¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
pasar un 60l a un 100l?
Respuestas: 4    Visitas: 1149
#1
saludos compañeros, esta vez vengo con esta duda.
como podria pasar mi acuario de 61l a uno de 100l?
queria saber si lo puedo pasar directamente del uno al otro.
o sea tanto el sustrato, las plantas, filtro,habitantes...etc y luego ir rellenando poco a poco?

o lo mejor seria hacerle un ciclado completo y luego pasar de uno a otro?

gracias.
un saludo.
#2
Puedes hacerlo sin problemas.
Sacas las plantas y decoración a una tina, los peces a un cubo con agua del acuario,el calentador y el filtro funcionando. Guarda toda el agua que puedas.
Sacas la grava, si quieres aprovechas y la lavas, y la pasas al acuario nuevo.
Plantas y metes rocas y troncos, rellenas con agua y pones a funcionar el filtro y el calentador y metes los peces terminando de rellenar con el agua del acuario guardada.

Yo lo hago como digo en este post
#3
gracias robertolga!-good.gif habia leido ese post, pero me surgia la duda... y antes de meter la pata, pregunto a los expertos.. -notworthy.gif
no es que lo vaya a hacer ya, ya.... pero es algo que tengo en mente y seguramente lo haré.-nosweat.gif


p.d. me encantan tus post... son muy entretenidos y educativos.
#4
Concuerdo Robertolga. Así hice yo cuando me vi obligado a cambiar la urna y pasé de 81 l a 128 l.

Sólo algunas notas:
- Si puedes guarda agua como para que, al menos, sea un 50% del nuevo acuario (para que parezca un cambio de agua al 50% de cara a los peces).
- Yo no lavaría el sustrato (por pocas bacterias que tenga siempre vienen bien)
- Te hará falta añadir más sustrato y yo lo haría del mismo tipo (para que no haya cambios en la química del agua).
- Si tienes que poner la nueva urna donde estaba la antigua comprueba su estanqueidad antes o prepárate para, al menos, tenerla llena un día para observarla antes de meterle todo. Luego la vacías y comienzas.
#5
Muchas gracias por vuestra ayuda, lo voy a tener en cuenta, pues probablemente cambie mi urna por una mas grande.

Saludos!!!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: