¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Eleccion de plantas
Respuestas: 9    Visitas: 1255
#1
Buenas noches
Tengo un acuario aqualight 100 (medidas 80x30x47) con luz eheim classic plants 740mm en la tapa creo q las indicaciones son 10.6w-8350°k-840 lumens, filtro aquaclear 50 con esponja y jbl micromec como biologico y un eheim 350 classic con abajo esponja azul maya con matrix y micromec, purigen y otra esponja azul, de peces pequeño cardumen de tetra serpae (7) y neon cobre (9), 2 otocinclus y 2 gambas japonicas, un tronquito con anubias y bucephalandras.
Hay va mi consulta le voy a cambiar mi grava sera por una capa base de jbl volkano 3kg y encima jbl manado unos 6 cm. Q plantas me aconsejais q pueda meter q no sean muy complicadas y me tiren bien.
#2
¡Muy buenas!

Ten enlazo un buscador (es de uno de nuestros patros) que a mi, particularmente, me gusta mucho.

Te permite buscar por diferentes criterios (tipo de planta, posición en el acuario, grado de dificultad...).

Espero que te ayude. -hi.gif
#3
(19-05-2022, 04:12 AM)dylanista escribió: Buenas noches
Tengo un acuario aqualight 100 (medidas 80x30x47) con luz eheim classic plants 740mm en la tapa creo q las indicaciones son 10.6w-8350°k-840 lumens, filtro aquaclear 50 con esponja y jbl micromec como biologico y un eheim 350 classic con abajo esponja azul maya con matrix y micromec, purigen y otra esponja azul, de peces pequeño cardumen de tetra serpae (7) y neon cobre (9), 2 otocinclus y 2 gambas japonicas, un tronquito con anubias y bucephalandras.
Hay va mi consulta le voy a cambiar mi grava sera por una capa base de jbl volkano 3kg y encima jbl manado unos 6 cm. Q plantas me aconsejais q pueda meter q no sean muy complicadas y me tiren bien.


No te aconsejo poner volcano mineral + manado. No lo veo necesario, ni ayuda en nada. 
mejor manado solo o manado + una capa muy fina de aquabasis (nutritivo para plantas).

Respecto a las plantas, sin Co2 y con esa pantalla (buen espectro , pero poquísima potencia) centrate en plantas de las categorizadas como Fáciles (que requieran poca luz y vayan bien sin CO2).
#4
(19-05-2022, 01:32 PM)Kul escribió: No te aconsejo poner volcano mineral + manado. No lo veo necesario, ni ayuda en nada. 

Bueno... ayuda a ganar altura en alguna zona determinada del acuario, si ésa es tu intención. Wink
#5
Opino igual. La greda volvánica ( que la puedes comprar en verdecora y sale mejor y más barata ) ayuda mucho a elevar el terreno. Metes la greda en sacos y pista. Si lo que buscas es tener cierta inclinación. De lo contrario, mete manado y no te lies. Yo en mis acuarios previos tenia manado y ya y en el actual tengo kilos de greda por atrás para levantar el sustrato y no tener algo plano.

Saludos
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#6
(19-05-2022, 01:42 PM)Josu Ariztegi escribió:
(19-05-2022, 01:32 PM)Kul escribió: No te aconsejo poner volcano mineral + manado. No lo veo necesario, ni ayuda en nada. 

Bueno... ayuda a ganar altura en alguna zona determinada del acuario, si ésa es tu intención. Wink

Con sutrato nutritivo si es muy util paga ganar altura y necesario para favorecer la oxigenaxion dle sustrato.

El manado es menos denso que la arena incluso con manado, por mas altura que ganes, es muy ligero y  las pendientes son dificiles de mantener.  Al final puede ser un engorro.

En todo caso es una sugerencia....no digo no se pueda usar. Smile
#7
El volcano lo he cogido porque lei q va muy bien como oxigenacion y ayuda a las raices a agarrarse y entramarse. Y el manado lo voy a poner encima. Tampoco quiero complicarme mucho ji ji al menos de momento. Lo q si q habia pensado a ver como delimitar las plantas sobre todo a una parte como por ejemplo la sagitaria subulatam y tambien habia pensado en una zona poner encima o arena decorativa simulando como si fuese un caminito pero lo q no se como delimitarla tampoco para q no se vaya mezclando. Algunas ideas me dareis seguro.
#8
Hola, puedes usar rocas, o maderas… pero con el manado, hazte a la idea de que se mezclará Undecided
#9
Ok. Y para acotar la zona de la sagitaria subulata y q no crezca a libre albedrio y me colonice todo el acuaril como ya me paso con la valisneria nana. Yo habia pensado hacer como un cuadrante con mosquitera de esas q son de plastico pero no se si eso valdria o no serviria de nada
#10
Con la mosquitera puedes "aparentemente" tenerla en un cuadrante, pero, sus raíces, por debajo, por el sustrato, se van a ir y extender por donde quieran.

Al final, la "delimitación" de ciertos tipos de plantas, es un problema grande.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: