¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Esto que le sale a mi cardenal es hidropesia?
Respuestas: 11    Visitas: 1506
#1
Buenas compis, tengo un cardenal que nada tan pichi pero le cuelga como una escama, esto es hidropesia?, es contagioso para los demas tetras que tengo?

[Imagen: 20220427-233028.jpg]

Acabo de darme cuenta antes de que se apaguen las luces y estoy un poco asustado.
1000 gracias de antemano!
#2
Mas que hidropesía parece un hongo, tipico en esta especie. Yo lo sacaba del acuario y examinaba al resto ya que suelen ser contagioso. Estos peces tienen varios problemas muy conocidos y contagiosos entre la misma especie.
#3
Coincido con Raju, no es hidropesía.

Estos hongos suelen salir a los neones en cualquier aleta o en la boca. Vigila al resto del cardumen, suelen aparecer nuevos ejemplares enfermos.

En breve te echan un cable con el tratamiento.

Un saludo
#4
Muevo el tema a enfermedades. -hi.gif
#5
Gracias Josu.
Te pongo este enlace que creo que puede muy bien ser un caso como el tuyo.
#6
(28-04-2022, 11:49 AM)Macreando escribió: Gracias Josu.
Te pongo este enlace que creo que puede muy bien ser un caso como el tuyo.

1000 gracias compis, sobretodo a ti Macreando!
No tengo claro lo del ajo como echarlo, me puedes ayudar? (Me refiero de si tal cual o como y en que cantidad)
#7
Hay alimentos que ya llevan ajo en su composición, otra opción es moler muy finamente 1-2 dientes de ajo y echarlo al agua (mis barbos se lo comían) y otra es usar Garlic Seachem en el agua.
#8
(28-04-2022, 04:58 PM)calolo escribió: Hay alimentos que ya llevan ajo en su composición, otra opción es moler muy finamente 1-2 dientes de ajo y echarlo al agua (mis barbos se lo comían) y otra es usar Garlic Seachem en el agua.

Gracias Calolo, y si el pez enfermo no se lo come se curará igual por lo que desprenda el ajo en el agua?
Y cuanto tiempo lo dejo?
#9
(28-04-2022, 05:26 PM)ANGELAVILA escribió:
(28-04-2022, 04:58 PM)calolo escribió: Hay alimentos que ya llevan ajo en su composición, otra opción es moler muy finamente 1-2 dientes de ajo y echarlo al agua (mis barbos se lo comían) y otra es usar Garlic Seachem en el agua.

Gracias Calolo, y si el pez enfermo no se lo come se curará igual por lo que desprenda el ajo en el agua?
Y cuanto tiempo lo dejo?

Si echas el ajo y dejan sobras, es mejor retirarlas para que no se pudra en el agua.

Otra opción que olvidé decirte es alimento seco o granulado embebido en Garlic Seachem.

Un saludo
#10
O te puedes liar mortero en mano y hacerles un all-I-oli, quiero decir machacarlo y embeber la comida en el jugo, hay quien incluso añade dientes cortados por la mitad al acuario y los deja un día. Entre mis alimentos yo uso D-allio Plus, copos de Tropical.
#11
Yo cuando quiero reforzar defensas lo hago de la siguiente forma: 1 ajo normal para 50l, un vaso lleno de agua. Sacar todo el jugo del ajo prensandolo y mezclarlo con el agua, remover un poco y colarlo. Y hecho el agua al acuario.

Puedes mojar la comida que les des con este agua o hecharle unas gotas para que se humedezca.

Yo lo he hecho un par de veces por semana cuando me hace falta. Quedará el agua blanquecina y olerá un poco. Creo que puede subirte algun parámetro no se si los fosfatos. Un buen cambio de agua y listos.

Saludos.
#12
Muchiiiiiisimas gracias compis!! Pues me pongo con ello, un abrazo!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: