QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Ayuda con pudrimiento rizoma
Respuestas: 79    Visitas: 15021
#76
(10-09-2021, 07:42 PM)Aridane escribió: Por eso decidí montar el low con anubias porque pensé que eran duras  pero después de tener que tirar 6 nanas y 2 barteri por lo mismo que comentan los compañeros ya no no pienso que sean tan facilonas, en cambio los helechos y la cryptocorine no les a afectado 
İmage


Pues en la foto de ven los helechos muy saludables
#77
Refloto este tema :
Estoy con el mismo problema, afectandome progresivamente a Anubias barteri Nana
y a Barteri Nana large, y petit y bonsai , las hojas de aspecto mas o menos sano, se sueltan por la base del tallo, quedando el rizoma de un marron blanquezino, veo que el problema es mas acuciado en los rizomas que han sido divididos (como ya han comentado anteriormente),
Al principio pensé que el problema pudiese venir de las Raices donde tengo pegadas las Anubias, pero el caso es que las raices, creo que les apliqué tratamiento correcto... Los herví 5 veces durante 1 hora cada vez.
Viendo que solo ataca a las Anubias...
Tengo mis sospechas, como se ha comentado que este problemon ya venga de fuera inexplicablemente camuflado con la planta, trataré de poner las que pueda en cuarentena y sanear, aunque las petit y las bonsai ya las doy por perdidas.
#78
(02-03-2024, 10:15 PM)AkFnX escribió: Refloto este tema :
Estoy con el mismo problema, afectandome progresivamente a Anubias barteri Nana
y a Barteri Nana large, y petit y bonsai , las hojas de aspecto mas o menos sano, se sueltan por la base del tallo, quedando el rizoma de un marron blanquezino, veo que el problema es mas acuciado en los rizomas que han sido divididos (como ya han comentado anteriormente),
Al principio pensé que el problema pudiese venir de las Raices donde tengo pegadas las Anubias, pero el caso es que las raices, creo que les apliqué tratamiento correcto... Los  herví 5 veces durante 1 hora cada vez.
Viendo que solo ataca a las Anubias...
Tengo mis sospechas, como se ha comentado que este problemon ya venga de fuera inexplicablemente camuflado con la planta, trataré de poner las que pueda en cuarentena y sanear, aunque las petit y las bonsai ya las doy por perdidas.
Suponiendo que tu acuario esté bien, agua en bien estado,  luz adecuada, abonas potasio,etc.. 

Probablemente es enfermedad ( sino recuerdo mal un virus u hongo) que a veces atacan a las Anubias, no hay cura y es contagiosa a las anubias. Sanea, poda, y quita tus las hojas o trozos del rizoma en mal estado.
Luego a cruzar los dedos... suerte  -hi.gif
#79
(02-03-2024, 10:15 PM)AkFnX escribió: Refloto este tema :
Estoy con el mismo problema, afectandome progresivamente a Anubias barteri Nana
y a Barteri Nana large, y petit y bonsai , las hojas de aspecto mas o menos sano, se sueltan por la base del tallo, quedando el rizoma de un marron blanquezino, veo que el problema es mas acuciado en los rizomas que han sido divididos (como ya han comentado anteriormente),
Al principio pensé que el problema pudiese venir de las Raices donde tengo pegadas las Anubias, pero el caso es que las raices, creo que les apliqué tratamiento correcto... Los  herví 5 veces durante 1 hora cada vez.
Viendo que solo ataca a las Anubias...
Tengo mis sospechas, como se ha comentado que este problemon ya venga de fuera inexplicablemente camuflado con la planta, trataré de poner las que pueda en cuarentena y sanear, aunque las petit y las bonsai ya las doy por perdidas.

Bueno espero no llegar tarde al hilo, la Dickeya spp y Pectobacterium carotovorum tengo entendido estas dos bacterias afectan a las anubias pero principalmente la dickeya que es super agresiva y mortal en las anubias en lapso de una semana puede acabar con cientos de anubias, seria buenisimo probar con la terramicina como esta en uno de los post o encontrar este fungisida y aplicar en un acurio hospital.

https://peninsulares.com/APSA/stuff/Docu...an2012.pdf

Les compartire algo de experiencia que nos sucedio
Soy de Ecuador y hace aproximadamente un año en mi pais llego una importacion de anubias provenientes desde Perú y claro ellos quizas las importaron desde Asia, resulta que estas anubias y bucepahlandras se vendieron en toda la ciudad donde vivo (Quito) como hay varios grupos de whassap en los cuales se ofertaron las plantas mucha gente compro ya que los precios tambien fueron muy conveninetes, pasado 10 dias comenzaron a salir los casos de anubias con podredumbre total de rizoma y posterior a eso la muerte de la planta, amigos que tenian colecciones de cientos de plantas perdieron la totalidad de sus plantas, hubo dos amigos que lograron salvar una que otra planta pero poniendo las anubias en emergido creeria que esta bacteria sigue latente en esas plantas pero es una solucion, no se ha escuchado mas sobre el tema pero aqui en mi pais si es una tema de miedo para todos los que tenemos acuarios.
Espero hayan logrado salir adelante con sus plantas y un gusto contarles mi experiencia.
A olvidaba he ciclado muchas veces acuarios con anubias y nunca les ha sucedido nada asi que no creo que esto se de por ciclado ni oxigenacion mas bien creeria que esto en las anubias se da por agun tipo enfermedad las anubias son las plantas mas resistentes que he tenido y que conosco.
#80
Gracias por compartir tu experiencia nandoppt, veo que es tu primer mensaje en el foro de manera que te invito a que te pases por la sección presentaciones, que queremos conocerte y darte la bienvenida, un saludo

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: