QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
300 litros HappyHubby
Respuestas: 89    Visitas: 7854
#46
(10-12-2020, 09:57 AM)Senda escribió: Tambien tengo una bomba de movimiento de 2000l/h que no he puesto de momento y dudo si usar. Creo que voy a cambiar las sales para mantener el ph bajo.

Yo si es posible la pondría. Así a todas las plantas les llegará agua nueva Smile me parece buena idea
#47
(10-12-2020, 12:39 PM)Unay escribió:
(10-12-2020, 09:57 AM)Senda escribió: Tambien tengo una bomba de movimiento de 2000l/h que no he puesto de momento y dudo si usar. Creo que voy a cambiar las sales para mantener el ph bajo.

Yo si es posible la pondría. Así a todas las plantas les llegará agua nueva Smile me parece buena idea

¿Y eso no puede ser peligroso para los peces...? Al final esa ha sido la razon de no ponerla. Me daba miedo de que la succión empujara  a alguno contra las hélices.
#48
Eso ya no me atrevo a decirte, a ver otros compis que experiencias han tenido. Se que Josu tiene y me suena que the_boss también. Yo la tuve puesta hasta que metí el segundo filtro, pero en ese momento aun no había introducido peces
#49
Yo tengo una bomba Sicce Nano Voyager, sí, pero la tengo puesta con una red fina alrededor que la cubre por completo (una de estas bolsas que viene con los materiales filtrantes).

Al principio llegue a encontrar un par de peces muertos con medio cuerpo dentro de la bomba (un neón y un oto). Nunca sabré si el pez había muerto antes o después de llegar a la hélice de la bomba... pero, por si acaso, y por prevenir, decidí cubrirla.  -nosweat.gif

Saludos.  -hi.gif
#50
Gracias Josu, parece buena idea lo la bolsa. He estado revisando mi bomba. Es de dos cabezales y mueve 6000 l/h   Confused -blink.gif -mega_shok.gif
#51
Otra opción es que pongas un skimmer 24/7, que lo mismo 6000 l/h es un poco mucho para 300 litros. Son menos litros por hora PERO te ayuda con la recirculación del agua.
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#52
(10-12-2020, 04:46 PM)Senda escribió: Gracias Josu, parece buena idea lo la bolsa. He estado revisando mi bomba. Es de dos cabezales y mueve 6000 l/h   Confused -blink.gif -mega_shok.gif

Ufffff, eso igual te deja sin mano. 
La que tiene Josu es como la mía, de 1000 l/h....... Igual eso te mueve demasiado.
#53
Lo se, no vi como regularla y por eso se ha quedado en el cajón sin usarse.
Movimiento por si no debería necesitar mucho mas. Tengo tres filtros en marcha: 1500/1400/700, con entradas y salidas cruzadas, aunque si noto que hay puntos donde acaban todas las cosas que mueven las corys.
Mi siguiente misión es retirar la pellia, el problema es que ahora mismo la están usando de picadero las corys. Tienen un día de carreras tremendo.
#54
La redecilla tiene un aspecto malo, y es que acaba siendo el punto de encuentro de todas los fragmentos de planta muertos que se van desprendiendo en el acuario... y muy estético no queda, la verdad. -pardon.gif

La parte buena es que meto dentro las piñas de aliso que suelo tener como fungicida... y cuando me toca retirarlas las tengo a mano (si no, cualquiera las encuentra a lo largo y ancho del acuario con la cantidad de planta que tengo). Big Grin
#55
Muchas gracias por las sugerencias.
El pasado fin de semana cambié un 70% del agua y puse la bomba de movimiento. La bomba no está siempre en marcha y tiene una funda (que era de una paridera) Una vez he aprovechado para poner un poco de perlon dentro. Al ancistrus le gusto tanto que se pasó un buen rato chupando la malla y el perlón por debajo.
A ver como evoluciona y si se corrige alguna carencia.
#56
Así está hoy. Pasé los alevines aquí y tengo que sacar ya la mayoría. Por fin os hice caso y puse un fondo negro.

#57
Vaya locura, que preciosidad de animales!
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#58
que puede haber mas bonito que un cardumen de alevines de escalar????
#59
Qué bonito!!!
Es una preciosidad!!
#60
Hola.
Hace casi un año que está en casa y las cosas han ido cambiando.
La algas, sobre todo la pincel, mandan, aunque no me molestan mucho.
El aponogeton desapareció. Quizás lo pide demasiado.
Las bucephalandras casi desaparecieron. No he dado con el motivo. Alguna que se quedó únicamente en tallo empieza a reponer tímidamente hojas.
Ahora mismo hago cambios de agua del 70% dos veces por semana.
Y no paro de tener alegrías. Hace nada vi una corydora panda demasiado pequeña. Luego fueron dos. Ahora mismo he llegado a contar unas 8 que deben tener dos o tres meses.

Esta semana se me ocurrió mirar la cueva del ancistrus. Tenía guardadas un par de docenas de colitas. Así que liberé la guardería de escalares. 
Si el móvil y gdrive me dejan ahora subo alguna foto.

Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)


Salto de foro: