¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Ideas para mejorar mi proyecto de 180L?
Respuestas: 34    Visitas: 2776
#16
Muy bonita referencia, si yo me estaba imaginando algo así. Pero si te fijas, el punto de fuga no está en la mitad, está delimitando el tercio derecho del acuario.
#17
Claro, en la referencia que has puesto, fíjate en que las rocas del punto de fuga marcan unas líneas que tienen apoyo del resto del montaje, todo está orientado hacia allí:
[Imagen: D9-ED9-EA6-4219-4-AF2-A2-F2-CA5-C04-CB6-F89.png]

En tu caso, las dos rocas están igual, pero el resto, las raíces, van un poco a lo suyo Undecided

A seguir jugando! Smile
#18
Tal cual lo has colocado es más o menos lo que tengo en mente para darle una vuelta al grande. Aunque yo fuera de la zona plantada creo que pondré arena de sílice.

Mi problema es que mi acuario es muy estrecho y visto por ambos lados, así que tengo que ver si puedo usar roca dragón para rodear las raíces o si no me cabe y tengo que buscar algo con más forma de lasca.


Lo que yo haría sería no colocar las ramas tan verticales, sino inclinar las de cada lado hacia el lado opuesto (es decir, hacia el centro).

A ver cómo te queda.

Saludos!

PD: La inclinación de las raíces sería como la de las rocas que marca Unay en azul.
#19
De veras que agradezco mucho vuestros consejos!

Esta noche le doy otra vuelta desplazando las rocas mas a la izquierda y subiendo sustrato a la parte trasera y os enseño ?
#20
Al final, integrar las 2 cosas, rocas y raíces... deben de quedar muy compensadas en volúmenes.

Tenemos que pensar:

- Raíces: ¿qué quieres simular con ellas?
---- ¿Un bosque? Tienes ahí material GENIAL para hacer un "jungle" súper chulo. Ahí, en ese concepto, la verticalidad de las ramas, es perfecta. Quizás desagrupando un poco y sacando más grupos de "verticales", densificamos el "bosque".
-------- Está claro que esas rocas, así en vertical, en un bosque, no cuadraría. Rompen la armonía, y la "realidad" de un bosque.

---- ¿Unas raíces en la sinuosidad de un río?
-------- Este cuadra más con los comentarios de @ElNota, donde, dándoles una inclinación, que las puntas de la izquierda apunten al centro, y las puntas de la derecha, también apunten al centro, puede mejorar la profundidad, el punto de fuga y la sensación se dinamismo.
-------- A su vez, con tus piedras (que son súper bonitas!!!) acompañas al rededor a las raíces pero apoyando la inclinación de las ramas, o, simplemente tumbadas (las rocas) y fomentando en dirección a esa fuga.

- Rocas: ¿Qué quieres marcar con ellas?
---- En la referencia que has mandado, es un estilo tipo "landscape", donde las rocas simulan montañas, riscos, grandes elementos naturales en distancia. Una playa que llega a unas montañas y hay un paso entre medias.
---- Si te fijas, por dimensiones, proporciones no son muy "compatibles" unas montañas con unas raíces entre ellas tal y como las estás planteando.


Peeeeeeeero!!!!!
Es tu idea!!!
Es tu imagen en tu cabeza!!! Por lo que, no tengas problema en probar y probar muuuucho.

Al final, de probar mucho, se consigue algo muy importante: conocer todas las caras de tus ramas y piedras. Y con ello, empastar mejor todo.

Sigue compartiendo compy, porque saldrá algo muy muy chulo!!!!!
#21
1000 gracias Javi!
La verdad es que no tengo una idea concreta, de hecho creo que mirar las rocas porque no he dejado hueco para plantar las cryptocorynes wendtiis. Es que entre las raices y las rocas pondré 2 cryptos en el lado izquierdo y 3 en el derecho y las rocas realmente son para pegar en ellas buces de hoja pequeña y luego ya subiendo las ramas de las raices llenarlas de anubias nana gold y en el sustrato Montecarlo que ya lo tengo preparado en otro acuario tambirn solo con manado.
Atrás es lo que mas dudo de que plantar, pero quiero algo facil, las rotalas se me dan bien tambien solo con manado pero está por definir y hasta que no acabe el calor no me pongo con ello asi que hay tiempo jeje.
#22
Pues yo creo que ya poco cambio haré ya que he dejado las rocas con los huecos justos para las cryptocorynes wendtii y las rocas como tal no van a tener tanto protagonismo como ahora ya que iran cubiertas de buces.
El dejar las rocas traseras mas a un lado no me terminaba de convencer y puse a cada lado de estas 2 mas pequeñas que me gusta el resultado bastante.
Tambien el caminito central me gusta como queda para tapizarlo con Montecarlo y subí el sustrato trasero como me recomendasteis (no sé si subirlo un poco más, pero me he fundido los 20L de manado dark jeje).

Lo que no me convence el el palito que "flota" que se ve en el caminito a la parte derecha y no sé como cortarlo ahora al estar montado...

Y asi en principio se queda hasta que se vaya el calor y poder ahorrar para los filtros que en principio serán 2 Oase Biomaster thermo, uno 250 y otro 350.

Estoy muy agradecido por vuestros comentarios, un saludo a todos.

[Imagen: 20210726-003122.jpg]

[Imagen: 20210726-003408.jpg]
#23
Has conseguido integrarlo mejor, se nota. Aumentar la altura del sustrato en la parte de atrás te puede ayudar a conseguir sensación de perspectiva, pero es cuestión de gustos.

El palo ese que no te gusta, no hay forma de partirlo?
#24
Ese palo, con unas tenazas, alicates no creo, lo puedes partir. De todas formas tienes 2 palos flotando uno enfrente de otro. Buscas quitarlos?
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#25
Pues te ha quedado muy bien!  -good.gif  Estoy deseando verlo plantado!!!
#26
Te ha quedado genial, me encanta. Pongo el post en favoritos para ver como avanza. Gracias por compartir.
#27
(26-07-2021, 11:47 AM)Obuneo escribió: Ese palo, con unas tenazas, alicates no creo, lo puedes partir. De todas formas tienes 2 palos flotando uno enfrente de otro. Buscas quitarlos?

Pues no me habia dado cuenta con el de la izquierda jaja, ese le quito ya. A ver el otro como me apaño

(26-07-2021, 12:33 PM)casiub escribió: Te ha quedado genial, me encanta. Pongo el post en favoritos para ver como avanza. Gracias por compartir.

Muchas gracias a ti!
#28
Me ha costado un huevo pero conseguí cortar la ramita esa y la de la izquierda que dijo el compañero y que no me habia fijado jeje.
En principio asi se queda hasta que pase el calor y me ponga a plantar, ya os iré enseñando pero será en un par de meses mas o menos.

Saludos!!
[Imagen: 20210726-134814.jpg]

[Imagen: 20210726-134822.jpg]
#29
Haces bien. Yo haría lo mismo. Esta muy chulo. Yo tambien te iba a comentar que movieras esas 2 piedras del centro y las pegases mas a las raices para integrarlas mas con ellas pero veo que ya te han aconsejado bien y te ha quedado mucho mejor. Ando atento por aqui para ver novedades en el futuro
#30
Pues yo creo que esta genial, pero quiza si fuera mi acuario yo pondria ambas zonas de ramas fugando al medio. Las veo demasiado verticales..
Quiza buscaria la diagonal con las piedras del fondo. Se me hace algo raro las piedras hacia una dirección y las ramas hacia otro

la diagonal *como las piedras del fondo

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: