¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
duda hig. difformis como planta flotante
Respuestas: 41    Visitas: 2330
#1
Hola compis
en las ultimas podas me ha salido mucha higrophila difformis, una planta que se ha adaptado bien y crece como loca. Necesitaba crear una zona con sombra y al no tener ninguna flotante puse esta misma. Lleva algo mas de 2 semanas y de momento veo que se reproduce y no parece ir mal. He saneado lo que he podido y espero que ahora vaya mejor.

Me gustaria saber si alguien ha tenido esta planta como flotante, si es viable y si prospera adecuamente. Como extra si alguien la ha tenido en emergido seria la caña.
Gracias
#2
Yo la he tenido plantada pero se puede utilizar como flotante sin problema. Debería crecer y reproducirse.
#3
Yo también he tenido una época que tenía bastante y las podas las iba echando a un acuario para cria de guramis que no tenía ni sustrato, y aguantaba flotando perfectamente. Ahora algunos de esos tallos los pasé a una especie de jarrón que tiene como 3 dedos de agua y la planta tiene como 20 cm fuera del agua, y sin problema.
#4
Si, yo la mantengo, llega a la superficie y las hojas no se ponen pochas.
Es más, si te dejas una hoja flotando, en dos días le salen raíces y tienes una planta nueva a partir de una hoja.

A tu pregunta de si se puede mantener flotante, la respuesta es Si.

Mola un montón esta planta, pero es súper invasiba, al crecer por estolones, te da la vuelta al acuario a la que te descuides.
#5
yo pensaba que era el primero que se le ocurria dejarla flotar Big Grin. me alegra saber de que no es el caso, y que ademas la planta tirara.

Muchas gracias a todos.
#6
En esta casa hay muchos locos  Big Grin
#7
Yo cuando la saqué del acuario casi tengo que sacar raíces de la casa del vecino del segundo...Que crezca! Dije...no pasará nada... pensé.... MADRE MÍA, es lo más parecido a una invasión jajajajaja
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#8
Pues mira esta bien saberlo porque la puse este fin de semana jaja? voy a ser invadido!!
#9
Es agradecida. Tengo algún esqueje pinchado en medio de un macizo de criptos para dar un poco de contraste, simplemente metido el tallo entre ellas, sin plantar, y van bien.
#10
No será Ceratopteris thalictroides las que tenéis flotando?
#11
Yo en mi caso es Hygrophila Difformis 
#12
Yo ahora no estoy tan seguro, a ver que opinais. Os puedo decir que la planta me vino como poda, y la plante y crecio como loca. Como dice RAD, de las hojas sueltas que pode han salido rosetas como la de la foto.

desde arriba
İmage



desde abajo
İmage

#13
@rajumalaga, eso yo creo que es difformisSmile
#14
Pues...... Yo ahora tengo mis dudas también de que lo que tienes seas Difformis, algunas fotos de Google, se me parecen más a la que dice Roberto.
Mis hojas en superficie, no son como las tuyas.... O igua soy yo el que no tiene Difformis..........

Esta gente que le pone nombre a las plantas, quiere ver el mundo arder.
#15
En la thalictroides (sumergida) de un tallo central creo que salen peciolos que se vuelven a dividir.
En la difformis, del tallo central salen hojas más o menos pinadas, pero que no se dividen (esto si lo lee un botánico me mata fijo) Tongue

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: