QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Dudas sobre cantidad de peces en un 58l
Respuestas: 16    Visitas: 1382
#1
Buenas, pues he elegido para mi acuario peces pequeños de cardumen, tengo ya seis guppys endler todos machos y cuatro corys pigmeas. Mi duda es la siguiente quiero saber si puedo meter otros seis endler para hacer un cardumen de doce, cuatro corys pigmeas más para tener cardumen de ocho y si puedo meter otra especie de pez pequeño como rasbora mosquito que serían unos ocho. Espero que me podáis iluminar un poco, porque tengo el acuario bastante vacío y me gustaria tener claro la cantidad para ni pasarme, ni quedarme corto. Gracias.
#2
Pues creo que las corys pigmeas estarán mucho más a gusto siendo 8 que 4, por lo que yo empezaría por ahí.
En cuanto a los endler, como no son realmente de cardumen, no es necesario que metas más... Y diría que tendrías que elegir o más endler o rasboras para ir holgado xD
Luego puedes completar con algunas gambas red cherry e incluso caracoles. Y también algunas plantas de crecimiento lento como helechos y anubias te "llenarían" el acuario sin darte problemas.

Eso si, si el acuario lo has montado hace poco no tengas prisa en meter los peces para no desestabilizarlo... Aumentar el número de corys me parece lo más importante, el resto puedes ir pensandolo bien a lo largo de un mesecillo xD
#3
(27-05-2021, 08:55 AM)Sarcodino escribió: Pues creo que las corys pigmeas estarán mucho más a gusto siendo 8 que 4, por lo que yo empezaría por ahí.
En cuanto a los endler, como no son realmente de cardumen, no es necesario que metas más... Y diría que tendrías que elegir o más endler o rasboras para ir holgado xD
Luego puedes completar con algunas gambas red cherry e incluso caracoles. Y también algunas plantas de crecimiento lento como helechos y anubias te "llenarían" el acuario sin darte problemas.

Eso si, si el acuario lo has montado hace poco no tengas prisa en meter los peces para no desestabilizarlo... Aumentar el número de corys me parece lo más importante, el resto puedes ir pensandolo bien a lo largo de un mesecillo xD

Gracias Sarcodino!! Metere otras cuatro corys pigmeas, la verdad que son muy graciosas. En cuanto a la rasbora mosquito, cuantas serían las adecuadas meter? Tengo ya tres neocaridinas red cherry y otras tres blue Velvet, quiero meter más porque casi ni se ven por el acuario. En cuanto a plantas quería meter más Sagittaria Subulata, para que me tapice la parte delantera del acuario. A ver que te parece.
#4
El numero minino para las rasboras mosquito seria entre 8  o 10 para poder verlas en toda su plenitud. Por la gambas no te preocupes, ya se reproducirán. En cuanto a la sagitaria es algo mas difícil ayudarte por que no sabemos nada del acuario, aunque no es una planta demasiado exigente, supongo que no habrá problema. te recomiendo que busques mas información de los peces en nuestro ATLAS. Te paso el enlace de la ficha de las rasboras moquito. Un saludo

PD: Cuando puedas rellena la ficha y ponla la zona acuarios (la tienes en el post de algas, pero allí pasa desapercibida)
#5
Partiendo de la base, que a menor tamaño de urna, más difícil es controlar los parámetros correctos, pues mucho ojo con la cantidad de peces que metas o se te dispararán los nitritos y nitratos.
Por otro lado, la relación agua -peces es 1 pez por cada 7 litros de agua y pensaras, ya pero si son pequeños??
Ok, el aparato digestivo de un Endler es muy corto, tarda 20 minutos en hacer todo el proceso digestivo y podría comer hasta 20 veces en un día, ahora imagina la cantidad de heces en 58 lts por día.

Un saludo y suerte amigo, esperamos fotos cuanto lo tengas terminado.
#6
(27-05-2021, 01:23 PM)Mirdav escribió: El numero minino para las rasboras mosquito seria entre 8  o 10 para poder verlas en toda su plenitud. Por la gambas no te preocupes, ya se reproducirán. En cuanto a la sagitaria es algo mas difícil ayudarte por que no sabemos nada del acuario, aunque no es una planta demasiado exigente, supongo que no habrá problema. te recomiendo que busques mas información de los peces en nuestro ATLAS. Te paso el enlace de la ficha de las rasboras moquito. Un saludo

PD: Cuando puedas rellena la ficha y ponla la zona acuarios (la tienes en el post de algas, pero allí pasa desapercibida)

Gracias compañero, voy a subir la ficha. En cuanto a lo de las plantas, me dijeron que con el sustrato nutritivo que tengo, no habría problemas en poner más Sagittaria.

(27-05-2021, 02:38 PM)ismaweb escribió: Partiendo de la base, que a menor tamaño de urna, más difícil es controlar los parámetros correctos, pues mucho ojo con la cantidad de peces que metas o se te dispararán los nitritos y nitratos.
Por otro lado, la relación agua -peces es 1 pez por cada 7 litros de agua y pensaras, ya pero si son pequeños??
Ok, el aparato digestivo de un Endler es muy corto, tarda 20 minutos en hacer todo el proceso digestivo y podría comer hasta 20 veces en un día, ahora imagina la cantidad de heces en 58 lts por día.

Un saludo y suerte amigo, esperamos fotos cuanto lo tengas terminado.
Buenas compañero, no quiero sobrepoblar el acuario, eso esta claro, lo bueno que tengo es que tengo un filtrado de 900l/h, creo que es bastante potente para los litros que tengo. De todas formas meteré los peces justos para ni pasarme, ni quedarme corto, porque ahora mismo parece que el acuario está vacío.
#7
Con los endler cerca de la superficie gran parte del tiempo, las corys fondo/medio (cuando tengas más seguramente sean menos tímidas y se muevan más) y las rasboras en la zona media/alta yo creo que verás el acuario bastante lleno... También ten en cuenta que las plantas crecen y quedarán menos huecos libres xD
Eso sin contar las gambas, yo metí 4 en febrero y hay como 100 crías a día de hoy...

Además tu concepto de sobrepoblación seguramente también cambie con el tiempo... Después de leer problemas por los foros (o tenerlos tu) verás el acuario hasta arriba con 4 peces jajaja
#8
(27-05-2021, 04:51 PM)Sarcodino escribió: Con los endler cerca de la superficie gran parte del tiempo, las corys fondo/medio (cuando tengas más seguramente sean menos tímidas y se muevan más) y las rasboras en la zona media/alta yo creo que verás el acuario bastante lleno... También ten en cuenta que las plantas crecen y quedarán menos huecos libres xD
Eso sin contar las gambas, yo metí 4 en febrero y hay como 100 crías a día de hoy...

Además tu concepto de sobrepoblación seguramente también cambie con el tiempo... Después de leer problemas por los foros (o tenerlos tu) verás el acuario hasta arriba con 4 peces jajaja

Jajaj, espero no llegar a tanto como para ver en acuario lleno con cuatro peces... Ahora mismo de lo que tengo sobrepoblación es de caracoles physa y ya voy a empezar a sacarlos y dejar cuatro mal contados. Que envidia lo de las gambas, yo ahora mismo tengo tres neocaridinas red cherry y otras tres azul Velvet... Cuando consiga hacerme bien con este acuario quiero montar un 20 litros solo para gambas, la verdad que me he enamorado de ellas.
#9
Creo que ninguno de tus peces se comerá a las gambas, nisiquiera a las crías... Las mías están con un grupo de neones chinos, al principio tenía miedo de que se comieran a las pequeñas, pero son listas y se esconden muy bien xD
Pero ten en cuenta que una vez que se "embarazan" las crías tardan como mes y medio en nacer, miden 1mm y son casi trasparentes, hasta pasado un mes o así no empecé a verlas por el acuario, de hecho cuando criaron la primera vez lo descubrí al ver dos ojitos negros mirandome desde dentro del cubo después de cambiar el agua...
#10
(27-05-2021, 05:44 PM)Sarcodino escribió: Creo que ninguno de tus peces se comerá a las gambas, nisiquiera a las crías... Las mías están con un grupo de neones chinos, al principio tenía miedo de que se comieran a las pequeñas, pero son listas y se esconden muy bien xD
Pero ten en cuenta que una vez que se "embarazan" las crías tardan como mes y medio en nacer, miden 1mm y son casi trasparentes, hasta pasado un mes o así no empecé a verlas por el acuario, de hecho cuando criaron la primera vez lo descubrí al ver dos ojitos negros mirandome desde dentro del cubo después de cambiar el agua...
Jajaja, que chulada. Yo he elegido estos peces por eso mismo, para que no le echaran cuenta a las gambas, me gusta verlos interactuar con ellas, unos al lado de los otros y sin molestarse lo más minimo.
#11
Endlers; Parámetros ideales. Temperatura – 20/25º; pH – 6.8 – 7.8; GH – 5ºd y 20ºd

Rásbora mosquito; Parámetros ideales, el agua se debe conservar a una temperatura entre 20ºC y 28ºC, con un pH entre 4 y 7, dureza en 3º y 8º GH.

Corydora pimienta; Parámetros ideales, PH: 6.5-7.5, GH: 5-15, Temperatura: 22-26ºC

Veo complicado meter en la ecuación las rásboras mosquito sin tener un acuario maduro y que no varíen los parámetros y aún así la dureza no está dentro del rango de las otras especies y el ph por la parte alta está muy ajustado y por la baja ni llega siquiera al límite tolerado por las otras especies.
#12
(28-05-2021, 01:46 PM)mggl escribió: Endlers; Parámetros ideales. Temperatura – 20/25º; pH – 6.8 – 7.8; GH – 5ºd y 20ºd

Rásbora mosquito; Parámetros ideales, el agua se debe conservar a una temperatura entre 20ºC y 28ºC, con un pH entre 4 y 7, dureza en 3º y 8º GH.

Corydora pimienta; Parámetros ideales, PH: 6.5-7.5, GH: 5-15, Temperatura: 22-26ºC

Veo complicado meter en la ecuación las rásboras mosquito sin tener un acuario maduro y que no varíen los parámetros y aún así la dureza no está dentro del rango de las otras especies y el ph por la parte alta está muy ajustado y por la baja ni llega siquiera al límite tolerado por las otras especies.

Hola compañero, no es corydora pimienta son pigmeas. Por otro lado si no me aconsejas meter rasbora mosquito, que podría meter por ella? Porque solo endler y pigmeas me parece triste. Un saludo.
#13
Subo el tema y pregunto en este caso si en mi acuario en vez del rasbora mosquito, podría meter rasbora galaxy que según leo si es compatible en parámetros con los endler y con las corys pigmeas. Espero vuestra ayuda, gracias.

Edito, acabo de ver precios y son bastante caros y yo tengo que comprarlos online porque de donde soy no suele haber ese tipo de pez...
#14
La cuestion es que los guppys son de aguas durillas y las corys de aguas más tirando a blandas, por lo que cualquier pez intermedio estará más o menos incómodo...
¿Qué agua tienes tu en el acuario? Las corys son más delicadas, mientras que los guppys se crían por todo el mundo y se podría decir que están "acostumbrados" al agua del sitio en el que los compras.
Pero, por parámetros las galaxy y las pigmeas son compatibles y las rasboras mosquito y las pigmeas también.
#15
(29-05-2021, 01:23 AM)Sarcodino escribió: La cuestion es que los guppys son de aguas durillas y las corys de aguas más tirando a blandas, por lo que cualquier pez intermedio estará más o menos incómodo...
¿Qué agua tienes tu en el acuario? Las corys son más delicadas, mientras que los guppys se crían por todo el mundo y se podría decir que están "acostumbrados" al agua del sitio en el que los compras.
Pero, por parámetros las galaxy y las pigmeas son compatibles y las rasboras mosquito y las pigmeas también.

Ayer medí el ph y me daba un valor de 7, por ese valor anda siempre.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: