¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Blue Exit
Respuestas: 106    Visitas: 9051
#106
Totalmente de acuerdo con Javichuteck: por lo que cuentas, el producto hizo su función (la ciano desapareció tras su aplicación), pero lo más probable es que el motivo real que la provoca persiste... y es por eso que la ciano no tarda en hacer acto de presencia otra vez.

Por poner un símil, es como tratar una dermatitis con corticoides: aunque la aplicación de la pomada te elimina las rojeces, si no se combate la causa real de su aparición, al poco volveremos a estar con la piel echa un zarrio. Confused
#107
Muchas gracias!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: