¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Javichuteck - 300L - Reiniciando
Respuestas: 209    Visitas: 12175
#61
(05-12-2020, 07:35 PM)Carlos70 escribió: Pues hay un post con brico de panel de fondo... por si te interesa echarle un vistazo:
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Fo...ra-acuario

Y con el panel...seguro que completas el efecto amanecer y anochecer

@Carlos70

Gracias por la referencia!!!

Ya le tenía echado un ojo, y es en lo que basé mi idea jejejjeje. Guay tenerlonpor aquí!!! Gracias!!!
#62
Hola gente!!

Bueno, pues tras hacer lo necesario con el acuario anterior, remover trastero y empezar a desempolvar cosas, procedo a centrarme ya en este.

Hablamos de que ... es material que tiene 6 años en el trastero + 8 años usándose en el acuario en su momento. ... por lo cual, 14 años tienen ya.

En el 300L anterior tenía 2 filtros:
- TurboJet 3378
---- 1000L/h
---- 3 cestos de gran capacidad para material filtrante
---- Potencia: 28W

- Eheim 2227

---- Filtro seco/húmedo
---- 1050 l/h 


Entonces... no se cómo vamos con esto, o si es preferible venderlos por 30€ cada uno y comprar alguno nuevo, más actual, y por ende, más potente.

¿Opiniones?
#63
Me quedaria con el eheim y me pillaria un OASE BIOMASTER THERMO 850 ,nos quedaríamos con 2600l ,no estaría mal
#64
Yo siempre he sido cauto y prefiero atacar las cosas cuando sea necesario. Si esos filtros te funcionan y van bien, son 2050l/h, yo creo que tienes suficiente. El gasto ya lo debes valorar tú. Siempre hay marcas mejores y/o más nuevas y por ende mejoras tecnológicas, pero en su mayoría son cosas que te hacen la vida un poco más fácil. Al final, un filtro es un filtro y solo sirve para mover agua.

Como nota, yo conozco gente, y aquí mismo la hay, con filtros que llevan 10,12 y 15 años y que no los cambian porque hacen su función perfectamente.
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#65
Yo no cambiaría los filtros y lo que te ahorres de ese gasto, lo emplearía en aumentar el material del hardscape, que así tendrás más variedad para elegir y tendrás miles de variaciones para jugar en el Dojo
#66
(05-12-2020, 11:22 PM)Medlight escribió: Me quedaria con el eheim y me pillaria un OASE BIOMASTER THERMO 850 ,nos quedaríamos con 2600l ,no estaría mal

Joder  qué buen bicho, no???? La leche!!! 

Cómo ha cambiado todo en estos 6 años jejejejejje
Calentador dentro y todo... calidad, joder!

(05-12-2020, 11:46 PM)Obuneo escribió: Yo siempre he sido cauto y prefiero atacar las cosas cuando sea necesario. Si esos filtros te funcionan y van bien, son 2050l/h, yo creo que tienes suficiente. El gasto ya lo debes valorar tú. Siempre hay marcas mejores y/o más nuevas y por ende mejoras tecnológicas, pero en su mayoría son cosas que te hacen la vida un poco más fácil. Al final, un filtro es un filtro y solo sirve para mover agua.

Como nota, yo conozco gente, y aquí mismo la hay, con filtros que llevan 10,12 y 15 años y que no los cambian porque hacen su función perfectamente.

Amén! 
No se podía dar un argumento más sólido!!!

Me ha parecido súper sensato.

Llegado el caso, y si menda el capricho, siempre podría comprar nuevo, llenarlo de agua y material del que retire,  ya madurado, y todo funcionando bien.

Grqcias por el comentario!!

+1!

(06-12-2020, 12:16 AM)Damaca98 escribió: Yo no cambiaría los filtros y lo que te ahorres de ese gasto, lo emplearía en aumentar el material del hardscape, que así tendrás más variedad para elegir y tendrás miles de variaciones para jugar en el Dojo

Al ver el precio, es lo primero que me ha venido a la cabeza, que es gran parte del hard ese gasto.

Así, que, como buen argumento, también me pesa el querer tener "buen material" para montar (otra cosa es que consiga hacer algo chulo que... la creatividad no es lo mío...)
#67
La creatividad a lo mejor no es lo tuyo pero tener buen material te facilitará soltar la poca o mucha que tengas, yo con unos 15/20 kilos de roca he hecho mi primer intento de iwagumi que por unas cosas u otras se me está alargando la puesta en marcha del acuario, pero te digo que si hubiera tenido la posibilidad de meter unos 10 kilos más lo hubiera agradecido

De hecho tengo pensado durante estos tiempos ir cogiendo de vez en cuando roca dragón poco a poco para cuando cambie el acuario pequeño intentar hacer algo guay con esa roca y tener ya una base de material buena y decente con la que jugar
#68
(06-12-2020, 12:44 AM)Damaca98 escribió: La creatividad a lo mejor no es lo tuyo pero tener buen material te facilitará soltar la poca o mucha que tengas, yo con unos 15/20 kilos de roca he hecho mi primer intento de iwagumi que por unas cosas u otras se me está alargando la puesta en marcha del acuario, pero te digo que si hubiera tenido la posibilidad de meter unos 10 kilos más lo hubiera agradecido

De hecho tengo pensado durante estos tiempos ir cogiendo de vez en cuando roca dragón poco a poco para cuando cambie el acuario pequeño intentar hacer algo guay con esa roca y tener ya una base de material buena y decente con la que jugar

Estoy de acuerdo al 100% 

Al final, duele menos gastarse X al mes, cada 2 meses y hacer un cajón de material que... como yo ahora... soltaré un pastizal en rocas y troncos... pero bueno, es lo que hay.

Lo que me cuesta es calcular cuántas rocas cojo, cuántos troncos...

En Pez Verde me han dicho "trae fotos de cosas que te gustan, y vemos cuanto material necesitas".

¿Algún proveedor de hard que uséis vosotr@s y tengan buenos precios?

(A ver si vendo el acuario anterior y la mesa (los tengo en la zona de ventas... a ver qué tal) e invierto esa parte en el Hard!!)
#69
Buenas,

Si puedes ir in situ a ver las cosas siempre es mejor, Pez Verde y Pzes tienen buenos materiales. Los otros patorcinadores no lo sé.

En cuanto a la cantidad de material que necesitas, jejejeje. Me he acordado de Josh Sim, "no puedes hacer un chalet con chicas en biquini con 3 piezas de Lego". Te lo dejo aquí, si te interesa el paisajismo es uno de los mejores videos que hay para mi. Y si no vas muy bien de inglés, este de Puchades te lo desgrana, eso si, casi 4 horas de video.


Saludos
#70
Yo la verdad es que estoy con Medlight. Lo contrario me parece construir la casa por el tejado.
Para 300 litros vas a ir justo...
El hard y todo lo demás, mola, pero este negocio sin filtración no anda Undecided
#71
Ah, viendo lo que comenta Unay... El Eheim 2227 no te va a servir para el tipo de acuario que quieres, he visto este hilo en que Dudo explica que se pierde el CO2.

Saludos
#72
(06-12-2020, 04:35 AM)Unay escribió: Yo la verdad es que estoy con Medlight. Lo contrario me parece construir la casa por el tejado.
Para 300 litros vas a ir justo...
El hard y todo lo demás, mola, pero este negocio sin filtración no anda Undecided

Diferencias de opiniones, criterios distintos.
Cómo me gusta!!! Siempre se aprende mucho de los diferentes puntos de vista de cada uno!!!

Gracias @Unay por la apreciación!!!

Quizás, valore entonces la opción, y más con el siguiente comentario!!

(06-12-2020, 05:01 AM)DavidPM escribió: Ah, viendo lo que comenta Unay... El Eheim 2227 no te va a servir para el tipo de acuario que quieres, he visto este hilo en que Dudo explica que se pierde el CO2.

Saludos

Genial. Me he leído el hilo, y, lo bueno que le aporta la exposición al aire a las cargas filtrantes... es contraproducente para el CO2.

Buen detalle. Gracias!!

(06-12-2020, 04:23 AM)DavidPM escribió: Buenas,

Si puedes ir in situ a ver las cosas siempre es mejor, Pez Verde y Pzes tienen buenos materiales. Los otros patorcinadores no lo sé.

En cuanto a la cantidad de material que necesitas, jejejeje. Me he acordado de Josh Sim, "no puedes hacer un chalet con chicas en biquini con 3 piezas de Lego". Te lo dejo aquí, si te interesa el paisajismo es uno de los mejores videos que hay para mi. Y si no vas muy bien de inglés, este de Puchades te lo desgrana, eso si, casi 4 horas de video.


Saludos

Pues.... hoy, no tocan ni series, ni películas!! Hoy me veo estos vídeos, a ver qué tal!!!

Gracias!!!!
#73
El seco húmedo de eheim lo he tenido en funcionamiento durante años en la opción filtro normal, bloqueando la toma de aire, con lo que daba mucho caudal. Precisamente cuando puse CO2 al acuario para no desperdiciarlo. Big Grin
#74
(06-12-2020, 04:23 AM)DavidPM escribió: En cuanto a la cantidad de material que necesitas, jejejeje. Me he acordado de Josh Sim, "no puedes hacer un chalet con chicas en biquini con 3 piezas de Lego". Te lo dejo aquí, si te interesa el paisajismo es uno de los mejores videos que hay para mi. Y si no vas muy bien de inglés, este de Puchades te lo desgrana, eso si, casi 4 horas de video.

Me acabo de ver el vídeo de 4h.

Mejor que ver El Señor de los Anillos!!

Me ha encantado, he tomado mil notas, y la verdad que con más ganas!!! 
No se que conseguiré, pero... motivación no me falta!!!
#75
Hola gente!!!

Como ya habréis visto, he puesto el sistema de cambio de agua que va a llevar el acuario. Sistema de cambio de agua continuo gota a gota.

Brico casero, a falta de poner en marcha (los tubos wirsbo pex por especificación requieren 24h de reposo, porque para las uniones hay que dilatar, y esas 24h son para que la dilatación relaje y comprima al máximo. Si le hiciésemos pasar agua en proceso de reducción de la expansión, frenaría y habría fugas).


Dicho esto, estoy en búsqueda de mangueras para los filtros.

¿Transparentes? ¿Negras? (mi mobiliario es negro)

Por más que miro en Amazon, mangueras de 16/22 poca veo. ¿Las compráis en tiendas oficiales? ¿en otros lugares?

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: