¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Pantalla DIY para 280L. Ayuda con componentes.
Respuestas: 160    Visitas: 10745
#16
fácil, sencillo y para toda la familia. en serio consigues que la sencillez sea máxima. mis positivos para tí.
#17
(21-02-2021, 11:55 AM)javichuteck escribió: Madre mía...

Señoras y señores... con ustedes... El Profesor de Elecrítoca del foro!!!!

Madre mía... ¿lo puedes poner más fácil? Es IMPOSIBLE.

Algo que para los que no tenemos grandes bases de la materia, y se nos puede hacer un mundo... lo haces SENCILLÍSIMO!!!

Mil gracias compy!!

Muchas gracias Javi! me alegro que lo veais sencillo, ahora todos a montar pantallas jaja

(21-02-2021, 01:30 PM)Carlos70 escribió: Pues si todo eso que has puesto, lo pones juntito en un post temático... sería la leche.

Me lo apunto. En ratillo que tenga hago un post recopilatorio para intentar que sirva para todo el mundo
#18
(21-02-2021, 03:14 PM)fg89o escribió: Muchas gracias Javi! me alegro que lo veais sencillo, ahora todos a montar pantallas jaja
Lo intenté en el pasado... tengo todo el material, y la pantalla, estaba casi hecha pero... no fui capaz, me frustré muchísimo, y, me compré las 2 ONF.

¿Quién sabe en el futuro? Alomejor para algún acuario más pequeño... ya se irá viendo!!
#19
(21-02-2021, 06:04 AM)fg89o escribió: (He publicado el mensaje sin querer...no había terminado jaja..Como no puedo editar voy escribiendo más para que combine)

Las placas no son grandes y no te será difícil esconderlos. Ten en cuenta que para 9 series vas a necesitar 10 cables mínimo ( 9 positivos y 1 tierra). También puedes optar por poner positivo y tierra por serie pero es más cableado y no aporta nada. Teniendo en cuenta que son 9 cables tienes varias opciones: hacer cables individuales y luego trenzarlos juntos o buscar algún cable que tuviese 10 hilos internos. Yo alguna vez he usado cable de red para ordenadores que traen 8 hilos.

El TC420 solamente lo necesitas si quieres hacer efecto amanecer y anochecer. Pero ten en cuenta que solamente tiene 5 canales y tu quieres 9, por lo que tendrás que agrupar varias series por canal (conectándolas en paralelo) si lo quisieras usar.

Respecto a como serían las conexiones te pongo los siguiente ejemplos:

1) Conexión solamente con resistencias. Ventajas: sencillez, opción más económica, compatibilidad con TC420 solamente cambiando el cableado. Contras: Mayor consumo, Mayor generación de calor, no se puede variar la intensidad.

İmage



2) Conexión de resistencias + TC420, mismas ventajas y desventajas: Mayor consumo y mayor calor que con los xl4015.
İmage



3) Conexión usando XL4015. Ventajas: Mayor eficiencia, menor calor, se puede variar la potencia manualmente. Desventajas: cableado más laborioso, compatibilidad con TC420 dificultosa.
İmage



El esquema de como conectar los XL4015 con el TC420 no lo pongo puesto que es algo más complejo y requiere algún componente (de bajo costo) adicional. Si alguien está interesado que lo diga y se hace.

Aquí ya es una decisión tuya, todas las opciones tienen sus ventajas e inconvenientes...es cuestión de las prioridades de cada uno.

Muchas gracias!

Como te digo, no necesito amaneceres ni efectos. Así que el TC, descartado pues.

Me quedaría con el XL4015. Cada uno me permitirá actuar sobre cada serie, aumentando o reduciendo voltaje y amperaje...puede estar bien para una pantalla medio potente como esta...porque una cosa es el espectro teórico y otra el real. En la pantalla que tengo ahora le he ido añadiendo leds hasta conseguir una visual que me pareció curiosa a mis ojos. Pero en una grande, igual no es la mejor forma de proceder. 
Esto si lo veo interesante, aunque con las de CC también puedo comprarlas dimeables. 

Hay alguna fuente mas recomendable que la que puse? Alguna de mas calidad o un must have en estos temas?

Buscaré un cable como el que comentas, una manguera multihilos o algo así...y a ver si encuentro alguna fotografía de como se colocarían los cables, porque me siguen pareciendo una barbaridad de ellos. 

Cual es la principal ventaja sobre las CC al hacerlo de esta forma? Veo que es mas económico, pero puestos en estos presupuestos 20-30€ personalmente no me parece relevante, aunque todo suma, o resta en este caso...eso está claro. 

Tu recomendación es ese disipador de 200x25mm y 1m de longitud de Poweralia? Y por otra parte, también opinas que la haga algo mas potente de lo que me dicen los cálculos? 

Esta semana quiero empezar a comprar cosas porque no contaba con pedir a China...

Gracias de nuevo!
#20
En cuanto nos encierren de nuevo, nos ponemos a montar pantallas, así de fácil, sencillo y para toda la familia. Espectacular lo fácil que haces que parezca (que luego seguro que se lía en más de dos puntos). Dan ganas de pedir componentes y ponerse al lío. Gracias
#21
Respecto a la fuente, si quieres calidad y fiabilidad ve a la marca meanwell. En amazon las tienes, por ejemplo esta KingLed – MeanWell Fuente de alimentación Meanwell Modelo RSP-320-24 de 320W 24V Transformador Switching Mean Well NO resistente al agua IP20 para Tiras LED – cód.1573 https://www.amazon.es/dp/B07QLMDYMJ/ref=...X3KC?psc=1 Yo tengo varias fuentes chinas y nunca me han dado problemas pero si el presupuesto te lo permite adelante.

Si desde un principio vas a poner la pantalla para un high que serían 160W me parece buena idea hacerla de más watios. No forzarás los led y aumentarás su vida.

Respecto a ventaja con las CC dimeables pues...precio. Las CC dimeables de meanwell y los xl4015 hacen la misma función. Hasta que no sepamos las series definitivas es dificil calcular precios pero así a ojo supongamos que tienes series de blancos, azules, rojos y verdes. Necesitamos actuar sobre 4 series. Usando fuentes LPC de Meanwell seria 28€x4 = 112€. Con componentes chinos seria 15€ de fuente + 4 uds XL4015 x 1€ = 19€. Hay una diferencia inportante de precio...De las dos formas tendrás, en el aspecto funcional, lo mismo. Componentes chinos no siempre es sinonimo de mala calidad...de hecho las pantallas nicrew, twinstar, chihiros, etc usan una electrónica muy parecida a esta.

Respecto al disipador es la parte que controlo menos. Igual para tanta potencia ese disipador se queda corto (por las aletas). Que ancho tiene la urna?. Si te quieres asegurar la refrigeración pasiva, en mi casa es obligatorio, yo uniria dos disipadores de 135x25. O incluso hacer dos pantallas de 90W en vez de unirlas. Si encima usas los cree tendrás la pantalla a una temperatura muy buena en ambos casos sin usar ventiladores. Si te parece muy ancho, puedes optar por el perfil de 165x35. Ya no va a quedar una pantalla finita pero tampoco va a ser exagerado. Si no te importa dejar abierta la opción a meter ventiladores puedes optar por el perfil que dices que al ser más bajito si luego tienes que poner ventiladores encima pues no te subira tanto la altura.

Respecto a lo que dices de encontrar una foto de como van los cables no entiendo. El diagrama es el que te puse solo que con 9 series en vez de dos...que buscas exactamente?

(22-02-2021, 12:25 AM)joseethan escribió: En cuanto nos encierren de nuevo, nos ponemos a montar pantallas, así de fácil, sencillo y para toda la familia. Espectacular lo fácil que haces que parezca (que luego seguro que se lía en más de dos puntos). Dan ganas de pedir componentes y ponerse al lío. Gracias

Jajaja hacemos pantallas marca AM!
#22
Carloooosssssssss...

Esto bien recopiladito y a importantes, ¡YA!

Qué barbaridad. -notworthy.gif -notworthy.gif -notworthy.gif

Mil gracias fg89o.
#23
(22-02-2021, 10:59 AM)Josu Ariztegi escribió: Carloooosssssssss...

Esto bien recopiladito y a importantes, ¡YA!

Qué barbaridad.  -notworthy.gif  -notworthy.gif  -notworthy.gif

Mil gracias fg89o.

Pues si nos hace un post específico con la información que ha puesto aqui... creo que será mejor. Me voy a esperar un poco.
#24
(22-02-2021, 01:33 AM)fg89o escribió: Respecto a la fuente, si quieres calidad y fiabilidad ve a la marca meanwell. En amazon las tienes, por ejemplo esta KingLed – MeanWell Fuente de alimentación Meanwell Modelo RSP-320-24 de 320W 24V Transformador Switching Mean Well NO resistente al agua IP20 para Tiras LED – cód.1573 https://www.amazon.es/dp/B07QLMDYMJ/ref=...X3KC?psc=1 Yo tengo varias fuentes chinas y nunca me han dado problemas pero si el presupuesto te lo permite adelante.

Si desde un principio vas a poner la pantalla para un high que serían 160W me parece buena idea hacerla de más watios. No forzarás los led y aumentarás su vida.

Respecto a ventaja con las CC dimeables pues...precio. Las CC dimeables de meanwell y los xl4015 hacen la misma función. Hasta que no sepamos las series definitivas es dificil calcular precios pero así a ojo supongamos que tienes series de blancos, azules, rojos y verdes. Necesitamos actuar sobre 4 series. Usando fuentes LPC de Meanwell seria 28€x4 = 112€. Con componentes chinos seria 15€ de fuente + 4 uds XL4015 x 1€ = 19€. Hay una diferencia inportante de precio...De las dos formas tendrás, en el aspecto funcional, lo mismo. Componentes chinos no siempre es sinonimo de mala calidad...de hecho las pantallas nicrew, twinstar, chihiros, etc usan una electrónica muy parecida a esta.

Respecto al disipador es la parte que controlo menos. Igual para tanta potencia ese disipador se queda corto (por las aletas). Que ancho tiene la urna?. Si te quieres asegurar la refrigeración pasiva, en mi casa es obligatorio, yo uniria dos disipadores de 135x25. O incluso hacer dos pantallas de 90W en vez de unirlas. Si encima usas los cree tendrás la pantalla a una temperatura muy buena en ambos casos sin usar ventiladores. Si te parece muy ancho, puedes optar por el perfil de 165x35. Ya no va a quedar una pantalla finita pero tampoco va a ser exagerado. Si no te importa dejar abierta la opción a meter ventiladores puedes optar por el perfil que dices que al ser más bajito si luego tienes que poner ventiladores encima pues no te subira tanto la altura.

Respecto a lo que dices de encontrar una foto de como van los cables no entiendo. El diagrama es el que te puse solo que con 9 series en vez de dos...que buscas exactamente?

(22-02-2021, 12:25 AM)joseethan escribió: En cuanto nos encierren de nuevo, nos ponemos a montar pantallas, así de fácil, sencillo y para toda la familia. Espectacular lo fácil que haces que parezca (que luego seguro que se lía en más de dos puntos). Dan ganas de pedir componentes y ponerse al lío. Gracias

Jajaja hacemos pantallas marca AM!

Pero que pasa hoy? Es la tercera vez que se me bloquea la página respondiendo y ahora que consigo enviar el mensaje no aparece??? :/

Hola de nuevo... :/

Quería decir que me cuesta imaginar como distribuir los cables según las series y como colocar los respectivos leds sobre el disipador. Con las de CC es soldar led tras led de principio a fin siguiendo un orden lógico y listo...esto me supone, como no lo he hecho nunca, un esfuerzo imaginativo Big Grin

La urna tiene 62cm de ancho, por eso había pensado en el disipador de 200mm de anchura. No me importa, si fuera necesario, usar ventiladores...de hecho tengo varios por si acaso. Prefiero ventiladores que una pantalla demasiado grande...tengo que colgarla y siendo casera se verá un mamotreto seguro ya que no voy a "decorarla".

Si tu usas y te fías de las fuentes de AE, cómo no iba a hacerlo yo? Compraría una de recambio cuando pudiera y listo. Podemos usar una fuente de 48V y así hacer menos series pero con mayor número de leds cada una, o se usan siempre las de 24V?
Yo creo que nos iríamos a 9 series, por hacerla algo mas potente por si acaso.

Veo que en los cálculos tomas el valor de 3W por led a 3.4V, 21W por serie...No miramos el datasheet y sacamos W reales según esa voltaje?

xl4015 uno por cada serie, 9 y 3 de recambio?

Que lentes recomiendas? Yo no uso ahora mismo, no me gustó el efecto, tal vez por ser una pantalla pequeña.

Gracias!
#25
(22-02-2021, 11:29 AM)Carlos70 escribió:
(22-02-2021, 10:59 AM)Josu Ariztegi escribió: Carloooosssssssss...

Esto bien recopiladito y a importantes, ¡YA!

Qué barbaridad.  -notworthy.gif  -notworthy.gif  -notworthy.gif

Mil gracias fg89o.

Pues si nos hace un post específico con la información que ha puesto aqui... creo que será mejor. Me voy a esperar un poco.

Si si, junto todo y hago otro. Prometido! jeje
#26
Se puede hacer con más voltaje no hay problema. Pero buscando XL4015 solamente he encontrado que lleguen a 38V. Podrías optar por la fuente de 36V. Ojo que no todos los modelos llegan a ese voltaje. El del otro link creo que no sirve pero este si.

https://es.aliexpress.com/item/328913284...5616%23746

En tu caso me parece bien aumentar la corriente para poner más series. Si usas 24V ten en cuenta que puedes usar un XL4015 para varias series si las conectas en paralelo. SI optas por el voltaje de 36V solamente te aconsejaría conectar una. El XL4015 trabaja hasta 50W.

Respecto al datasheet, aunque lo miremos tampoco nos va a aclarar mucho (en el caso de led de AE). Para calcular la potencia necesaria para el acuario siempre se coge el valor que dice el fabricante 1W, 3W, etc. Y luego el consumo real siempre va a ser algo menos. Con lo cual si cogemos 3W por led y contando con que hemos sobredimensionado la fuente no hay problema. Hablando de blancos y azules, usando leds cree, 3.4V es un buen voltaje referencia, para powerleds igual habría que irse a 3.5V o 3.6V pero todas las fuentes que hemos visto traen un potenciometro que permite ajustar el voltaje +/-2V con lo cual la fuente de 36V podrías subirla hasta los 38 por ejemplo. Para ese voltaje podrías poner 10 leds blancos en serie y no tendrás problema tanto si consumo 3.6 como si consumen 3.4. En 24V, si haces series de 7 leds igual tendrías que subir a 26V pero para eso está ese ajuste.

Échale un vistazo a este disipador: https://www.poweralia.com/rg14070-1000 Esta web a mi no me gusta porque cobran una barbaridad por el corte de la pieza pero como justamente tu necesitas un metro y es el tamaño de ese disipador puede que tenga mejor que los de disipalia. Si no la vas a "decorar" igual la forma de este también queda más estética.

Por último, antes de comprar (sobre todo los leds) yo haría un pequeño esquema de que leds vas a usar, como vas a combinar las series, etc. Eso te dará una idea del cableado y si al final te compensa más ir a 24V o 36V.
#27
Yo en su día, para mi pantalla a medida, compré en esta tienda 2 piezas de 1m cada una por 38,6€ cada pieza.

Son bestialmente buenas, eso si, bestialmente PESADAS!!!

El enlace de las que yo compré ya no existe, pero, son de este tipo. Están a 32€!!! (hay un desplegable de medida, y la hay de 1m).

Como se ve en la propia página... 1m pesa 4kg! lo digo para que lo tengáis en cuenta.
Además indica que es apto para leds de 1 - 3 - 5 y 10W

Espero que os pueda aportar.

Saludos.
#28
Madre mia, que pedazo de hilo!!

Hace tiempo estuve muy cerca de liarme la manta a la cabeza, pero al final me tiré por el lado comercial. Me quedo en este hilo para ver el resultado y, sobretodo, para ver el precio final de todo esto, porque a futuro, y, dependiendo del precio, puede ser una alternativa muy buena para acuarios grandes
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#29
(23-02-2021, 11:44 AM)fg89o escribió: Se puede hacer con más voltaje no hay problema. Pero buscando XL4015 solamente he encontrado que lleguen a 38V. Podrías optar por la fuente de 36V. Ojo que no todos los modelos llegan a ese voltaje. El del otro link creo que no sirve pero este si.

https://es.aliexpress.com/item/328913284...5616%23746

En tu caso me parece bien aumentar la corriente para poner más series. Si usas 24V ten en cuenta que puedes usar un XL4015 para varias series si las conectas en paralelo. SI optas por el voltaje de 36V solamente te aconsejaría conectar una. El XL4015 trabaja hasta 50W.

Respecto al datasheet, aunque lo miremos tampoco nos va a aclarar mucho (en el caso de led de AE). Para calcular la potencia necesaria para el acuario siempre se coge el valor que dice el fabricante 1W, 3W, etc. Y luego el consumo real siempre va a ser algo menos. Con lo cual si cogemos 3W por led y contando con que hemos sobredimensionado la fuente no hay problema. Hablando de blancos y azules, usando leds cree, 3.4V es un buen voltaje referencia, para powerleds igual habría que irse a 3.5V o 3.6V pero todas las fuentes que hemos visto traen un potenciometro que permite ajustar el voltaje +/-2V con lo cual la fuente de 36V podrías subirla hasta los 38 por ejemplo. Para ese voltaje podrías poner 10 leds blancos en serie y no tendrás problema tanto si consumo 3.6 como si consumen 3.4. En 24V, si haces series de 7 leds igual tendrías que subir a 26V pero para eso está ese ajuste.

Échale un vistazo a este disipador: https://www.poweralia.com/rg14070-1000 Esta web a mi no me gusta porque cobran una barbaridad por el corte de la pieza pero como justamente tu necesitas un metro y es el tamaño de ese disipador puede que tenga mejor que los de disipalia. Si no la vas a "decorar" igual la forma de este también queda más estética.

Por último, antes de comprar (sobre todo los leds) yo haría un pequeño esquema de que leds vas a usar, como vas a combinar las series, etc. Eso te dará una idea del cableado y si al final te compensa más ir a 24V o 36V.

Hola! 

Disculpa el mensaje tan escueto de ayer, no se si fue problema del foro...lo dudo, pero mi primera respuesta me llevó redactarla un buen rato, y no pude enviarla. La segunda fue casi tan larga como la primera, y también me dió error la página al pulsar el boton de "enviar respuesta"...y aún así, me dió un tercer error...la cuarta respuesta ya era por escribir algo y apagué el PC Big Grin  -nosweat.gif

Ese disipador es el que comenté que había mirado, mil gracias por confirmarme que es buena compra.  -good.gif
Tengo la página abierta y lo compraré en cuanto acabe de escribir porque quiero empezar a recibir cosas.
20cm de ancho espero que resulten suficientes, como te dije, no me importaría usar ventiladores...supongo que será cosa de montarla y vigilar temperaturas en una jornada de uso, ya lo comentaré por aquí llegado el momento pero por ir sabiendo algo...qué temperatura sería la que nos marcaría la necesidad de refrigeración? 

Me alegro de no haber dicho una barbaridad con lo de los voltajes...pero por matizar lo que quería saber es si podemos hacer menos series, pasar de 9 a 5, por ejemplo...pero si es mas sencillo o es mas que suficiente con 24V, lo dejamos así. Cuanto mas "simple", mejor porque ahora ya me he liado un poco con lo de colocar los XL4015 en paralelo...no necesito un XL para cada serie? Cada serie no es independiente una de otra?
Todas las series se alimentan de los mismos 2 conectores de la fuente? Si es así, como ajustas el voltaje si casi 5 series completas serán de blancos y las otras 4 de azules, rojos, verdes, IR, UVA...? Si lo ajustas para los blancos, lo desajustas para los rojos?  
Por cierto, ya que pregunto cosas...El amperaje de la fuente, 10A, cómo se reparte entre las series?

Entendido lo de los leds...muy bien explicado, te lo agradezco Wink 
Me estoy entreteniendo haciendo un espectro lo mas detallado posible, pero igual no es necesaria tanta meticulosidad si voy a tener cierto margen de ajuste...También tengo empezado un diagrama para colocarlos, que esto me cuesta mas que calcular el espectro  -mega_shok.gif pero ahora lo cambiaré porque no lo hice pensando en series.
También haces el cálculo del espectro o tienes alguna otra forma de saber que leds usar? Algo estilo porcentajes o alguna combinación que ya hayas usado? 
Personalmente me gusta mas tirando al azul pero en esta quería hacerla mas ajustada a un espectro ideal que a mis gustos personales...aunque no se si será un error a largo plazo.

Compro el disipador porque ese es un fijo en la ecuación y con lo que me respondas tratamos de concretar la cesta de la compra.  -good.gif

Buenas noches y muy agradecido!

(23-02-2021, 12:03 PM)javichuteck escribió: Yo en su día, para mi pantalla a medida, compré en esta tienda 2 piezas de 1m cada una por 38,6€ cada pieza.

Son bestialmente buenas, eso si, bestialmente PESADAS!!!

El enlace de las que yo compré ya no existe, pero, son de este tipo. Están a 32€!!! (hay un desplegable de medida, y la hay de 1m).

Como se ve en la propia página... 1m pesa 4kg! lo digo para que lo tengáis en cuenta.
Además indica que es apto para leds de 1 - 3 - 5 y 10W

Espero que os pueda aportar.

Saludos.

Hola, y muchas gracias por aportar! 

Ya había curioseado la página y ahí tengo en la cesta la fuente de 150W y el disipador, además de los leds por si me fallaba el vendedor inglés, como así ha sido al final...

Si, son Kg...tengo que pensar algo para colgarlas...unas escuadras o las poleas de Servovendi que aguantan 5Kg cada una...también había pensado hacer un soporte con tubo de acero, como el que sirve Pezverde o el propio de Ada...aún estoy a tiempo de hablar con el carpintero metálico que está haciendo la mesa...ya veremos.
#30
Vaya! Yo cuando hago una respuesta larga antes de enviar la pego en un bloc de notas...no es la primera vez que la pierdo.

La temperatura máxima sería 40-45 grados. Todo lo que sea por encima de eso es acortar la vida de los led. El máximo es 60 grados antes de rotura. Cuando lo pongas en marcha, después de un rato ya sabrás si necesitas ventilador o no.

Si aumentas el voltaje claro que reduces series. Por ejemplo, con 6 series de 10 leds blancos en cada una tienes 180W. Pensando en rojos por ejemplo puedes poner 15 leds en una sola serie. Como veo que el tema del cableado te tiene inquieto jeje creo que en este caso irte a los 36V te facilitará un poco el trabajo. Acuérdate de usar el último link que te puse de los XL4015 (o cualquier otro pero asegúrate que valen hasta 38V).

Con el tema de series en paralelo me refería a los led. Imagínate que tienes 4 series de blancos...puedes conectar 2 series a un XL4015 y otras dos a otro XL4015. Eso se hace con series del mismo color y con la misma cantidad de leds puesto que, como has dicho, cuando varíes lo harás para ambas a la vez. Si fuesen series distintas, tanto por cantidad de led o por color, podrías quemar una de ellas. De todas formas, esto con 36V no es posible (posible si, pero nada recomendable puesto que nos pasaríamos el límite de watios del XL4015) así que volvemos a la idea de un XL4015 por serie.

Respecto a como se reparten los amperios, pues a demanda. La fuente siempre entrega 36V voltios y luego cada XL4015 va demandando unos amperios en función de lo que tenga conectado después de el. Es decir, la fuente siempre entrega el mismo voltaje y varía la corriente en función de la necesidad. A mi en su día me lo explicaron usando una catarata de simil. La altura de la catarata sería el voltaje y el caudal los amperios. Necesites miles de litros o una gota, la caída siempre va a ser la misma (voltaje) y la cantidad de agua que cae los amperios.

Cuando conectes intenta aprovechar todos los conectores que puedas de la fuente para distribuir la carga por todos ellos. Esto me ha llevado a otro tema que no hemos hablado...los cables. Ten en cuenta el diámetro del cable en función de los amperios. Si de la fuente sale un solo cable estaría pasando los 180W (5A) por el. Si fuera el caso, tendrías que usar un cable de 14-15 AWG. Si de la fuente salen dos cables la corriente total que pasaría por ellos sería la misma así que se divide a la mitad por lo que podrías usar un cable de 17-18AW ya que por cada uno pasaría 2.5A. Esto hablando de los cables que van de la fuente a los XL4015. Los cables que unen los XL4015 con las series y los leds entre ellos tienen que aguantar 0.7A (el consumo de los led de 3W) por lo que un cable de 23AWG tienes suficiente. Por si alguien tiene dudas: AWG es una medida para cables y cuando más bajo es el número, mayor es la diámetro.


Yo con el espectro también me entretengo bastante. A mi me gusta currarmelo pero luego veo los resultado de twinstar o chihiros con únicamente leds WRGB y piensas ¿Y todo esto para que?. Pero bueno. Aquí tienes mi última pantalla con los leds y espectro que hice. Está basada en el espectro de esta pantalla que hizo medlight. A el le funcionó muy bien y a mi me está funcionando muy bien. Sinceramente siempre me ha provocado dudas el meter leds 4000K pero le di una oportunidad y de momento no tengo quejas. Siempre puedes cambiarlos por más 10000 para aumentar el azul. Con esta pantalla llevo cerca de un mes, es pronto para poder recomendarla al 100%. Con la que llevo bastante más tiempo es con esta y me tira todo muy bien y las plantas sacan muy buenos colores. La única modificación que le hice que no la tengo publicada es cambiar un led blanco del centro por uno verde.

Respecto a las lentes, que se me paso contestar en el post anterior, mírate esta genial guía. O dime la altura a la que vas a colocar la pantalla y te hago yo los cálculos. Supongo que el efecto al que te refieres es que se vean los puntos de luz y no se mezcle los colores, eso lo puedes corregir añadiendo una lámina translucida. Algo tipo esto: https://www.leroymerlin.es/fp/81902618/m...chaTecnica

Ya por último, ten en cuenta lo que ha dicho Javi, según la ficha técnica 5.1Kg solamente el disipador...

Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)


Salto de foro: