QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Cómo podar ambulias: ¿se pueden replantar?
Respuestas: 6    Visitas: 163
#1
Hola a todos!!  -nosweat.gif por aquí estoy con una nueva duda. 

Como dice en la ficha de nuestro acuario, tenemos plantadas ambulias y anubias. 
Las ambulias entraron al acuario siendo la mitad de altas que ahora, pero han crecido que da gusto (sobre todo las del centro que reciben mejor luz -estamos trabajando en el tema de la luz para mejorarla y que llegue a los extremos, pero ese es otro tema-) 

Nos gustaría podarlas y, si es posible, replantar las podas en otras partes del acuario para tupir más el fondo con esa capa verde tan bonita. 

La pregunta es: ¿cómo debemos podarlas? 
Tenemos unas tijeras, pero no sabemos si es suficiente con cortarlas por donde nos parezca e introducir la poda en el sustrato (como si fuesen una planta normal de tierra -que de esas sé más-) o si en este caso no se puede, o hay que hacer algo más o tener en cuenta algún aspecto importante a la hora de elegir dónde cortar  -pardon.gif

Vamos, que si es posible que alguien nos asesore en este tema, le damos un corasonsito  -fisch.gif

Por aquí unas fotitos para que veáis cómo están de grandes! Parece que van por horas creciendo  -dance4.gif

(Sabemos que se reproducen por estolones, y ya ha pasado en el acuario, pero bueno... por si podemos colaborar a agrandar la familia con la poda)

[Imagen: nvNLkQq.jpeg] [Imagen: Y97PCa5.jpeg]

LO SIENTO! Me he equivocado y he publicado dos veces el mismo tema !!! Por favor, que algún administrador lo elimine  Blush Blush LO SIENTO!! 
#2
facilísimo, cortas por la altura que quieras y replantas el tallo con unas pinzas, no tiene misterio.

a mi me gusta podar poco más arriba del nudo a la altura que quiera para que no se note mucho y ese tallo lo replantas para ir formando un macizo, esas planta es invasiva, verás cuando le metas un poco más de luz...
#3
Normal, crecen como bestias. Yo ni tijeras ni leches, las podo directamente con las uñas por cualquier parte, y las planto con los dedos. Como con todas las plantas, llevo bastante tiempo sin usar las tijeras xD
Hay gente que las desprecia por ser muy fáciles, pero a mí me parecen más bonitas que cualquier rotala por ejemplo
#4
(22-01-2025, 02:58 PM)CeRi_JL escribió: facilísimo, cortas por la altura que quieras y replantas el tallo con unas pinzas, no tiene misterio.

a mi me gusta podar poco más arriba del nudo a la altura que quiera para que no se note mucho y ese tallo lo replantas para ir formando un macizo, esas planta es invasiva, verás cuando le metas un poco más de luz...

Vale, entonces no tiene mucha ciencia  Big Grin 

Jo, vaya liada he hecho con la duplicación del tema... Ahora no sé si hay uno solo o dos  -blink.gif Si alguien me puede decir...  Undecided ha sido sin querer queriendo editar, por algún motivo le he dado a publicar como si fuese un tema nuevo  -nosweat.gif

(22-01-2025, 03:01 PM)DonCachopo escribió: Normal, crecen como bestias. Yo ni tijeras ni leches, las podo directamente con las uñas por cualquier parte, y las planto con los dedos. Como con todas las plantas, llevo bastante tiempo sin usar las tijeras xD
Hay gente que las desprecia por ser muy fáciles, pero a mí me parecen más bonitas que cualquier rotala por ejemplo

Ahora entiendo entonces por qué hay gente que dice que lo que cortes lo tires...  -nosweat.gif pero bueno, mientras no nos llenen el acuario, todavía hay espacio para más  -fisch.gif está bien saber que se pueden replantar tan fácil. Muchas gracias!
#5
A mi me gusta podar esa planta justo por encima del nudo para que quede más tallo en el esqueje y se agarre mejor al replantar.

PD: Te he eliminado el otro hilo, ya no está duplicado, un saludo
#6
(22-01-2025, 03:17 PM)Mirdav escribió: A mi me gusta podar esa planta justo por encima del nudo para que quede más tallo en el esqueje y se agarre mejor al replantar.

PD: Te he eliminado el otro hilo, ya no está duplicado, un saludo

Muchas gracias Mirdav, primero por la sugerencia. Ya os enseñaremos fotos cuando hagamos la primera poda  -laughbounce2.gif qué ilusión. 

Y gracias también por borrar el otro tema. Hubo un pequeño momento de pánico  -fisch.gif pero me alegra que se haya solucionado tan rápido. Estaré atenta para que no me vuelva a pasar lo mismo  -nosweat.gif
#7
Te paso unos videos bastante interesantes:




 Y otro sobre plantas de tallo:

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)