¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Comenzamos nuevo proyecto 200 litros
Respuestas: 320    Visitas: 14874
#211
(21-09-2022, 03:34 PM)Sabonis escribió: Hola

La razón de poner una controladora de PH, es precisamente para bajarlo y que esté estable. El ph del agua de mi grifo es de 7,2 y la intención es bajarlo a 6,5-6,8 para mantener una pareja de ramis.

La verdad que la reflexión que haces de que encienda el co2 cuando lo haga el fotoperiodo y el uso de la controladora es muy interesante y no había caído en ello.

Siguiendo tu reflexión, entiendo que cuando exista un déficit de co2 precisamente por el consumo de las plantas, suba el ph y por consiguiente entre a funcionar el co2.

Exacto, así es. 
Si el agua de tu acuario tiene un ph de 7,2 (eso hay que mirarlo en el acuario, no en el grifo…y por la mañana, antes de encenderse el fotoperiodo), yo creo que programando el controlador a 6,5-6,6 debería funcionar bien.
Por la noche, como las plantas no consumen CO2 (de hecho lo producen) no  debería necesitar mucho CO2, pero por el día cuando se enciendan las luces y las plantas comiencen a consumir el CO2 tendrá que aportarlo en buena cantidad para evitar que el ph suba.
Es cuestión de ir viendo, y para estar bien seguro de que tienes suficiente CO2 para las plantas durante el día, lo ideal sería utilizar un drop checker para ver con qué valor de ph consigues que el drop checker se ponga verde durante el día…Así no tendrás duda.
#212
(21-09-2022, 09:22 PM)yano escribió:
(21-09-2022, 03:34 PM)Sabonis escribió: Hola

La razón de poner una controladora de PH, es precisamente para bajarlo y que esté estable. El ph del agua de mi grifo es de 7,2 y la intención es bajarlo a 6,5-6,8 para mantener una pareja de ramis.

La verdad que la reflexión que haces de que encienda el co2 cuando lo haga el fotoperiodo y el uso de la controladora es muy interesante y no había caído en ello.

Siguiendo tu reflexión, entiendo que cuando exista un déficit de co2 precisamente por el consumo de las plantas, suba el ph y por consiguiente entre a funcionar el co2.

Exacto, así es. 
Si el agua de tu acuario tiene un ph de 7,2 (eso hay que mirarlo en el acuario, no en el grifo…y por la mañana, antes de encenderse el fotoperiodo), yo creo que programando el controlador a 6,5-6,6 debería funcionar bien.
Por la noche, como las plantas no consumen CO2 (de hecho lo producen) no  debería necesitar mucho CO2, pero por el día cuando se enciendan las luces y las plantas comiencen a consumir el CO2 tendrá que aportarlo en buena cantidad para evitar que el ph suba.
Es cuestión de ir viendo, y para estar bien seguro de que tienes suficiente CO2 para las plantas durante el día, lo ideal sería utilizar un drop checker para ver con qué valor de ph consigues que el drop checker se ponga verde durante el día…Así no tendrás duda.

Buenos días

El drop checker está instalado desde el martes, después de acabar el plantado que fue cuando encendí por primera vez. Ese día no me fijé mucho porque el co2 estuvo poco tiempo.

Ayer si que me he estado fijando en él. Con el co2 a 2-3 burbujas por segundo, a las dos horas estaba igual de azul que al principio, por lo que decidí subirlo a una cantidad de burbujas que me era imposible contarlas. A las 9 de la noche, desde las 5 de la tarde que se encendió, estaba ligeramente verde oscuro y hoy por la mañana seguía verde oscuro (el co2 se corto a las 10 de la noche).

Decir que el difusor de co2 es en linea y está a la entrada del filtro, y no a la salida para evitar las burbujas circulando por todo el acuario. Las pipas son las neoflow y estuve variando la orientación del neoreliever, que lo tenia apuntando a la superficie, y lo he dejado mas horizontal por si se estuviese perdiendo el co2.

También he notado que de vez en cuando, sale de golpe una burbuja de co2, dispersando la microburbujas de co2 por el acuario, por lo que si veo que no me termina de convencer igual lo cambio a la salida del filtro.

Por cierto, la pantalla la he puesto al 70% de potencia en modo buce, lo veis bien? También tengo una duda sobre la configuración de la pantalla que he dejado aquí: My Chihiros App

Como curiosidad comentaros que ayer notaba que en el agua había mini partículas flotando por el acuario, sin ser las microburbujas de co2, y observando de cerca eran como pequeños "espermatozoides"  Blush eran un puntito y de este salía una pequeña "cola" de 1 ó 2 mm, muy pequeña. 

Estuve buscando una de las 3 japónicas que metí, que estaba llena de huevos, pero no la vi. Sé que necesitan agua salobre para prosperar, pero puede ser posible que sean las crías?? 

Saludos
#213
Hola,
Lo del drop, normal. Una vez entra al acuario, tarda bastante en reaccionar, pero normalmente no volverá a azul nunca (a no ser que te quedes sin gas unos días).

El drop es muy lento en reaccionar, tranquilidad con el Smile
#214
Hola

Esta tarde he montado la controladora de ph.

He estado observando el drop y haciendo mediciones con un lápiz recién calibrado, recién estrenado, y cuando el drop estaba verdecillo el ph estaba entre 6,5-6,6.

Por el color un poco pálido del verde me ha parecido o he pensado que para ese ph igual el drop debería estar en verde más clarito tirando a amarillo.

Esto sería a las 19h, desde más 16 que se encendió el co2, pues a las 21h el drop estaba más clarito y el ph está en 7-7,1….

No entiendo nada….

No sé si estoy desperdiciando co2, os recuerdo que lo tengo a la entrada al filtro, y de vez en cuando sale un chorro de burbujas que es el co2 que sale del filtro de golpe y no sé si es ahí dónde estoy desperdiciándolo.

No sé si probar a ponerlo a la salida del filtro.

Qué opináis?
#215
(22-09-2022, 10:51 AM)El Sabonis escribió: Como curiosidad comentaros que ayer notaba que en el agua había mini partículas flotando por el acuario, sin ser las microburbujas de co2, y observando de cerca eran como pequeños "espermatozoides"  Blush eran un puntito y de este salía una pequeña "cola" de 1 ó 2 mm, muy pequeña. 

Estuve buscando una de las 3 japónicas que metí, que estaba llena de huevos, pero no la vi. Sé que necesitan agua salobre para prosperar, pero puede ser posible que sean las crías?? 

Saludos

Podría ser, yo en una ocasión durante un cambio de agua vi como una de mis japonicas soltaba un puñado de larvas…obviamente nunca más supe de ellas pues como has dicho necesitan agua salada para salir adelante, pero de que pueden llegar a soltar esas largas en agua dulce doy fe.

(23-09-2022, 12:02 AM)Sabonis escribió: Hola

Esta tarde he montado la controladora de ph.

He estado observando el drop y haciendo mediciones con un lápiz recién calibrado, recién estrenado, y cuando el drop estaba verdecillo el ph estaba entre 6,5-6,6.

Por el color un poco pálido del verde me ha parecido o he pensado que para ese ph igual el drop debería estar en verde más clarito tirando a amarillo.

Esto sería a las 19h, desde más 16 que se encendió el co2, pues a las 21h el drop estaba más clarito y el ph está en 7-7,1….

No entiendo nada….

No sé si estoy desperdiciando co2, os recuerdo que lo tengo a la entrada al filtro, y de vez en cuando sale un chorro de burbujas que es el co2 que sale del filtro de golpe y no sé si es ahí dónde estoy desperdiciándolo.

No sé si probar a ponerlo a la salida del filtro.

Qué opináis?

No hay nada extraño, no tienes de que preocuparte.
La explicación es que el Drop Checker tarda varias horas en reaccionar, por lo que hay que tener en cuenta que lo que nos está indicando con su color es la cantidad de CO2 (siendo estrictos, y para hablar correctamente no sería la cantidad de CO2, sino el ph del agua y de ahí se deduce la cantidad de CO2 disuelto) que había en el acuario hace unas horas, no en el momento actual.
En teoría, dicen que son 2h atrás pero yo te diría que incluso puede ser algo más.
Por eso, cuando a las 21h estaba verde clarito te estaba indicando la cantidad de CO2 disuelto que había sobre las 19h, cuando tú ph era 6,5….pero en ese momento, a las 21h tú ph ya era 7,1.
#216
Buenos días

Medición del Ph a las 6 de la mañana, drop color verde claro: 7,8

Ha subido un montón el ph. El sustrato neo soil de aquario sube el ph?

Saludos
#217
¿Estás seguro de esa medición?
#218
(23-09-2022, 08:43 AM)Sabonis escribió: Buenos días

Medición del Ph a las 6 de la mañana, drop color verde claro: 7,8

Ha subido un montón el ph. El sustrato neo soil de aquario sube el ph?

Saludos

No, el NeoSoil como cualquier otro sustrato nutritivo en todo caso lo bajan ligeramente.
El comportamiento del DropChecker, como ya te dije ayer me parece correcto y en concordancia con los valores de ph que comentabas haber medido ayer a distintas horas del día, pero lo que no cuadra son los valores de ph que estás obteniendo fuera del fotoperiodo.
Como dice Unay, lo primero es comprobar ese valor de ph (debes hacer un test de ph colorimétrico para comprobar ese valor de la sonda….con un test lo más preciso posible, el de JBL rango 6-7,6 mide muy bien los decimales).
En segundo lugar, debemos estar seguros que el CO2 ya no está conectado a ningún temporizador y que el controlador es lo único que regula su entrada y puede abrirlo durante las 24h, no sólo durante el fotoperiodo (el ponerle un temporizador durante el fotoperiodo era sólo hasta tener el controlador).
#219
(23-09-2022, 10:25 AM)Unay escribió: ¿Estás seguro de esa medición?

Lo he medido con un lápiz de estos de medir ph y temperatura, nuevo y recien calibrado, y la sonda de la controladora que viene a coincidir con la medida del lápiz.

Tengo test de gotas de jbl, pero para el ph me parece horrible el distinguir el color, y eso que tengo de rango corto....
#220
Una vez tengamos comprobadas estas dos cosas, si la lectura del ph es correcta (que lo dudo bastante) y el CO2 sólo está controlado por el controlador, tendrías que medir el kh porque si tienes ese ph tan elevado tienes que tener un kh bastante alto que es lo que te lo estaría subiendo tanto. 
Y entonces tendrías que ver de dónde viene ese kh elevado, si viene así de tu agua del grifo o hay algo en el acuario que te lo eleva (rocas o algún aditivo que hayas usado: sales, etc…. Algunos abonos de potasio elevan el kh, pero para subir tanto el kh tendrías que haber subido muchísimo el potasio)
#221
Esta tarde compruebo con las disoluciones que prepare para calibrar, y mido el kh.

Lo único que estoy aditando es:

El miércoles, 4 ml de potasio. Disolución de sales: 25 gramos de sal en 500 ml de agua destilada. Ayer no adité
Cada día 10 ml de advance

El montaje solo hay arena de sílice, el neo soil, roca dragón y las raices

Se me pasó decir, que la controladora está montada pero no esta controlando el co2.

Éste lo enciendo yo antes de empezar el fotoperiodo y lo apago yo, por lo que el co2 solo esta puesto 6 horas, las del fotoperiodo (empezando y acabando antes)
#222
Pues muy raro Undecided a ver esta tarde que nos cuentas Smile
#223
(23-09-2022, 11:13 AM)Sabonis escribió: Esta tarde compruebo con las disoluciones que prepare para calibrar, y mido el kh.

Lo único que estoy aditando es:

El miércoles, 4 ml de potasio. Disolución de sales: 25 gramos de sal en 500 ml de agua destilada. Ayer no adité
Cada día 10 ml de advance

El montaje solo hay arena de sílice, el neo soil, roca dragón y las raices

Se me pasó decir, que la controladora está montada pero no esta controlando el co2.

Éste lo enciendo yo antes de empezar el fotoperiodo y lo apago yo, por lo que el co2 solo esta puesto 6 horas, las del fotoperiodo (empezando y acabando antes)

Vale, me estaba descuadrando muchísimo el que tuvieras esos valores si la controladora estaba funcionando....eso si que no tenía explicación!  -dontknow.gif
Pues entonces, intenta comprobar el pH con el test, aunque si tanto la sonda de pH como el lapiz te dan el mismo valor, parece que efectivamente pueda ser cierto.
Y si es así, solo hay una explicación posible y es que tu kH esté bastante elevado y por eso tienes ese ph de 7,8...si no hay nada mas que no hayas tenido en cuenta, de lo que nos has contado ese kH solo puede provenir de tu agua del grifo o de esas sales que has aditado para el potasio.
Así que, comprueba el kh y si esta demasiado elevado averigua de donde viene, si del grifo o de las sales....y corrige el kh antes de nada, porque si no vas a estar inyectando una cantidad enorme de CO2 para poder bajar el ph a 6,5.
#224
Puede que la sal sea bicarbonato potásico?
#225
(23-09-2022, 11:58 AM)flamencobos escribió: Puede que la sal sea bicarbonato potásico?

Efectivamente, o el kh proviene del grifo o si es de las sales es porque serán bicarbonato o carbonato potásico.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: