un 15-20% menos a los valores que tienes de RGB.
Empieza a abonar Potasio, verás las plantas crecer.
Sigue con los abundantes cambios de agua.

Suerte  -hi.gif
#24
(08-02-2025, 12:30 AM)Vitor escribió: De donde sacaste las rocas?es otra posibilidad.
Las rocas con alto contenido en fósforo son sedimentarias, pueden encontrarse en muchos sitios junto a calizas,areniscas y silíceas.
Tienes muchas piedras de diversa composición.

En teoría las rocas que están apiladas son roca dragon pero de canto rodado, les hice pruebas a las piedras con el salfumán y si que no son nada calcarias. 
Evidentemente la roca así más clara es amano, se me coló y ya pues la dejé jajaja. 
En resumen, solo hay dos tipos de roca, la dragón y amano, y de la amano solo hay una pieza, no he detectado subidas de parámetros bruscas, pero igual mantengo el acuario estable con dos cambios.

(08-02-2025, 10:30 AM)Kul escribió: Muy chulo  -good.gif

Respecto a la iluminación, 8h está bien para todo. Pero al no tener CO2 quizás le estás metiendo demasiada potencia luminosa Huh - mira en la app de Chihiros, con '5W totales' de luz blanca sería suficiente para tu acuario. Con el modo buce es difícil calcular pero...
Yo bajaría un poquito el rojo y azul sobretodo. Dicho todo esto, si no ves punto verde u otra alga.... tampoco te preocupes   Smile


Abona Potasio, 5 ppm semanales. Si no lo haces pronto empezarán a tener problemas las plantas Confused

El P , suponiendo en test sea preciso, si es alto para lo que suele verse en un acuario.. pero eso no es ningún problema en su mismo  -dontknow.gif ..a menos que empieces a ver algas o plantas con deficiencias.

En tu todo caso, el problema no es tener 2 ppm de P, sino que se te acumulan con en tiempo. Tampoco que que suba y suba más...
Puede que el P venga en el agua del cambio Huh. Lo has medido? Si es así, mejor usa otro agua.
O lo está produciendo la descomposición del sustrato. En cuyo caso, remitirá con el tiempo .

Cuando dices limpiar filtro mensual, es la esponja, no?.... No toques mucho el material biológico.

Los kits de CO2 salen caros, aunque tú acuario es chico. Pero mejor compra una botella de 1l y tienes CO2 barato para mucho tiempo.

En resumen, como no tienes realmente problemas, tampoco hagas muchos cambios pero te recomiendo:
Baja un poco la luz, por ejemplo un 15-20% menos a los valores que tienes de RGB.
Empieza a abonar Potasio, verás las plantas crecer.
Sigue con los abundantes cambios de agua.

Suerte  -hi.gif

Por desgracia al no tener ninguna pantalla Chihiros, no puedo ver en la aplicación ninguna configuración, o al menos no he podido, la pantalla que tengo es una Week Aqua de 9w. Puse en modo buce porque es el que me recomendaron para ayudar a esa planta a tapizar.

Empezaré a abonar potasio y si no te importa explicame lo de ppm jeje.

El agua del cambio es bronchales adorada con Salty Shrimp, la misma agua que usa Okatora en su bettera y ya ambos tenemos el mismo problema, el test funciona bien, ya que al inicio nunca daba resultados altos.

Cuando me refiero a limpiar el filtro es solo esponja, el material ni lo quiero tocar.

Con el tema del CO2, tenía visto un kit de AliExpress, pero al ver este en la tienda local quería opiniones.

Por último, en el próximo proyecto que menciono también, voy a tapizar con Eleocharis, sabríais decirme si está pantalla sería adecuada para que tapice?

https://www.aquasalvaje.com/home/Pantall...p717876124

Sería también una urna pequeña de 15 a 17 litros aprox.
#25
Pués supongo que esos sustratos tienen tampón a base de fosfatos o pirofosfatos.
Mui guapo, disfruta,la marsilea va lenta pero constante,en unos meses no ves el suelo.
#26
Ficha actualizada en el primer mensaje, un saludo
#27
Que bonito tienes el gambario!!

Esas gambitas orange están muy chulas, con buen color. Si quieres hacer fotos a las gambitas, probar a meter una cortada de pepino (en breve pondre un hilo con las fotos), veras como salen todas a darse un festín.

¿Que tal la hoja de Catappa? Yo de momento les de puesto de Morera (que en 4-5 dias se la acaban porque es más blanda que la Catappa) y ahora les he puesto de nisperero, a ver que tal va

Las mias no se esconden mucho la verdad, y me entretengo mirando el gambario embobado

Con lo del potasio (ppm = partes por miillon, que es como se mide la concentracion). Yo le pongo una pulsacion del Neo K cada 3 dias, que es 1 cc para 10 litros. El abono lo hago como 30 min antes que se enciendan las luces, que en los videos de Albert lo recomienda

Veo que ya vais tanto tu como Okatora a por el CO2 ehh, en breve vuestra "fish corner" se va a convertir en una "fish room"  -laughbounce2.gif
#28
Si el potasio lo compráis preparado, sigues la recomendación que de el bote y listo. Si os animáis a comprar las sales y prepararlo (es muy fácil y cuando se tienen unos cuantos acuarios termina mereciendo la pena  -laughbounce2.gif), usáis la calculadora del foro y os dirá cuántos cc añadir Smile

En cuanto al CO2: es verdad que esos equipos terminan saliendo caros, y más con el tamaño de esas botellas, que es el más pequeño; hay otras de 95 g que duran más pero caro también. El principal problema lo veo en que tengáis cerca un sitio para recargar botellas o no. Si sois de Madrid no suele haber problema, las recargan rápido; en otros sitios se suele complicar, lo que supone que tenéis que tener una botella de recambio en casa para cuando la tenéis que mandar rellenar (sinceramente creo que al final todo el mundo termina teniendo la de recambio en casa para estar situaciones, viva donde viva)

Un intermedio entre ambos (desechables nano o recargables) para ese tamaño de urna son las botellas desechables pero más grandes, que las hay de 500g y de 1200g. Con ese tamaño de urna una botella de 1200g os dura muuuuucho. También están las de cultivo hidropónico, que son desechables y salen muy bien de precio. 

Si os animáis a recargables, cómo no queréis muy grande la botella, echar un vistazo a Wallapop que suele haber gente que  vende porque termina comprando más grandes, y suele haber cosas interesantes. Y el manorreductor, que al final es la pieza clave de todo, lo mismo

Pero si realmente lo que queréis es que el sistema sea discreto y pequeño porque está muy expuesto, que me da la sensación por como tenéis el fish corner que puede ser eso, los nano tienen esa ventaja. Eso sí, al nano le tenéis que añadir la electroválvula si no queréis tenerlo encendido 24 horas
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#29
Otra poción para los afectados por SOPA, es centralizar el CO2 para todos los acuarios en una botella de las grandes, si tenéis algún amigo que tenga un bar, os puede conseguir una botella de las que usan para tirar cañas...para sacar varios cuenta burbujas, en Ali tienen varios accesorios.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#30
Muy bonito el gambario.
Verás cuando te empiece a tapizar, las gambas van a estar de lujo.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)