¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de Danielig (22 L, gambario/acuario para Betta)
Respuestas: 13    Visitas: 265
#1
¡Buenas! Aquí vamos con la ficha de mi acuario  -dance.gif

Tipo de Acuario: gambario o acuario para Betta
Dimensiones: 25 x 35 x 25 cm
Capacidad: 22 L (18,7 L netos)
Filtro,material filtrante y mantenimiento: filtro de cascada genérico que venía con el kit de acuario Beta Line 35, con una potencia de 260 L/h y modificado con esponja gruesa y fina marca Juwel para filtración mecánica y JBL Micromec para filtración biológica.
Tipo de sustrato: Sustrato nutritivo B4F Ultragreen Gravel Fertilzer (grava negra).
Iluminación: Aqualighter Slim 30cm (modelo sin mando). Luz blanca fría, 5.000-6.500К. Consumo de 7w (produce 1010 lúmenes).
Foto periodo: 8h.
Habitantes: 3 caracoles cebra, 2 caracoles cebolla, 6 neocaridinas davidi.
Alimentación de los habitantes: por ahora, no les pongo alimento, ya que van comiendo las algas del acuario.
Rutina de cambios de agua y sifonados: una vez a la semana, sifonado y cambio de agua de unos 5 litros de agua (contando lo que se haya evaporado). Una vez al mes, sustituyo el sifonado por una limpieza de filtro. El agua que introduzco es agua del grifo de Corvera de Asturias, declorada con Seachem Prime.
Equipamientos extra: calentador de 25 w marca ICA.
Flora del acuario: vallisneria, cryptocoryne, bucephalandra, anubia barteri, anubia nana, helecho de Java.
Abonado: Aún estoy intentando buscar la rutina de abonado que mejor se adapta. Abono con sales de nitrato potásico y fosfato monopotásico diluidas en agua destilada. Por ahora, intento mantener el NPK en 5-1-13.
CO2 y método de difusión: No utilizo CO2.
Parámetros medidos del agua: temperatura 24 ºC, pH 7,6 (máximo resultado del test de gotas), gH >7 ºdH (test de tiras), KH 10 ºdH (test de tiras), nitratos en >0,5 mg/L sin abonado.
Fecha del montaje: 12 de julio de 2023
Panorámica del acuario:

[Imagen: 0jProFX.jpeg]
#2
Está muy bonito y las plantas se ven muy sanas Smile
Con tanto caracol ya hay comida para todos?
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#3
Opino igual que Zazu.

Sube el nivel....entra entre 1 y 2l más, en un nano los litros importan. Smile
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#4
muy bonito y natural. Dices que limpias el filtro 1 vez al mes. Yo no lo haria tan a menudo a menos que te baje mucho el caudal, y con esos habitantes y sin alimento adicional me sorprenderia que te hiciera falta tan a menudo.
#5
Yo diría que los caracoles que se ven no son cebolla, parecen cebra. Smile
#6
¡Gracias, chicos!

Sí que había comida para todos, porque los compré porque tenía un problema de alga barba verde que, al ser bastante larga, las gambitas no se comían. Han ayudado bastante a atajar el problema, pero es cierto que quizá debería pensar en ponerles algo de alimento ahora que ya hay menos algas.

En cuanto al nivel del agua... hasta esta última vez que lo rellené lo llenaba hasta arriba. Lo que pasa que, como el filtro se llama «de cascada» y una de sus ventajas se supone que es que no genera corriente que moleste a los Bettas, pensé que quizá debería haber caída de agua y menos corriente.

El filtro lo limpio una vez al mes según lo que había visto en el canal de myfishroom, y ya pensaba que era estirarlo bastante. Pero, si no hace falta tan a menudo, mejor. Lo suelo limpiar cuando lo veo sucio, no suelo esperar a ver que se ha reducido el caudal.

En cuanto a los caracoles... tienes razón, jaberasa, son 3 caracoles cebra y 2 cebolla Big Grin . Al escribir la ficha recordaba que era todos de la misma familia y, por no pararme a buscarlo, lo puse así. Voy a cambiarlo ahora mismo.
#7
Cuando dices que limpias el filtro supongo que te refieres únicamente a las esponjas Smile

El problema de esos caracoles es que no suelen ser mucho de comida comercial ni de verdura, o al menos yo no les he visto nunca tocarla. En un acuario tan pequeño a ver qué tal se apañan tantos  -nosweat.gif
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#8
(27-06-2024, 01:28 AM)Zazu escribió: Cuando dices que limpias el filtro supongo que te refieres únicamente a las esponjas Smile

El problema de esos caracoles es que no suelen ser mucho de comida comercial ni de verdura, o al menos yo no les he visto nunca tocarla. En un acuario tan pequeño a ver qué tal se apañan tantos  -nosweat.gif

No, limpio todo en general: desmonto el filtro, limpio los tubos con un cepillo de los de las pajitas y echo el micromec en una malla y lo sumerjo en agua del acuario para quitarle la suciedad que pueda.

Respecto a los caracoles, bueno, a ver si hay suerte y aceptan alguna cosa, será cuestión de ir probando, espero -nosweat.gif .
#9
puedes poner foto donde se vea el filtro funcionando y las cargas filtrantes??
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#10
(27-06-2024, 01:43 AM)3Dr.Bacter escribió: puedes poner foto donde se vea el filtro funcionando y las cargas filtrantes??

Te adjunto unas fotos que acabo de hacer.

[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: 0bUnHIv.jpg][/font]

[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: vNi4LFq.jpg][/font]

[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: w4gG75C.jpg][/font]
#11
Muchas gracias!!!
Lo tienes más cargado de biológico de lo que imaginaba.

En realidad, filtro de cascada y de mochila es lo mismo, lo ideal es subir el nivel hasta cubrir la salida para tener una filtración eficaz en toda la urna, el problema es que si metes un Betta o le pones tapa y subes nivel o le bajas un poco más el nivel....saltan.
Seguro que el Betta estará bien de las dos formas, el acuario es muy apropiado con todas esas plantas. También tienes que saber qué las gambas serán su objetivo y muchas caen aunque no le entren en la boca...tengo un gambario junto a la Bettera y los descartes de Neo se van con el Betta o al 300, las gambas tienen muchos escondites en los 2 y prosperan, pero se mantienen escondidas de día.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#12
Sí, soy consciente del tema de los Bettas -biggrin.gif . Mi intención de todas formas, al menos por ahora, es no meter ningún Betta. Cuento un poco la historia:

Inicialmente compré este acuario para tener un Betta solo, que era el proyecto que yo tenía. De hecho, con esa idea en mente seleccioné la decoración para el montaje. Sin embargo, cuando tenía el acuario montado y ciclando, vi que se habían colado dos neocaridinas amarillas (diría que eran Yellow Golden Back) que habían venido de polizones con las plantas. Durante ese mes de ciclado, a mi pareja y a mí nos parecieron muy entretenidas de ver por lo activas que son, e incluso una de ellas estaba incubando huevos, pero yo tenía claro que mi proyecto era criar un Betta y que las gambas no me iban a detener.

Al final compré el Betta (un bonito macho half moon azul, blanco y rojo, adjunto foto aquí), que resultó ser un ejemplar bastante tranquilote. Nunca lo vi perseguir a las gambas y, de hecho, criaron y llegó a haber unas 20 gambas junto con el Betta. Sin embargo, a los tres meses ese Betta murió.

Compré otro Betta, un macho plakat galaxy (foto aquí). Ese resultó ser (¿quizás?) más agresivo. En alguna ocasión lo vi perseguir a las gambas, pero sin mucho éxito. El caso es que, aunque es cierto que nunca vi restos de gambas ni lo vi comerse ninguna, cuando me quise dar cuenta solamente quedaba 1 gamba.

Este mes, ese Betta se me ha muerto de vejiga natatoria y he decidido darles una oportunidad a las gambas. Por eso, he comprado 5 gambas Blue Velvet y justo hace menos de 1 horita las he metido en el acuario (son 6 en total con la Golden Back que queda). Aún no sé si descartar la Golden Back. Me da pena, pero tampoco quiero que se crucen y salgan gambas diferentes o con el color primigenio...
#13
Leyendo tus mensajes creo que me llevo el hilo a la zona de gambarios y si decides meter otro betta (o lo que sea) lo traemos aquí de nuevo, Es algo organizativo interno nuestro, que sois muchos y si no esto se convierte en un batiburrillo a nada que te descuides, un saludo
#14
En ese caso sube el nivel del agua.
Un apunte por si no lo tenías presente...tenemos el calor encima y a las gambas les va más un agua fresquita ±23º, un pequeño ventilador te soluciona el problema, pero tendrás que rellenar todos los días con agua de osmosis o destilada.
Como referencia en mi gambario de unos 17l netos relleno entre 1/4l y 3/4l diario, depende del calor...
Por cierto también son Blue Velvet y tengo tropecientas.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: