¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
posible ciano?
Respuestas: 3    Visitas: 635
#1
Hoy e limpiando todo el acuario malawi. Los parámetros son correctos. Lo único el no3 en 10 . Y e aplicado un cambio del 2/3. Mi preocupación es al ver que también a aparecido en el acuario de cría. Llevan incomunicados 2 meses si introducir crias. Y cambios de agua del 50% 2 veces a la semana.
Puede ser una ciano? Las temperaturas de las acuarios están entre 28 y 30 grados por aquí en valencia. Y el agua es introducida la misma, del grifo con un declorador. Que cambie hace 3 meses.
Al tacto es como graso y se despega muy fácilmente. Y de color blanco traslúcido como si fuera una barba. crece por todo. piedras, cristales y salidas del filtro. y los peces ni lo tocan.
#2
Hola,
Yo más que de ciano le veo aspecto de hongo o similar no? Huele?

Un saludo
#3
no huele nada estraño aparte de el olor característico a un acuario.
el acuario principal. tuvo su cambio habitual el domingo 5 julio del 50%.
el miércoles al verlo. también me plantee un hongo. hice cambio del 50% y empece a aditar mycopur de sera y encendí la lampara uv 24h. y el domingo seguía igual, limpieza total ( excepto filtros) y cambio del 2/3 del agua. a día lunes no veo restos de *lo que sea*
lo que mas me a preocupado es verlo también en el acuario de cría y engorde. no e introducido ningún pez en mes y medio. aparte que la hembra embuchada. va a un contenedor de cría. cuando suelta los peces. estos van a otro contenedor hasta que tienen 1.5cm. lo cual el contacto de estas urnas son muy escasa y lejana.
hoy probé con agua oxigenada y no tiene ninguna reacción.
es posible una bacteria, hongo, parásito o quien sabe que pueda circular en el agua de red?
por si hay dudas los parametros del agua son ph-8,2 gh-12 kh-16 po4-0 no3-5 ppm 460
#4
Hola,
Ciano no es, porque huele como para llamar la atención y no es el caso por lo que dices.
He visto hongos con mucha más presencia en raíces de las típicas que se introducen en los acuarios como decoración y no dan ningún problema. Es raro que se fije a los cristales.
La urna de engorde entiendo que estará desnuda, no?
Alga no parece Undecided

Saludos

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: